Contacto hoy del 17 de octubre del 2014

Page 1

Muere ciclista de infarto Información en Policía

Viernes 17 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5109 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sacrificados más de 7 mil animales callejeros al año De 8 mil que fueron recibidos en el Albergue Municipal De los ocho mil perros y gatos callejeros recibidos en el Albergue Municipal desde septiembre de 2013 a la fecha únicamente entre el 5 y el 7 por ciento pudieron ser puestos en adopción o fueron reclamados por sus dueños, lo que deja un alto índice de animales sacrificados, informó Juan Carlos Montoya Garay, director municipal de Salud Pública y Medio Ambiente. El funcionario reconoció que la instancia a su cargo se ve obligada a realizar sacrificios cuando ningún responsable acude al Albergue a reclamar al animal o si este ha sido recogido de la vía pública tras un accidente o encontrado enfermo por reporte ciudadano, aplicando inyección de pentobarbital o inhibición de movimiento sensorial por descarga eléctrica en 50 casos a la semana. Dicha estadística revela que a lo largo de un año se han tenido que sacrificar a 7 mil 440 perros y gatos que por su condición de calle terminaron en el Albergue y no pudieron ser colocados con alguna familia. Dichas acciones, como lo han revelado las autoridades de Salud, es con la finalidad de frenar la sobrepoblación y la zoonosis, pero también por falta de espacio para albergar a los animales. Como la cifra de adopciones es todavía insuficiente, actualmente se busca fomentar las acciones de prevención de la proliferación de más animales callejeros; “sabemos

Más información en páginas interiores

Protestan ciudadanos por altos cobros de CFE Más información en páginas interiores

Solo 7 por ciento de mascotas fueron adoptadas o reclamadas por sus dueños. que no es fácil que una persona adopte a un animal, por eso buscamos darle prioridad a la esterilización y a las campañas de concientización para que se tenga una mascota con responsabilidad”, comentó el médico. Para ello la dependencia municipal ha realizado a lo largo de un año 717 esterilizaciones con un efecto de disminución de 13 mil cánidos, lo que es un beneficio para evitar el incremento de parásitos transmisores de enfermedades como la garrapata; “estos servicios se están otorgando de manera gratuita en el Albergue y en las colonias a través de la Feria de la Salud”, compartió. En ese sentido Montoya Garay ahondó en que se han visitado 25 puntos de la ciudad en donde se les ofrece a los habitantes de las colonias cirugías, medicamento, limpieza, desparasitación y regis-

tro de manera gratuita; “una esterilización cuesta alrededor de 800 y mil 200 pesos de manera particular, misma que nosotros otorgamos sin costo”, puntualizó. Agregó que es fundamental que aquellas personas que posean una mascota acudan

Pág.2

Pág.4

a la Dirección o al Albergue para que se tomen sus datos como propietarios tales como nombre, teléfono y dirección, para de esta manera generarle a los animales una placa con la información necesaria para devolverlos a su hogar en caso de extravío.

Requiere UJED 200 mdp para salario de maestros y mantenimiento Más información en páginas interiores

Complicado atender casos de ébola en la población Existen fallas que pueden dificultar esta situación: diputado Por: Martha Medina Aunque a nivel nacional la Secretaría de Salud está preparada para enfrentar el riesgo de que enfermedades infecto-contagiosas como el ébola puedan presentarse en el país, se trata de un tema

“Salud, medio ambiente y prevención de la violencia son algunos rubros en los que se intervendrá en cuatro polígonos vulnerables del municipio, con talleres, cursos y capacitaciones por cerca de 17 mdp para beneficiar a más de 10 mil duranguenses a través del programa Hábitat”, precisó el alcalde Esteban Villegas durante la entrega de apoyos.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Acumulan colonias 30 años sin municipalización

complicado tanto por las características del virus que causa el padecimiento, como por los riesgos que pueden representar deficiencias en las instituciones del sector, señaló el diputado Octavio Carrete. Al referirse a la situación de preocupación que existe a nivel mundial por el incremento en los casos de la enfermedad, el legislador y presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, manifestó que en el caso de México esta aumenta debido a la cercanía geográfica con el sitio donde se detectó a una persona contagiada con el virus recientemente, que fue en el estado de Texas, en Estados Unidos de Norteamérica. Manifestó que en tanto en el vecino país del norte se intensifican las medidas tendientes a detectar y tratar la enfermedad, en el caso de México todavía no se han detectado casos del padecimiento y ante el riesgo de que este llegue a nuestro país, las instituciones del sector salud ya se preparan tanto en la apli-

A nivel nacional la SSA asegura estar lista para enfrentar el virus del ébola. cación de medidas de carácter que aunque en el vecino país preventivo, como en la prepadel norte ya se registró el ración de las distintas áreas segundo caso de la enfermeen hospitales y clínicas para dad, existe confianza en los dar atención a posibles casos. resultados que puedan dar las Sin embargo, el legislador medidas de carácter preventiy médico de profesión, recalcó vo que se aplican en aquella que el tema de la prevención nación para detener el avanes un tanto complicado, debice de la enfermedad, mismas do principalmente a las caracque podrían ser replicadas en terísticas del virus que causa México, además de que conel ébola, el cual es muy agresideró que hay aspectos que sivo y en un lapso de tiempo pueden favorecer a nuestro muy corto, su presencia en país en este tema, como es el el organismo provoca daños hecho de que está por iniciar severos en órganos sensibles la temporada invernal y las y el resultado es el deceso del bajas temperaturas pueden paciente. contribuir a retrasar la preAl mismo tiempo, señaló sencia del virus citado. Algo huele mal, muy mal, en el Tribunal Superior de Justicia de Durango. ¿Será un juez de lo mercantil déspota, autoritario y amargado? Identifíquelo usted.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.