Periódico Contacto hoy del 17 de julio del 2020

Page 1

Viernes 17

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6859 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Crédito de Banobras por 1,760 mdp a Durango Recurso será para infraestructura, tecnología y vías de comunicación

Exfuncionarios niegan acusaciones en su contra En rueda de prensa el extitular del Juzgado Administrativo, Ernesto Aguilar, señaló que las denuncias en la Fiscalía Anticorrupción por el desvío de 14 millones de pesos son falsas, pues dicho desfalco nunca

existió, agregó que la contralora Judith Ávila Lucero reconoció la existencia de una cuenta de cheques del Municipio donde están 9 millones de pesos, parte del recurso que supuestamente desapareció. Más información en páginas interiores

Retiro de franquicias por pandemia sanitaria y económica

Deuda será bien utilizada para el desarrollo del estado: Finanzas. Por: Carolina Cupich En conferencia de prensa virtual el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Jesús Arturo Díaz Medina, dio a conocer el fallo de la licitación del crédito de 1,760 millones de pesos solicitado por el Gobierno Estatal, el cual será contratado con la institución financiera Banobras. El pasado 30 de noviembre el gobernador José Rosas Aispuro presentó la iniciativa de decreto para solicitar a la Legislatura la autorización para la contratación con instituciones financieras de uno o varios créditos por el monto de mil 815 millones de pesos, siendo autorizada el 15 de diciembre del 2019 en el decreto 255, con el fin de que el recurso fuera destinado a financiar el concepto y costo de inversiones públicas productivas, de acuerdo a las reglamentaciones del Fondo FAFEF. Comentó el secretario que tras la aprobación para solicitarlo se dio paso a la valuación de las calificadoras HR Ratings y Fitch obteniendo una calificación de AA positiva y 3A respectivamente, lo que generó seguridad en las instituciones financieras para poder participar. “El 14 de julio se comenzó el proceso de apertura de ofertas, a las que acudieron siete instituciones financieras presentando sus posturas de oferta, tres de ellas presentaron una postura de oferta y cuatro se abstuvieron, por no considerar las condiciones del mercado que las instituciones

les marcaban”, dijo. Las instituciones financieras que participaron fueron Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, institución de banca de desarrollo; BANSI institución de banca múltiple; y el Banco Mercantil del Norte institución de banca múltiple grupo financiero Banorte. “Una vez analizados los montos de las ofertas hasta por 4 mil 75 millones de pesos se decidió proceder a la evaluación legal del cumplimiento de la normatividad, logrando determinar otorgar el fallo bajo la licitación pública EA910002998N13-2020 a favor del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos por un monto de mil 760 millones de pesos”, puntualizó. Recalcó que este análisis se realizó de acuerdo a la obtención de mejores prácticas del mercado, siendo las mejores tasas ofertadas por Banobras, las cuales se consideraron las más bajas y ubicándose en un nivel muy competitivo y aceptado para el estado, de acuerdo al entorno volátil que actualmente prevalece en los mercados financieros. Díaz Medina aclaró que los recursos serán utilizados en inversión pública productiva, lo que quiere decir que no se usará para financiamiento de gasto corriente, se divide en conceptos de infraestructura, mantenimiento, equipamiento de la infraestructura y aspectos de inversión en tecnología o vías de comunicación y podrán tener acceso al recurso hasta

dentro de 20 días aproximadamente. “Agradecemos el interés y la participacion de las diferentes instituciones, estamos seguros que este crédito será bien utilizado para el desarrollo del estado y seguiremos dando la información correspondiente, de acuerdo a los procesos en los que vayamos avanzando”, concluyó.

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Servicio comunitario por no cumplir medidas sanitarias El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, indicó que se están analizando algunas formas de sancionar a todos aquellos duranguenses que pongan en riesgo a la población, al no cumplir con las medidas de protección que se han dado a conocer por parte de las autoridades; una opción es que realicen servicios comunitarios, dejando de lado las multas económicas. Luego de la reunión que tuvo el gobernador Aispuro Torres con diferentes sectores de la sociedad, para en conjunto ver de qué manera se puede apoyar en la contención del Covid-19 y así disminuir el número de

Por diversos rumbos puede verse a motociclistas circular y estacionarse en contra, sin tomar en cuenta que por tripular un vehículo a motor representa una falta al reglamento, aunque en ocasiones la multa brilla por su ausencia. Pág. 2

demás seguirán funcionando regularmente. Recordó el caso de Caffenio, donde algunas sucursales decidieron suspender actividades al no tener las proyecciones que esperaban.

Sancionarán a quien no traiga cubrebocas

Motociclistas se estacionan como quieren Chicotito

La encargada de Fomento Económico, Alejandra Anderson Díaz, informó que el cierre de cines a causa de la pandemia sanitaria y económica no será general, sino solo de una franquicia en la plaza El Alacrán, las

Evitarán que por algunos duranguenses se ponga en riesgo a toda la población. contagios y de personas que pierden subrayó que también ya están en plála vida, mucho se ha señalado que ya ticas con los líderes sindicales para deben realizarse sanciones ejemplarevisar diversos aspectos en coordires, ya que los llamados y exhortos nación con el Ayuntamiento, ya que no han servido de nada. cualquier decisión que se tome debe En este sentido el secretario inser de forma gradual y respetuosa, dicó que se revisaron algunos punbuscando siempre un bien común. tos, como fue el uso del cubrebocas Destacó que el tema de las sanobligatorio, tanto en la calle como ciones es delicado, ya que lo que se para ingresar a establecimientos y en busca es concientizar a la ciudadanía las áreas laborales; además la forma sobre el problema, sin que se sientan en que se sancionará a quienes no ofendidos o que tomen esto como cumplan con esta medida pues pouna imposición. nen en peligro a las demás personas, Aclaró que no se trata precisarecalcando que existen muchos ciumente de montos económicos, ya dadanos asintomáticos que pueden que no es un tema recaudatorio, enfermar a otros y llevarlos hasta la sino de sensibilidad, empatía y resmuerte. ponsabilidad, por lo que podría ser Destacó que los restauranteros más dirigido a trabajos o servicios ya reducirán los horarios de servicomunitarios, como en un inicio lo cio; “tenían permiso de abrir hasta comenzó a realizar el Ayuntamiento. las 2:00 de la mañana, después lo “Estamos buscando que estas redujeron a las 12:00 de la noche, sanciones sean a través de este tipo ahora de lunes a sábado a las 11:00 y de acciones, pero sin duda necesitalos domingos a las 9:00, esto con el remos del apoyo de diferentes ayunfin de que la ciudadanía disminuya tamientos para que se logre el objetila movilidad, que no se exponga y vo, nosotros no queremos realmente exponga a las personas, sabemos que llegar a estas decisiones, pero la ciusin duda habrá algunas afectaciones, dadanía sigue sin entender, entonces pero tenemos el apoyo y solidaridad tenemos que tomar otras medidas, de todos, entonces todavía seguimos pero sin violentar los derechos humás opciones”. manos ni transgredir a nadie”, conEn cuanto al transporte público cluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.