/Contactohoy
Viernes 17 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6782 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Extienden cuarentena hasta el 30 de mayo Sana distancia vital para frenar expansión del Covid-19
Ventas han bajado por el confinamiento de las personas en sus hogares.
Cae venta de gasolina en Durango Estaciones reportan disminución de 50% Por: Carolina Cupich El presidente de la Onexpo en Durango, Francisco Martínez Vázquez, dio a conocer que las ventas de gasolina han caído 50 por ciento, destacando que en algunas zonas específicas del estado la baja ha sido de hasta 70 por ciento; señaló que a nivel nacional las ventas del mes de marzo reflejan una disminución de entre 7 y 10 por ciento en el precio de los combustibles, derivado del valor que mantiene el barril de petróleo actualmente. En días anteriores se daba a conocer la caída en el precio de los combustibles como la gasolina derivado de dos factores, uno la lucha que existía entre Arabia Saudita y Rusia respecto a los precios y la producción; y dos la presencia de coronavirus en todo el mundo, señalando que esta disminución podría aumentar aún más, pero que también las ventas bajarían conforme aumentara el confinamiento de las personas en sus hogares y ciudades.
De esta manera el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en el estado informó que tal como se esperaba, las ventas cayeron hasta 50 por ciento de forma general, destacando que en algunos lugares las ventas cayeron hasta 70 por ciento; "esto nos ha llevado a tomar medidas en las estaciones de servicio para seguir manteniendo nuestras plantillas laborales y evitar tener grandes repercusiones económicas". Señaló que a pesar de que el año pasado se esperaba tener un incremento en ventas durante la Semana Santa, derivado de los visitantes y turistas que viajan al estado, esto no fue posible por las medidas que se implementaron, lo que está provocando que algunas estaciones se encuentren en una situación muy delicada, por lo que no se descarta que lleguen a presentarse cierres o suspensiones de servicios temporalmente, recalcando que sin duda esto afectará la economía del estado.
Cuarentena terminará el 30 de abril, pero se ampliaría un mes más a nivel país. por miles de casos y hay brotes en lisis sobre cómo se ha comportado la Ciudad de México (EFE).- El epidemia tras las medidas implementoda la nación. “Hay municipios del Gobierno mexicano informó este tadas por el gobierno mexicano para país sin casos, pero hay otros que tiejueves que evalúa extender el distanafrontar la Covid-19. nen mayor número”, afirmó. Y dijo ciamiento social hasta el próximo 30 Indicó que con base en modelos que por ello hay sitios en donde ya se de mayo para frenar la expansión del matemáticos, la última proyección deben tomar medidas de la fase 3 y en Covid-19, solo falta la formalización muestra que entre el 6 y 23 de mayo otros lugares todavía se está en fase 1. de esta fecha del Consejo de Salubritendría México la etapa mas crítica de Apuntó además que aunque se dad General. la pandemia. Mientras que en el Vapodría regresar de forma escalonada “Las recomendaciones (de los exlle de México, donde está la capital, a actividades a partir del 30 de mayo, pertos) son mantener la sana distanentre el 8 y el 10 de mayo habría un se espera que el primer ciclo de la cia hasta el 30 de mayo en los munipico. pandemia se extienda hasta el 25 de cipios donde la transmisión ha sido Del mismo modo señaló que se junio cuando se agotarán el 95% de alta”, manifestó este jueves el subsedebe entender que la epidemia “no cretario de Prevención y Promoción los casos esperados. es una sola” y que en el país hay disde la Salud, Hugo López-Gatell. Resaltó que las medidas de contintas intensidades de transmisión. Actualmente se cumple en Métención en algunas zonas del país han Debido a ello habrá municipios del xico la llamada Jornada Nacional de tenido éxito, como en la Ciudad de país en los que hasta ahora no se ha Sana Distancia, que está al momento México, donde la movilidad ha teniregistrado ningún caso, donde el disvigente hasta el 30 de abril e implido una reducción “sustancial” de hastanciamiento social podría levantarse ca la paralización de actividades no ta 82% en transporte público, 73% el 17 de mayo. esenciales y la exhortación a las peren autos y 60% en peatones e hizo Recordó que es inevitable que en sonas a quedarse en casa, si bien la un llamado a la población de manMéxico se llegue a la fase 3 de la epicuarentena no es obligatoria. demia, cuando el contagio ya se da tenerse así. De formalizarse el anuncio se ampliaría un mes más este periodo de distanciamiento social en el país, que reporta un acumulado de 5,847 contagios con 449 muertes por Covid-19. El funcionario detalló que un Trabaja Coesvi en beneficio de grupo de expertos, coordinados por el Consejo Nacional de Ciencia y 1,200 familias en el estado Tecnología (Conacyt) realizó un anádel estado, pues mientras las primeras Por: Martha Medina
Siguen programas de vivienda pese a pandemia
Entrega Aispuro 3 ambulancias más en La Laguna
Comarca Lagunera.- Con la entrega de ambulancias y equipamiento se siguen fortaleciendo las instituciones de salud en La Laguna, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar 3 ambulancias en el Hospital General de Gómez Palacio y de Lerdo, donde además de mejorar la atención y el servicio para los pacientes, estarán preparados para atender los posibles casos de Covid-19 en la región.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
A pesar de los efectos que tiene la pandemia del Covid-19 en muchas actividades, en Durango no se suspenderán los programas definidos para este año en lo que se refiere a vivienda, informó el director de Coesvi, Alfonso Mercado, al dar a conocer que se encuentran en proceso los trabajos de 1,200 viviendas. Al referirse a la forma como la emergencia sanitaria que se decretó en el país afectará el desarrollo de los programas en los siguientes meses, el director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, puntualizó que las acciones previstas para este año siguen vigentes, especialmente porque ante situaciones como la que se vive en estos momentos en la entidad es donde toman relevancia las acciones de vivienda para atender el tema del hacinamiento. “Ahorita justamente con el tema del coronavirus es más relevante tener más espacios en la vivienda, pues aunque estés aislado es complicado para personas que viven en hacinamiento”, dijo textualmente el funcionario, al señalar en estos momentos se lleva un buen avance con el programa de ampliación de vivienda que se lleva a cabo en estos momentos. Dijo que se trabaja con 400 viviendas ampliadas en el municipio de Durango, así como otras 800 en el resto
ya están terminadas, en las segundas el avance que se tiene es de 40 por ciento. Apuntó que estos programas caminan conforme a lo esperado, además de que para este año se espera duplicar el número de acciones, en cuanto pase el número de contingencias, para poder atender de manera regular a las personas que piden apoyo a través de los programas que realiza Coesvi. Al mismo tiempo, informó que en estos momentos se trabaja en las oficinas de Coesvi con personal de guardias para dar atención a los ciudadanos y ver los programas que se requerirán en los siguientes meses, aunque puntualizó que los programas se desarrollan en estos momentos, pues están a cargo de empresas con las que se tienen contratos firmados y ellos ven las estrategias para continuar. También manifestó que es difícil entender por qué el Gobierno Federal no incluyó el tema de la vivienda entre las actividades esenciales, cuando tiene mucha importancia no solo porque genera patrimonio para los ciudadanos, inversión, empleo, desarrollo social, urbano y resuelve problemas económicos en estos momentos, además de ser una actividades que se desarrolla al aire libre y por lo tanto, reduce mucho el riesgo de contagio de enfermedades para los trabajadores, razón por la cual los programas no se han detenido.