Contacto hoy del 17 de julio del 2014

Page 1

Mueren 3 de forma violenta

Información en Policía

Jueves 17 de Julio de 2014 Año 16 No. 5031 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Trabajo infantil sube 40% en vacaciones DIF Municipal vigilará que niños no laboren en la vía pública La directora municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Carmen María Arrieta Briseño, señaló que durante el periodo vacacional la explotación laboral infantil crece hasta 40 por ciento, por lo que realizarán recorridos en cruceros a fin de evitar que los niños trabajen en la vía pública. La funcionaria municipal indicó que ya se instruyó al personal de la dependencia para que esté alerta y redoblen la vigilancia de cruceros en donde se encuentran a más menores trabajando, como lo suelen ser las confluencias de Felipe Pescador y Cuauhtémoc y el cruce de 20 de Noviembre y Heroico Colegio Militar, además de algunas plazas, jardines y centros comerciales. Agregó que muchos de estos niños no laboran solos, sino que son acompañados por sus padres para que les apoyen en la venta de sus productos o en pedir una moneda; “los padres suelen argumentar que no tienen dónde dejarlos y niegan que estén trabajando, pero nosotros los invitamos a que busquen alguna alternativa para que los menores no se encuentren en la intemperie”, dijo. Tan solo la semana pasada el personal del DIF Municipal retiró a siete menores de laborar en la vía pública y se apercibió a los padres; “de ellos tres fueron reincidentes,

Más información en páginas interiores

Pide Canirac verificar a cadenas comerciales conforme a la ley

Pág.4

Más información en páginas interiores

Padres explotan a sus hijos para obtener algunas monedas. por lo que se hizo la visita domiciliaria a los padres y se les invitó a evitar que suceda eso nuevamente. Nosotros ofertamos una beca y talleres recreativos para los pequeños y que quienes laboren sean los adultos”, comentó. Destacó que dentro del programa Promesa se tienen un total de 113 niños con apoyo académico, además que para contrarrestar su explotación se ofrece a los padres una bolsa de trabajo permanente; “atender a los niños que laboran en la calle es una estrategia nacional que en el municipio se está tomando con mucha importancia”, sentenció. Arrieta Briseño fue enfática al mencionar que una parte importante es el tema de sensibilizar al ciudadano a frenar la cultura de “dar la moneda”, ya que de esta manera se evita que los padres exploten a sus hijos; “la gente

lo hace por apoyarlos, pero existen otras maneras. Los adultos saben que es más fácil que a un niño se les dé el dinero y por eso los envían”, puntualizó. Aprovechó para señalar que si una persona de la sociedad civil se interesa en apadrinar a uno o varios de

estos niños lo puede hacer a través del propio DIF Municipal; “de esta manera se canaliza el apoyo en alimentación, vestido y educación, de lo contrario no sabemos a dónde irá esa moneda. En estas condiciones tenemos menores desde los tres hasta los 17 años”, finalizó.

Campesinos sin semilla para producción de frijol Más información en páginas interiores

Hospital General 450 al 70% de su capacidad Atiende principalmente casos de hipertensión y diabetes Desde su reciente apertura el Hospital General 450 se encuentra entre 60 y 70 por ciento de su capacidad, dio a conocer su director Arturo Canales Molina, quien informó que al ser un nosocomio de atención al adulto se llevan a

Francisco I. Madero, Dgo.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, destacó que Durango juega un papel importante a nivel nacional con acciones a favor de la mujer, luego de inaugurar junto con el gobernador Jorge Herrera Caldera el Centro de Desarrollo de las Mujeres en este lugar y hacer entrega de un cheque por 1 millón 700 mil pesos para apoyos de estos espacios de ayuda.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Esterilizadas 900 mascotas en el Albergue Municipal

cabo principalmente procedimientos de tipo crónico degenerativos como es la atención de pacientes con hipertensión y diabetes, aunque también se ha observado un alto porcentaje de pacientes con alguna fractura o politraumatismo que requieren del área de ortopedia. Asimismo, apuntó que en el caso de las personas que acuden a realizarse hemodiálisis desde el primer día comenzaron a recibirlas para hacer uso de los nuevos aparatos de alta tecnología, tan es así que de las cinco máquinas con las que cuentan se atiende a 20 pacientes diariamente, quienes se muestran cómodos en las nuevas instalaciones pues comparadas con las que se tenían anteriormente consideran que es un cambio drástico. En el caso del área de urgencias aseguró que normalmente se encuentra en un 65 ó 65 por ciento de ocupación, sin embargo al contar con un buen número de camas para hospitalización les permite tener una rotación continua que les permite llegar a niveles inferiores a los que normalmente se tenían cuando todas las áreas operaban en el que ahora se co-

Hospital 450 tiene instalaciones y aparatos de alta tecnología. noce como el Hospital Materno Infantil. Aunque se ha hecho énfasis en este asunto, también están preparados para atender partos y en las primeras semanas de apertura ya han atendido tres nacimientos para posteriormente ser canalizados al

Hospital Materno Infantil. De igual forma el servicio antialacránico sigue en funcionamiento en ambas unidades hospitalarias, “ya hemos atendido a varios picados de alacrán a los que se les ha atendido de forma adecuada”, dijo.

La mentira es contrarrevolucionaria.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.