Contacto hoy del 18 de octubre del 2014

Page 1

Amenaza a su ex con machete

Información en Policía

Sábado 18 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5110 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En un año Durango ha recibido 9% más de participación federal

Al alza empresas lideradas por jóvenes Aumenta 30% su apertura por disminución en carga tributaria

Más información en páginas interiores

Presos 40 duranguenses en EU; una mujer podría alcanzar pena de muerte Más información en páginas interiores

Llevan brigadas médicas y de limpieza al barrio de Tierra Blanca Más información en páginas interiores

A diferencia de lo sucedido con otras empresas con la Reforma Fiscal, en el caso específico del emprendedor la baja carga tributaria ha motivado un incremento en la apertura de negocios liderados por jóvenes, pues en lo que va del año se han creado cerca de 30 nuevas empresas, 30 por ciento más en comparación con el año pasado, dio a conocer el presidente del Consejo de Jóvenes Empresarios, Alberto Guerrero Carranco. Explicó que este año muchos de ellos no pagan cargas tributarias como Impuesto Sobre la Renta (ISR) entre otras cargas fiscales, lo que ha incentivado a jóvenes emprendedores que buscan una opción de autoempleo a abrir sus propios negocios, mismos que hasta el momento siguen con planes de inversión para el siguiente año, lo que gene-

En lo que va del año han abierto cerca de 30 nuevas empresas. ra una nueva perspectiva del panorama económico para estas nuevas empresas. Las empresas dirigidas por jóvenes tienen una nueva cultura de la capacitación ya que antes de aventurarse a abrir un negocio primero se informan sobre las obligaciones que deben cumplirse ante

Limpiará Municipio 600 lotes baldíos Estrategia “Basura Cero” realizará acciones a favor del medio ambiente

Homar Cano Castrellón, titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, señaló que bajo la estrategia “Basura Cero” se realizarán diversas acciones a favor del medio ambiente, siendo una de las más importantes la intervención en 600 lotes baldíos considerados como fuentes de infección, por lo que el Municipio ayudará a los propietarios a limpiar dichos terrenos. El funcionario especificó que de acuerdo a cifras recabadas por parte de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano en la capital existen cerca de 57 mil lotes baldíos, de los cuales 20 mil necesitan limpieza y 800 son considerados como peligrosos focos de infección, por lo que ya se está

generando una estrategia para intervenir en primera instancia los 600 más necesarios. Refirió que a pesar de que no se puede costear al cien por ciento los gastos de mantenimiento de dichas áreas se buscará poder generar estrategias que solucionen el problema en aquellas zonas donde los terrenos son utilizados incluso por nidos de malvivientes; “los vecinos no pueden esperar a que al propietario le interese limpiar su terreno, por eso la necesidad de actuar”, dijo. Agregó que el área de Inspectores Ecológicos continúa con los recorridos de supervisión para emitir sanciones a quienes no cerquen o bardeen su propiedad y para lo que

Lotes baldíos son considerados fuentes de infección.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

arrojan escombro a dichos lotes; “las sanciones las determina el Juzgado Administrativo. En cuanto al cobro por la limpieza tendremos que ver cómo se recupera pues no se puede cobrar por medio del predial”, señaló. El titular de Servicios Públicos indicó que estas acciones vienen a abonarle al tema de la sustentabilidad, misma que se potenciará con el programa “Basura Cero”, que consiste en concientizar a las familias durangueses sobre el manejo de la basura desde la casa, mismo que se aplicará en siete colonias, entre ellas Colinas del Saltito, Anáhuac, Obrera y J. Guadalupe Rodríguez, entre otras. Añadió que bajo este esquema se intenta que en un periodo de dos meses se tengan cubiertas el 87 por ciento de las viviendas de estas colonias, lo que permitirá extender el programa al resto de la ciudadanía; “apelamos a la cultura de los duranguenses para que el éxito de esta estrategia continúe en otras colonias y se retome en la siguiente administración”, aseveró. Cano Castrellón consideró que el cuidado del medio am-

biente ha sido prioridad del Gobierno Municipal, el cual ha trabajado con el buen manejo de las aguas residuales, la generación de la energía eléctrica a partir de biogás metano y las campañas de concientización, por las cuales se recolectan hasta 3 toneladas de material reciclable en centros escolares.

la Secretaría de Hacienda, “los jóvenes ya tienen más masticado el tema fiscal, toman capacitaciones y estas herramientas, como son algunas compensaciones fiscales para hacer su plan de negocios más positivo”. Guerrero Carranco señaló que del total de empresas que han sido creadas por jóvenes desde el año 2011 y cuyos giros se desarrollan entre ventas de productos y servicios principalmente, solo han cerrado entre cinco y siete, con lo que se comprueba el éxito de los planes de negocios de aquellas que ya tienen cuatro años de estar en el mercado. Explicó que aquellos negocios que se vieron en la necesidad de cerrar fue porque se enfrentaron a una mala administración o planeación económica o fiscal. Al cuestionarlo sobre las dificultades a las que se han enfrentado con el requeri-

miento mayor de profesionistas y la capacidad que se tiene para contratarlos, el presidente del Consejo de Jóvenes Empresarios sostuvo que actualmente las nuevas generaciones deben enfrentarse a una mayor competencia pues quizá se topan con alguien mejor preparado en cuestión de finanzas, lo que genera una mejor competitividad. De ahí que algunos decidan no continuar con el negocio o prefieren no emprenderlo porque al verse ante este tipo de competencias no pueden ganarles, “sí es necesario e importante que se dé un mayor número en calidad de empresarios y no en calidad, que sean más los que están preparados y tienen esa facultad de entender términos, procesos fiscales y un buen plan de negocios y eso no se refleje en un cierre de empresas al cabo de uno o dos años de haberse iniciado”, finalizó.

Directivos de los consorcios europeos Volvo y Scania acordaron con el gobernador Jorge Herrera Caldera realizar una visita a Durango para concretar la posibilidad de instalar inversiones productivas en el estado, relacionadas con la fabricación de camiones y automóviles. Son pocos los escritores, poquísimos, que pueden vivir de escribir. Los demás tenemos que vivir de otros menesteres o comer papel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.