Contacto hoy del 17 de julio del 2013

Page 1

Caen seis por secuestro

Información en Policía

Miércoles 17 de Julio de 2013 Año 15 No. 4725

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Deuda del Municipio cerrará en 400 mdp Más información en páginas interiores

Deportaciones masivas por reforma migratoria Durango debe alistarse para recibir a familias completas

Impugnados 14 procesos ante Tribunal Electoral Más información en páginas interiores

Abre delegación de Prodecon en la capital del estado Más información en páginas interiores

Por: Martha Medina Aunque la reforma migratoria que se discute en Estados Unidos representa un beneficio para muchos migrantes, también dará lugar a deportaciones masivas y Durango tiene que prepararse para recibir a familias completas que no podrán cumplir los requisitos para permanecer en los lugares donde viven actualmente, señaló Norma Patricia Gurrola, representante del Gobierno del Estado en el vecino país del norte. Durante una visita que realizó a esta ciudad para acompañar a familias de duranguenses que después de muchos años de radicar en Estados Unidos de Norteamérica decidieron visitar a sus familias en la entidad, la representante gubernamental puntualizó que en estos momentos el interés de los connacionales está concentrado

Inconforme JHC por alertas de EU “Ya es tiempo que defendamos a nuestro país”, afirma

La inconformidad que han generado las recomendaciones emitidas por el Gobierno de Estados Unidos, que perjudican a Durango y en general al país, se planteará ante la Conferencia Nacional de Gobernadores, señaló Jorge Herrera Caldera, al manifestar que las alertas se basan en hechos que no son reales. Entrevistado poco antes de inaugurar la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el mandatario estatal expresó rechazo hacia las alertas emitidas recientemente por el vecino país del norte, por medio de las cuales piden a sus ciudadanos no visitar Durango cuando viajen a México, mismas que deben dar lugar a un reclamo al gobierno del vecino país por hacer un llamado que perjudica a un estado y un país, basado en hechos que no corresponden a la realidad, pues aseveró que de ser ciertos los comentarios sobre la inseguridad en la entidad, “no tendríamos una feria como la que se lleva a cabo en estos

momentos, no tendríamos la tranquilidad que los padres de familia sentimos al saber que nuestros hijos están en la feria y que aunque lleguen tarde, estarán seguros”, dijo textualmente el mandatario estatal. Recalcó que los hechos que se mencionan en las alertas no se presentan ya en la entidad, al manifestar que tal situación podrán corroborar los ciudadanos del vecino país que vistan Durango en estos momentos, pues al llegar a la entidad encontraron un panorama muy diferente al que se les anunció por medio de las llamadas en mención. Molesto, el Gobernador puntualizó que la actuación de las autoridades del vecino país causa indignación porque falta a la verdad, y consideró que “ya estuvo bueno de estas actitudes, como mexicanos tenemos que contestar a estas aseveraciones”, dijo textualmente, para luego manifestar que no porque Estados Unidos diga algunas cosas, estas tienen que ser verdad.

En ese momento, Jorge Herrera Caldera puntualizó que se trata de una situación que se planteará ante la Conferencia Nacional de Gobernadores en su próxima reunión, para que se defina una postura ante esta situación y se pida al gobierno de Estados Unidos de Norteamérica que se retracte de las situaciones falsas que ha señalado en Durango, y puntualizó que “ya basta que EU nos siga pisoteando en todos aspectos, sin que hagamos nada al respecto”. Por otra parte, el mandatario se refirió a la revisión que se realiza al padrón vehicular en la entidad y que incluye la verificación sobre las unidades de procedencia extranjera o “chocolatos” como también se les llama, al señalar que se trata de una acción de rutina con propósitos de seguridad, pues se trata de vehículos que con frecuencia son utilizados en actos ilícitos, y ante esta situación pidió a los duranguenses comprensión y paciencia por el tiempo que puede tomar esta verificación.

Duranguenses no podrán cumplir requisitos para permanecer en EU. en la propuesta de reforma tos connacionales cumplen migratoria que se analiza en los requisitos para permaneestos momentos. cer en el vecino país del norte Apuntó que las estimay quiénes logran beneficiarse ciones que se tienen es que de esta propuesta, pues conse beneficiarán aproximadatinúan las deportaciones mamente 11 millones de migransivas en aquel país, ante las tes de distintos países, cuya cuales la representación del situación legal en EEUU se Gobierno del Estado busca resolverá con la reforma en ayudar a los duranguenses cuestión, aunque dijo descoque deben abandonar Estados nocer cuántos duranguenses Unidos, para que regresen a podrán acceder a los benefiMéxico en las mejores condicios de la propuesta de ley. ciones posibles. Dijo que será hasta que la Apuntó que es precisamenreforma sea aprobada, cuante el tema de las deportaciodo se podrá determinar cuánnes el que más preocupa, pues

la aprobación de la reforma no impedirá que muchos duranguenses sean repatriados, y es precisamente por ello que consideró necesario que tanto el sector social como el gobierno estén preparados para ver llegar a familias completas que no pudieron permanecer en Estados Unidos. “Es una situación complicada, especialmente para muchos jóvenes que nacieron allá o que llegaron a muy corta edad, pues tendrán que regresar a vivir a un país, a una ciudad que no conocen, incluso muchos que ya no tienen familiares cercanos aquí”, señaló la representante, al manifestar que será una situación bastante compleja. Al mismo tiempo, consideró necesario que se oriente a las comunidades y a las familias que viven en estas, sobre el espejismo que es el llamado “sueño americano” y que en la mayoría de los casos se convierte en una auténtica pesadilla para quienes esperan encontrar un mejor nivel de vida al emigrar a un país como Estados Unidos, pues en la realidad es difícil lograr esta meta, pues también en esta nación hay problemas y recesión económica.

Como parte de una estrategia conjunta para fortalecer la calidad y el servicio educativo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y el Gobernador Jorge Herrera Caldera entregaron los nuevos edificios de la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica de Durango y el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) “Nuevo Valle”.

Uno debe ser lo suficientemente inteligente como para parecer tonto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.