Periódico Contacto hoy del 16 de mayo del 2017

Page 1

Martes 16

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Respeto a maestros por años de servicio

Se mantiene cifra negra de delitos De acuerdo a la estadística con que cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cifra negra de delitos no denunciados y delitos que fueron denunciados pero no tuvieron inicio de averiguación previa en el estado de Durango alcanza el 90 por ciento, equivalente a más de 255 mil delitos. Más información en páginas interiores

Inicia investigación en Villas del Oeste Inició la Secretaría de la Contraloría un proceso de investigación en Paseo del Viejo Oeste, que en 15 días permitirá tener información detallada sobre la forma como opera actualmente, así como también su situación durante las dos administraciones estatales anteriores, pues se trata de un parque propiedad del gobierno estatal. Más información en páginas interiores

de mayo de 2017 Año 19 No. 5894 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Reciben docentes 110 mdp en estímulos económicos

Por: Denice Ramírez En el marco del Día del Maestro autoridades educativas reconocieron la trayectoria de los docentes con estímulos económicos por 30, 40 y 50 años de servicio, lo cual representó una erogación de 110 millones de pesos, además por primera vez se entregaron incentivos a quienes presentaron su examen de evaluación. Rubén Calderón Luján, secretario de Educación en Durango, señaló que fueron 913 docentes los que recibieron el estímulo este 15 de mayo, 298 de Gómez Palacio, informó que en el año se beneficiará a 2 mil 793 maestros de todo el estado, ya que cumplen 10, 20, 30, 40 y 50 años de servicio tanto en los subsistemas estatal y federal, quienes acudirán directamente a la Secretaría de Educación por su incentivo. Quienes cumplen 30 años recibieron la Medalla “Juana Villalobos” y los de 40 años la presea “Ignacio M. Altamirano”, que es equivalente en peso y calidad del oro a un centenario, la inversión aproximada para ello es cercana a los 110 millones de pesos. Calderón Luján señaló que también los docentes que obtuvieron los mejores resultados en la pasada evaluación fueron reconocidos e incentivados con el incremento del 35 por ciento de

Reconocen labor del maestro en las aulas, en la vida del estado y en la comunidad. su salario, retroactivo al 15 de febrero, mientras que maestros de la Sierra recibirán un aumento del 41 por ciento, como lo contempla la Reforma Educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente. Por su parte Emiliano Hernández Camargo, delegado de la SEP en la entidad, manifestó que la sociedad reconoce la labor del maestro en las aulas,

Irregularidades por 112 mdp en CAED

en la vida de un estado, en la comunidad, pero también se hace por parte de las autoridades, por presentar la evaluación y por años de servicio. Dijo que conforme a la Reforma Educativa, de los más de 25 mil maestros que hay los problemas que se presentan por inconformidad son mínimos, expresó como ejemplo a los 2 mil maestros que presentaron evaluación para promoverse, porque la gran mayoría del magisterio quiere atender la exigencia de mejorar la calidad educativa

para niños y jóvenes. Reconoció que hay personas que están en resistencia, pero señaló que son pequeños grupos y es algo normal en una sociedad plural, “no es en general, la mayoría de los maestros del sistema está trabajando, la parte donde se ha presentado situación de inconformidad ha sido dentro del Servicio Profesional Docente, pero con los exámenes de oposición se han acercado cerca de mil maestros para ser incluidos en la plantilla, así como para promoverse”.

Paseos tradicionales hasta el tope de basura

Desde obras fantasmas hasta falseamiento de información Por: Martha Medina Irregularidades por cerca de 112 millones de pesos fueron encontradas durante la auditoría que realizó la Secretaría de la Contraloría a la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) en cuanto a la aplicación de recursos públicos del 2013 al 2015, entre las cuales se encuentran desde obras que fueron pagadas pero no se realizaron, hasta falseamiento de información. Durante una rueda de prensa la contralora Rosario Castro Lozano dio a conocer los resultados de la auditoría realizada a CAED, en la cual se llevaron a cabo revisiones a las obras efectuadas por la dependencia en 25 municipios de la entidad, para verificar tanto la terminación de las mismas como su calidad, entre otros aspectos. Agregó que una vez terminada la revisión se encontraron irregularidades por 111 millones 902 mil pesos, tanto en relación con obras hidráulicas que se llevaron a cabo en la entidad durante los años mencionados anteriormente, como también con respecto a la aplicación de recursos presupuestales. Luego de recordar que la mayoría de las obras que fueron revisadas, consistieron en filtros, alcantarillado y redes de agua potable en gran parte de la entidad, en las cuales se encontraron conceptos de obra pagados no ejecutados por 2.8 millones de pesos;

Chicotito

Pág.2

Rosario Castro dio a conocer resultados de la auditoría realizada a CAED. deficiencias técnicas constructivas por 972 mil pesos, falta de documentación comprobatoria por 34.2 millones, incumplimiento del artículo 54 de la LOPSRM por 42 millones, incumplimiento de contrato por 10.1 millones, falta de amortización del anticipo por 9.8 millones. También se detectó falseamiento de información que ampara 7.2 millones de pesos, falta del entero de retenciones 5 al millar, modificaciones sin autorización, entre otras, que sumaron el monto total que se mencionó anteriormente. Sobre estos resultados, la funcionaria puntualizó que además de los procesos de carácter administrativo

que derivarán de la auditoría, cabe esperar también otros de tipo punitivo que podría emprender el Consejero Jurídico del gobierno estatal, a los cuales hay que agregar la afectación a los habitantes de las comunidades donde se tenían programadas algunas obras que no se llevaron a cabo y otras que no se hicieron con la calidad recomendada. Agregó que se trató de una auditoría por enfoque la que se llevó a cabo en CAED, la cual permitió verificar irregularidades en la aplicación de recursos aportados tanto por el Gobierno Federal, como por el estatal y los municipales para el programa de obras.

El fin de semana es propicio para que numerosas familias opten por acudir a los paseos tradicionales de la capital, como los parques Guadiana, Sahuatoba y Las Alamedas, siendo notorio en este último punto que los cestos luzcan llenos de basura, ante la falta de personas encargadas de tirar los desechos así como de mantener limpio el lugar.

El gobernador José Aispuro Torres, acompañado de su esposa Elvira Barrantes de Aispuro y José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Sagarpa, así como de Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente del Consejo Directivo de la CNOG, llevaron a cabo el corte del listón e inauguraron formalmente la LXXXI Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Nacional de Organizaciones Ganaderas, donde en los próximos días tratarán asuntos relevantes y de gran importancia para este sector productivo.

La vida es bastante corta, como para echarla a perder.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.