/Contactohoy
Miércoles 18 de marzo de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6757 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Miércoles o jueves, último día de clases No es para vacacionar, sino para prevenir contagios de Covid-19: JAT
Restringen acceso a bancos por coronavirus
Gobernador inició operativo de prevención y promoción de la salud en escuelas. Por: Martha Medina Luego de iniciar la distribución de material de limpieza en todas las instituciones educativas, el gobernador José Aispuro Torres dijo que se valorará la posibilidad de adelantar para este miércoles el receso de clases y aclarar que no serán vacaciones, pues la niñez y juventud llevarán tareas muy concretas, en tanto se aplica esta medida de carácter preventivo por la presencia del coronavirus en la ciudad. Durante la entrega de este material, el gobernador puntualizó que se hará una valoración de manera coordinada con las maestras y maestros para determinar si el jueves no hay clases, aunque dijo que se hará la distribución de material de limpieza para las instituciones educativas de toda la entidad. De la misma forma, manifestó que las personas mayores de 70 años de edad, las mujeres embarazadas y quienes tengan alguna discapacidad, también se podrán ausentar durante este mes, pues el objetivo de este receso es proteger a las personas más vulnerables, que pueden ser quienes se encuentran en estos grupos. Puntualizó que durante este periodo se permitirá que estas personas,
no solo del ámbito educativo, sino el resto de los trabajadores del gobierno podrán gozar de este mismo espacio para que puedan cuidarse, resguardarse mejor en sus casa, pues insistió en que se trata de un receso escolar, no de vacaciones, durante el cual se busca atender la situación de salud que se vive no solo en el ámbito internacional sino en el nacional y particularmente en Durango. Recordó que hoy en día en el estado hay 3 casos positivos de coronavirus, los cuales corresponden a personas que viajaron al extranjero, pues actualmente no hay personas que se hayan contagiado aquí, pues no se ha generado aún ese virus, lo cual indica que la entidad se mantiene en primera fase, de ahí la importancia de la participación de la sociedad, pues al cumplir todos con los protocolos en materia de higiene, se puede lograr mantener a Durango en esta fase. Sin embargo, si se llegara a pasar a la segunda, es decir que haya contagio ya a nivel local y comunitario, “estamos preparados para atender a las personas que lo requieran, pero reitero que hoy lo mas importante es que sigamos trabajando para no pasar a la fase dos”. Finalmente, respecto al arranque del programa “Bienvenido paisano”,
Prevén menor afluencia de paisanos por pandemia
el mandatario puntualizó que se buscará que los connacionales sean atendidos de la mejor manera, que sepan que son bien recibidos en su casa, además de que se tomarán medidas para garantizar que quienes vengan, sobre todo de alguna de las entidades de Estados Unidos donde se han presentado mayores contagios, puedan ser revisados para verificar que vengan en condiciones normales y de no ser así canalizarlos a la institución de salud que corresponda.
Como parte de las medidas de prevención implementadas a nivel nacional, los bancos locales implementaron el cierre de sus puertas y el acceso por grupos de personas, por lo que se pueden ver largas filas de usuarios que deben esperar ser atendidos y seguir el protocolo para evitar la propagación del coronavirus.
Cancelan el Ricardo Castro por Covid-19 Además de sitios públicos como albercas, museos y gimnasios Por: Guillermo Ruvalcaba Este martes el alcalde Jorge Salum del Palacio informó que como medida de seguridad para evitar la propagación del coronavirus en el municipio se optó por cancelar el Festival Ricardo Castro, por lo que buscarán que los artistas locales, nacionales e internaciones que fueron contratados y que ya recibieron pagos puedan reprogramar sus presentaciones para el mes de abril. De igual manera se suspenderán todos aquellos eventos masivos organizados por el Municipio para evitar que se congreguen multitudes, además se determinó el cierre de áreas de acceso público como albercas, museos, gimnasios, entre otros. Señaló que todas estas medidas se han estado tomando gracias al trabajo en coordinación con el Gobierno del Estado, quien ha hecho el llamado a los municipios a emprender acciones de seguridad sanitaria ante la pandemia del Covid-19. “Mañana se va a instalar el Consejo de Salud Municipal, conformado por especialistas del Estado y del Municipio en cuestiones de salud, será al que estaremos escuchando las autoridades para determinar decisiones que se tomen por los expertos. No habrá
Toma Ayuntamiento medidas de higiene y seguridad por coronavirus. decisiones personales, sino que se atenderán las recomendaciones que el sector salud nos demande. Va a haber chequeos constantes de temperatura a las entradas de las dependencias y vamos a ir delimitando el número de trabajadores en caso de encontrar empleados con síntomas”, declaró. En cuanto a los empleados del Ayuntamiento y las direcciones municipales, explicó que cada uno de los servicios del gobierno se estarán brindando de manera habitual, aunque se seguirán algunos protocolos, sobre
todo en cuanto a adultos mayores y mujeres embarazadas, a quienes se les dará prioridad para que puedan emplear sus labores desde sus hogares. En centros comerciales, cines y lugares con concurrencia también se llevarán algunas brigadas médicas haciendo mediciones de temperatura y otros chequeos con la intención de verificar posibles casos de la enfermedad, sin embargo, se les estará invitando a los ciudadanos a no asistir a este tipo de lugares concurridos y riesgosos para la salud.
SSD con espacios y pruebas suficientes por virus Al poner en marcha el operativo “Bienvenido Paisano” el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, manifestó que existe la posibilidad de que en esta ocasión se reduzca la cantidad de paisanos que vengan a la entidad debido a la situación sanitaria que se presenta en estos momentos tanto en Estados Unidos como en México.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Bajan 30% ventas en restaurantes el fin de semana Más información en páginas interiores
Oído por allí: orden dada y no supervisada, vale pura chin…