Cadáver en La Ferrería Información en Policía
Viernes 18 de Enero de 2013 Año 14 No. 4575
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Correcto que no se rescate a municipios en quiebra: Adán SHCP no debe apoyar ayuntamientos endeudados irresponsablemente Por: Gabriela Guevara El alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, aseguró que la decisión tomada por parte de la Secretaría de Hacienda de no respaldar a los municipios del país en quiebra fue la correcta, “el criterio debe ser distinto y los fondos no deben ser para aquellos ayuntamientos que se han endeudado de manera irresponsable”. El edil de Durango consideró correcta la situación porque los municipios que están en quiebra son los más grandes de México y los que han sido más favorecidos, como es el caso de Monterrey, San Nicolás, Tijuana, Ciudad Juárez, Distrito Federal y Guadalajara. En el caso de los municipios medios como Durango, el cual tiene una deuda manejable, ha demostrado ser más
responsable que los que están en quiebra, por ello Soria Ramírez está en total desacuerdo que se vayan a rescatar. Una propuesta viable serían incentivos a los municipios de acuerdo a su efectividad, Durango tiene buenas calificaciones en materia de gestión y resultados por parte de la administración. No se
Convoca JHC a donar más ropa y cobijas Ante negativa de declarar emergencia por frío Más información en páginas interiores
Propone STyPS reformas para evitar demandas en cambios de administración Más información en páginas interiores
A ningún partido le favorecen apoyos a un personaje o candidato: JRAT Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
deben destinar fondos para rescatar a aquellos ayuntamientos que han sido irresponsables. Manifiesta el edil capitalino que recientemente se solicito un préstamo de 50 millones de pesos, los cuales van destinados estrictamente a obra pública. Dada la mal condición en la que se encuentran las banquetas y calles de la ciudad, Adán Soria gestionó un préstamo al Ayuntamiento que será destinado para concreto hidráulico y erradicar por fin el problema de baches que tanto aqueja a la ciudadanía. El Congreso del Estado en décadas no ha autorizado créditos al municipio que no sean para obra pública.
Listos 2 nuevos rellenos sanitarios en SJR
San Juan del Río, Dgo.Dentro de las obras del 450 Aniversario de Durango el Gobernador Jorge Herrera Caldera entregó dos rellenos sanitarios que mejorarán la salud y el confinamiento de
la basura que se genera en la cabecera municipal y la comunidad de San Lucas de Ocampo. Esta infraestructura ambiental representó una inversión de 4.8 millones de pesos de los tres órdenes
de Gobierno, con capacidad de recibir hasta 7,500 toneladas de basura por día en beneficio de más de 13 mil habitantes de esta municipalidad.
Más información en páginas interiores
Durango, en últimos lugares en pago de cuotas al IMSS Ocupa la posición 30 a nivel nacional
Por: Francisco González El estado de Durango se encuentra en el lugar 30 de 35 en cuanto a recaudación de las cuentas obrero-patronales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
tal como lo diera a conocer el jefe de incorporación y recaudación del citado instituto, Marco Antonio Álvarez Becerra. En el pasado mes de diciembre un 88% de los patrones adscritos al IMSS
pagaron oportunamente sus cuotas, esto debido a que lo hacen durante los primeros 17 del mes, y donde la emisión fue de 195 mil 361 millones de pesos. Ante esta situación, Álvarez Becerra conminó a los
patrones a que continúen realizando el pago de sus cuotas ante el IMSS debido a que esto ayuda a la operatividad de la institución, así como al sistema de salud, equipamiento e infraestructura, además de que sirve para poder pagar a los más de 40 mil pensionados con que cuenta el Seguro Social. Durante el año anterior el IMSS llevó a cabo el Programa Primer Empleo, destinado para promover la generación de nuevos empleos de carácter permanente a través del otorgamiento de un subsidio que sería aplicado a la parte las cuotas obrero-patronales al contratar trabajadores adicionales o de nuevo ingreso y así inscribirlos al Seguro Social. Este apoyo consistía en otorgar un subsidio aplicado a las cuotas pagadas a cargo de los empleadores al dar de alta a trabajadores que cumplan con las condiciones de elegibilidad establecidas.
Que Obama mandó 30 mil soldados a Afganistán. ¿No se equivocarían de Premio Nobel de la Paz?