/Contactohoy
Miércoles 18 de diciembre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6684 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Ferias del empleo dan trabajo a 7 mil personas Tanto en esta ciudad como en la Región Lagunera Por: Martha Medina En el transcurso de este año se logró colocar en un espacio laboral a poco más de 7 mil personas que buscaban un trabajo, a través de las distintas ferias del empleo que se llevaron a cabo tanto en esta ciudad como en la región lagunera del estado, la mayoría de las cuales permanecen en la empresa que las contrató, informó Israel Soto peña, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado. Al referirse a los resultados del trabajo realizado durante este 2019, el funcionario manifestó que se lograron avances en lo que se refiere al empleo, tanto en la generación de nuevos espacios como también en la vinculación entre las personas que buscaron un trabajo y las empresas que tenían espacios vacantes. Manifestó el secretario que los resultados que se lograron en este año en lo que se refiere al empleo son consecuencia en gran medida del clima de estabilidad laboral que se mantiene en la entidad, pues durante lo que va de este 2019 no se presentaron conflictos que ocasionaran la suspensión de actividades en ninguna empresa de la entidad. Luego de reconocer que aún falta lograr un mayor crecimiento en cuanto a la generación de empleos en la entidad, el secretario manifestó que en este renglón la Secretaría trabaja de manera permanente en lo que se refiere a la capacitación de las personas que buscan un espacio laboral o bien que buscan iniciar un proyecto que les permita obtener un ingreso económico. En este aspecto, en este año se dio capacitación a las personas que se acercaron al Servicio Nacional del Empleo en la entidad, para que tuvieran mayor oportunidad de conseguir el trabajo que buscaban, además de que también se apoyó a madres de familia en este renglón, para que pudieran alcanzar una independencia económica, ya sea por
Asiste gobernador a informe de Rector de la UJED Mayoría de empleados permanecen en la empresa que les contrató.
medio del autoempleo, o bien a través de un empleo. Agregó que otra forma como se logró fortalecer el tema del empleo, fue a través de la vinculación entre las personas que buscaban trabajo y las empresas que tenían puestos vacantes, a través de las distintas ferias que se llevaron a cabo tanto en esta ciudad como en la región lagunera, pues se logró colocar a más de 7 mil personas en distintas empresas. En estos casos, agregó, además de que los buscadores de empleo encontraron trabajos formales, también se detectó una mayor permanencia en las empresas que contrataron personal en las Ferias del Empleo, aunque la movilidad laboral que se presenta en ocasiones obedece principalmente a que los trabajadores buscan una mejor opción laboral. Por otra parte, el secretario también se refirió al incremento que se autorizó al salario mínimo a partir del año entrante, al considerar que se trata de una medida positiva para los trabajadores, pues por primera vez se otorga un porcentaje del 20%, el cual permitirá que recuperen el poder adquisitivo de su sueldo, pues recordó que durante más
de 40 años el crecimiento en los ingresos de la clase trabajadora fue mínimo, para finalmente considerar que se tiene una deuda histórica en este renglón.
El gobernador José Rosas Aispuro Torres acompañó al rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, a la presentación del Primer Informe de Actividades, donde lo felicitó por su trabajo en este año y reiteró su apoyo para seguir impulsando el desarrollo de la Máxima Casa de Estudios.
Descarta Alanís despidos por reducción de recursos Secretaría de Gobierno trabajará con lo que se tenga, afirma A pesar de que se recibirán menos recursos de los que se solicitaron para el año entrante, se hará un esfuerzo para lograr una mayor eficiencia en la aplicación del presupuesto que se recibirá en las distintas áreas que tiene la Secretaría General de Gobierno, se cuidará que no haya duplicidad de funciones y se evitará en medida de lo posible el despido de personal, señaló el secretario Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a los recursos que el Congreso del Estado autorizó para el 2020, el secretario de Gobierno manifestó que se buscará hacer más eficiente lo que se obligó a construir en los últimos años y que deberá fortalecerse, aunque sea necesario condensarlo un poco más, pues recordó
Apoyará Guardia Nacional en operativo decembrino
El coordinador general de la Guardia Nacional, Francisco Javier Moreno Carrillo, indicó que llevan tres meses realizando diversos trabajos en Durango, considerado uno de los lugares más seguros de todo el país, por lo que durante el operativo decembrino estarán apoyando con casi 426 elementos y 50 vehículos, distribuidos en las carreteras a Sinaloa, Coahuila y Chihuahua.
Disminución fue de 10 hasta 30 por ciento respecto a lo planteado inicialmente. que recientemente se crearon áreas drá que integrarse una plantilla que para la atención de víctimas, para la no tenga una doble funcionalidad y búsqueda de personas desaparecidas, mencionó, a manera de ejemplo, el la protección a niñas, niños y adoInstituto de Desarrollo Municipal lescentes, derechos humanos, área de que realiza algunas funciones que información y protección para periotambién tiene la Subsecretaría que distas, entre otras. encabeza Francisco Rodríguez EsparPuntualizó que se presentó ante za, que es de fortalecimiento munila Secretaría de Administración y Ficipal. nanzas, así como al titular del EjecuAl mismo tiempo, puntualizó que tivo, una propuesta que incluyó alguserá necesario hacer más eficiente el nas áreas que dependen de la Secretrabajo de los nuevos organismos que taría de Gobierno, con el fin de que tiene la Secretaría de Gobierno, pues las instituciones y comisiones que se la sociedad está cada vez más inforhan realizado por indicaciones de la mada y exige más resultados sobre Secretaría de Gobernación, pudieran todo en atención de víctimas, casos contar con recursos para el año ende corrupción, lo que es el acceso a trante, aunque aclaró que de alguna la información, derechos humanos manera tendrán una reducción. y en general, en tantas instituciones Explicó que la disminución será que se han hecho en los últimos 20 de un 10 hasta un 30 por ciento, con años y que de alguna manera son una respecto a lo que se planteó inicialimportante carga para los tres órdemente, para luego manifestar que no nes de gobierno. se contempla el despido de personal En este tema, consideró necesario sindicalizado, pues se respetará el dever qué tanto satisface a la sociedad el recho laboral de estos trabajadores, hecho de que existan estas instituciomientras en el caso de los empleados nes y lograr que sea más eficiente lo de confianza, puntualizó que tenque se obligó a construir.
Garantizada recolección de basura este fin de año Más información en páginas interiores
La Opinión De Salvador Borrego
Pág.2
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Antes de estimular la lengua, hay que estimular el cerebro.