Contacto hoy del 17 de octubre del 2013

Page 1

Caen 4 por plagio Información en Policía

Jueves 17

de Octubre de 2013 Año 15 No. 4803 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Mezquital el 4º. lugar nacional en desnutrición

Huéspedes aún son víctimas de extorsión Más información en páginas interiores

Por condiciones de lejanía y culturales que se viven en esta zona: DIF

Inauguración de “súper” causa polémica entre legisladores locales Más información en páginas interiores

Indígenas por años han mostrado atraso en sus condiciones de vida. Explicó que dado la idenestas familias sobre todo en por los Albergues Indígenas tificación de la zona indígena lo que se refiere a su atención hasta donde llegan pobladores como una de las de mayor riesalimentaria, sin embargo una de diversas comunidades de go a nivel estatal se han imvez que llegaron las lluvias al las zonas más alejadas de la plementado programas como estado y la recuperación de las ciudad y se hospedan en ese los desayunos escolares tanto cosechas y la captación de agua lugar por algunos días a la calientes como fríos, donde son en las presas, nuevamente los espera de solucionar el asunto repartidos diariamente más programas se redirigieron a por el cual visitaron la capide seis mil porciones, en comla zona de más preocupación, tal, como el que se encuentra paración a las que son distries decir, la población indígena sobre la calle Alberto Terrobuidas en la capital en donde duranguense. nes, en la Zona Centro de la son repartidas un aproximado Lo anterior lo dio a conocer ciudad, donde actualmente se Más información en páginas interiores de cinco mil desayunos escodurante un recorrido realizado tienen 40 familias. lares a los diferentes centros educativos que se encuentran en las zonas más marginadas de la ciudad. La titular del DIF Estatal dio a conocer que “este es el nivel de atención que tienen estas comunidades que tienen una serie de factores de riesgo, no necesariamente vamos a decir que es un comunidad con desnutrición, pero las disDebido a bajos salarios, pocas prestaciones y falta de oportunidades: STyPS tancias, así como las propias prácticas culturales que tieDe acuerdo a estudios readelegado en el estado de la Sela necesidad de trabajo en la nen hacia con las niñas como lizados, cerca de 76% de los cretaría del Trabajo y Previsión realidad actual. No hay una que es la última que come trabajadores en Durango padeSocial (STyPS). coordinación en la cual atiencon las cuales se ha trabajado cen algún grado de depresión “Aquí son varios los dan los centros educativos la para abatir este tipo de situadebido a los bajos salarios y las factores que afectan en este demanda que está pidiendo el ciones”. pocas prestaciones que reciben; tema, pero uno muy importante mercado de trabajo”, esto hace Comentó que durante el asimismo, los jóvenes también es, sobre todo en el área de proque existan carreras saturadas 2012 se trabajó de manera se deprimen, ya que al egresar fesionistas, que la persona que en las universidades de la ciuintegral con todas las comunide la licenciatura no encuenestudia una profesión y al salir dad, pero no existe demanda de tran oportunidades laborales dades del estado por el tema no encuentra campo laboral en estos profesionistas al momenen su área, situación que debe de la sequía, y gracias a eso se la materia en la cual estudió, to de egresar, lo que provoca analizarse para revertirla, inlogró encontrar un área imlos orilla a trabajar en otro emla frustración de los jóvenes o formó Miguel Ángel Bermúdez, portante de oportunidad hacia pleo que no tiene nada que ver su salida del estado, para ir a con lo que estudió; podemos ver otras ciudades donde sí sean abogados que se encuentran de demandados sus servicios proDuranguenses enfrentan faltaxistas o médicos veterinarios fesionales en el área que ellos que venden zapatos”, dicha sieligieron para estudiar. ta de trabajo y padecer algún tuación llega a provocar esta En Durango, citó, grado de depresión. depresión y también que haya “tenemos una vocación minecede el mismo problema, pues rotación de personal constante ra muy importante, una voel mercado laboral se satura en varias empresas, pues el tracación logística ahora con el inmediatamente. bajador no está cómodo haciencrecimiento que va a traer la “Por poner un ejemplo, do lo que hace, ni siente que sea autopista transoceánica; natuCiencias de la Comunicación, bien remunerado, sin embargo ralmente Durango es una zona donde el mercado laboral está estos empleos se toman “por de conectividad, y vemos que muy cerrado en los medios, mientras”, aunque en algunos se estudia aquí para abogado y pero casi todas las universidacasos, se pueden quedar toda la carreras tradicionales, y vemos des tienen una licenciatura en vida en un empleo que no los que está saturado el mercado esto, y pasa lo mismo con los satisface, lo que profundizará laboral”, sin embargo, los jóveabogados y otros. La vocación su depresión. nes siguen prefiriendo estas cadel estado es otra, pero segui La raíz de esta cuesrreras, influido también por la mos preparando a los jóvenes 17 huertos solares con inversión de 128 millones de pesos habrán de instalarse en Durango, tión en los profesionistas es estrecha oferta educativa que en este tipo de carreras. Hace Mezquital, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Topia, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, prina nivel nacional, explicó, y se existe en Durango, aunque de falta la vinculación de los placipalmente, confirmaron el gerente de la División Norte de la CFE, Alfredo Ruiz Manjarrez, y debe a que “no hay una verpronto se deciden por otro tipo nes de estudio con las necesidadera coordinación entre de licenciaturas, que son las el Gobernador Jorge Herrera Caldera durante la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión dades económicas del estado”, los programas educativos con que “están de moda”, pero suFederal de Electricidad. finalizó.

Durango tiene el cuarto municipio con mayor índice de desnutrición en todo México, así lo dio a conocer la directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, quien señaló que El Mezquital es una de las comunidades que presenta alto nivel de personas con desnutrición desde niños, adultos y ancianos, quienes padecen esta condición debido a las condiciones de lejanía y socioculturales que se viven en la zona. Aseguró que este municipio enclavado en la Sierra duranguense es uno de los más pobres a nivel nacional, un concepto que no solo enmarca el tema de la calidad alimentaria, sino también el acceso a los servicios, lo que indica el nivel en el que se ubica esta parte del estado. De igual forma González Hermosillo afirmó que al tener también el municipio más frío de todo México también los obliga como institución a llevar a cabo acciones para tatar en la medida de lo posible resarcir los daños causados por cuestiones culturales, sociales, territoriales e incluso climatológicas que son un factor de riesgo importante para la presencia de falta de alimentación.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Reporta Conagua 6 presas al 100% de su capacidad

Con depresión 76% de los trabajadores en Durango

En las dificultades de la vida, el verdadero amor amortigua su dureza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.