Sábado 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2018 Año 20 No. 6357 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Reducido a cenizas almacén del IMSS Tras 16 horas bomberos seguían trabajando en el lugar Delegado del Instituto a la espera de peritaje Por: Javier García/Guillermo Ruvalcaba Voraz incendio se registró la tarde y noche del jueves, así como hasta la mañana del viernes, el cual consumió la bodega del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada por la salida a México, donde por fortuna solo se lamentan daños materiales. Fue pasadas las 18:00 horas cuando se dio la alerta en torno al fuego que salía del área oriente de las naves industriales que albergaban papelería, equipo de plástico, de madera y de otros materiales, ropa de hospital, camas, colchones, medicamentos, motores, equipo eléctrico, lámparas, etc., que estaban destinados a todos los puestos médicos del IMSS. Tras el reporte los primeros elementos no lograron contener el fuego, que avanzaba de manera rápida y que en cuestión de minutos ya había envuelto gran parte de los galerones de esta bodega, por lo cual se emitió la alerta a todas las estaciones de Protección Civil para que acudieran a ayudar en las labores, tras 16 horas el fuego estaba controlado, mas no extinto en su totalidad por lo que este viernes aún había presencia de bomberos en el lugar. Empleados de la institución aseguran que todo el personal logró salir antes de ser alcanzados por las llamas.
Algunas empleadas incluso llorando lamentaban lo ocurrido.
A la espera de peritaje
Por su parte el delegado estatal del IMSS, Gustavo Pintos Gutiérrez, subrayó que afortunadamente no hubo pérdidas humanas qué lamentar, lo cual considera importante destacar debido a la magnitud de este incidente. A un costado del lugar de los hechos se encuentran oficinas administrativas, las cuales no sufrieron ningún daño debido a los trabajos de los bomberos que evitaron la propagación del incendio. En próximos días se espera que se integren de nueva cuenta los trabajadores para la realización de las labores habituales. Detalló que el inmueble se encuentra asegurado, al igual que los insumos y medicamentos, de momento se encuentran haciendo las cuantificaciones exactas del monto al que ascienden los daños materiales, con la finalidad de notificar a la aseguradora para que se pueda resarcir todo lo perdido. Aunque no dio una cifra exacta aseguró que son millones de pesos los que se calcinaron. En este lugar laboraban cerca de 70 personas, las cuales se estarán reubicando para que continúen con su
Arranca programa “A la Escuela en Bicicleta”
Lo más importante para el Gobierno es que la niñez y juventud continúen con sus estudios, y con la puesta en marcha del programa “A la Escuela en Bicicleta” los alumnos de comunidades alejadas se podrán trasladar en menor tiempo, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar a estudiantes de diferentes instituciones este medio de transporte.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Fueron necesarias 50 pipas para sofocar el incendio. labor, sobre todo con el recibimiento de medicamento, material de curación, sábanas, camillas, instrumentos médicos e insumos por parte de los proveedores para almacenarlos. Externó a los derechohabientes que tengan confianza, tranquilidad y la seguridad de que al acudir de for-
ma habitual a las consultas en las farmacias se surtirán las recetas de manera normal, ya que existe un abasto suficiente para 45 días. Dijo desconocer la causa que propició el fuego, pero adelantó que personal del área Jurídica del IMSS levantó una demanda en la PGR, en
el transcurso de las próximas horas se llevarán a cabo los peritajes y determinar su origen. No descartó la posibilidad de que este siniestro fuera provocado, pero prefiere no dar una postura en este sentido hasta que se tengan los resultados oficiales.
Pagarán 2.50 de estímulo a frijol Aún sin fijar precio piso de la leguminosa: Aispuro
Por: Martha Medina A pesar de que aún falta definir algunos detalles respecto al esquema de comercialización del frijol que se aplicará en este año, ya se confirmó que el estímulo a la producción que se pagará en esta ocasión a los campesinos que lleven su producción a los centros de acopio será de 2.5 pesos por kilogramo, cantidad que supera las que se han cubierto al término de ciclos agrícolas anteriores, señalo el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En rueda de prensa, el mandatario estatal puntualizó que como resultado de las gestiones realizadas ante las dependencias federales del sector agropecuario, se logró que se autorizara el pago de 2 pesos adicionales por cada kilo de frijol acopiado a los productores como estímulo, cantidad a la cual se sumarán 50 centavos que aportará el Gobierno del Estado, en beneficio de los agricultores de la entidad. Explicó que se trabaja de manera
Estímulo en beneficio de los productores de la entidad. conjunta con los gobiernos de Zacatecas y Chihuahua, los cuales enfrentan una situación similar a la de Durango en lo que se refiere a la producción y comercialización del frijol, tanto en lo que se refiere al pago del estímulo a los agricultores, como también para la definición del esquema que se aplicará tanto para el acopio como para la venta de la leguminosa.
Recordó que el año pasado se logró que el Gobierno Federal aportara 1.50 pesos por kilogramo de frijol como estímulo a la producción, mientras el estatal pagó 75 centavos para lograr un poco más de dos pesos, cantidad que se elevará en esta ocasión para beneficio de los productores.
Pág.2
Pág.4
Parafraseando la Santísima Trinidad, se puede decir que en México hay tres poderes distintos y un solo poder verdadero.
Pase a la Pág. 3