Contacto hoy del 18 de agosto del 2013

Page 1

Muere en choque vs. camión Información en Policía

Domingo 18 de Agosto de 2013 Año 15 No. 4753

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Retiran ladrillera frente a HGAE

JHC y Sedatu acuerdan apoyar desarrollo de proyectos productivos Más información en páginas interiores

Invitan Sedesol y DIF a Feria de Artículos Escolares sábado y domingo

Juzgado toma la decisión al no lograr acuerdo con propietarios

Foto: Javier García Rodríguez

Más información en páginas interiores

Finalmente retiraron la megaladrillera ubicada por libramiento San Ignacio.

El Alcalde Adán Soria Ramírez señaló que, por determinación del Juzgado Administrativo, se procedió al retiro de la ladrillera ubicada frente al Hospital General de Altas Especialidades (HGAE) al no llegar a un acuerdo con los obradores. Fue este sábado alrededor de las 7:45 horas que la maquinaria procedió a remover las cuatro ladrilleras que trabajaban como una sola en la intersección del bulevar De Las Rosas y el libramiento San Ignacio, y que por largo tiempo habían operado generando una gran cantidad de co ntaminación a escasos metros del nosocomio.

El edil capitalino comentó que durante meses se mantuvo diálogo con las cuatro familias que hoy se dicen estar damnificadas; “su negativa y falta de disposición fue muy evidente. El juez administrativo fue quien dictó sentencia tras haber pasado los tiempos para entrar en un diálogo”. Indicó que las cantidades que pedían los obrajeros para retirarse eran exorbitantes, pues llegaron a solicitar 100 mil pesos por cada uno. “Eran cantidades desproporcionadas. Aun así ante el Juzgado quedó indicado que estas personas pueden recibir la indemnización que se le da normalmente a cada

obrador”. Hasta el momento, con estas cuatro demoliciones se lleva un total de 135 ladrilleras derribadas, y a cada una de ellas se les ha entregado un recurso de 25 mil pesos. Soria Ramírez agregó que las personas que se han sentido afectadas pueden continuar su caso ante el Juzgado Administrativo, quien será el responsable de dar seguimiento a la situación. Fue reiterativo al referirse que la determinación se tomó después de un exhaustivo análisis con las autoridades especializadas en la materia. “Se hizo un análisis con la Semarnat, con la Secretaría de Salud,

Durango es considerado como escenario perfecto para seguir impulsando el desarrollo industrial, turístico, cultural y social de México, dijo el Gobernador Jorge Herrera Caldera durante la presentación del libro “Banamex-Durango 450 años”, el cual plasma en líneas e imágenes aquello que nos identifica como duranguenses.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

con los vecinos del lugar, por lo que no es una decisión a la ligera”, finalizó.

Bajan extorsiones en Durango; Fiscalía pide tomar precauciones Más información en páginas interiores

Por pensión alimenticia, de 3 a 5 denuncias diarias Han procedido 65 demandas por este concepto en el año: Procuraduría DIF En lo que va del año se han atendido 65 demandas por pensión alimenticia, se reciben aproximadamente de tres a cinco denuncias diarias que son tramitadas ante el juzgado por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Estatal, de las cuales el 80 por ciento de estas se resuelve favorablemente, según lo informó la procuradora Aydeé Maricarmen González Alvarado, quien señaló que es un derecho irrenunciable de los menores. La titular de la dependencia dijo que el primer objetivo de las parejas es romper con un círculo de violencia o abandono para posteriormente solicitar su derecho a la pensión alimenticia, es por eso que la institución no registra altibajos en este tema: “Podemos decir que en este año en comparación con el pasado a estas alturas más o menos íbamos con la misma proporción”. “A nivel nacional hemos visto que las pensiones alimenticias no se pagan aun cuando un juez dicta la sentencia no se hacen efectivas en un 70 por ciento, sin embargo

El 80 por ciento de las demandas por pensión se resuelve favorablemente. quienes están en el estado disignifica que las parejas llegan cen que la estadística es más con la intención de negociar y o menos similar y hay quienes ponerse de acuerdo. dicen que existe un subregisLa procuradora explicó tro de 90 por ciento más”. que para este tipo de acciones Aseguró que aunque las se han encontrado con el apoleyes dictaminan que los dos yo de los juzgadores quienes están obligados a proveerse de se muestran muy sensibles al alimentos, los hombres siguen tema pues en el marco de sus siendo los principales proactuaciones han demostrado veedores por lo que el mayor tener un amplio conocimiento. problema al que se enfrentan Aseguró que no se ha registraes al hecho de que estos no tiedo un aumento, pero tampoco nen un ingreso y ante esto no un disminución “siempre se hay mucho por hacer en cuespresenta una constante, se tión de convenios, sin embargo trata de ir a un tribunal y preDIF es una autoridad con insentar un litigio por lo tanto fluencia en las familias, lo que no hay variables”.

No hay que ser aprendiz de todo y oficial de nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.