/Contactohoy
Martes 17 de diciembre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6683 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumentan pleitos 3.1% en TSJE Suman hasta noviembre 33 mil 795 casos
Por: Martha Medina
Pensionados exigen pago de aguinaldo Un grupo de pensionados y jubilados protestaron frente a la Dirección de Pensiones del Estado, además de bloquear el acceso a la dependencia, para exigir se les pague el aguinaldo y prestaciones de fin de año a las
que tienen derecho, pues mientras a los trabajadores activos ya se les pagó a ellos les dijeron que posiblemente el día 20 reciban su dinero pues no se tienen los recursos para darles respuesta. Más información en páginas interiores
Durante este año se registró un incremento del 3.1 por ciento en la cantidad de demandas que se recibieron en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, pues hasta el mes de noviembre se recibieron 33,795 en los distintos juzgados, lo cual representa 1,022 más que en el 2018, informó el magistrado presidente, Esteban Calderón Rosas. Al referirse a los asuntos que se atendieron hasta el mes de noviembre de este año en el Tribunal, el magistrado manifestó que durante este año se registró un incremento en la cantidad de demandas que llegaron a los juzgados, estimado en el porcentaje mencionado anteriormente, lo cual indica que cada vez son más los ciudadanos que buscan resolver sus problemas a través del sistema judicial. Agregó el magistrado que durante este año también se presentó un cambio en el comportamiento que se había presentado anteriormente en lo que se refiere a las demandas que se atienden en el Tribunal de Justicia, pues aunque los mayores porcentajes se registraban en las de carácter familiar y mercantil, en ese orden, en esta ocasión los porcentajes se invirtieron.
Romería guadalupana deja casi 400 toneladas de basura La mayoría de comerciantes instalados en el Santuario Por: Guillermo Ruvalcaba Este lunes terminó la jornada de limpieza de la Explanada de los Insurgentes, lugar donde se desarrolló la tradicional romería del 12 de diciembre. Durante los trabajos se lograron recolectar 385 toneladas de basura, la mayoría generada por los 970 comerciantes que se instalaron en las inmediaciones del Santuario y los miles de feligreses que se dieron cita al recinto. Durante la celebración religiosa la venta de alimentos preparados fue la actividad económica que más cantidad de basura generó debido al uso desmedido de plástico en los utensilios que se utilizan para la comida, sin embargo, los desechos fueron variados y en grandes cantidades. Para dicho operativo de limpieza se contó con 50 contenedores de basura, mismos que fueron colocados en distintos puntos de la explanada y en todos los accesos, para que así los ciudadanos tuvieran al alcance un lugar para depositar la basura, lamentablemente la falta de cultura aún es una de las causas por las que se recolectan toneladas de desechos en este
Procesos judiciales se han incrementado durante el 2019. Explicó que en el 2018 el mayor porcentaje de demandas se recibieron en los juzgados familiares, las cuales representaron el 41 por ciento de todas las atendidas en el Tribunal Superior de Justicia, seguidas por las de carácter mercantil con un 34 por ciento. Sin embargo, en este año y hasta el mes de noviembre, la materia con mayor número de asuntos recibidos fue la mercantil con un 39 por ciento, seguida por la familiar con un 37% del total de demandas atendidas durante estos meses del año, mientras que las penales representaron un 13% y las civiles con 11%, las cuales presentaron una reducción con respecto al comportamiento que se presentó en el 2018. Con respecto al incremento que se presentó en este año en cuanto a los juicios de carácter mercantil, el magistrado Calderón Rosas manifestó que se trata de un comportamiento relacionado con la situación económica que se presentó tanto a nivel estatal como nacional, pues a través
de esta materia se presentan los conflictos relacionados con el manejo del dinero y desde el mes de enero se observó un incremento con respecto al número de asuntos que se recibieron en el 2018. Este comportamiento generalmente se observa cuando se presenta una situación económica complicada, que es cuando aumentan las demandas porque las personas no logran resolver sus problemas relacionados con el manejo del dinero. Al mismo tiempo, en el caso de la materia familiar, se registró una disminución en las demandas recibidas en este año, en comparación con las del anterior, pues mientras en el actual el porcentaje de asuntos que se recibieron en este renglón fue de un 37 por ciento, mientras que en el 2018, llegó a un 41 por ciento, comportamiento que refleja una diferencia de 4 puntos porcentuales entre un año y otro, lo cual indica que la mayoría de conflictos atendidos se dio en el tema mercantil.
Congreso reduce 100 mdp presupuesto de IEPC La consejera del IEPC, Laura Bringas, señaló que el instituto sufrió un recorte presupuestal de 100 millones de pesos, lo cual se dio a conocer una vez que se aprobó el paquete eco-
nómico del estado en sesión ordinaria del Congreso. Aseguró que tratarán de eficientar los 169 millones de pesos asignados para poder ejercerlos con responsabilidad. Más información en páginas interiores
Venta de alimentos preparados, actividad que más basura generó. tipo de eventos. Personal de Servicios Públicos dio a conocer que se contó con la participación de 120 trabajadores divididos en 3 turnos, ya que al ser una de las romerías que más aglomeración genera en el año era indispensable reforzar las acciones de limpieza. Así mismo se utilizaron dos barredoras, 30 carritos de barrido manual, 2 compactadoras de basura, una retroexcavadora, un camión de volteo y cuatro camionetas. Todo este equipo fue utilizado del 10 al 16 de diciembre.
Paga CECyTE más de 80 mdp Entrega gobernador 150 títulos por prestaciones de fin de año de propiedad a familias Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados
Pág.4
Nuevo Ideal, Dgo.- El mejor regalo de Navidad para una familia es tener una vivienda digna y la certeza jurídica de su patrimonio, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar en el municipio de Nuevo Ideal 150 títulos de propiedad, cartas de construcción y poner en marcha la construcción de 20 casas nuevas que representarán una mejor calidad de vida para las familias beneficiarias.
Mi generación universitaria de 1957 envejeció, y yo con ella.