Periódico Contacto hoy del 18 de septiembre del 2024

Page 1


En riesgo 70% de la producción agrícola estatal

Lluvias no fueron constantes para lograr buenas cosechas: Diputado

Aunque durante esta temporada se registraron lluvias, en estos momentos está en riesgo más del 70 por ciento de la producción agrícola en este ciclo, debido a que las precipitaciones se espaciaron en un momento crítico para los cultivos, señaló el diputado por el PVEM, José Osbaldo Santillán.

El legislador puntualizó que en estos momentos se presenta la situación de que llueve a destiempo en la entidad, lo que pone en riesgo el desarrollo de los cultivos en estos momentos, en prácticamente todo el estado.

“El agua siempre cae bien, pero cuando se presenta a destiempo, provoca que no se maduren en su tiempo el frijol, el maíz y todos los alimentos que se siembran en el estado”, agregó José Osbaldo Santillán, al indicar que aunque si llueve de manera un tanto tardía también se tendrá un bene cio en lo que se re ere a forrajes y el pasto para el ganado, pero sí se puede ver afecta-

da la siembra de los granos mencionados anteriormente.

Consideró que de prolongarse esta condición del clima, con falta de lluvias, estará en riesgo entre un 70 a un 80 por ciento de la producción en la super cie que se sembró en este ciclo agrícola, por lo que se esperan precipitaciones en lo que resta del mes. Por otra parte, también se rerió al anuncio del gobierno federal acerca de la fusión de Segalmex con Diconsa, al indicar que estará pendiente de la forma como se aplique

Sancionan a directora por quema de celulares

La directora de la Escuela Secundaria José Santos Valdez, que causó polémica por ordenar la quema de celulares de los alumnos, ha sido retirada de su cargo y suspendida de la labor docente, informó el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED), Guillermo Adame Calderón.

El funcionario estatal con rmó que se ha iniciado una investigación, ya que al parecer no es la primera queja que padres de familia e incluso compañeros de trabajo tienen contra ella; “de nitivamente esto no es parte del lineamiento que maneja la Secretaría, actuaremos conducentemente”.

Del docente que aparece en las imágenes quebrando los celulares con martillo y rociándoles gasolina, Adame Calderón detalló que se trata de un prefecto, el cual úni-

camente recibirá un extrañamiento ya que solo actuaba bajo órdenes directas de una autoridad superiora, siendo este el único docente.

Reiteró que se trata de un acontecimiento sui géneris que no ha ocurrido con ningún otro plantel a raíz de que se prohibiera el uso de celulares y tablets en primarias y secundarias a partir de este ciclo escolar; “sufrimos del escarnio nacional, salimos en todos los medios. Tendremos que actuar”, a rmó.

Cabe recordar que fue el pasado 6 de septiembre cuando la cuenta de Facebook de la escuela publicó las imágenes donde se aprecian los hechos, asegurando que se había hecho de mutuo acuerdo con los padres de familia, al estar prohibido para los alumnos en el reglamento ingresar al plantel con celulares.

En Durango se “Ama” la vida y se cuida la salud mental de la gran familia

El bienestar emocional y el cuidado de la salud mental es una de las acciones que más se requiere en la actualidad, por ello, con “Ama”, la gran familia ahora cuenta con una línea telefónica de intervención, donde a través de una llamada en caso de crisis, expertos en la psicología del Instituto para el Desarrollo y Valores acompañan a los solicitantes de este servicio, y en caso de ser necesario acuden hasta el lugar.

esta disposición, pues se trata de un nuevo organismo que tendrá la responsabilidad de jar el precio piso del frijol en este año. Finalmente, consideró que se tiene con anza en que esta medida bene cie al campo en general.

Perdieron hoteleros reservaciones por violencia en Sinaloa

Hasta 20% para el fin de semana largo en Durango

Hasta un 20 por ciento de las reservaciones que se habían hecho para el n de semana largo en Durango se perdieron ante los hechos violentos ocurridos en el estado de Sinaloa, reveló el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum.

Señaló que, si bien los duranguenses no se ven afectados porque Culiacán no es un destino turístico para ellos, Culiacán sí afecta al turismo de Durango, pues muchos habitantes de esa ciudad suelen venir, quienes fueron los que cancelaron por miedo a ser víctimas de la delincuencia. Así mismo, el líder de los hoteleros en Durango reportó que se tuvieron cancelaciones de mazatlecos que pensaban pasar

el “puente” en las cabañas de la Sierra haciendo ecoturismo, esto por los bloqueos reportados en la Supercarretera, mismos que afectaron a transportistas locales. Es por ello que esperan que las autoridades, tanto de los dos estados como a nivel federal, pongan solución a este con icto que está ocurriendo en Sinaloa, pero afecta a Durango, no solo en el tema turístico, sino también en otros rubros como el de transporte de mercancía y pasajeros. Por otro lado, Mijares Salum señaló que hay una expectativa buena por el Festival Revueltas, cuya cartelera fue presentada el día de ayer, y que incluye artistas de talla nacional e internacional; consideró positivo que se sigan llevando a cabo este tipo de eventos que tienen gran convocatoria.

Hermoso tazo dorado, solo el cielo y las calles de Durango…

Entrega Esteban la obra más grande para la educación en Durango en la UTD

En Durango tenemos talento, por eso les vamos a dar a nuestros jóvenes estudiantes la mejor infraestructura, el equipo y las herramientas para que se preparen y estén listos para la llegada de nuevas empresas a la entidad, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar junto a su esposa Marisol Rosso obras con una inversión de 45 millones de pesos en la Universidad Tecnológica de Durango, con la que se construyó un Laboratorio Pesado que bene ciará a 892 alumnos.

Lluvias a destiempo afectan en maduración del maíz y frijol.

Chicotito

+ Durango tendrá Cotsco, crece el rumor + Se ubicaría a un costado de la Estación + El IMSS edificaría ahí mismo un hospital + Ford ve latente altos riesgos de existencia + Autos eléctricos asiáticos lo dejan pasmado

“Esteban Villegas invita a comida a medios, condicionados a preguntar lo que sea, trátese de lo que se trate…” Jorge Blanco

Antes de que cante el gallo, o no, antes de que fnalice el año, Durango tendrá una tienda Cotsco, una de las más exitosas en el mundo por sus precios y calidad. Ese es el cuento que traen desde temprano en el peinador…..ÓRALE.- Se habla de otras cosas que, llegado el momento tendremos que aclarar. Ayer, algo inédito, comimos con el gobernador Esteban Villegas y, la verdad, no teníamos el dato, por eso no lo preguntamos al mandatario estatal. Subrayar que la invitación a la comida se condicionó a tocar cualquier tema, los que fueran, algo que no ocurría en Durango hace varios sexenios, cuyos mandatarios de entonces aceptaban echarse unos alipuces con los periodistas a cambio de que no se trataran determinados asuntos que, obvio, podían incomodar al mandatario. Ayer, repetimos, la condición fue que se preguntara lo que quisiera y sin limitaciones, y eso no tiene precio, por que sí preguntamos hasta de las llamas que arden en Culiacán y sus alrededores. O sea, hubiésemos preguntado al gobernador eso del Cotsco, pero el dato nos llegó tarde, de modo que lo tratamos de reflón, pero con precisión para que luego no nos sorprenda. Aparte, eso sí agradezcamos, no hubo alcohol, contrario a la costumbre del pasado reciente, cuando corrió el “chacaleño” que era un contento y siempre contribuyó al desmoder fnal de la administración…..SORPRESA.- Sorpresa y grande la de la carta de Genaro García Luna que embarró a muchos, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando no faltaron los que creen que es uno de los recursos a que tienen derecho los presos en los Estados Unidos, de colaborar a cambio de la reducción en la o las penas. La carta, es de suponerse, fue revisada a fondo por el penal de Brooklyn, donde se halla García Luna, aunque se teme que tanto Genaro como Ismael “Mayo” Zambada, que al parecer se encuentra en el mismo reclusorio, pronto suelten más datos que pueden cambiar el rumbo de la política en México y que pudiese llevar hasta la detención de mucha gente en nuestro país, una vez que la DEA y la CIA confrmen los datos duros que están soltando o que seguirán soltando los dos detenidos…..ADELANTO.- También ayer el gobernador Villegas hizo un adelanto de los acuerdos alcanzados ante Zoé Robledo, director del IMSS, que considera la construcción de dos hospitales en la entidad, uno en Gómez Palacio y otro en Durango capital, a fn de ampliar la capacidad de la infraestructura de que dispone actualmente la institución y con la que no puede brindar una atención, ya no digamos de mediana calidad, sino atención a secas, porque los casos se han repetido de fallecidos esperando ser atendidos. Y que el IMSS asintió, de alguna forma, aprobó Robledo la construcción, y la de esta capital vendría a ser una ampliación con toda la mano de lo que hoy es la Unidad 44, para lo que emplearía todo el terreno que sea necesario en su parte posterior, ¿cómo la ven?.....REZAGO.Trasciende hoy que Ford Motor Company está sorprendida de la clase de adelantos alcanzados por las empresas automotrices chinas en la construcción de autos eléctricos. Su director ejecutivo Jim Farley hizo un viaje relámpago a China para conocer el nivel de adelanto en que se encuentran las fábricas chinas y se ha quedado congelado, por decirlo de alguna forma, pues dice que los avances de las automotrices chinas representan la sobrevivencia de Ford y otras marcas en el mundo, en los Estados Unidos sobre todo, si no aceleran su ritmo. Llama la atención que Farley se ha quedado maravillado de los niveles de seguridad de los vehículos asiáticos, que se parecen pero superan por mucho los sistemas conocidos. No hace mucho comentamos aquí sobre los automóviles de la marca GWM, que son baratos y los más seguros en el mundo. Es que cada vez el cliente compra un auto más seguro, no más barato, se está buscando cada vez más la seguridad en el circular de los automóviles y ni se diga la autonomía que alcanzan con una sola recarga, pues hay unidades que rinden sin problema hasta los 600 kilómetros, y eso es para Ripley. Esto es que Ford, General Motors, Chrysler y Jeep y otras marcas occidentales, tienen sus días contados si no se aplican en los autos eléctricos. Y si empiezan a competir con calidad y precio, de lo contrario, dice el propio director de la Ford, “nuestros días están contados…”. Y para el caso, Durango está más que presto para echarle la mano a las automotrices gringas que ya hacen muchas partes en México, pero acá podemos hacer muchas otras en la fabricación de sus vehículos

SORPRESA.- Más de uno se sorprendieron (nosotros entre ellos) de ver la concreción de 32 fábricas asiáticas, gringas y europeas en pleno atasque del nearshoring, por el que unas 4 mil frmas chinas están buscando acercar su producción a los mercados de consumo. Y nuestra sorpresa es mayor si consideramos que los estados de Hidalgo, Querétaro, Jalisco y Nuevo León tienen ya naves industriales para dar y compartir. “Sí, dijo ayer Esteban, a pesar de que no tenemos las grandes naves industriales para recibir las inversiones importantes, ya nos los chin…chilagua…”. Porque en el informe ciertamente presentó a los CEO de las distintas marcas que están por llegar y eso no es cosa sencilla. Eso confrma que los proyectos son reales, casi casi palpables, que ya pueden constatarse en la movilidad en Gómez Palacio y el Centro Logístico de Durango ubicado frente al Aeropuerto Guadalupe Victoria…..INFARTO.- Sufrió un infarto Antonio Pérez Garibay, padre de Sergio “Checo” Pérez, el domingo pasado al ver el choque de su hijo con el español Carlos Sáinz. Fue tal su miedo que acabó en el hospital infartado. Hay los que sugieren que el daño fue de la impotencia de ver a su hijo en el brutal accidente, primero por el coraje de perder el podio y después por la incertidumbre de no saber el estado de salud del piloto mexicano de Red Bull. Hoy del hospital reportan “estable” al padre del “Checo”, de modo que el muchacho podrá competir, preocupado claro, por el Premio de Singapur la próxima semana. Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Entrega EVV la obra más grande para la educación en Durango en la UTD

Con inversión de casi 50 mdp inauguran laboratorio e inician construcción de barda perimetral

Universitarios listos con infraestructura, equipo y herramientas para la llegada de nuevas empresas.

En Durango tenemos talento, por eso les vamos a dar a nuestros jóvenes estudiantes la mejor infraestructura, el equipo y las herramientas para que se preparen y estén listos para la llegada de nuevas empresas a la entidad, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar, junto a su esposa Marisol Rosso, obras con una inversión de 45 millones de pesos en la Universidad Tecnológica de Durango (UTD), con la que se construyó un Laboratorio Pesado que bene ciará a 892 alumnos.

Es la inversión más grande en educación, para que no tenga que venir gente de fuera a ocupar los puestos de las empresas que les corresponde a los duranguenses, les dijo el mandatario a los universitarios, y detalló que este taller tiene un gran valor por todo lo que viene a Durango; “nos estamos preparando, en lo que las empresas construyen sus instalaciones, nosotros trabajamos para el futuro de todos ustedes”, apuntó.

“Necesitamos creérnosla, en

Durango somos chingones y somos capaces de lograr muchas cosas”, aseveró Esteban al adelantar que con la instalación de nuevas empresas, como Fermaca que desarrollará el Data Center más grande de Latinoamérica aquí en la entidad, se van a requerir profesionistas bien preparados, así como los 12 jóvenes que viajarán a España a capacitarse en el rubro de inteligencia arti cial y que pertenecen a la UTD. Francisco Javier Marrero, de la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Digital, a nombre de los estudiantes reconoció el empeño y esfuerzo del Gobernador para los futuros profesionistas, “gracias a su apoyo podremos seguir formándonos, capaces de competir en un mundo más digital y con las herramientas necesarias para potenciar nuestras habilidades y conocimientos”, expresó, tras garantizar que aprovecharán este nuevo espacio para estar a la altura de las empresas que iniciarán sus funciones en Durango los próximos meses. El director de la (UTD), Jorge

Medina Muñoz, aseguró que este laboratorio representa avance en la educación, la ciencia y la tecnología, que mejorará su comunidad, dando un paso hacia el futuro, ya que no sólo proporcionará las herramientas necesarias para realizar sus trabajos, sino que servirá como puentes a la industria y el desarrollo, además, les permitirá establecer conexiones valiosas y colaborar en proyectos con impacto en el mundo.

“Gracias Gobernador por su apoyo e impulso a la educación, con estas inversiones estamos preparados para poder ocupar los espacios que se generen con las nuevas empresas que llegarán a Durango, en la UTD estamos listos”, añadió.

Los alumnos de esta universidad recibieron un Laboratorio Pesado equipado con herramientas y tecnología innovadora, además, para complementar las instalaciones, el mandatario estatal se comprometió a modernizar el acceso principal con la construcción de una barda perimetral y pavimentación.

Así puedes acceder a un crédito Infonavit si eres joven

Ciudad de México (Agencias).- Si estás iniciando tu vida laboral y quieres tener tu propia casa puedes acceder a un crédito de vivienda con solo haber cotizado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores durante seis meses.

Por medio de su sitio web el Infonavit indicó que además del tiempo de cotización, se tomarán en cuenta los siguientes requisitos para iniciar el trámite de nanciamiento: El ahorro que se tenga en la Subcuenta de Vivienda, el salario, la edad y otros factores que tienen que ver con la empresa para la que se labora.

Tras cumplir con los requisitos de precali cación, se puede obtener de forma individual un monto de crédito de hasta 2 millones 716 mil pesos.

En caso de considerar que el crédito no sea su ciente para comprar la casa que quieres, es posible juntarlo con otra persona como padres, hermanos, algún otro familiar, un amigo o pareja a través de Unamos Créditos.

Al optar por este programa puede obtenerse un monto denanciamiento de hasta 4 millones 889 mil pesos y acceder a una tasa de interés ja de 3.7 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo del nivel salarial.

Además ambos serán dueños de la vivienda, de acuerdo con la parte proporcional de su crédito y: El trabajador y la persona con la que junte el nanciamiento tendrán un Seguro de Vida y un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), no tendrán

Se puede acceder a un crédito de vivienda con solo haber cotizado durante seis meses.

penalizaciones por pagos anticipados o por liquidar su crédito, contarán con un Seguro de Daños que protegerá su vivienda contra desastres naturales. En caso de presentar problemas para pagar, tendrán acceso a las diferentes Soluciones de Pago que ofrece el Instituto. “Considera que, para que puedan unir sus créditos, ambos deben cumplir con los requisitos de precali cación y contar con una relación laboral vigente”, mencionó el Infonavit. El Instituto además dio a conocer los pasos para que los trabajadores puedan tramitar su crédito Infonavit: Consultar desde Mi Cuenta Infonavit si ya eres candidato, conocer las condiciones de crédito preliminares, completar el curso en línea “Saber más para Decidir Mejor”, reunir y organizar todos los documentos necesarios según el crédito de elección,

solicitar un avalúo desde el Portal Infonavit. Posteriormente, será necesario acudir al Centro de Servicio Infonavit para inscribir el crédito, seleccionar un notario público y rmar el formato para la consulta de datos en las sociedades de información crediticia, que se entregará al inscribir el crédito. Una vez concluidos los pasos anteriores y se haya con rmado el crédito con la empresa, así como formalizado el crédito ya sea con garantía hipotecaria o en la Subcuenta de Vivienda, los recursos se depositarán en 72 horas. El Infonavit recordó que el crédito puede usarse para la compra de una vivienda (nueva o existente); compra de terreno; construir en terreno propio; ampliar, mejorar o reparar la vivienda; y pagar la hipoteca con otra entidad nanciera.

Miércoles 18 de septiembre 2024

Summit 2024: Los gigantes de la tecnología ya están aquí

Este 19 de septiembre el Centro de Convenciones Arena Lobo será el epicentro del Summit 2024: Gigantes de la Tecnología, donde líderes mundiales como Google, Meta, Braven Agency y Amazon presentarán lo último en inteligencia arti cial y herramientas digitales.

Organizado por la Dirección de Fomento Económico y Turismo del Gobierno Municipal, este evento de entrada gratuita busca catapultar a Durango al mundo digital, impulsando a emprendedores y PyMEs a aprovechar las nuevas tecnologías para crecer y competir globalmente.

Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico, resaltó la importancia de los ponentes: “Contar con gigantes como Google y Meta es un privilegio. Sus aportaciones cambiarán la forma en que nuestros emprendedores y empresarios ven la tecnología. Este evento abre la puerta para que Durango se posicione como una incubadora de innovación tecnológica”.

Entre los oradores que podremos escuchar se encuentran: Robert Martínez de Braven Agency, quien ha sido coach digital de Google Academy, y presentará “Enciende tus ventas online: Utiliza la IA para marketing digital y contenido”. Por su parte, Da-

vid Ruiz de Google, experto en estrategia de datos, abordará “La revolución que nos tocó vivir: La revolución de la IA”. Finalmente, Alejandra Aguilar de Meta Agency Partner, hablará sobre “La innovación como motor de conexión: Una nueva era dominada por las tecnologías inmersivas y la IA”. El Summit 2024 ofrecerá conferencias de primer nivel, un

showroom con las últimas innovaciones en IA y el Hackatón Durango 2024, un reto para los desarrolladores y creativos locales que pondrán a prueba su talento en 36 horas de programación continua. Además, habrá espacios de networking para conectar con expertos de talla internacional. Los asistentes podrán acceder a bene cios exclusivos como 5000 becas para cursos y certi caciones de Google Academy y otros

5000 certi cados para cursos y diplomados a través de Banco Santander. Registrarse es gratis en el siguiente enlace y permite asegurar un lugar: eventbrite.com.mx/e/ summit-2024-gigantes-de-la-tecnologia-tickets-1001575347827, ó visita las redes sociales de @ MunicipiodeDurango y @FomentoEconomicoDgo para acceder al enlace.

Presenta Grupo Parlamentario del PAN su agenda legislativa

Durante la presentación de la agenda legislativa para el periodo 2024-2027, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) rea rmó su compromiso de trabajar por el bienestar de los duranguenses. Alejandro Mojica, coordinador de la bancada, destacó que el objetivo primordial será velar por el bien común, la defensa de la democracia y la justicia, en un contexto político marcado por grandes retos. "Esta agenda nace de escuchar a los ciudadanos, de haber recorrido cada casa en campaña, y de sentir de primera mano sus necesidades, anhelos y demandas," señaló Mojica. El GPPAN seguirá siendo un aliado del gobernador Esteban Villegas, trabajando en conjunto para preparar a Durango ante las nuevas inversiones que llegarán a la entidad. La agenda legislativa del GPPAN se basará en 15 ejes rectores, entre los que destacan: Buen Gobierno y Justicia, Seguridad, Nuestras Familias, Mujeres, Niñas y Niños, Economía, Turismo y Salud. En este marco, la diputada Gabriela Vázquez Chacón destacó el compromiso de los legisladores de Acción Nacional para promover políticas públicas que impulsen el desarrollo de

Al cierre de agosto de 2024 el Servicio de Administración

Tributaria (SAT) obtuvo una eciencia recaudatoria de 191 mil 506 millones de pesos, cifra que signi có un aumento de 133.7% respecto al mismo periodo de 2018 y 5.9% en términos reales comparado con el mismo periodo del año pasado. La e ciencia recaudatoria durante este sexenio tuvo un incremento de 190.3% y se logró con la implementación de tres programas: Cumplimiento de Obligaciones, Vigilancia Profunda y Cobranza Coactiva, los cuales per-

Durango.

"Desde las comisiones que encabezamos, trabajaremos para mejorar la calidad de vida de los duranguenses, prestando especial atención a la salud mental y la inclusión, temas cruciales en un contexto de aumento de suicidios a nivel estatal y nacional," enfatizó.

Por su parte la diputada Verónica González Holguín subrayó la importancia de la equidad de género en la agenda del GPPAN. "Reconocemos el invaluable aporte de las mujeres a nuestra comunidad, y estaremos a la vanguardia en la promoción de sus

miten identi car oportunamente omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones scales y cobrar adeudos scales. De enero a agosto de 2024 la recaudación por e ciencia recaudatoria se dividió de la siguiente forma: El programa Cumplimiento de Obligaciones: 87 mil

834 millones de pesos. El programa Vigilancia Profunda: 72 mil 947 millones de pesos. El programa Cobranza Coactiva: 30 mil

725 millones de pesos. Por otro lado, el SAT informa que, como parte de las acciones para e cientar el gasto público,

derechos en todos los ámbitos," señaló. Asimismo, destacó que se promoverán políticas que fortalezcan los hogares, apoyando los valores y la unidad familiar.

La legisladora Mayra Rodríguez Ramírez resaltó que dentro de la agenda también se impulsarán iniciativas en bene cio del campo, un sector golpeado en los últimos años por la sequía y la falta de apoyo federal. Asimismo, se promoverán leyes relacionadas con el cuidado del agua y del medio ambiente, temas cada vez más relevantes para el futuro de Durango.

Finalmente, el diputado Fer-

en el periodo enero a agosto de 2024 el costo de la recaudación se ubicó en 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, tres centavos menos que al mismo periodo de 2023, y el menor costo alcanzado para los primeros 8 meses desde que se tiene registro. Además, con el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, se han obtenido 21.8 billones de pesos en lo que va de la administración, lo cual signi ca un crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos y un incremento real de 16.8 por ciento, en comparación con la administración anterior.

Beneficios de realizar pagos con tarjetas infoless y contacless

Ciudad de México (Citibanamex).- Los bancos e instituciones nancieras han hecho importantes aportaciones al mundo en cuanto al manejo y uso de los recursos, desde formalizar el ahorro y el crédito, hasta la incorporación de cajeros automáticos, banca por teléfono, internet y hoy en día, la banca digital desde un celular.

A grandes rasgos, la innovación constante, la búsqueda de mayor e ciencia y seguridad han derivado en mejoras en las operaciones bancarias y en los productos que ofrecen estas instituciones. El ejemplo más reciente de ello son las tarjetas con tecnología infoless y contacless, una innovación interesante en el mundo de las nanzas.

Las tarjetas con esta tecnología son plásticos de crédito o débito que no muestran ningún dato físico, es decir, no aparecen los tradicionales 16 dígitos, la fecha de vencimiento y tampoco el código valor de veri cación o mejor conocido como CVV. Esta información solo es visible en la aplicación móvil o en el estado de cuenta (excepto el CVV). Adicionalmente, el pago sin contacto permite a los tarjetahabientes realizar pagos con solo acercar el plástico a una terminal punto de venta (TPV), sin la necesidad de insertar o pasar la tarjeta por la banda magnética.

¿Cuáles son los bene cios de realizar los pagos con este tipo de tarjetas? Mayor seguridad y con dencialidad al hacer compras, ya que al no tener información a la vista se reduce al mínimo la posibilidad de robar tu información o clonar tu tarjeta. Los datos de la tarjeta están cifrados y solo el titular puede acceder a ellos a través de la aplicación móvil. Incluso, si pierdes tu tarjeta física tu información estará segura.

nando Rocha Amaro enfatizó que el PAN seguirá enfocado en el contacto directo con la ciudadanía. "Es en el territorio donde la gente más nos necesita, y ahí continuaremos estando. Promoveremos políticas públicas que impulsen el desarrollo social, la seguridad pública y el bienestar de los duranguenses, priorizando el fortalecimiento de la familia, pilar fundamental de nuestra sociedad", concluyó. Con esta agenda, el GPPAN rea rma su compromiso con Durango, buscando garantizar un estado más seguro, justo y próspero para todos sus ciudadanos.

Estos resultados se lograron gracias a la implementación del Plan Maestro, el cual delinea las estrategias para incrementar los ingresos tributarios, aunado a un esfuerzo de austeridad en apego al compromiso del Gobierno Federal.

El SAT agradece a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones scales de manera puntual y voluntaria, lo que fortalece la cultura contributiva y permite el desarrollo y bienestar del país.

CVV dinámicos para compras en línea, lo que garantiza la seguridad de cada una de tus transacciones, pues tendrán un código de valor de veri cación único.

Practicidad y rapidez, ya que a pesar de no tener datos impresos su uso es más sencillo, solo basta acercar la tarjeta para completar la transacción; el pago se realiza de manera instantánea. Para mayor seguridad la rma electrónica y/o NIP siguen presentes. Complementa esta tecnología con otros dispositivos como smartphones y smartwatchs. De esta manera podrás completar una compra utilizando solo tu reloj o tu celular, una excelente opción para agilizar tus transacciones, ya que no será necesario sacar la tarjeta de tu bolsa o billetera.

La innovación bancaria revoluciona la forma en la que interactuamos con nuestro dinero. Fomenta la inclusión nanciera, potencia las posibilidades de obtener bene cios y brinda elementos adicionales de seguridad que blindan a los usuarios ante posibles amenazas y riesgos. Hoy en día es mucho más sencillo, e ciente y cómodo el uso de servicios nancieros.

Toño apuesta por la tecnología e inteligencia arti cial para transformar a Durango.
Se velará por el bien común de los duranguenses, la democracia y la justicia: Mojica.

Fundéu BBVA:

muy muy pronto se escribe sin comas

Las construcciones en las que se duplica una palabra para enfatizar un mensaje, como en «Llegará muy muy pronto», se escriben sin coma entre las palabras repetidas.

Es, sin embargo, muy común encontrar frases en artículos y noticias de los medios que incluyen esa coma: «Acaba la ola de calor, pero mucho, mucho cuidado con lo que viene», «Un empate que sabe a muy, muy poco» o «El primer vestido tendencia del otoño es raro, raro y bonito, bonito».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, es posible repetir una palabra (ya sea una o más veces) con valor intensivo, para enfatizarla. Así, la repetición en «Echo de menos el café café» equivaldría aproximadamente a ‘café auténtico’, y en «Fue un viaje largo largo largo», a ‘muy largo’. En estos casos de reduplicación enfática, se considera que un elemento modi ca a los demás, por lo que no resulta apropiado escribir coma entre ellos.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido «Acaba la ola de calor, pero mucho mucho cuidado con lo que viene», «Un empate que sabe a muy muy poco» y «El primer vestido tendencia del otoño es raro raro y bonito bonito».

Iniciará la semana entrante glosa del informe

Se harán modi caciones en el formato para la glosa del informe del gobernador del estado, que iniciará la semana entrante, pues las comparecencias de funcionarios ante el Congreso del Estado serán por bloques, lo que permitirá que este ejercicio se haga en menos tiempo, informó el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura.

Al referirse al tema de la glosa del informe del gobernador, puntualizó que se ve la forma de que sea algo diferente en esta ocasión, “que se pueda hacer por bloques, que no sean 15 comparecencias que es algo muy largo y a veces no tan atractivo para la ciudadanía”, dijo.

Añadió que por esta razón la intención es que se junten varias dependencias que tienen temas en común y que puedan atender las peticiones de información de los diputados y también de la ciudadanía, pues la intención es que ésta también se pueda involucrar en este ejercicio de rendición de cuentas.

Recordó que el pueblo también quiere que se le escuche y se atiendan sus dudas, sus críticas y comentarios, para indicar que se analiza la propuesta de

Comparecencias de funcionarios ante el Congreso serán por bloques.

que posiblemente sean 6 bloques, que reduciría el tiempo de las glosas, pero se busca que sea algo más enriquecedor y que se complemente la información que tiene cada uno de los secretarios.

Agregó que se contempla que estos 6 bloques se presenten ante el pleno, con la intención de que tengan más información importante, mientras en cuanto al formato, se analiza uno que le ofrezca a la ciudadanía un in-

Refuerza UJED la salud mental con ciclo de conferencias

Como parte de las acciones para la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental, se llevó a cabo el ciclo de conferencias denominado "Prevención del suicidio, juntos por la vida", junto con una carrera de convivencia. Marcelo Barraza Salas, responsable del Cuerpo Académico "Biología Molecular y Celular Aplicada a Procesos Ambientales y de Salud", se rerió a estas actividades.

Explicó que el ciclo de conferencias y la carrera fueron organizados por la red de investigación "Sustentabilidad, Ambiente y Salud", integrada por docentes de la Facultad de Ciencias Químicas, miembros del Cuerpo Académico "Biología Molecular y Celular Aplicada a Procesos Ambientales y de Salud", en colaboración con el

Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y profesores del Instituto de Investigación Cientí ca, miembros del Cuerpo Académico "Genética, Ambiente y Salud".

Las conferencias se realizaron en la Facultad de Ciencias Químicas y abordaron temas como "Elige la vida", impartida por Daniela Varela Véliz; "Prevención del suicidio, una luz de esperanza", por Ibeth Cruz Yeskas; y "Pregunta al especialista", por Mónica Rojas Ruiz de Vivar. Todas las ponentes son especialistas en la materia, según informó Barraza Salas. Barraza destacó la buena respuesta de los asistentes, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre la importancia de la prevención del suicidio y reducir el estigma de las enfermedades

mentales. La idea era que los especialistas pudieran ayudar a identi car y apoyar a personas en riesgo.

Además, se compartieron las líneas de contención en caso de emergencia, lo cual fue de gran relevancia ya que hubo personal de diversas instancias presentes para conocer las vías adecuadas de apoyo a la comunidad. Asimismo, se presentó el "Árbol de la Vida", un símbolo de las relaciones interpersonales, la fuerza y la resiliencia. Los estudiantes dejaron su huella en este árbol, con la intención de fortalecer a la comunidad.

Como parte de estas acciones, se efectuó también una carrera de convivencia, la cual promovió la actividad física como un elemento clave para mejorar la salud mental.

forme real, “donde se critique cuando se tenga que criticar, y se reconozca cuando se tiene que reconocer la actividad que se hace, es importante que el pueblo se sienta representado, que se escuche su sentir”, dijo.

Aseveró que “no somos una bancada que vamos a estar nada más con aplausos al gobernador, es lo que la ciudanía espera, que seamos una bancada crítica”, para señalar que se espera que la glosa inicie la próxima semana.

Secretaría de Cultura da a conocer resultados de la convocatoria de AFPE

Seleccionados realizarán posgrados en cultura y expresiones artísticas.

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), en colaboración con la Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (FINBA), dan a conocer los resultados de la convocatoria “Creación y Conocimiento Hacia el Futuro” Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (AFPE) 2024, en la que fueron seleccionados 53 postulantes en 12 disciplinas. De las y los 53 seleccionados, el 100 por ciento recibe por primera vez el apoyo de la vertiente, quienes realizarán estudios de posgrado en las disciplinas de Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Economía cultural y creativa, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Patrimonio cultural material e inmaterial y Teatro; en Australia, Bélgica, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suiza.

Las personas bene ciarias recibirán un monto anual de hasta

$200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), cada una por concepto de colegiatura e inscripción. De estos, 30 apoyos serán otorgados por el Sistema Crea-

ción y los otros 23 por el Conahcyt. Además, el Consejo Nacional les otorgará a todas las personas bene ciarias un apoyo económico mensual y un apoyo anual para el seguro médico conforme a los tabuladores establecidos.

Los artistas e investigadores seleccionados corresponden a las siguientes entidades: Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. De los jurados que integraron las comisiones de selección, 90 por ciento desempeñó esta tarea por primera vez conforme al objetivo de diversi car a los profesionales que evalúen y dictaminen los proyectos. 61 por ciento de los jurados fue compuesto por mujeres, y 39 por ciento por hombres.

Mediante el otorgamiento de apoyos a la profesionalización y especialización de alto nivel de artistas e investigadores con la convocatoria “Creación y Conocimiento Hacia el Futuro” Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero, el Sistema Creación (antes Fonca) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Conahcyt y FINBA cumplen objetivos institucionales establecidos en sus estrategias de acción para el fomento y el desarrollo del arte y la cultura en el país.

Hablan sobre “Prevención del suicidio, juntos por la vida” en Ciencias Químicas.

Fortalecen a la Policía Municipal con nuevo equipamiento

El Gobierno Municipal de Toño Ochoa continúa fortaleciendo la seguridad de la gran familia de Durango, con la entrega de nuevo equipamiento a los cuerpos de seguridad. Policías Municipales de la Dirección de Seguridad Pública han recibido chalecos re ejantes, cascos protectores para los elementos en motocicleta, y monturas especializadas para los agentes de la Policía Montada, junto con mitazas como parte del equipamiento ecuestre.

Ante la temporada de lluvias, el equipo operativo fue dotado de impermeables para ase-

Piden mantener blindados límites con Sinaloa

Exhortamos a que se mantengan blindadas las carreteras y municipios que colindan con el estado de Sinaloa, para cuidar la seguridad de Durango, señaló el diputado Fernando Rocha, quien consideró lamentables las declaraciones de militares con respecto a lo que sucede en la vecina entidad.

Agregó que ante los acontecimientos que se presentan en el vecino estado, se espera que, como sucedió hace algunos años, Durango se mantenga blindado en el tema de seguridad, particularmente en los municipios que colindan con Sinaloa.

“Vamos a exhortar tanto al Secretario de Seguridad, a los que trabajen en los tres órdenes del gobierno, Estado, Municipio, a la Guardia Nacional, aunque siempre han hecho el compromiso de vigilar la supercarretera, pero nada más son tres días y luego brillan por su ausencia”, dijo.

En el caso del estado y los municipios, haremos el exhorto para que se blinden las colindancias con el vecino estado.

Con respecto a las declaraciones de la Tercera Región Militar, en el sentido de que esperan tranquilidad de las organizaciones delincuenciales, consideró que se trata de una postura desafortunada, pues les piden a los grupos criminales, cuando deberían hacer lo que les corresponde, “su trabajo es lamentable, al escucharlos la ciudadanía siente que no tiene respaldo de las propias autoridades”.

Ante tal circunstancia, insistió en la necesidad del blindaje en los municipios que colindan con Sinaloa, tal como en su momento se hizo en con el vecino estado de Zacatecas, cuando los hechos violentos eran en aquel lado.

Aunque se espera una buena estrategia en seguridad, agregó, el ejército evade su responsabilidad y el ciudadano se siente sin protección al no tener el respaldo de las autoridades, que debían hacer su trabajo y no lo han hecho, concluyó.

gurar que los elementos puedan brindar un servicio e ciente, sin importar las condiciones climáticas. Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno por mantener una ciudad tranquila y ordenada.

Marco Antonio Contreras Villanueva, director de Seguridad Pública, destacó que el equipamiento es parte de una estrategia integral que también incluye capacitaciones en protocolos de actuación policial y derechos humanos, tanto para policías preventivos como de vialidad. “Nuestro objetivo es que cada intervención policial

esté garantizada con profesionalismo y respeto a la ciudadanía”, aseguró.

El presidente Toño Ochoa subrayó la importancia de estas acciones para la tranquilidad de Durango, la casa de todos: “Estamos dotando a nuestros policías con las herramientas necesarias para que protejan a nuestras familias. Un Durango tranquilo comienza con cuerpos de seguridad bien equipados y capacitados, y seguiremos trabajando para mejorar sus condiciones y, con ello, la calidad de vida de la gran familia duranguense”.

Capacitaciones y equipamiento garantizan un mejor servicio para familias.

Confía diputada en que Durango mantenga su tranquilidad

Estuvieron mal las declaraciones que se hicieron con respecto a la situación de la seguridad en Sinaloa, en las que se atribuyó este tema a la delincuencia organizada, señaló la diputada Sandra Amaya, al expresar con anza en que Durango mantenga su tranquilidad con el apoyo de las corporaciones policiacas.

La legisladora puntualizó que los responsables del cuidado de la ciudadanía, “saben que tenemos policías estatales, municipales, para ver que la ciudadanía esté tranquila, segura, por ahí estuvieron mal algunas declaraciones, creo que depender de ese tipo de orientaciones es lo peor que puede decir alguien”, dijo al referirse a declaraciones de militares con respecto a la actuación de grupos delincuenciales en el vecino estado de Sinaloa.

Esperan que Durango se mantenga tranquilo y bien resguardado.

Recalcó que se trata de un tema que se tiene que cuidar siempre, “siempre estamos al tanto de cómo está la seguridad pública, sabemos que es día a día, esto es que hoy estamos bien pero mañana no sabemos”, agregó, para insistir en la importancia de la prevención y señalar que mantiene contacto con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, con el director y con la coordinación que se debe tener a nivel federal.

Añadió que si bien Durango está tranquilo y bien resguardado,

se espera que así continúe pero siempre con el cuidado que debe tener el estado y las áreas de seguridad pública para que se mantenga así. Con respecto a la decisión de algunos gobiernos municipales de suspender la ceremonia del grito

y las estas patrias, consideró que fue por un tema de prevención, ante el riesgo de que la gente pensara que al tronar cuetes podía ser un tipo de balazos y podían estar inseguros.

Sigue canasta básica con precios altos

Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de cuarenta y cuatro productos de agosto a septiembre del presente año, estudio de mercado realizado en los treinta y dos estados de la Re-

pública con una muestra aleatoria domiciliada, ambulatoria y estrati cada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de consumo: alto, medio y popular.

El precio promedio de la CBA resultó en $1,875.76 con una variación a la baja de 1.10%, al disminuir su precio en promedio $20.81. Esta cantidad resulta por demás marginal, pues aun al perderse la tendencia al alza, los precios siguen estando altos. Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Zacatecas 4.63%, Durango 3.80%, Tabasco 3.51%, Edomex 3.26% y Colima 3.12%. Los productos

que más aumentaron en el último mes son limón 17.65%, que pasó de $32.33 a $38.03; huevo 5.74%, que pasó de $51.53 a $54.48; botanas 5.08% que pasaron de $19.73 a $20.73; chuleta de puerco 4.96%, que pasó de $126.69 a $132.97, y sardina 3.99%, que pasó de $39.23 a $40.80.

“Esta ligera disminución de precios es consecuencia de un fenómeno de de ación que se produce al darse una reducción de consumo, ocasionando que la oferta sea mayor que la demanda, lo que obliga a los comercios a reducir sus precios para vender sus productos. Es decir, el momento actual de baja de precios en alimentos en el país que podemos observar se debe en buena medida al gasto intenso en útiles escolares y otros artículos relacionados con el regreso a clases, lo que obligó a los padres de familia a sacri car otros consumos, tales incluso como alimentos de la canasta básica; sin embargo, todo parece indicar que este periodo de de ación será sólo momentáneo debido a ola de inseguridad que ha detonado y se escala a lo largo del territorio nacional”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Precio promedio de la canasta básica es de 1,875 pesos.

En Durango se “Ama” la vida y se cuida la salud mental de la gran familia

El bienestar emocional y el cuidado de la salud mental es una de las acciones que más se requiere en la actualidad, por ello, con “Ama”, la gran familia ahora cuenta con una línea telefónica de intervención, donde a través de una llamada en caso de crisis, expertos en la psicología del Instituto para el Desarrollo y Valores, acompaña a los solicitantes de este servicio, y en caso de ser necesario, acude hasta el lugar. Toño Ochoa destacó que este servicio, ante su reciente lanzamiento, busca ser una línea de vida y de verdadero bienestar emocional y salud mental. “Queremos que ‘Ama’ sea ese lugar seguro, a través de una llamada, donde la gran familia encuentre las palabras que necesita escuchar, el soporte emocional necesario y la ayuda para dar seguimiento a este tipo de situaciones”, aseguró. Olivia Arellano, como madre de familia, resaltó la importancia de este tipo de servicios en la

Contención e intervención emocional al alcance de una llamada telefónica

Ahora tenemos a dónde llamar en caso de requerir contención emocional: Duranguenses.

actualidad. “Es una gran ayuda, uno como padre de familia no haya a veces ni a donde acudir en este tipo de situaciones, y esta línea telefónica es una gran idea”, aseguró, sobre todo en el sentido de que se puede llamar a cualquier hora del día los siete días de la semana.

Por otro lado Lorenzo Hernández, duranguense, compartió como experiencia personal, que él en alguna situación, cuando era joven, se encontró en crisis emocional sin saber qué hacer o qué decisión tomar. “A mí me tocó enfrentar alguna situación como ésta, es muy importante para la salud mental, en su momento no encontré a quien acudir y ahora ya tenemos a quien llamar”, remarcó.

Por ello el Gobierno Municipal, sobre todo durante septiembre, como el mes de la Prevención del Suicidio, pone a disposición de la ciudadanía esta línea, de

modo que, en Durango, la casa de todos, se conozca esta herramienta y sea usada con responsabilidad para la intervención emocional por profesionistas en caso de ser necesaria.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo”: Leonardo Da Vinci Reforma judicial: narcogobierno y blindaje legal a AMLO Resistencia judicial y legal del PAN, la Jufed y trabajadores Ensayan las golondrinas para David Monreal y Rocha Moya

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2024.- La venganza, el miedo y la ambición política empujaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a ordenar a Morena y sus aliados del PT y PVEM en el Congreso de la Unión aprobar a cualquier costo y con los instrumentos legales e ilegales necesarios, la reforma constitucional al Poder Judicial en el mes de septiembre, antes de abandonar la Presidencia de la República. Hoy, esa reforma constitucional está consumada y con ello el blindaje legal indispensable para el mandatario saliente, quien ahora no podrá ser acusado ni procesado por jueces y ministros independientes y autónomos una vez se vaya a su nca en Chiapas. La PresidentA entrante, Claudia Sheinbaum también es protegida con los cambios a la Constitución referentes al Poder Judicial pues ahora su administración no podrá ser obstaculizada, con jueces y ministros controlados por su movimiento político, Morena. Sin embargo, este blindaje no protege al macuspano de investigaciones judiciales en Estados Unidos, no sólo por sus ligas con el crimen organizado, sino también por otros delitos como narcotrá co y lavado de dinero utilizado en campañas electorales, así como la obstrucción de la justicia de ese país. De ahí las prisas de los últimos días del tabasqueño y su sucesora. De ahí la utilización de una estrategia de características militares con la utilización de todo el aparato del Estado y con tácticas gansteriles propias del crimen organizado, con amenazas, secuestros, extorsiones, construcción de expedientes judiciales, compra de senadores, negociaciones con clanes opositores, etcétera, a n de anular el actual Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación autónoma en manos de Norma Piña. Ahora, con jueces y magistrados electos y adictos a Morena evita acusaciones, persecuciones y evade la cárcel, y le allana el camino a la administración de Claudia Sheinbaum, quien no sólo ha respaldado esta estrategia sino es partícipe. La novedad está en el plagio de esta actuación. El gobierno boliviano va a su tercera elección de jueces y ministros con solamente 70 nombres y revelan el fracaso de este estilo el cual los tiene alejados del Derecho al contar Evo Morales y sus sucesores de la protección de jueces y ministros a modo, carentes de una correcta aplicación de la ley. Para los especialistas de ese país, México enfrentará muy graves consecuencias con la puesta en marcha de esta reforma, aparecida en el

Diario O cial el mismo 15 de septiembre, quedando demostrado que, tratándose de cumplirle al presidente, las rotativas trabajan de noche y en días feriados. ¿Pasa lo mismo con la impresión de billetes?

¿FRENTE A UN AUTO

GOLPE DE ESTADO?

Apenas unas horas antes de darle el cierre a la reforma judicial sin quitarle ni una coma, la magistrada presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, centró sus críticas al documento aprobado por el Congreso de la Unión y la mayoría de congresos locales, en el sistema que establece para la elección de jueces, porque implica que para serlo no se requiere ninguna preparación, sino nada más ser abogado; no es requisito contar con la experiencia y suciente preparación, no hay colegiación y van a ser electos por voto popular después de ingresar a una tómbola… “Será suerte ser juez o magistrado federal en México”. También recordó durante el sexenio de AMLO el Poder Judicial tomó cruciales iniciativas presidenciales a través de amparos ciudadanos y subrayó no le gustaron al presidente las decisiones de la Corte, en relación, por ejemplo, a la no militarización de la Guardia Nacional y que las asociaciones civiles hayan frenado o suspendido proyectos del gobierno que afectan el medio ambiente, como el Tren Maya. “Estoy convencida que esta iniciativa es más una cuestión política que técnica”, a rmó.

Antes de su aprobación, en

Rictus ¿Cambios en Palacio?

un intento de frenar la reforma constitucional al Poder Judicial, Norma Piña abrió una consulta a los ministros y ministras para determinar si puede ordenar se suspenda el dictamen, tras recibir solicitudes de jueces y magistrados para que la Corte tome acciones en defensa de la independencia judicial, pues consideró legalmente no está claro si ella puede actuar en el sentido que se pretende. “Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer”, dice el acuerdo de Piña, y “Se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”, fue una de las peticiones que hizo a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed). Ambos expedientes fueron turnados a la ministra Lenia Batres, principal defensora de la reforma judicial en la Corte. Justo por quien propone la eliminación de las Salas; le entregaron a Lutero la Iglesia. La estrategia jurídica para echar abajo el dictamen de la reforma judicial incluye la presentación de amparos y acciones de inconstitucionalidad, además de acudir a la justicia interamericana, precisó Noemí López, coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados. También la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), llamó a la resistencia legal y aseguró no abandonarán la lucha por la justicia. Precisó acudirán a todas las instancias nacionales e internacionales, como el Comité de Derechos

Humanos de la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para denunciar este “golpe de estado técnico”.

“Se contempla la implementación de cuatro acciones jurídicas: juicios de amparo en contra de la aprobación en el pleno del dictamen impugnado y, una vez publicado en el Diario O cial de la Federación (DOF), en contra del propio dictamen; iniciar acciones de inconstitucionalidad y, luego de agotar todas las instancias internas, acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, informó Noemí López, también secretaria general del PAN, quien subrayó: “en el PAN no nos detendremos en el compromiso de defender la República. Lo sucedido fue extremadamente doloroso, se evidenció el Estado represor y autoritario que ahora nos gobierna”. Noemí López puntualizó: “seguimos comprometidos en la defensa de la República. Esa que Morena y sus aliados intentan acabar para instaurar la dictadura en México, al eliminar la división de poderes; debilitando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para imponer jueces, magistrados y ministros a modo, y desapareciendo los órganos autónomos, que son contrapeso de las decisiones arbitrarias del Ejecutivo”. Por su parte, la jueza Fuente Velásquez denunció que la reforma al Poder Judicial fue aprobada mediante prácticas anti democráticas y corruptas, lo cual representa un ataque directo contra la independencia del Poder Judicial y enfatizó: “Este es el momento de resistir, de usar todas las herramientas legales a nuestro alcance para defender la independencia del Poder Judicial. No nos quedaremos en silencio. La justicia no puede ser comprada, manipulada ni cooptada”. En un mensaje dirigido a sus compañeros juzgadores y trabajadores del Poder Judicial, los convocó a continuar con la lucha, advirtiendo que aunque el camino por delante será difícil,

su causa es justa y la historia los juzgará como defensores de los principios del Estado de derecho y democracia. “Sin jueces imparciales y sin tribunales independientes, los derechos humanos se vuelven frágiles, vulnerables ante los caprichos del poder político. Esta reforma, al someternos a la elección popular, abre la puerta a in uencias externas, desde el crimen organizado hasta grupos de presión política”. Los amigos de AMLO, también gobiernan en México y los ejemplos empiezan a sobrar

DE LOS PASILLOS

Amaneció el domingo y reapareció el de la “sana distancia”, Ernesto Zedillo, y habló y se cali ca como duro crítico cuando en el fondo lo defendido por el ex presidente son… sus trenes o ¿a estas alturas y como EPN resultó entrar al círculo de los grandes “demócratas”?… Empieza a manosearse la democracia, ahora ya se busca en la utilización de la inteligencia arti cial. Pronto la veremos en la disolución matrimonial… Tocan la retirada a dos gobernadores: David Monreal y Rubén Rocha Moya. Al zacatecano podrá defenderlo su hermanito diputado; al sinaloense, el jefe de la Zona Militar con sus declaraciones dejando muy claro quién gobierna la entidad y las masacres durante toda la semana, ya lo hundieron.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial

Cancela Rubén Rocha Moya cumbre de seguridad... Hasta hoy, se desconocen los motivos.

Cuando todo indicaba que sería este miércoles cuando autoridades de Sinaloa y Durango, se reunirían junto a la SEDENA, la Guardia Nacional y la Marina para ver la seguridad primordialmente en carreteras que unen a ambas entidades

federativas, sin previo aviso, Rubén Rocha Moya decidió cancelar su participación en dicha reunión por motivos que se desconocen, lo que sorprendió a propios y extraños, pues es impensable que haya algo más importante que la seguridad de su estado en estos momentos. Hasta donde ha trascendido, es una incógnita saber que obligó a Rocha Moya a tomar la decisión de cancelar su participación en esta cumbre, la cual estaba programada para el día de hoy en el puerto de Mazatlán y a la que convocó la Secretaría de la Defensa Nacional y para la cual, ya había con rmado el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, mismo que pareciera más interesado en ese

tema urgente que su homólogo sinaloense, el cual parece tener cosas más importantes que hacer.

Se debe recordar que dicha cancelación sorprende a partir de la ola de violencia que azota a varios municipios de Sinaloa, desde hace ya varios días, inseguridad que ya alcanzó las carreteras que unen a ese estado con Durango, tales como la supercarretera en la que se han visto vehículos incendiados, principalmente de transporte de mercancías y que ya le genera a los empresarios de Durango, pérdidas de varias decenas de millones de pesos, de ahí que no sea casualidad la preocupación de Villegas Villarreal de participar en dicha cumbre, la cual

como ya se expuso, ha sido cancelada por el gobernador Rubén Rocha Moya. Ya se verá si dicha reunión de seguridad sufre una reprogramación o se cancela de nitivamente, lo que es innegable es la falta de interés del gobernador de Sinaloa, al cual hace unos días, se le vio abordando una avión rumbo a los Angeles, California, indicativo de que su agenda no ha sufrido modi caciones y que para él, no es prioridad la inseguridad que vive su estado, esperemos que ello cambie a partir de que haya cambio de gobierno federal, pues las exigencias del nuevo gobierno, deberán ser otras.

Al tiempo...

Dionel Sena Sena de Negros

El veneno de la araña cangrejo puede combatir las células cancerosas

Una investigación conjunta del Instituto Butantan y el Hospital Albert Einstein plantea que la sustancia presente en el veneno de cierto tipo de araña tiene potencial para tratar el cáncer

Peligrosa y temida por su veneno, una especie de araña cangrejo (llamada Vitalius wacketi) se ha convertido en el centro de importantes investigaciones sobre la lucha contra el cáncer en Brasil. Originario del país y fácil de encontrar en la costa del estado de San Paulo, el arácnido pertenece a la familia eraphosidae (de donde provienen las tarántulas), según explica Animal Diversity Web (ADW), la enciclopedia en línea del Museo de Zoología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Esta especie de araña ha sido investigada por dos importantes organizaciones de investigación cientí ca de Brasil (el Instituto Butantan (una institución gubernamental de São Paulo que lleva realizando investigaciones desde 1901) y la Sociedad Bené ca Israelita Brasileña Albert Einstein (que mantiene el Hospital Albert Einstein y también promueve la investigación cientí ca), que unieron en un estudio que identi có una molécula con potencial para tratar el cáncer extraída del veneno de la araña cangrejo Vitalius wacketi mediante un proceso innovador.

National Geographic detalla cómo se llevó a cabo este proceso y lo que los investigadores han descubierto hasta ahora sobre esta sustancia presente en el veneno de la araña, que podría ayudar a combatir y tratar algunos tipos de cáncer.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio del veneno de la araña cangrejo? El biólogo e investigador Pedro Ismael da Silva Junior (cientí co del Laboratorio de Toxinología Aplicada del Instituto Butantan) y su equipo, que

investiga la síntesis de moléculas extraídas de la naturaleza para probar su potencial terapéutico, ya habían estado investigando la actividad biológica del veneno de la araña cangrejo. En los últimos años, el laboratorio Butantan se ha asociado con el grupo Einstein, dirigido por el bioquímico y profesor omaz Rocha e Silva, para seguir analizando diversas toxinas extraídas de otras especies del género Vitalius, y la extraída de la araña Vitalius wacketi fue la que mostró los resultados más prometedores en la lucha contra el cáncer. El equipo de Butantan sintetizó la sustancia del veneno en su laboratorio para obtener la molécula de poliamina, un tipo de toxina abundante en el veneno de Vitalius wacketi.

A continuación, se puri có en el laboratorio del grupo Einstein para eliminar posibles contaminantes y potenciar sus efectos. La puri cación de la molécula fue posible gracias a una nueva técnica cromatográ ca desarrollada por omaz en 2010 que es especí ca para las poliaminas.

¿Cómo actúa la molécula del veneno de la araña cangrejo contra las células cancerosas?

Tras el proceso de síntesis y puri cación, el equipo comprobó la capacidad de la molécula para combatir y matar células cancerígenas y fue capaz de eliminar células de leucemia en pruebas in vitro.

Según se indica en la web o cial de Butantan, uno de los grandes diferenciales del compuesto es que fue capaz de matar las células tumorales por apopto-

sis (muerte programada), en lugar de por necrosis.

Esto signi ca que la célula se autodestruye de forma controlada, sin provocar una reacción in amatoria, a diferencia del mecanismo de la mayoría de los fármacos quimioterapéuticos disponibles en la actualidad.

“La muerte por necrosis no está programada y la célula se colapsa, lo que provoca un importante estado de in amación. En la apoptosis, la célula tumoral señala al sistema inmunitario que está muriendo para que éste pueda eliminar posteriormente los fragmentos celulares”, explicó el investigador omaz Rocha e Silva, responsable de probar la acción de la molécula contra el cáncer. omaz Rocha también destacó que, como la nueva molécula es pequeña y el proceso de síntesis es mucho más sencillo y barato que el de otras sustancias existentes, esto podría facilitar el acceso a este producto en el futuro a precios más baratos en el mercado de fármacos.

Según informan los investigadores, el compuesto de la nueva molécula ha conseguido incluso eliminar células de leucemia resistentes a la quimioterapia.

El siguiente paso es probarlo en células de cáncer de pulmón y hueso. Además, se estudiará en células humanas sanas para conrmar que no presenta toxicidad, es decir, que es selectivo y sólo daña las células cancerosas.

El equipo ha patentado el proceso de obtención y producción de la nueva molécula y pretende obtener la licencia de la tecnología que ha descubierto para continuar con estudios y ensayos a mayor escala en animales y, en el futuro, en humanos.

Santoral: Sofía

DÍA MUNDIAL DE LA QUIROPRAXIA

DIA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AGUA

Día Mundial de la Ética Médica

Día Internacional de la Igualdad Salarial

Día Mundial de la Quiropraxia

Este 18 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Calidad del Agua, una fecha que nos invita a re exionar sobre la importancia de proteger y preservar este recurso vital para el ser humano y el planeta.

El agua es un elemento indispensable para la vida en la Tierra, pero desafortunadamente, la contaminación y la escasez de agua limpia son problemas crecientes a nivel mundial. En muchas partes del mundo, millones de personas carecen de acceso a agua potable segura y limpia, lo que representa un grave riesgo para la salud y el bienestar de las comunidades.

En este Día Mundial de la Calidad del Agua, es crucial recordar la importancia de valorar y proteger este recurso natural tan preciado. La calidad del agua no solo afecta nuestra salud, sino también el medio ambiente y la biodiversidad. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar la disponibilidad de agua limpia y segura para las generaciones presentes y futuras.

Desde la concienciación sobre el uso responsable del agua hasta la adopción de prácticas sostenibles en nuestro día a día, cada acción cuenta en la protección de la calidad del agua. Debemos unir esfuerzos para conservar nuestros cuerpos de agua, reducir la contaminación y promover la gestión sostenible de los recursos hídricos.

En este Día Mundial de la Calidad del Agua, hagamos un llamado a la acción y comprometámonos a trabajar juntos para preservar y mejorar la calidad del agua en nuestro planeta. ¡Cuidemos y valoremos este recurso vital para la vida!

Dia Mundial de la Calidad del Agua

La Quiropraxia se basa en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad innata de sanarse a sí mismo, y los quiroprácticos trabajan para restablecer el equilibrio y la alineación del cuerpo, promoviendo la salud y el bienestar en general.

En este Día Mundial de la Quiropraxia, queremos destacar la importancia de esta disciplina en el cuidado de la salud y en la prevención de lesiones y dolencias. Los quiroprácticos no solo tratan el dolor de espalda y cuello, sino que también pueden ayudar en el manejo de problemas como dolores de cabeza, lesiones deportivas, trastornos musculares y articulares, entre otros.

Además, la Quiropraxia se centra en el tratamiento holístico de los pacientes, abordando no solo los síntomas físicos, sino también su bienestar emocional y mental. Esto la convierte en una opción de tratamiento integral para aquellos que buscan una alternativa natural y efectiva para mejorar su calidad de vida.

En este Día Mundial de la Quiropraxia, animamos a todos a explorar los bene cios de esta disciplina y a considerarla como parte de su estrategia de cuidado de la salud. ¡Feliz Día Mundial de la Quiropraxia!

1750 En Tenerife, España, nace Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo, poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo, que será muy conocido por sus "Fábulas literarias".

1783 Muere en San Petersburgo (Rusia), el matemático suizo Leonhard Euler que con su obra de cálculo diferencial logró un gran avance en el cálculo in nitesimal.

1793 En Washington D.C. (EE.UU.) el Presidente George Washington coloca la primera piedra del edi cio del Capitolio.

1819 Nace Jean Bernard Léon Foucault, físico y óptico francés que demostró experimentalmente la rotación terrestre mediante un enorme péndulo en 1851.

1830 Nace en la Ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de “La linterna mágica”.

1851 Se publica por primera vez el diario estadounidense "New York Daily Times", fundado por Henry Jarvis Raymond; desde el 14 de septiembre de 1857 empezó a denominarse " e New York Times".

1882 Se utiliza por primera vez la luz eléctrica en Monterrey.

1885 Nace Uzeir Hacibeyov, compositor, director de orquesta, musicólogo, publicista, dramaturgo y traductor de Azerbaiyán y de la Unión Soviética. Es considerado el padre de la música clásica en Azerbaijan y Asia Central.

1894 Nace en Mérida, Yucatán, el narrador, cuentista y novelista mexicano Ermilo Abreu Gómez, gura prominente entre los escritores nacionalistas. Su obra más conocida dentro y fuera del país es "Canek".

1905 Nació Greta Garbo actriz sueca. Se le conoció con el apodo de "la Divina", aunque también como "la mujer que no ríe" debido a su constante seriedad.

1930 Inicia transmisiones la radio- difusora XEW, el locutor Leopoldo de Samaniego fue el primer locutor de la XEW y fue quien pronunció las palabras que quedaron para la posteridad: "Amigos, ésta es la XEW, la voz de América Latina desde México".

1946 Nace la cantante española Rocío Jurado, quien recibe numerosos premios, entre ellos el de Mejor Voz Femenina del Siglo (2000). En cine gura en "Una chica casi decente", "Proceso a una estrella" y "La querida".

1968 En el contexto del Movimieto Estudiantil de 1968, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México es ocupada por el ejército.

1968 Muere el poeta español, León Felipe.

1970 Muere Jimi Hendrix, guitarrista, cantante y compositor estadounidense.

2000 La especialista en haltero lia Soraya Jiménez se proclama ganadora al levantar 215 kg; por primera vez una atleta mexicana obtiene presea de oro en Juegos Olímpicos, en esa ocasión realizados en Sídney, Australia.

2013 Muere el cantante mexicano de Rock, Johnny Laboriel.

2014 Muere el juglar Enrique Diaz Tovar, también conocido como "Tigre de María la Baja" y considerado uno de los últimos exponentes del vallenato puro. Reconocido por temas como "La Caja Negra" y "Rico Cují", en las que habla de la losofía del campesino sabonero, acerca del estilo de vida y las cosas que deben considerarse importantes.

Policía Policía

Muere adolescente en brutal accidente en moto

Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad murió el martes por la noche al ser víctima de un brutal accidente de tránsito, en el que fue impactado por un automóvil compacto cuando iba a bordo de su motocicleta.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 34 de la carretera Durango - Mezquital y la muerte de la víctima se dio de manera instantánea.

La persona fallecida es R. S. O., quien tenía su domicilio en la colonia Isabel Almanza de la ciudad de Durango. En tanto que el automovilista se identicó como Esteban “N”.

Fue en las cercanías del poblado 18 de Marzo, sobre la vía de comunicación ya referida, donde el conductor de un automóvil Honda Civic participó en el accidente en el que, según su testimonio, el motociclista

invadió el carril de circulación.

Tras el impacto, el coche salió abruptamente del camino y su conductor, un dentista que regresaba a la capital después de trabajar en Mezquital, tuvo

Acribillan a hombre en Cerro de la Campana; le dieron 15 balazos

Durango, Dgo.- Un hombre murió luego de ser lesionado hasta en 15 ocasiones con un arma de fuego en un domicilio de la colonia Cerro de la Campana, en la zona oriente de la capital. Los presuntos responsables huyeron.

La persona fallecida es Érick de Jesús Ayala Rocha, de 29 años de edad, cuyo deceso ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Magdalena Sosa del referido

asentamiento. Según la información recopilada por las autoridades, fueron dos sujetos los que llegaron al inmueble y tocaron con fuerza la puerta; cuando les abrieron, ingresaron y uno de ellos buscó a la víctima, a la que le descargó el arma completa. Tras el ataque, se solicitó apoyo en los números de emergencia y al sitio arribaron paramédicos

de la Cruz Roja Mexicana que nada pudieron hacer por la víctima, que ya no contaba con signos vitales.

Corporaciones policiacas iniciaron un operativo en los alrededores con el n de localizar a los presuntos agresores, pero de momento no se conocen los resultados de dicha acción policial.

afectaciones en la región cervical. En tanto que el motociclista murió instantáneamente a causa del encontronazo; su vehículo, dada la fuerza del golpe,

acabó incendiado.

De la escena y los restos sin vida quedó a cargo la Fiscalía General del Estado, que detuvo al automovilista en lo que se deslindan responsabilidades.

Motociclista falleció tras 100 días de agonía

Gómez Palacio, Dgo.- Luego de pasar hospitalizado 100 días a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en el mes de junio de este 2024, falleció un joven de 18 años de edad que se convirtió en la segunda víctima fatal del mismo percance. El occiso más reciente es José Isaac Castro Arreola, cuyo deceso fue reportado el martes 17 de septiembre en el hospital del ISSSTE de Gómez Palacio. Antes había muerto Daniel, de 15 años, quien iba en la misma motocicleta que él. Los hechos ocurrieron el 9 de junio de 2024 en el bulevar Miguel Alemán de Gómez Palacio, cuando las víctimas ya mencionadas circulaban a bordo de una Itálika junto al único sobreviviente, Marco “N”, de 17 años de edad. En un desnivel conocido como “11-40”, se impactaron contra el Nissan Sentra de Pablo, de 18 años de edad, lo que derivó en graves lesiones en José Isaac y Daniel; este último falleció dos días después. Con el paso de las semanas y meses, la evolución de José Isaac no fue la deseada y el martes murió, por lo que la Fiscalía General del Estado inició los procedimientos que corresponden.

Le prendieron fuego a un auto “yonqueado”

Durango, Dgo.- Un automóvil que se encontraba en desuso desde hace tiempo en una de las calles del fraccionamiento Jardines de Durango fue consumido por el fuego este miércoles

por la mañana; todo indica que alguien le prendió fuego de manera intencional. El vehículo siniestrado, que resultó con daños en su parte frontal, es un Nissan Platina

Detenida por escandalizar

en el Mercado Gómez Palacio

Durango, Dgo.- Una mujer que vive en condición de indigencia hartó con su mala conducta a los locatarios del Mercado

Gómez Palacio, quienes pidieron apoyo de la Policía; los o ciales llegaron y, al corroborar sus faltas administrativas, procedieron a detenerla.

La asegurada es Miriam O., de 37 años de edad, una mujer que vive en situación de calle, pero que suele recorrer varios espacios públicos del centro de la ciudad buscando dinero para sobrevivir. El hecho es que, el martes

por la tarde, comenzó a gritar sin razón en el área de comedores. Los propios locatarios intentaron calmarla, pero ella respondió con insultos, que también lanzó a visitantes.

Tras un llamado al número de emergencias, los agentes encargados de la vigilancia del Centro Histórico llegaron al sitio y procedieron a su aseguramiento. Luego de la detención, la mujer fue puesta a disposición del Juez Cívico, que se encargó de imponer la sanción correspondiente.

que se encontraba estacionado sobre la calle Lirio del referido asentamiento.

Fue poco después de las 7:00 horas cuando los vecinos solicitaron la presencia del personal del Cuerpo de Bomberos, al darse cuenta de que la unidad motriz estaba envuelta en llamas.

Poco después llegaron los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y sofocaron el fuego y se cercioraron de que no hubiera personas lesionadas, lo que se descartó por completo.

Los vecinos sospechan que alguien le prendió fuego de manera intencional, pues el coche ni siquiera contaba con batería, por lo que se descarta la posibilidad de una falla en el sistema eléctrico.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En calle Carlos Luna #407 de colonia Carlos Luna se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Calderón Chávez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Epifania Moreno Luna, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de Edward Joaquín Herrera, de 20 años, se despide para su cremación

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Escolastica Magaña Rueda, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Ad Regnum Dei se está velando el cuerpo de la Sra. Ricarda Govea Rocha, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En sala #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Justina Quiñónes Atayde, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Héroes de Nacozari, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Inés Valenzuela Lugo, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Rodolfo Fierro #521 de colonia División del Norte se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Isabel Soto Ibarra, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se metieron a casa ajena y se robaron el comedor completo

Durango, Dgo.- Fue detenida una pareja formada por un hombre de 54 años y una mujer de 59, tras ser acusados del delito de robo en el fraccionamiento Fidel Velázquez II; los individuos intentaron robarse un comedor completo cuando su dueña salió a la tienda.

Los detenidos son Roberto J. A. y Luz María R. V., quienes ya tenían los cinco muebles que integran al comedor encima de una camioneta, listos para llevárselos,

cuando fueron sorprendidos. Los hechos ocurrieron cuando la señora Claudia, de 54 años, que vive en la avenida Del Hierro del referido fraccionamiento, salió de su casa a la tienda para realizar algunas compras. La pareja, que al parecer cuidaba sus movimientos, se acercó de inmediato cuando ella salió y comenzaron a sacar los muebles; muy pronto ya tenían afuera la mesa y las cuatro sillas, que a toda prisa habían subido a una

Chevrolet Silverado, propiedad del varón. Sin embargo, la dueña de los bienes regresó antes de tiempo y, al sorprenderlos, gritó pidiendo ayuda; vecinos se sumaron a la retención de la pareja y poco después llegó la Policía Municipal, que hizo el doble arresto. Tanto Roberto como Luz María fueron entregados en la Fiscalía General del Estado para su procesamiento.

Descompostura sobre el puente Francisco Villa acabó en carambola

Durango, Dgo.- La descompostura de un coche sobre el puente Francisco Villa dio origen a una carambola en la que tres vehículos resultaron dañados, dos de ellos con afectaciones severas; por fortuna, no hubo lesionados de consideración.

La parte afectada de este percance es Efrén V. M., quien estaba al volante de una camioneta Dodge de la línea Ram. Según su testimonio, redujo su velocidad al mínimo dado que, delante de él, estaba un vehículo detenido, al parecer por una avería.

Sin embargo, cuando lo hizo, lo impactó de lleno, en la parte trasera, el Chevrolet Onix que conducía Héber Ismael F. A.; éste, a su vez, fue chocado por el Nissan Sentra de Jesús Ángel C. A.

Estos dos últimos vehículos tuvieron daños muy signi cativos e incluso estallaron sus

bolsas de aire; por fortuna, sus ocupantes no sufrieron lesiones graves, como corroboró poco

después personal de la Cruz Roja Mexicana. El incidente provocó caos

Se distrajo y chocó contra una camioneta estacionada; acabó volcado

Durango, Dgo.- Una distracción fue la causa de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido este miércoles por la mañana en la zona norte de la ciudad de Durango; el presunto responsable del siniestro acabó volcado.

Se trata de Juan Rodrigo Martínez, quien conducía un automóvil Nissan Versa por la calle 24 de Mayo de la colonia Miguel de

la Madrid cuando se dio el incidente. En esa calle, cerca del cruce con la calle 4 de Mayo, se distrajo y perdió el control para enseguida chocar contra una camioneta Ford F-150 que se encontraba estacionada, propiedad de Daniel Soto Márquez. El fuerte impacto provocó la volcadura del automóvil, que

acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba y con daños severos en toda su carrocería.

Por fortuna, no hubo personas con lesiones de consideración y todo quedó en daños materiales; al lugar acudió personal de la Policía Vial para los trámites correspondientes.

Abuelita detenida tras robar chocolates

Durango, Dgo.- Una octogenaria fue detenida en un centro comercial del bulevar José María Patoni luego de salir del establecimiento sin pagar decenas de chocolates que había ocultado en su indumentaria. Al nal, por un error de procedimiento, la tienda desistió de la denuncia.

La mujer, a la que solo se le detuvo por una falta administrativa, es la señora Guadalupe G., de 82 años de edad y domicilio en la colonia José Ángel Leal. Fue en la tienda Bodega Aurrera ubicada en la vialidad ya mencionada donde la mujer fue detectada por el personal con una conducta atípica, por lo que le hicieron seguimiento a través de las cámaras de seguridad.

Dado que notaron que había colocado mercancía entre sus ropas y que no la pagó en las cajas, los vigilantes la retuvieron a la salida y llamaron al número de emergencias.

Sin embargo, una empleada se encargó del “cacheo” y almacenó los productos de forma inadecuada, mezclándolos con el resto de la mercancía que había a la venta, por lo que se perdió certeza de lo

robado. Ante ello, desistieron en la denuncia penal contra la señora, y se solicitó solo un arresto administrativo, en el que la sanción fue determinada por el juez cívico.

vial durante un buen rato sobre el puente, dado que los hechos ocurrieron en hora pico, a eso

de las 18:00 horas, y las maniobras se prolongaron por más de una hora.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal contuvieron la hemorragia y mantuvieron estable a una adulta mayor que se autolesionó con un arma blanca; a la postre, la víctima fue reportada fuera de peligro, aunque fue necesaria atención urgente en materia de salud mental.

La persona autolesionada es una mujer de iniciales M. G. A. R., de 56 años de edad y o cio comerciante, quien tiene su domicilio en la colonia Luz y Esperanza, la misma en la que ocurrieron los hechos.

Fue un nieto de la víctima quien, al llegar el martes por la

tarde a visitarla, se dio cuenta de que tenía lesiones aparatosas en las muñecas, por lo que de inmediato solicitó apoyo en el número de emergencias. Policías municipales llegaron como primeros respondientes y ellos mismos, usando material de curación, contuvieron el sangrado de la víctima y la mantuvieron tranquila y estable hasta la llegada de la Cruz Roja Mexicana. Luego de ello, se descartó la necesidad de hospitalización, aunque se advirtió la necesidad urgente de atención psicológica y/o psiquiátrica.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Pumas derrota al Puebla y rompe inercia negativa

MÉXICO -- Los Pumas tomaron una bocanada de oxígeno puro ante Puebla. Con un gol solitario de Guillermo Martínez, el proyecto de Gustavo Lema tuvo un respiro al conquistar una victoria luego de tres juegos seguidos con derrota. Con el sufrido 1-0, los felinos volvieron a la senda del triunfo en la Liga MX. El juego era una prueba de fuego para Lema, pues el resultado condicionaba su continuidad como estratega felino. Sin duda alguna, la presión se sintió en el Estadio Olímpico Universitario y cuando anunciaron en la alineación, el nombre del técnico resultó el más abucheado.

Pumas cambió su sistema. Una línea de tres centrales con dos carrileros para buscar mayor profundidad al ataque. Contó con rapidez por las bandas y muchas ideas, pero Pussetto no salió en su mejor noche y tuvo errores que parecían imperdonables.

Los de casa no encontraban cómo abrir el marcador y la presión aumentaba con cada minuto. La desesperación en las gradas era notable, pero en la cancha mantenían la calma en búsqueda

del gol. El primer tiempo tuvo emociones, pero nada de efectividad.

La mala noticia fue la lesión de Jorge Ruvalcaba, quien abandonó el terreno de juego en el carrito de emergencias.

Fue hasta el segundo tiempo cuando por n encontraron la clave para vencer al ‘Wacho’ Jiménez. Memo Martínez se levantó en un tiro de esquina y con un cabezazo mandó el balón al fondo de la red para el júbilo de los po-

cos asistentes en Ciudad Universitaria. La desesperación acumulada minutos previos y el grito de “Fuera Lema” se disiparon con el gol de delantero mexicano.

Con la ventaja en el marca-

dor, cerraron el partido y Gustavo Lema tomó una verdadera bocanada de oxígeno al menos por una jornada más. Ahora, Pumas deberá rati car el n de semana esa leve mejoría ante Xolos de Tijuana.

América recupera la memoria del bicampeonato y golea a Atlas

El América goleó 3-0 al Atlas en la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con una actuación destacada de Brian Rodríguez y el debut de Víctor Dávila, quien marcó uno de los goles de la victoria.

Las Águilas se aprovechó de un Atlas que se quedó con 10 elementos durante 60 minutos y no dudó en dar un buen espectáculo a una a ción que los volvió a abandonar en las gradas.

En un partido de 11 vs 11, el conjunto rojinegro puso en

apuros al equipo de Coapa. John Murillo tuvo la acción más importante en los primeros cinco minutos de juego, con un desborde por el costado derecho. En su acción amagó un par de veces y remató apenas por un costado del arco de Luis Malagón.

La banda derecha de Murillo se convirtió en la principal vía de ataque del equipo tapatío, el cual no lograba llegar hasta último cuarto del campo con balón controlado.

Los emplumados pegaron

primero en una jugada destacada de Brian Rodríguez, quien, entre ligranas y autopases, se quitó en el camino a tres rivales para meter un centro a Rodrigo Aguirre y éste remató de primera para lograr el primer tanto.

Atlas respondía nuevamente con un centro de Murillo para Idekel Domínguez, quien disparó, pero apareció la gura de Malagón. El arquero tapó de buena forma y se quedó con la redonda.

El partido quedó condicio-

nado con la tarjeta roja, al minuto 28, por doble amarilla a Gaddi Aguirre, quien vio la segunda tarjeta luego de una falta sobre Rodrigo Aguirre.

La superioridad numérica no se re ejó en el campo, ya que América no fue capaz de generar una acción de peligro en área rival. Esto llegó a desesperar a la a ción local, la cual comenzó a abuchear ante la falta de creatividad en campo contrario.

André Jardine realizó algunos cambios en el medio tiem-

po, entre estos los ingresos de Henry Martín y Víctor Dávila, quien tuvo su primera llegada de peligro como elemento de las Águilas con un centro que cruzó hacia Javairô Dilrosun, pero mandó el remate muy por arriba del arco.

América mejoró en el segundo tiempo con mayor posesión de pelota y el ingreso de Dávila le dio una dinámica diferente a los emplumados.

Fue precisamente el chileno quien logró la segunda anotación. Richard Sánchez hizo un pase ltrado, no precisamente a Dávila, pero este se encontró con el balón, controló y de nió ante el arco de Camilo Vargas. El chileno agradecía y celebraba su debut soñado como elemento emplumado.

El partido se convirtió en una esta para el América con el tanto que logró Brian Rodríguez en un desborde por el costado izquierdo. El uruguayo remató y en la acción la pelota fue desviada a Camilo, quien no pudo hacer nada para ver el 3-0 en contra.

América se impuso por goleada y la a ción se llevó un buen espectáculo. Ahora, el equipo buscará cerrar de gran forma la semana el próximo n de semana ante Necaxa y busca meterse entre los puestos de Liguilla. Atlas buscará retomar la victoria y demostrar nuevamente que sus cuatro victorias en el torneo no son casualidad.

¿Qué le puede ofrecer Aston Martin a Max Verstappen?

El proyecto de regreso de Aston Martin a la Fórmula 1 que comenzó en 2021 alcanzó su mejor momento fuera de la pista con el anuncio del chaje de la mente maestra por excelencia en la máxima categoría, Adrian Newey de cara el 2025; sin embargo, el sueño dentro de la institución de Silverstone es dar otro golpe sobre la mesa.

En los últimos días ha habido rumores sobre un acercamiento con el tricampeón del serial, el neerlandés Max Verstappen para sumarlo a su alineación para 2026, en lo que sería la cereza en el pastel para un plan que ha incluido la construcción de instalaciones, un nuevo proveedor de motores y la suma de piezas clave en las o cinas para competir por trofeos en el futuro.

“La puerta siempre está abierta para Max, creo que de cualquier equipo”, reconoció Mike Krack, director de Aston Martin en el paddock del Gran Premio de Azerbaiyán, luego que las especulaciones comenzaran tras el anuncio de Newey, el diseñador de los autos de Red Bull con los que el de Países Bajos ha alcanzado la gloria.

Aunque el hijo de Jos tiene contrato a largo plazo con la compañía de bebidas energéticas, las disputas internas dejan en duda su continuidad y con el cambio de reglas en menos de dos años, el actual monarca podría buscar nuevos retos, lejos de la empresa en la que creció para seguir dominando, pero ¿qué le puede ofrecer Aston Martin para dar este paso?

Grandes mentes

El anuncio de la contratación de Newey como director técnico asociado en Aston Martin a partir de 2025 provoca gran ilusión en la fábrica, al tratarse del diseñador de los monoplazas con los que Williams y McLaren ganaron seis títulos de constructores en los noventa y con los que Red Bull ha sumado siete campeonatos de pilotos desde 2010.

Adrian es visto como la persona más importante en la F1

después de los conductores y su salida de la organización austriaca provoca un movimiento en el tablero, sobre todo de cara al 2026, cuando habrá nuevas regulaciones en torno a la unidad de potencia y se prevé una modi cación en el statu quo de la parrilla.

Pero Newey no estará solo, Andy Cowell será el CEO de Aston Martin a partir de octubre luego de supervisar en Mercedes las plantas de poder V6 con las que la escudería alemana se coronó seis veces consecutivas, hasta que en 2020 fue nombrado director general de las echas plateadas.

Por su parte, Enrico Cardile será director técnico de la marca en 2025, después de dejar su puesto como director técnico de chasis y aerodinámica en Ferrari, mientras que Bob Bell es el director técnico ejecutivo desde marzo, tras ocupar ese cargo en Alpine, donde celebró las conquistas del español Fernando Alonso en 2005 y 2006, cuando todavía era Renault.

Nuevas instalaciones

Luego de comprar Racing Point y convertirla en Aston Martin para 2021, el dueño Lawrence Stroll trazó una hoja de ruta agresiva para estar en los primeros planos cinco años después y el símbolo de esa apuesta es la construcción de una fábrica de 37 mil metros cuadrados, con una inversión de alrededor de 200 millones de libras esterlinas (unos 262 millones de dólares).

El AMR Technology Campus en Silverstone, Inglaterra abrió sus puertas desde julio de 2023, el Edi cio 1 ya opera y el auto AMR24 se convirtió en el primero en ser diseñado y producido ahí, porque la caja de cambios, la suspensión y lo relacionado con la hidráulica se trabajarán en casa y ya no serán fabricadas por Mercedes.

El Edi cio 2 cuenta con un nuevo simulador, además de restaurante, gimnasio y un sitio especial para eventos, en lo que el propio Stroll ha cali cado como la mayor inversión estructural en F1 en las últimas dos décadas; el

Edi cio 3 tendrá el túnel de viento, que empezará a funcionar en 2025 y que fue una de las razones para que Newey rmara con los británicos.

En ese mismo lugar habrá espacio para diseñar los nuevos modelos y estarán reunidos los ingenieros y diseñadores para preparar el siguiente auto, pero sobre todo para tener todo listo para 2026, cuando las nuevas reglas entren en vigor para ilusionar no sólo a este equipo, sino a los otros integrantes de la parrilla.

Esta infraestructura es una buena prueba de la seriedad de Stroll por llegar al máximo nivel, además de contratar a algunas de las mentes más brillantes del Gran Circo para que convivan ahí, lo que podría ser atractivo para Verstappen.

Fernando Alonso A la par de la construcción del recinto, Stroll consiguió un piloto estelar para reemplazar al alemán Sebastian Vettel como integrante de la dupla junto a su hijo Lance en los autos verdes, con el español Fernando Alonso, quien dejó Alpine para aterrizar en un destino que le prometió devolverlo a la élite.

Su debut no pudo ser mejor, con tres podios consecutivos para abrir el 2023, para luego ser tercero en Miami, segundo en Mónaco y Canadá, antes del declive en el que todavía fue segundo en Países Bajos y tercero en Brasil para terminar cuarto en el campeonato; este año no ha sido tan notable,

pero tras coquetear con Mercedes y Red Bull renovó con Aston Martin a largo plazo.

“Tenemos gente increíblemente talentosa en el aspecto técnico y se bene ciarán del nuevo túnel de viento y las instalaciones en Silverstone, así que hay varios aspectos que vuelven atractivo a Aston para 2026 y eso fue un tema, pero no es sólo el 26, es un proyecto de vida para mí”, aseguró.

Alonso desea la victoria 33 en su exitosa trayectoria y al ser una de las estrellas del serial, convertirse en el segundo volante de la escuadra podría ser problemático para el de 43 años, pero Verstappen tendría al compañero más talentoso con el que haya estado y podrían unirse para competir con Mercedes, Ferrari, McLaren y Red Bull, aunque en el momento de decidir los cetros, el neerlandés no admitiría debate respecto a sus aspiraciones de convertirse en uno de los más grandes de la historia del automovilismo.

Honda

Desde que Aston Martin regresó a F1 ha tenido motores Mercedes, que lo han llevado a la mitad de la tabla de constructores; no obstante, a partir de 2026 tendrá plantas de poder de Honda, luego que la marca japonesa diera un paso atrás en la decisión de abandonar la máxima categoría, a pesar de los éxitos con Red Bull.

La escudería austriaca decidió comenzar un proyecto para fabricar sus propias piezas de cara al 2026, lo que dejó libre a Honda

a partir de esa fecha y eso lo aprovechó Aston Martin para encontrar un socio distinto, que le dará unidades de potencia de forma exclusiva cuando comience la nueva reglamentación.

Como proveedor, Honda consiguió seis títulos junto a Williams y McLaren a nales de los ochenta y principios de los noventa y fue la pieza clave para la coronación de Verstappen en 2021 y para el dominio de Red Bull en las últimas dos temporadas, a pesar de su pérdida de protagonismo por el plan de la compañía de abandonar el Gran Circo.

“Nuestra sociedad con Honda es la última pieza del rompecabezas para establecer a Aston Martin como un equipo de élite, capaz de ganar”, señaló Lawrence Stroll sobre el vínculo que comenzará en 2026.

Newey ya ha trabajado con Honda durante mucho tiempo y sabe cómo diseñar un chasis que se adapte a este corazón, mientras que Verstappen ha llegado a lo más alto con este impulso, por lo que un reencuentro representaría la posibilidad de seguir sumando trofeos a su palmarés, ante las dudas de un comienzo de cero en Red Bull Powertrains.

Todos estos argumentos, además de una campaña 2025 similar a la mala segunda mitad del 2024 en su actual escuadra podrían convencer al conductor neerlandés de decirle adiós a la empresa austriaca y convertirse en la cereza en el pastel para los anhelos de Stroll y compañía.

Dolphins mandan a Tua Tagovailoa a lista de reservas lesionados

El quarterback de Miami se perderá, como mínimo, los siguientes cuatro partidos mientras se recupera de una nueva conmoción cerebral

El quarterback de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, ha sido colocado en la lista de reservas lesionados, con rmaron fuentes múltiples este martes, después de sufrir una conmoción en la derrota de la semana pasada ante los Bu alo Bills. De acuerdo a las normas de la NFL, Tagovailoa debe permanecer en la lista de reservas lesionados por al menos cuatro encuentros; no existe un plazo jo para el tiempo en que Miami planee tenerlo en la lista de reservas lesionados, al tiempo que se enfoca en su salid antes de volver al emparrillado.

McDaniel dijo a medios locales el lunes que no existía su ciente información en su momento para decidir respecto al status de Tagovailoa, pero la decisión se tomó este martes luego de una evaluación más extensa. Los Dolphins rmaron al quarterback Tyler Huntley desde la escuadra de prácticas de los Baltimore Ravens el lunes; según las reglas de la liga, los Dolphins deben mantener una plaza en su plantilla de 53 hombres para Huntley por al menos los tres partidos siguientes.

“Podemos aprender de primera mano un buen recordatorio de cómo se necesita solo una jugada, y tu profundad cambia abruptamente”, sostuvo McDaniel. “Entonces, es una movida a futuro para asegurar algo de profundidad en caso de lo desconocido, que aquí es el tiempo en lo que se re ere a Tua”.

El equipo había insistido públicamente que el quarterback de tercer año, Skylar ompson, sería el siguiente en la la en caso de que Tagovailoa se perdiera el partido del domingo próximo frente a los Seattle Seahawks, y de hecho ahora iniciarán con ompson, con Tagovailoa ha quedado o cialmente descartado. Huntley ha iniciado 10 partidos en su carrera de cuatro años, en particular para los Ravens. Fue nombrado al Pro Bowl en el 2022 después de ayudarlos a meterse a los playo s en lugar de Lamar Jackson. Inició para Baltimore en una derrota de postemporada ante los Cincinnati Bengals. ompson no jugó en la campaña del 2023 pero inició tres partidos como novato en el 2022, incluyendo un descalabro de gira en los playo s ante los Bills. McDaniel señaló que la movida de sumar a Huntley “no fue re ejo directo de Skylar”, y se hizo más pensando en apuntalar la profundidad del equipo. “Sí pienso que ayuda a la dinámica del grupo [de quarterbacks] sumar a otro tipo con experiencia como titular a este equipo”, notó McDaniel. “[Huntley es] un tipo que es un pasador al que un equipo puede seguir ... Pienso que es más para respaldar directamente a Skylar y luego siempre dejas que la competencia suceda cuando está afuera en el campo. Pero, se trata de una movida en busca de

profundidad, seguro”. Los siguientes cuatro partidos empujarán el total de por vida de Tagovailoa a 14 perdidos por lesiones desde el 2020, aunque jugó en los 18 de la campaña regular y playo s para los Dolphins en el 2023.

Los números y récords detrás del cuadrangular 200 de Juan Soto

El dominicano llegó a la marca tras conectar su vuelacercas número 40 de la temporada 2024.

A veces es fácil olvidar que Juan Soto, jardinero de New York Yankees, apenas tiene 25 años, por la madurez que demuestra en la caja bateo. El joven jugador, quien ya tiene siete temporadas en Grandes Ligas, añadió otra marca a su ya muy ilustre carrera, al alcanzar la cifra de 200 jonrones durante el encuentro de martes por la noche entre Yankees y Seattle Mariners.

Al mismo tiempo, su jonrón 200 llegó de la mano del cuadrangular número 40 de su actual temporada, siendo la primera vez en su carrera en que alcanza ese número de jonrones. Adicionalmente, a estas marcas personales se debe añadir que Juan Soto ha conectado un cuadrangular en todos los estadios (activos) de MLB, tras haber sacado la pelota en el T-Mobile Park, hogar de los Mariners.

Con su cuadrangular 40 del año, o cialmente Juan Soto y Aaron Judge se convirtieron en la tercera pareja en la historia de los “Bombarderos del Bronx” en disparar 40 o más vuelacercas en una misma campaña desde 1961. Unen sus nombres a los de Lou Gehrig y Babe Ruth (1927, 1930 y 1931), así como a los de Mickey Mantle y Roger Maris (1961) como el tercer dúo que logra la hazaña, de acuerdo con información provista por ESPN Stats & Info.

En términos generales, desde el 2010 a la fecha, Soto y Judge son la sexta pareja que conecta 40 o más jonrones en Grandes Ligas. Se unieron a Nolan Arenado y Carlos González (2015),

José Bautista y Josh Donaldson (2015), Albert Pujols y Mike Trout (2015), Vladimir Guerrero Jr. y Marcus Semien (2021) así como a Ronald Acuña Jr., Marcell Ozuna y Matt Olson. Como dato adicional, Soto y Judge son la primera pareja en la historia de MLB en batear al menos 40 cuadrangulares y recibir por lo menos 120 bases por bolas en una misma temporada. Además de todo eso, Juan Soto es el único bateador en la

historia con al menos 200 jonrones, 900 hits y 700 bases por bolas antes de cumplir 26 años, lo que demuestra que estamos frente a una carrera de un pelotero generacional, por si faltaba alguna prueba. Soto es el tercer jugador en la historia de los Yankees que conecta al menos 40 jonrones en su primera temporada en el equipo, uniéndose a Babe Ruth (54 en 1920) y a Jason Giambi (41 en 2002).

La Fiera” a los 25 años y 328 días de edad es el séptimo jugador más joven en la historia en llegar a los 200 jonrones, únicamente detrás de Mel Ott (25 años, 144 días), Eddie Mathews (25 años, 242 días), Albert Pujols (25 años, 257 días), Jimmie Foxx (25 años, 266 días), Mickey Mantle (25 años, 279 días) y Alex Rodríguez (25 años, 289 días).

Para terminar la jornada de martes por la noche, Aaron Judge, capitán de los Yankees, tuvo

la oportunidad de hablar sobre su compañero tras alcanzar la marca, indicando lo emocionado que se siente de contar en su equipo con un jugador de la talla de Soto. “Es sensacional. 40 jonrones, lograr conectar 200 (en total) y hacerlo en todos los estadios (de MLB), es difícil hacer eso y siento que él apenas llegó al juego. Que carrera ha tenido y que año está teniendo (…) De nitivamente espero ver más de eso el resto del año y más allá”.

Ibrahimovic, sobre su papel en Milan: "Soy el jefe"

La

leyenda vida del Milan también habló muy bien del mercado de fichajes del Milan en la ventana de verano

El exdelantero del AC Milan, Zlatan Ibrahimović, habló sobre el papel ejecutivo que desempeña en el club italiano antes de su derrota en la Champions League ante el Liverpool el martes, diciendo que "los demás trabajan para mí".

Los propietarios del Milan, RedBird Capital, anunciaron en diciembre de 2023 que Ibrahimović se había unido como socio operativo con el cometido de ser un asesor senior del club. El sueco anunció su retirada del futbol al nal de la temporada 2022-23

tras su paso por el Milan, Ajax, Juventus, Inter de Milán, París Saint-Germain, Manchester United, Barcelona y LA Galaxy.

Cuestionado por Sky Sport sobre papel, Ibrahimović, de 42 años, dijo: “Yo soy el jefe y estoy al mando, todos los demás trabajan para mí”.

Ibrahimović después respondió una pregunta sobre las críticas a su trabajo del ex director del club Zvonimir Boban.

“Cuando el león se va, llegan los gatitos. Cuando el león vuelve, los gatitos desaparecen”, dijo

Ibrahimović. “El nivel es muy bajo, se habla demasiado pero yo sólo pienso en trabajar. Estuve fuera por motivos personales, pero estoy aquí desde el primer día”.

Ibrahimović habló muy bien del negocio de chajes del Milan en la ventana de verano.

“Ha ido exactamente como queríamos, todo lo que buscábamos y lo que nos faltaba lo hemos conseguido. El último ha sido [Tammy] Abraham, para aportar un refuerzo más en ataque”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.