Muere en volcadura Información en Policía
Martes 17 de Diciembre de 2013 Año 15 No. 4854 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Inicia Obras Públicas repavimentación de 13 vialidades Más información en páginas interiores
Rinde IEPC informe de trabajo en materia electoral ante Congreso Más información en páginas interiores
Protestas contra Reforma Energética solo confunden a la sociedad: JHD Más información en páginas interiores
Paga SEED más de 50 mdp por electricidad en escuelas En agua potable existen convenios con municipios para tener el servicio La Secretaría de Educación del Estado (SEED) eroga anualmente más de 50 millones de pesos en el pago de energía eléctrica de los cerca de seis mil planteles que hay a nivel estatal, gasto que corresponde directamente a la dependencia y no a los padres de familia como se ha informado sobre la modificación de la Reforma Educativa, mientras que en el caso del agua potable existe un convenio con los gobiernos municipales donde dan prerrogativas a las escuelas para tener el servicio. El secretario de Educación, Luis Tomás Castro Hidalgo, comentó que todas las versiones que se han dado a conocer sobre que los pagos de estos servicios serían responsabilidad de padres de familia son erróneas pues la
Pago de electricidad corresponde a la dependencia y no a los padres de familia. educación es obligatoria, por plantel educativo deberá ablo que la tutoría debe estar a sorber como material didáccargo del Estado, esto implica tico, reposición de insumos el pago de los servicios como para la impartición de las clalos administrativos, económises, “todo lo demás es a cargo cos y presupuestales. del Estado, de ahí que consIndicó que son otro tipo de tituya un renglón importante cuestiones administrativas o de erogación al presupuesto de gasto operativo lo que el de la Secretaría”, comentó Castro Hidalgo, quien reiteró que al ser un gasto tan alto le corresponde a ellos destinar una parte del recurso otorgado a la dependencia y no a las propias escuelas. En el caso del agua potable reconoció que es a través de este acuerdo existente entre el municipio y la Secretacultural, no solo para ellas sino también para quienes ahora dependen de ellas”, dijo el director de Participación Social de la SEED quien advirtió que en este 2013 se han apoyado a un promedio de 200 mujeres quienes participaron en la convocatoria que pese a tener su conclusión en el mes de diciembre se reabre durante el mes de enero y así se queda de manera permanente. Cabe señalar que durante el mes de noviembre el subsecretario de Servicios Educativos Enrique Medina Vidaña informó que la Secretaría registraba un padrón de mil mujeres jóvenes que están embarazadas y no cuentan con una situación familiar estable pues la mayoría son madres solteras; asimismo detalló que los poco más de 1.3 millones de pesos que se le destinan al programa no son suficientes para apoyar Material para construcción, becas a estudiantes, apoyos al universo total de mujeres alimenticios por la temporada invernal y el arranque de en esta situación adversa obras en beneficio de las familias de este municipio fueron pues provienen de recursos las actividades que realizó el gobernador Jorge Herrera federales en los que solo se Caldera durante una gira de trabajo por el municipio de logró obtener un amento de Santa María del Oro. cien mil pesos.
Embarazos, factor de rezago educativo en bachillerato
Pese a que el embarazo en adolescentes ha ido en aumento en los últimos años, las jóvenes de entre 15 y 18 años que cursan su educación media superior no solo son las que registran mayor índice de embarazos prematuros en el estado, sino también aquellas que tienen un mayor rezago educativo, mientras que en el caso de las adolescentes de primaria y secundaria dicho incremento no se ha presentado de manera tan significativa, dio a conocer el director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado (SEED) Carlos Guerrero Moreno. Reconoció que las mujeres que se encuentran en esta situación son atendidas a través del programa de becas Promajoven y debido a la situación que prevalece, informó, están haciendo un llamado a la Coordinación Nacional a fin de conseguir apoyos para estás jóvenes, muchas de ellas madres solteras pues no deben dejar trunca su educación luego de la obligatoriedad del bachillerato.
Jóvenes deben abandonar estudios para hacer frente a situaciones de embarazos. Guerrero Moreno advirtió papel de madres, no están que por medio del programa dentro del sistema escolaricada joven gozará de un inzado, sino en el sistema de centivo económico consisteneducación abierta, por lo que te en 850 pesos mensuales la Secretaría es apoyada por “la convocatoria está abierta el Instituto Duranguense de manera permanente todo de Educación para Adultos el año, por eso las dos emisio(IDEA) y la Coordinación nes de pago para que sea más para Adultos para tener un significativo para las madres registro, así como hacer la jóvenes o aquellas que están invitación a que se inscriban en una condición de embay sean beneficiarias de algún razo con la finalidad de que apoyo de este tipo. sigan estudiando”, comentó. “El impulso del PromajoLa mayor parte de estas ven es con el objetivo de que jóvenes en condiciones de concluyan sus estudios y que embarazo adolescente o bien esto signifique un mayor dequienes ya desempeñan el sarrollo social, económico y
ría de Educación que las escuelas gozan de esa inmunidad por parte de la Dirección de Aguas pues entienden las necesidades de los planteles, “afortunadamente con la disposición de las Presidencias Municipales se puede gozar con este tipo de prerrogativas”. En este sentido se le cuestionó sobre aquellos bebederos que no están en funcionamiento porque la tubería está incompleta o tiene averías, el funcionario contestó que es importante que el director lo reporte directamente a la Dirección de Servicios Regionales, si es un problema de tubería, de falta de funcionamiento para poder resolverlo en el menor tiempo posible ya que no se trata de quitarles los refrescos y dejarles sin funcionamiento los bebederos. Por el contrario si se trata de un desabasto de agua, ellos como Secretaría tienen la obligación de incidir en la dependencia correspondiente, en este caso Aguas del Municipio de Durango (AMD) para que acuda a resolver el conflicto.
El capitalismo y el comunismo convergen más de lo que uno se imagina.