Sábado 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Alerta Condusef por robos de identidad Son 31 los casos que se han determinado como robo de identidad ante la Condusef, informó Mario Alvídrez, subdelegado de la dependencia, quien agregó que han acudido numerosas personas que desconocían algunos préstamos, pero finalmente se descubrió que en algún descuido sí lo habían solicitado. Más información en páginas interiores
Descartan riesgo sanitario en río Tunal
Autoridades municipales descartaron que exista algún riesgo sanitario en el río Tunal, esto tras la muerte masiva de peces que se presentó en recientes días; del mismo modo descartaron que se tratase de un acto irresponsable de parte de Aguas del Municipio de Durango, el cual vierte solo agua que ya fue tratada a este río. Más información en páginas interiores
Promueve ITD oferta educativa en línea Jesús Astorga Pérez, director del Instituto Tecnológico de Durango, informó que la oferta educativa en línea es una opción muy atractiva para las personas que por diferentes motivos no pudieron terminar su carrera o licenciatura, por lo que las carreras que se ofrecen de manera virtual son Ingeniería Industrial y Administración, las cuales cuentan con una matrícula reducida ya que es un proyecto relativamente nuevo en el ITD. Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Piden crédito de 500 mdp para cerrar año Permitirá enfrentar déficit con el que se recibió la Administración Por: Martha Medina Para enfrentar el déficit con el que se recibió la Administración Estatal se contrató un financiamiento por 500 millones de pesos, que sumado a los recursos que se gestionan ante el Gobierno Federal permitirá contar con los fondos necesarios para cerrar este año, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Al referirse al cierre de año y a la situación de la Dirección de Pensiones, el mandatario estatal puntualizó que se apoyará a la dependencia ante los problemas financieros que tiene en estos momentos, pues afirmó que el gobierno no dejará solos a los pensionados y jubilados, para luego manifestar que se determinó contratar un crédito puente, al tiempo que se tocan puertas en el Gobierno Federal para lograr obtener los recursos necesarios para cubrir gastos pendientes. Agregó que existe confianza en que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto apoyará a Durango con recursos para poder cerrar el año, aunque aclaró que no se espera que lo resuelva todo, pues una parte del déficit que se tiene se cubrirá con ahorros, aparte del crédito que se solicitó y del cual se dispondrá desde este viernes 16 de diciembre para poder atender las necesidades que se tienen. Reiteró que se cumplirán los compromisos que tiene el gobierno en materia laboral como son el pago de salarios, aguinaldos y todas las prestaciones a las que legalmente tienen derecho los trabajadores. Al mismo tiempo, manifestó que se trata de un crédito que no se suma a la deuda pública que se tiene en estos momentos, ya que se pagará a partir del mes de enero, con recursos de ajustes que se realizarán para pagar este financiamiento y “hacer frente al déficit de 2 mil millones de pesos que nos dejaron, tenemos que decirlo con claridad”, dijo textualmente Aispuro Torres al recalcar que se cumplirán
Aispuro habló de finanzas antes de presidir el Foro Regional de Horticultura. todos los compromisos, sin importar quién los haya hecho. Respecto a las medidas de austeridad que se aplicarán en la Administración, puntualizó que se hará una propuesta de reforma legal ante el Congreso del Estado, aunque manifestó que será durante el mes de enero cuando se hará este planteamiento. Por otra parte, también se refirió al presupuesto estatal aprobado por el Congreso, al expresar un reconocimiento a los diputados locales por votar a favor del mismo, pues le dará certeza jurídica al Gobierno para la aplicación de los recursos, los cuales se buscará incrementar a través de gestiones ante la Federación para hacer frente a un año que se anticipa difícil en lo económico. Finalmente, señaló que en el presupuesto no se plantearon incrementos en los impuestos, a diferencia de
Vestigios de un camellón
Es cierto que diversas obras viales realizadas por la anterior administración dieron una mejor imagen y mayor fluidez a la circulación vehicular de la capital; sin embargo, la calidad de algunas de ellas queda en duda, pues causa extrañeza que en tan poco tiempo se vean restos de lo que fue un camellón sobre bulevar Felipe Pescador, pues luce en completo abandono y sin reparar. Foto: Javier García Rodríguez
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
Pág.10
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5770 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
otras entidades del país, para mantener la competitividad de Durango para nuevas inversiones empresariales y para que a los duranguenses les alcance más el dinero.
Dijo también que en el presupuesto para el 2017 no se incluyeron aumentos en impuestos para mantener la competitividad de Durango para inversiones.
Para algunos la Navidad se ha convertido en un mero momento de compras.
Invita Iglesia a no perder el sentido de la Navidad Debe evitarse caer en consumismo y olvidar valores de esta época: Arzobispo
José Antonio Fernández Hurtado, arzobispo de Durango, dio a conocer un mensaje de paz donde manifestó que no se debe perder el verdadero sentido de la Navidad, que es la reflexión, para caer en el consumismo y olvidarse de los valores que representa esta época, “la Navidad corre peligro de perder su significado espiritual, para convertirse en una mera ocasión comercial de compras e intercambio de regalos”. Parte de lo que declaró el Arzobispo en su mensaje fue: “Nosotros como los pastores, desconocidos pero afortunados, corramos para encontrar a aquel que cambió el rumbo de la tierra, las dificultades e incertidumbre que viven muchas personas es algo que puede servir de estímulo para recordar los valores de la sencillez, la amistad y la solidaridad, típicos de la Navidad, el mensaje de paz y amor emana del nacimiento de Cristo”. Reconoció que la Navidad es una oportunidad privilegiada para meditar sobre el sentido de la vida, el estar perenemente en búsqueda de la felicidad y hacer reflexión de la vida y la muerte, además destacó la paz, esperanza y amor que se viven en estas celebraciones de convivencia familiar y acercamiento de los valores.
El arzobispo reconoció que se ha presentado un año difícil para todo mundo, que se refleja en las mismas colectas, aunque la gente sigue siendo generosa, por ejemplo en la colecta del Seminario, en la capital y municipios fue similar la aportación, por lo que se tuvieron que aplicar estrategias. “La gente siempre tiene la disposición, los sacerdotes son bien atendidos por la comunidad, ningún sacerdote se muere de hambre, de las estrategias envié cartas y se llevaron sobres, en Guadalupe Victoria se tuvo una aportación de 170 mil pesos, el doble del año pasado”, dijo. Sobre los señalamientos de la antigua administración manifestó que es algo natural dar explicación de lo que no se entiende, con el criterio de la verdad y la justicia, “que cada quien haga su trabajo, con transparencia, una palabra que he escuchado mucho últimamente, los sacerdotes o los servidores públicos solo somos administradores, no es nuestro dinero, no se puede disponer de él”. Finalizó diciendo que 2017 será un año colmado de bendiciones y esperanzas para la Arquidiócesis y deseó una feliz Navidad y próspero Año Nuevo para todos.
Escribe Juan Jacobo Rousseau que aun admitiendo que el hombre pudiera enajenar su libertad, no puede enajenar la de sus hijos nacidos hombres libres.- Vale.