Sábado 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2018 Año 20 No. 6151 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Al mes 1,200 multas a transporte público Por: Martha Medina
Dotan de uniformes a capacitadores del INE Presentó la Junta Local del INE la indumentaria que portarán los más de 700 capacitadores y supervisores electorales, quienes se encargarán de notificar y capacitar a 175 mil 955 ciudadanos que fueron insaculados
para convertirse en funcionarios de casilla durante las elecciones del 1 de julio, para que los ciudadanos puedan identificarlos y evitar que personas ajenas puedan hacerse pasar por estos servidores. Más información en páginas interiores
Sin recibir pago beneficiarios de Prospera Vecinas de la colonia Maderera y Cerro de Guadalupe temen que sus apoyos de Prospera no lleguen, a pesar de que se les informó que por cuestiones de blindaje electoral se
adelantarían los recursos con fecha de entrega para el 1 y 9 de marzo, al momento no han recibido este depósito y sospechan que concluirá el mes sin tener su pago. Más información en páginas interiores
Desde que inició esta administración estatal la aplicación de infracciones a conductores del transporte público en sus distintas modalidades se incrementó 2 mil por ciento, pues mientras anteriormente prácticamente no eran molestados por las autoridades, ahora se aplican más de 1,200 multas por mes, informó el Subsecretario de Transportes y Vialidad, Jorge Campos Murillo. Al referirse a las acciones de inspección que realiza de manera permanente el personal encargado de esta tarea al interior de la Subsecretaría, el funcionario manifestó que a pesar de que se cuenta con pocos elementos para llevar a cabo la revisión de las unidades que prestan el servicio de trasporte público en sus distintas modalidades, se lleva a cabo esta labor con el apoyo de distintas áreas tanto del gobierno estatal como del municipal. Manifestó que se han realizado acciones de supervisión con el apoyo del personal de Vialidad, así como también con elementos de corporaciones estatales cuando ha sido necesario, lo cual ha permitido que los inspectores de Transportes puedan
Doble foco de infección
Vigilan que unidades cuenten con placas y choferes con papelería en regla. realizar su trabajo de revisión en unidades del transporte. Manifestó que como resultado de estas acciones desde que inició la actual administración estatal se incrementaron en 2 mil por ciento las multas que se han aplicado a los operadores de las unidades que prestan el servicio mencionado, por incurrir en diversas faltas a la normatividad que se encuentra vigente, pues puntualizó que los conductores han sido sancionados por faltas que van desde no respetar señalamientos, hasta conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga, incluso por no contar con los documentos que establece la ley para que puedan dar servicio. Agregó que anteriormente eran muy pocas las infracciones que se aplicaban a los conductores del transporte público, pues no llegaban a las 300 durante los últimos meses de la administración anterior, mientras
que durante el 2017 y lo que va de este año la cantidad se incrementó hasta superar las 1,200 por mes. Apuntó que a pesar de tratarse de una situación que ha ocasionado molestia entre los distintos sindicatos de transportistas de la entidad, quienes defienden a sus agremiados, se trata de una labor que no se ha detenido hasta el momento, pues recordó que el compromiso que tiene la Subsecretaría de Transportes y Movilidad es vigilar que las unidades tengan las condiciones de seguridad que requieren los usuarios. Al mismo tiempo, manifestó que además de aplicar sanciones a los conductores que no cumplen los requisitos para dar el servicio de transporte público, o bien que trabajan bajo el efecto de bebidas alcohólicas, también son multados si son sorprendidos al usar el celular mientras conducen, que era algo que no se hacía anteriormente.
Aplica Secope 1.8 mdp en caminos rurales Beneficiados más de 5 mil habitantes de Pánuco de Coronado
Algunos lotes baldíos son usados como basureros clandestinos, donde se pueden encontrar bolsas, botellas y hasta llantas usadas, a esto se suma que personas sin conciencia prendan fuego a la hierba que crece en el lugar, provocando enormes nubes de humo y un doble foco de infección en la ciudad. Foto: Heber Cassio
Anuncia Linamar nueva inversión de 50 mdd: Aispuro República Popular de China.- Una inversión de 50 millones de dólares para renovar la planta que actualmente opera en el municipio de Gómez Palacio, anunció la empresa linamar al gobernador José Rosas Aispuro Torres durante su encuentro con la compañía en su gira por Asia.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Con una inversión de 1.8 millones de pesos se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en caminos rurales y calles en la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, que beneficiarán a más de 5 mil habitantes de la región, al mejorar las condiciones en que se encuentran las vías de comunicación en este lugar, informó el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo. Agregó que se trata de obras que se llevan a cabo como resultado del compromiso que hizo el gobernador José Rosas Aispuro Torres con los habitantes del municipio mencionado, para llevar a cabo una serie de mejoras tanto en la cabecera municipal como en caminos que conectan a las distintas comunidades del medio rural. El fuincionario estatal manifestó que en estos momentos se llevan a cabo acciones de conservación y mantenimiento para perfilar secciones de terracería en tramos del ca-
mino Hermenegildo Galeana, obra que beneficiará a los más de 300 habitantes de la comunidad que lleva este nombre, pues al terminar estos trabajos se mejorará el traslado hacia el camino a San Juan del Río y hacia Francisco I. Madero. Además de los trabajos en este camino, también se llevan a cabo acciones de rehabilitación en las calles “Julián Carrillo” y “Artículo 123” en Francisco I. Madero, donde se realiza la reconstrucción de calles, terracerías, repavimentación con concreto hidráulico, además de que también se incluye obra civil, drenaje, señalamiento horizontal y alumbrado público en estas vialidades. Manifestó el titular de Secope que con estas obras se beneficiarán más de 5 mil habitantes tanto de la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, como de poblaciones cercanas a la misma, pues se invertirán cerca de 2 millones de pesos en estas acciones, los cuales corresponden al Fondo Minero.
Politizado tema de planta de cianuro: Ambientalista Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Que será Singapur la primera ciudad en poner en circulación taxis sin taxistas. Ojalá pudiera haber política sin políticos.