Periódico Contacto hoy del 17 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Retiradas 500 toneladas de basura de canales y arroyos

Desde llantas, muebles y hasta animales muertos

AMD lleva a cabo diversas estrategias para que se pongan al corriente.

Sin pagar agua 26% de usuarios de AMD

Otra vez el ITD adeuda entre 80 y 90 mil pesos de consumo

El titular de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo, informó que en la capital el 26 por ciento de usuarios de AMD presentan algún atraso en el pago de sus recibos, lo que ha obligado a cortar el servicio a algunos que presentan rezago de varios meses.

Señaló que este índice de morosidad representa cerca de 42 mil tomas que no pagan el abasto de agua, entre los motivos que argumentan es por la situación económica e incluso hasta la finalizada pandemia, por lo que la dependencia lleva a cabo diversas

estrategias para que se pongan al corriente.

Indicó que algunos ciudadanos se retrasan de manera cíclica, dejan de pagar 2 ó 3 meses y ya después se ponen al corriente, lo cual no representa un problema serio para AMD pues lo consideran una práctica natural.

Mencionó que entre los morosos destaca el ITD, que adeuda más de 5 meses, por lo que ya se tienen pláticas para que se pongan al corriente, ya se contempla establecer un nuevo convenio, pues el monto asciende a los 80 y 90 mil pesos.

La limpieza de canales y arroyos en la capital ha dejado en su primera semana 500 toneladas de basura recolectadas, así como 250 neumáticos retirados de arroyos como el Temazcal y el San Igna-

Sin agua 25 comunidades en el municipio

Afectadas más de 4 mil personas principalmente en la Sierra

Ya se les llevan pipas para abastecerles de agua.

En el municipio de Durango existen cuando menos 25 comunidades que no cuentan con suficiente abasto de agua y ha sido necesario llevarles agua en pipas, informó el regidor capitalino Pedro Silerio García, quien detalló que la afectación alcanza a más de 4 mil personas.

Señaló que entre estas comunidades se encuentran: Banderas del Águila, El Pino, Máximo García, Metates, El Carrizo, Techontle, 16 de Septiembre, Santiago Bayacora, Puerta de Cantera, Río Escondido y San isidro, por mencionar algunas, la mayoría ubicadas en la zona Sierra.

En estas localidades, además de llevarles pipas para abastecerles de agua, se les ha facilitado el empleo de vehículos de transportación para que lleven el agua desde comunidades donde sí la

hay; consideró necesario terminar con el mal uso del vital líquido y que ya no se presente desperdicio. Consideró que esta situación pone en riesgo la calidad de vida de las personas, de ahí la importancia de las acciones que lleva a cabo el Municipio bajo el programa “Ponte trucha con el agua”, en donde están participando Medio Ambiente, Servicios Públicos y Aguas del Municipio de Durango. Silerio García que otro tema que se encuentra en riesgo es la actividad ganadera, en donde estaría en riesgo de muerte la totalidad del hato ganadero de la entidad; “ha faltado apoyo por parte del Gobierno Federal. El Estado hace su parte, pero sin declaratoria de emergencia es imposible”, dijo.

cio, comentó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González Martínez. Señaló que el año pasado se recolectaron de abril a agosto 3 mil toneladas de desechos de estos espacios, así como 400 animales muertos en el periodo de junio y julio, por lo que invitó a la ciudadanía a buscar los canales oficiales para desechar escombro, muebles viejos, llantas y animales muertos.

El funcionario municipal recordó que al no arrojar a los cuerpos de agua este tipo de desechos evitará que se formen tapones y se bloquee el paso natural del agua en tiempos de lluvias, ya que se han encontrado incluso muebles en el lecho de canales como el

Arroyo Seco y la Acequia Grande. Pidió también a la ciudadanía a que denuncie en caso de detectar que una persona se encuentra arrojando escombro a canales, arroyos, lotes baldíos y áreas verdes, ya que constituye una falta al reglamento municipal que es sancionada a través de instancias como la Dirección de Medio Ambiente.

Por otro lado, González Martínez aseveró que se trabaja en el riego de áreas verdes bajo el esquema de horarios definidos, con la finalidad de la evaporación del agua por el calor; igualmente, se trabaja de manera coordinada con otras instancias como AMD en programas sobre el cuidado del agua.

Concentran 7 municipios mayoría de filmaciones

Son siete municipios los que están concentrado la mayoría de filmaciones de series y películas en el estado de Durango, así lo

dio a conocer el director de Cinematografía de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Sergio Gutiérrez Barraza.

La Laguna tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades del nearshoring y la industria de los semiconductores, reconoció el embajador de Estados Unidos en México,

bajo donde

la

acompañado del

de

de mayo 2024 Año 26 No. 8027 Durango, Dgo., Mx. Viernes 17
Editor: Ricardo Güereca
Más información
páginas
en
interiores
Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal
y Coahuila con potencial para nearshoring: Embajador
Ken Salazar, en gira de tra- visitó empresa Vishay, ubicada en el Parque Industrial La Encantada de Gómez Palacio, equipo inversiones del Gobierno de Durango. (Por: Andrei Maldonado)
Durango
El año pasado se recolectaron 3 mil toneladas de abril a agosto.

Chicotito

+ Estiman que Nahle robó 130 mil millones + El hurto al gobierno más grande de la historia + Y la candidata sigue aspirando a Veracruz + Claudia y otros prospectos serán los paganos + Las penurias de la UJED advierten catástrofe

“Robar es malo, disfrazarlo de transformación es perverso, creerlo es enfermizo y defenderlo es patético…” Juan Camaney

El empresario Arturo Castagne asegura que Rocío Nahle robó más de 130 mil millone de pesos, que sería el hurto más cuantioso de los que se tenga memoria en México. Ahora, el denunciante demuestra lo que gastaba en viáticos…..CÁRCEL.- Rocío es amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador, de lo contrario a estas horas estuviese declarando ante la autoridad, y sin embargo anda pidiendo votos para hacerse del gobierno de Veracruz…..VACILADAS.- Me están sacando tanto infundio que, no tardan en decir que ya compré también “El Pico de Orizaba”, para perjudicarme en la elección. Tiene el temple hasta para hacer chistes de las millonadas que está denunciando Castagne, pero…hasta el momento la ilustre archimillonaria no aclara sobre las propiedades que ya se le conocen, la mayoría de las cuales están a nombre de su esposo, José Luis Peña, ex trabajador de Pemex que, por más que ganara bien nunca lograría amasar la fortuna para las compras “de pánico” en que cayó la familia apenas dejó la Secretaría de Energía. Los mal pensados creen que Nahle se adueñó de una parte del sobreprecio de la refinadora que no refina y que no refinará tal vez nunca. Si es una refinería nueva, por la que se pagó por materiales y equipos eficientes y modernos, por qué carajos no refina un litro de gasolina. Total que la señora Nahle decretó un sobreprecio al costo total de la refinería y, mucho de ese dinero, o por lo menos 130 mil millones, pesos más, pesos menos, se los llevó a su casa o a la compra de depas lujosísimos o a paraísos fiscales, porque además de las compras ha tenido para ahorrar, por lo que, de confirmarse la denuncia de Castagne, estaremos ante el robo más grande de que se recuerde a las arcas federales en toda la historia. Obvio, la mayoría de los veracruzanos ya se enteraron de las correrías de la morenista y ni dormidos habrán de votar por ella, aun así sigue sintiéndose candidata y sigue presumiendo el respaldo del presidente López Obrador…..CARAMBOLA.- Sobra suponer que el rumbo de las denuncias contra Rocío, aunque no es cosa juzgada, sigue pegando en los números a Claudia Sheinbaum y por desgracia a muchos candidatos de Morena que están partiéndosela en la calle en busca de votos en toda la República…..AGUAS.- El próximo domingo la “Marea Rosa”, también identificada como “Salvemos a la Patria”, se encontrará con los maestros de la CNTE que se apoderaron del Zócalo capitalino para protestar contra el incumplimiento de convenios con los maestros, aunque los malpensados piensan que fueron enviados por ya saben quién a ganar la plancha central y no permitir a los rosas protestar por el maltrato al Instituto Nacional Electoral, aun cuando esta mañana los de la CNTE advirtieron que están buscando formas de darle cabida a la “Marea” para evitar algún conflicto, o sea, otros esquiroles aparecen a querer sabotear a los rosas, aun cuando la marcha se espera tan cuantiosa que no precisamente requerirá del Zócalo, sino de las calles de la Ciudad de México, donde dejarán ver su molestia por la intromisión presidencial. Además de la capital, la “Marea Rosa” recorrerá las principales calles de 46 ciudades de la República, entre ellas Durango, que partirá a las 10:00 de 20 de Noviembre y Cuauhtémoc y terminará en la Plaza Fundadores, y también en varias ciudades de los Estados Unidos, en Barcelona, en Londres, Madrid, Otawa, París, San Diego y otras…..APAGÓN.- Un millón de personas se encuentra en “apagón” por tiempo indefinido en amplia zona de Texas en el área de Houston, debido a las tormentas y las descargas eléctricas, algo que también puede pasar en México, pero acá las interrupciones de la semana pasada se deben a la negligencia, a la corrupción y a otras linduras del sector eléctrico de las que tanto se ha platicado. Ayer, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet, reconoció que los apagones de días pasados se salieron de control. No lo dice, aunque el Cenace admitió en días pasados que la realidad de México es lamentable, pues no tiene la infraestructura de generación necesaria para satisfacer la demanda, de modo que los apagones seguirán presentándose en los días venideros si se mantienen las altas temperaturas, porque ellas obligan el uso de enfriadores de aire y un mayor consumo eléctrico…..SILENCIO.- Sepulcral silencio generó ayer nuestro comentario sobre las 84 millonarias demandas laborales que pesan contra la Universidad Juárez del Estado de Durango, y por las que, de perder esos juicios, que es lo más probable, la institución requerirá de una verdadera millonada nada más para pagar los laudos, sin considerar los casos en que varios “ex trabajadores” están recibiendo pagos, y qué pagos, mensuales de por vida. Así es, independientemente de que muchos de los demandantes eran aviadores, que nunca trabajaron en nada, y no pocos eran “catedráticos de escuelas de posgrado sin tener la capacidad o los estudios correspondientes…”, maestros de los que ahora la UJED sigue teniendo “catedráticos” que por ahí consiguieron un título patito y ya dan clases en maestrías y doctorados. Así es.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Durango es el cuarto estado más pacífico del país

Solo es superado por Yucatán, Tlaxcala y Chiapas

Analizan comportamiento de la violencia y/o seguridad en el país.

Esta mañana se difundió el documento Índice de Paz 2024, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), en el que se describe el comportamiento de la violencia y/o seguridad en el país, destacando Durango como uno de los estados con mayor paz.

El documento incluye tendencias, análisis y estimaciones del impacto económico de la vio-

lencia. Uno de los resultados posiciona a Yucatán como el estado más pacífico del país por séptimo año consecutivo. Le siguieron Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila. En 2023 Zacatecas registró la mayor mejora en materia de paz, mientras que Morelos registró el mayor deterioro. Ambos estados se ubicaron entre los estados menos pacíficos de México en 2023.

Los cinco estados menos pacíficos fueron Colima, Baja California, Morelos, Guanajuato y Zacatecas. Colima tuvo la tasa de homicidios más alta del país con 111 muertes por cada 100,000 habitantes. Se trata de la peor tasa de homicidios registrada en el país, superando el récord anterior que estableció Colima en 2022.

Empresas fantasma acechan el crecimiento de las compañías mexicanas

Ciudad de México.- Contrario a lo que dicta su nombre, las empresas fantasma sí existen y tienen un efecto devastador en las finanzas públicas de un país, en su crecimiento económico y en consecuencia, en el desarrollo de las compañías.

A través de operaciones fraudulentas, estas empresas facturadoras de operaciones simuladas o EFOS, como también se les conoce, no solo causan pérdidas económicas, sino que también socavan la confianza en el mercado y ponen en peligro la reputación de las compañías legalmente constituídas.

“Las empresas fantasma constituyen un reto prioritario para el país y, simultáneamente, se erigen como una amenaza significativa para el sector empresarial en la medida en que pueden acechar a cualquier compañía, a través de sus cadenas de suministro y proveeduría”, afirma Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.

Desde la creación de la llamada “lista negra” en 2014 y hasta 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 8 mil 204 empresas que factura-

ron operaciones simuladas y que generaron 8 millones 827 mil 390 facturas falsas por un monto aproximado de 1.6 billones de pesos, una evasión fiscal de 354 mil 512 millones de pesos, que representó 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019. Sin embargo para 2023, la cifra se limitó a 43 empresas.

No obstante, las EFOS tienen un amplio margen de maniobra y una capacidad de proliferación importante, por ello, es fundamental que las compañías se mantengan alerta y antes de concretar cualquier transacción, investiguen a sus posibles socios o proveedores.

“La validación de identidad puede ayudar a las organizaciones a identificar y evitar asociaciones con empresas fantasmas, antes de realizar cualquier negocio. A través de mecanismos como el Know Your Business (KYB), es posible corroborar la autenticidad de una empresa mediante la revisión de su firma digital, dictaminación legal, constancia de situación fiscal y domicilio con geolocalización” detalla Robledo. Tu identidad recomienda la validación de la información antes de realizar cualquier tipo de transacción. Existen varias for-

mas de verificar la identidad para detectar empresas fantasma, estas son algunas de ellas:

1. Verificación de documentos.- Al solicitar documentos oficiales, como identificaciones gubernamentales, actas constitutivas y poderes se puede confirmar la legitimidad de una empresa y sus propietarios.

2. Análisis de datos.- Mediante el uso de herramientas de análisis de datos es posible rastrear y correlacionar información para identificar posibles inconsistencias que puedan indicar la presencia de una empresa fantasma.

3. Uso de tecnología biométrica.- El reconocimiento facial y de voz puede utilizarse para verificar la identidad de las personas involucradas en una empresa y prevenir la suplantación de identidad.

“El impacto de las empresas fantasma en las compañías en México es significativo y requiere una acción inmediata. Es crucial que las organizaciones implementen medidas para protegerse de posibles asociaciones con entidades fantasma y así, garantizar un entorno empresarial seguro y transparente”, concluyó el director general y fundador de Tu Identidad.

Prohibido talar árboles sin motivo

árboles en la capital, por lo que no se podrán derribar árboles dentro de la zona urbana por antojo, gusto o para ampliar viviendas o fraccionamientos. Solo se podrá en casos especiales como al estar causando daños a viviendas o infraestructura urbana, o que representen un riesgo para la comunidad. Quien sea detectado talando en periodo de veda podría hacerse acreedor a multas de hasta 260 UMA’s (30 mil pesos). Dicha prohibición estará vigente hasta el 30 de noviembre.

L2 Local Viernes 17 de mayo 2024
El Cabildo capitalino aprobó una veda para la tala de

Durango y Coahuila con potencial para nearshoring: Embajador

Esta región tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring y la industria de los semiconductores, reconoció el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante su gira de trabajo por La Laguna, donde visitó las instalaciones de la empresa norteamericana Vishay, ubicada en el Parque Industrial La Encantada de Gómez Palacio, acompañado del equipo de inversiones del Gobierno del Estado de Durango.

Ken Salazar reconoció que al visitar La Laguna formada por los estados de Durango y Coahuila, constató los fuertes y profundos lazos económicos y personales que unen a su gente con el pueblo de Estados Unidos.

Pudo conocer a detalle por qué está región tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring y la industria de los semiconductores, “Vishay es una empresa que está adelante del mundo y formando la realidad, estoy aquí en esta empresa para apoyar a los trabajadores, junto con la gente de Durango”.

Importantes educación e intercambios para que esta región sea más competitiva

Comentó que, a través de un diálogo productivo con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se abordaron temas de interés común en los que continuarán trabajando; así como la importancia de la educación y los intercambios educativos MéxicoEstados Unidos como factores cruciales para impulsar a los jóvenes, su ingenio y talento, contribuyendo a que esta región sea más competitiva a través de una fuerza laboral que puede llevarla hacia el futuro.

“Aquí puede verse cómo la coordinación entre el Gobierno de México, autoridades de ambos estados y el sector privado han fomentado inversiones y prosperidad. Esto lo pude constatar al visitar las plantas de las empresas estadounidenses Milwaukee Tool y Vishay, las cuales ejemplifican cómo el sector privado estadounidense genera empleos, inversiones y oportunidades para ambos pueblos a través de la tecnología más innovadora y las energías limpias”, manifestó.

Vishay es una planta de fabricación de inyectores y semiconductores electrónicos para la rama

automotriz, que inició operaciones en La Laguna de Durango en 2023, generando más de 500 empleos directos.

Para el equipo de inversiones el tender lazos comerciales y políticos del Gobierno del Estado de Durango con el embajador, durante su visita a La Laguna, fortalece la confianza de las empresas internacionales, en general, y norteamericanas, en particular, para instalarse en la entidad.

Para Durango es importante consolidar la cadena de proveedo-

Concentran 7 municipios mayoría de filmaciones

Son siete municipios los que están concentrado la mayoría de filmaciones de series y películas en el estado de Durango, así lo dio a conocer el director de Cinematografía de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Sergio Gutiérrez Barraza.

Se trata, además de las locaciones del centro y alrededores de la ciudad capital, de los pueblos mágicos de Nombre de Dios y Mapimí, así como los municipios laguneros de Ciudad Lerdo y Gómez Palacio, al igual que el pobla-

do Flores Magón en Canatlán y El Salto, Pueblo Nuevo. El funcionario estatal indicó que actualmente se llevan a cabo los scouting para la filmación de series que realizan las grandes plataformas, pero también hay en desarrollo filmaciones independientes a las cuales se les apoya con permiso, conexión con servicios y locaciones. Reiteró que uno de los principales compromisos que tiene el Gobierno del Estado es asegurar la participación de duranguenses,

por lo que, por contrato, hasta un 30 por ciento del crew debe ser de gente local, y hay producciones que prácticamente la totalidad son duranguenses.

Gutiérrez Barraza afirmó que hay mucho interés por las casas productoras de seguir trabajando en Durango, gracias a las ventajas que representa contar con diversos paisajes, las facilidades que otorga el Gobierno y el personal capacitado que se está logrando tener con el Cecattcine.

Apodos provocan daño psicológico severo

El especialista en nutrición y acondicionamiento físico, Miguel Güereca, señaló que la repercusión psicológica y alimenticia de los sobrenombres en niños, adolescentes y adultos es severa y por ende deben evitarse.

Indicó que, por ejemplo, estigmatizar a que un niño sea sano por estar "gordito", le hará tener una idea errónea de la alimentación; por otro lado, es erróneo burlarse de alguien por el solo hecho de estar pasado de peso.

"Es ilógico premiar a alguien por estar delgado y castigar a otro por tener sobrepeso. Los factores físicos como la altura o la belleza no deben ser parámetro para tratar a una persona como si fuera algo que eligió", aseveró.

Consideró que estas acciones de bullying tarde o temprano llevarán a la depresión y estas a su vez muchas veces terminan en desórdenes alimenticios seve-

ros, tanto de la ingesta en exceso como de la ausencia de alimentos. Afirmó que, en caso de tener un problema relacionado con la obesidad, es preferible tomar cartas en el asunto que, en recurrir a la violencia verbal, y en ese sentido tiene mucho que ver el apoyo

que brinden los padres en casa. El entrevistado puntualizó que, por ejemplo, se puede destinar de media hora a una hora para la práctica de ejercicio o un deporte desde los 5 años, pues es un mito que un niño no pueda hacer ejercicio, solo que con cuidado.

constató la forma en que trabaja esta empresa, que tiene operaciones en todo el mundo, pudo verificar aspectos como la rotación de personal, reclutamiento, mano de obra calificada, entre otros. Tan solo en este 2024 se tiene confirmada la llegada de 31 empresas que ha anunciado Esteban Villegas Villarreal que representarán la generación de más de 26 mil empleos directos y 100 mil empleos entre directos e indirectos.

res y Vishay es un ejemplo exacto de lo que buscan los grandes fabricantes de vehículos y de quienes requieren de semiconductores y sensores. Durango es punta de lanza en el establecimiento de este tipo de tecnologías de última generación; por ello, es indudable la atracción de las grandes empresas transformadoras que requiere la entidad. El embajador de los Estados Unidos en México, en su visita

A partir de esta gira de trabajo del embajador Ken Salazar a La Laguna y tras la reunión que sostuvo con el gobernador de Durango, Esteban Villegas, se estrecha la vinculación con todo su equipo para atraer más empresas de semiconductores, sensores, de tecnología de punta y consolidar la cadena de suministro.

El equipo de inversión expuso ante el embajador las bondades que ofrece Durango y La Laguna en materia de seguridad, agua, energía, universidades, escuelas técnicas, el capital humano disponible, entre otras, que significan certidumbre para los inversionistas.

Sin acceso a internet 16% de mexicanos

Ciudad de México (The Competitive Intelligence Unit ).- Este 17 de mayo se celebra en México el Día de Internet y el Día Mundial de las Telecomunicaciones, hito en el que amerita dimensionar y reflexionar sobre el avance y el aprovechamiento de la conectividad entre la humanidad, pero también en el que se debe insistir sobre la necesidad de una estrategia para hacer de ello una realidad para todos. De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés), una tercera parte de la población global (2,600 millones de personas) continúa careciendo de acceso a internet en 2023 y ha enfatizado que los esfuerzos recientes son insuficientes para lograr el cometido de conectividad universal. Especialmente, puntualiza la necesidad de su asequibilidad y el desarrollo de habilidades digitales necesarias para ser usuario y aprovechar internet. En nuestro país, si bien se registra un avance significativo en torno al acceso a la conectividad entre la población, aún persiste una brecha de desconexión que requiere de una estrategia focalizada. Esta asignatura pendiente resulta en que una proporción de 16.3% de la población de seis años o más no accede a internet en su día a día. A pesar de ser un derecho consagrado en la Constitución y ser principal vía para el desarrollo y el bienestar de los mexicanos, 19.1 millones no pueden ejercerlo.

Si bien hoy se registran diferencias mínimas en torno al acceso a internet por género y edad, no se ha logrado eliminar aquellas persistentes por niveles socioeconómicos y ámbito urbano-rural. Ello atribuible principalmente a barreras económicas, disponibilidad de infraestructura y a la carencia de habilidades digitales. Al respecto, en los hogares de la base de la pirámide con NSE (D/E), se registra una contratación de la banda ancha fija de menos de la mitad de la totalidad (47%), mientras que en los NSE más altos (A/B) la totalidad (101%) disponen de este servicio. Al cierre de 2023, la disponibilidad de internet en los hogares

registra una expansión significativa, tal que se registra una contabilidad de 23.1 millones de accesos a conectividad de banda ancha fija (BAF). Esto es equivalente a una cifra de adopción de 63 por cada 100 hogares, lo que significa una brecha de acceso de 27 puntos porcentuales de aquellos por conectar.

Con la expansión de la disponibilidad, capacidades y asequibilidad de las telecomunicaciones móviles, también se ha democratizado el acceso a la conectividad de la banda ancha móvil, tal que 95.4% de los mexicanos cuentan con este servicio, resultante de una contabilidad de 123.8 millones de accesos al cierre de 2023. Precisamente, esta vía de acceso a internet está siendo el principal eje de uso y aprovechamiento de la conectividad en nuestro país, al contar con equipos, planes comerciales y despliegue de infraestructura conducentes de esta circunstancia.

Ciertamente, estas condiciones habilitan que prácticamente la totalidad (92%) de los internautas en México hagan uso de la conectividad día con día, con un uso cada vez más intensivo de los datos móviles.

Al respecto, los usuarios de Banda Ancha Móvil (BAM) en México consumimos 6,480 MB en promedio al mes al finalizar 2023, 8.4% más que un año atrás.

Mientras que en el caso de la Banda Ancha Fija (BAF), estadísticas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) refieren un incremento anual de 129.1% en el número de accesos con velocidades contratadas superiores a los 100 Mbps (megabits por segundo), al alcanzar 6.4 millones al mes de septiembre de 2023. Estos representan prácticamente una cuarta parte del total (24.6%), 11.6 puntos porcentuales más en su comparativo con el mismo periodo de 2022. Las cifras anteriores evidencian un incremento significativo en el acceso, uso y capacidades de navegación en México en este #DíaDeInternet2024. No obstante, apremia la implementación de esfuerzos para alcanzar el anhelado escenario de conectividad universal.

L3 Local
Viernes
mayo 2024
17 de
Embajador Ken Salazar realizó gira de trabajo por La Laguna.
Apodos pueden causar depresión y desórdenes alimenticios.
Actualmente se realiza scouting para series y filmaciones independientes.

Dionel Sena Sena de Negros

La estrategia de Toño Ochoa para el cuidado del agua que tanto ha

dado de que hablar...

A pesar de las múltiples necesidades que tiene el municipio de la capital, es innegable que un tema que requiere de una atención inmediata y por consiguiente, de políticas públicas urgentes que ayuden a sopesarlo, por lo no es casualidad que la administración de Toño Ochoa, haya puesto manos a la obra en este rubro al lanzar desde la semana pasada, la campaña "Por Tu Salud... Ponte Trucha con el Agua", la cual consiste en 5 ejes rectores que deberían arrojar buenos resultados tanto en el corto, mediano y largo plazo, pues entre otras cosas, busca erradicar las tomas clandestinas, lo que en definitiva no es un tema menor.

Entre los ejes en los cuales está basado este programa, destacan la instalación de nueve centros de hidratación en la mancha urbana de la capital y que van en beneficio de al menos 20 mil personas en los principales puntos de concentración, mismos que de ser operados de manera adecuada, evitarían los llamados golpes de calor que si se están presentando en otras ciudades del país, algunos de ellos, con resultados funestos, por lo que esta política de prevención es digna de reconocerse por parte de esta instancia de gobierno.

De igual manera el programa incluye la realización de obras de alto impacto que vayan encaminadas a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que viven en esta capital, tal es el caso de Carril 2000, la colonia La Virgen y bulevar San Ignacio, sin obviar que también se comprometió el edil a darle continuidad a la renovación de las redes de agua potable, lo que evitará las fugas de agua que son una de las principales causas de la pérdida del vital líquido año con año, por lo que se puede decir de entrada que son obras absolutamente necesarias.

La idea del alcalde Toño Ochoa con esta campaña, es mandar un mensaje claro y contundente de que no se quedara de brazos cruzados para garantizar la seguridad hídrica del municipio además de fomentar la conciencia y educación ambiental entre los duranguenses que de ninguna manera será una labor sencilla de lograr, sin obviar que también se busca garantizar el abasto de agua potable en los hogares, clínicas y escuelas no solo de la zona urbana, sino también del medio rural.

Hasta el 26 de mayo exhibición de dinosaurios en el Bebeleche

Se han recibido más de 50 mil personas que han visitado

El director del Museo Interactivo Bebeleche, Alfredo Andrade Gallegos, informó que se logró una colaboración para que el Museo del Desierto dejara por un plazo de 15 días más la exposición de “Dimensiones Prehistóricas”, es decir, la exhibición de los dinosaurios gigantes

Comentó que la exposición va a durar hasta el 26 de mayo, además se tendrán promociones para que más familias puedan disfrutarla.

A partir de este jueves los niños pueden entrar gratis acompañados de un adulto (máximo dos niños por adulto), también con los grupos escolares de más de 30

Invitan a sumarse al Día Internacional de los Museos

Una gran celebración se ha preparado para el Día Internacional de Los Museos este sábado 18 de mayo, en el que los museos pertenecientes al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) tendrán entrada gratuita, actividades de acuerdo a su temática y cerrarán sus salas a las 22:00 horas con opciones para ser disfrutadas por todo público.

En el Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de Los Gurza se presentará el monólogo “La Máquina Refulgente” de Jesús Arnoldo Martínez Maldonado a las 12:00 horas; en el mismo espacio el Museo de Numismática de Durango ofrecerá a sus visitantes “Los tesoros del abuelo”, a partir de las 12:00 del día a las 18:00 horas, este espacio está dedicado a la historia de nuestro país a través de la ciencia de la numismática, en la que los visitantes comprenden la historia de una manera amena y divertida por medio de las monedas y billetes.

najes en la Revolución Mexicana y los corridos de la época con grandes intérpretes harán vibrar a los asistentes.

El Museo Francisco Villa recibirá a sus visitantes con “Noche de Museo Viviente” de las 20:00 a 22:00 horas y a las 21:00 horas se presentará el Festival Musical Revolucionario, donde la “presencia” de los principales perso-

El Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros tendrá un Mercado de Arte de 12:00 a 18:00 horas; que estará conformado por piezas elaboradas por los alumnos del Salón de la Gráfica. Finalmente, el Museo de Arqueología de Durango Ganot-Peschard celebrará con visitas guiadas de 11:00 a 22:00 horas, cine con funciones de 18:00 a 21 horas y la actividad puntillista para infantes de 17:00 a 18:00 horas.

Promueven intercambio estudiantil en el ITD

La Coordinación de Lenguas Extranjeras del Instituto Tecnológico de Durango, con el importante apoyo del ingeniero Sergio Almonte, ofreció para las y los estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura la charla “Viaja-Aprende-Sueña”, con el objetivo de dar a conocer la información del programa IAESTE Mexico (Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias,

Tecnología e Ingeniería), que promueve el intercambio y acogida de estudiantes internacionales de diversas especialidades técnicas en régimen de prácticas académicas, lo que permite a los alumnos que participan complementar su formación y acceder a oportunidades de trabajo en corporaciones de nivel mundial. Almonte, quien ha compartido en diversas ocasiones para

el alumnado su experiencia en la industria automotriz en Alemania, también es un gran referente como participante de este programa a través del ITD, el cual a la fecha se destaca que cuenta con aproximadamente 100 vacantes para estudiantes de nivel superior que deseen vivir una experiencia única, desarrollándose profesionalmente.

niños baja el costo de 65 pesos a 49 pesos por estudiante. Dijo que esto es una oportunidad para que todas las escuelas conozcan la exhibición que ha sido un éxito, desde el 11 de diciembre que inició y que se extiende hasta el 26 de mayo. “Los invitamos a que vengan y que no se lo pierdan, ya que es algo muy divertido para chicos y grandes”, manifestó.

“Se han recibido más de 50 mil personas que han visitado la exhibición, esto habla de que muchas familias se han divertido y nos da la oportunidad de poner las promociones para que más personas visiten el museo”, finalizó Andrade Gallegos.

Invitan a participar en la convocatoria Artes Verbales 2024

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes Fonca), en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), publica la convocatoria de Artes Verbales (AV) 2024, con la cual se busca promover y difundir las lenguas indígenas nacionales, así como contribuir al desarrollo e incremento del patrimonio lingüístico y cultural de México. La convocatoria está dirigida a las y los integrantes de comunidades originarias y a personas especialistas en el campo de lenguas indígenas, para proyectos que tengan como objetivo conformar registros de expresiones orales, literarias o artísticas de las lenguas indígenas nacionales.

Se otorgarán hasta 23 estímulos por propuesta de recopilación y registro en Artes Verbales, los cuales deberán desarrollarse en un periodo de 10 meses. Se dará apertura a la participación en las 364 variantes lingüísticas con presencia en México, de acuerdo con el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, Apéndice 4, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2008. Las personas interesadas pueden participar en las siguientes modalidades: A) Integrantes de comunidades en las que se habla alguna lengua indígena nacional; B) Especialistas en el campo de las lenguas indígenas nacionales. Personas con formación académica en sociología, historia, antropología, lingüística, entre otros, con participación y reconocimiento dentro de una comunidad originaria en la cual se hable alguna lengua indígena nacional; C) Portador de saberes y patrimonio cultural. Integrantes de comunidades originarias que se desempeñen como divulgadoras y promotoras de una lengua indígena nacional, así como de los saberes, costumbres y tradiciones pro-

pios de su comunidad. Las especialidades en la que está abierta la participación son: 1. Historias de vida o biografías de las personas hablantes de alguna lengua indígena nacional; 2. Compilaciones y monografías sobre la historia, el territorio, las genealogías, la organización familiar o de comunidad, las toponimias, así como otros elementos que expresen la memoria y la identidad del pueblo o comunidad originaria; y 3. Registros de fórmulas verbales: Adivinanzas, Arrullos, Consejos, Pedimentos, Refranes, Rezos (ceremoniales o rituales), Tradición oral (Cantos, Cuentos, Juegos, Narraciones). Los requisitos para participar en las modalidades A y B son tener la nacionalidad mexicana, con conocimientos de alguna lengua indígena nacional citada en el referido Apéndice 4; tener 18 años cumplidos a la fecha del ingreso de su postulación a la convocatoria; presentar un proyecto a desarrollar en un plazo máximo de 10 meses, a partir de enero del 2025. Para la modalidad C, los requisitos son: tener la nacionalidad mexicana, hablante de alguna lengua indígena nacional citada en el referido Apéndice 4; tener 45 años cumplidos a la fecha del ingreso de su postulación a la convocatoria; presentar documentación probatoria que dé constancia o muestra de su desempeño en actividades de divulgación, promoción y revitalización de una lengua indígena nacional, así como del resguardo, transmisión o enseñanza de los saberes, costumbres y tradiciones propias de su comunidad.

La convocatoria estará abierta del 15 de mayo al 20 de junio de 2024, y se puede consultar en sistemacreacion.cultura.gob. mx/. El proceso de registro debe realizarse en foncaenlinea.cultura.gob.mx/.

L4 Local Viernes 17 de mayo 2024
la exhibición. Este sábado museos del ICED ofrecerán amplia gama de actividades gratuitas.

Limpian arroyos y canales previo a temporada de lluvias

El Gobierno Municipal, en su compromiso por prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los duranguenses durante la temporada de lluvias, ha iniciado las labores de limpieza de arroyos y canales en la zona urbana.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales, al frente de estas acciones, busca eliminar focos de infección, evitar encharcamientos e inundaciones en zonas conflictivas, y así prevenir riesgos para la salud y tranquilidad de la población.

Estas labores de limpieza se llevan a cabo en colaboración con las direcciones de Aguas del Mu-

nicipio (AMD), Protección Civil, Obras Públicas y Medio Ambiente, quienes suman esfuerzos para asegurar un trabajo integral y efectivo.

Las cuadrillas de limpieza se enfocan actualmente en los canales San Ignacio, San Juan y El Temazcal, así como en los arroyos Seco, acequia Grande y Las Mangas, zonas identificadas como puntos críticos durante la temporada de lluvias.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a la campaña ¡Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua! Se invita a la población a hacer un uso responsable del agua, evitar arrojar basura en cauces y canales, y contribuir al cuidado del medio

ambiente.

Con estas acciones preventivas y la colaboración de todos los duranguenses, el Municipio tra-

baja para enfrentar la temporada de lluvias de manera responsable y efectiva, garantizando la seguridad y el bienestar de la población.

Agradece alcalde de San Dimas pronta reacción para sofocar incendios

La efectiva coordinación del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal con la Federación, Ejército Mexicano, Conafor y otras instancias, ha permitido que los incendios

forestales en el municipio de San Dimas hayan sido mitigados en un 80 por ciento.

Además continúa el apoyo con una aeronave del Gobierno del Estado para mejorar la estrategia del combate a los siniestros, mientras que sigue la llegada de víveres para brigadistas que combaten el fuego.

El pasado miércoles 15 de mayo se realizó nuevamente un sobrevuelo con un helicóptero del Gobierno del Estado a los incendios del municipio de San Dimas. Esta acción permitió realizar una valoración de la estrategia de combate al fuego, así como para trasladar a brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA).

Acudieron también por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil el Ing. Jorge Paniagua y por parte de SRNyMA el Ing. Max Almonte.

Hasta el momento, ambos incendios (Carboneras y Puentecillas) están controlados en un 80%. El Ayuntamiento de San Dimas mantiene la recolección de víveres que se entregan a los combatientes, mientras que el Gobierno Estatal ha enviado

también alimentos para los brigadistas como apoyo a su ardua labor que realizan en favor del bosque.

El alcalde de San Dimas, Armando Barrón Alvarado, agradeció al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal por la pronta reacción y los trabajos que se han realizado en los incendios.

Destacó una coordinación

Este Día Mundial del Internet, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emite 10 recomendaciones para reducir los riesgos que pueden presentarse al navegar en la red como afectaciones a la privacidad, ciberacoso y fraudes. Para reducir los riesgos al navegar en Internet, el INAI hace las siguientes recomendaciones: Navega de forma segura. Accede a páginas de instituciones o empresas reconocidas y verifica siempre que en la barra de herramientas se encuentre un candado verde que acredite la autenticidad de la página. Elige contraseñas seguras. Combina mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Lo más recomendable es no utilizar la misma contraseña en todas las cuentas, ni incluir fechas de nacimiento, aniversarios o números de teléfono. Configura tu privacidad en redes sociales. Las redes sociales cuentan con opciones a través de las cuales puedes elegir quiénes ven el contenido que publicas, es recomendable verificar estos apartados y cerciorarte que cuentan con el nivel de privacidad que elegiste. Protege el acceso a dispositivos

y cuentas. Los dispositivos móviles ofrecen opciones para establecer claves de acceso, es recomendable activarlos para aumentar el nivel de seguridad. Descarga software y aplicaciones de los sitios oficiales. De esta forma podrás verificar que cuentan con las condiciones de seguridad requeridas. Desconfía de los desconocidos. Nunca se deben abrir archivos de dudosa procedencia ni aceptar a personas desconocidas en redes sociales. Mantén actualizado tu software y aplicaciones. Revisa que el sistema operativo cuente con las actualizaciones y parches de seguridad más recientes.

Cifra la información. Existen diversos programas que permiten encriptar la información para evitar que otras personas puedan acceder a los datos.

Cuida el entorno físico. Evita acceder a tus cuentas bancarias o realizar compras en computadoras públicas.

Cierra todas las sesiones. Elimina el historial de navegación cuando uses equipos compartidos, así como los archivos descargados para evitar que otras personas los vean.

Fundéu BBVA: medio día no es lo mismo que mediodía

importante entre los 3 órdenes de gobierno para lograr mitigar los incendios.

Actualmente hay 7 incendios forestales activos (3 en San Dimas, 2 en El Mezquital, 1 en Tamazula y 1 en Santiago Papasquiaro). Hasta el momento se contabilizan 205 incendios, con una afectación de 19 mil hectáreas.

La expresión medio día indica duración, mientras que el sustantivo mediodía alude a un momento concreto, por lo que conviene no confundirlos. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «La temperatura máxima rondará los 36 grados al medio día», «La comunicadora contó que estuvo mediodía en el nosocomio» o «A medio día un incendio ha generado una gran columna negra de humo». La construcción medio día está formada por el adjetivo medio y el sustantivo día, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, y alude a un periodo de tiempo que comprende la mitad de un día completo («Estuve medio día estudiando sin parar»). En cambio, mediodía, en una sola palabra, tiene distintos significados, todos ellos referidos a un momento u hora específica: ‘momento en que está el sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte’, ‘doce de la mañana’ y ‘momento situado en las horas centrales del día’: «Estuve estudiando hasta el mediodía». Así pues, en las frases iniciales debería haberse escrito «La temperatura máxima rondará los 36 grados al mediodía», «La comunicadora contó que estuvo medio día en el nosocomio» y «A mediodía un incendio ha generado una gran columna negra de humo».

Mujeres pasan menos tiempo al volante que los hombres

Ciudad de México.- Las mujeres mexicanas pasan menos tiempo conduciendo en comparación con los hombres del país. De acuerdo con datos de miituo, las mujeres recorrieron 224 kilómetros menos en los últimos tres meses (5 mil 699 kilómetros) en comparación con los hombres quienes registraron 5 mil 923 kilómetros recorridos durante el mismo periodo de tiempo.

Del promedio más bajo del kilometraje reportado por las mujeres, las de Nuevo León son las que menos conducen, con 655 kilómetros, le siguen las de Veracruz (764 kilómetros), Jalisco (938 kilómetros) y Ciudad de México (955 kilómetros).

“Las estadísticas revelan una disparidad entre hombres y mujeres en términos de kilómetros recorridos al volante. Si bien, es una realidad, es fundamental comprender que las diferencias en los patrones de conducción pueden atribuirse a una combinación de factores socioculturales y económicos”, explica Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos.

Para miituo algunas de las razones a las que se puede atribuir dicha disparidad son:

* Actividades diarias: Las actividades del día a día juegan un papel clave en la movilidad

del día a día juegan papel clave en la movilidad.

de los hombres y las mujeres, así como las rutas que toman, ya sea para ir a trabajar, hacer ejercicio o dejar a los niños en la escuela o actividades extraescolares.

* Roles de género: Los roles de género también pueden influir en la movilidad. Históricamente, los hombres han sido vistos como los principales conductores en las familias, mientras que las mujeres asumen roles de pasajeras.

* Modalidad de empleo: Los cambios en la modalidad de trabajo también impactan en los kilómetros recorridos, ya que antes de la pandemia, hacer home office era poco usual. Hoy en día, aunque se dio un retorno a las oficinas, muchas personas trabajan de forma híbrida o 100% remota.

* Patrón de movilidad:

Las mujeres suelen tener un patrón de conducción diferente al de los hombres, con rutas más cortas. Aunque esto, no es una generalidad. De las cifras obtenidas por miituo destaca que las mujeres mexiquenses constituyen una excepción, ya que registraron aproximadamente 1,388 kilómetros recorridos en los últimos tres meses. Esto es, más que sus pares en otras regiones, pero también más que los hombres del propio Estado de México, quienes obtuvieron el mayor promedio de kilómetros al volante (1,314 kiló-

metros) en comparación con los hombres de otras entidades, pero que no alcanzaron la cifra estimada por las mujeres. “El Estado de México tiene una superficie de 22 mil 499.95 kilómetros, esto es el 1.15% de la superficie nacional. Se trata de uno de los estados más poblados del país. Además, la población representa el 13.88% del total a nivel nacional y la densidad poblacional es de 738.62 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto puede implicar más desplazamientos diarios, lo que aumenta la cantidad de kilómetros que las personas conducen. Aunado, a que muchos mexiquenses trabajan y/o estudian en la CDMX, lo que implica un trayecto largo en su día a día”, detalla el CEO y cofundador de miituo.

Después del Estado de México, que fue la entidad que registró una mayor movilidad, está la Ciudad de México, donde las mujeres recorrieron una distancia total de 1,271 y los hombres 1,310 kilómetros, en el mismo periodo de tiempo. Las entidades de Nuevo León y Veracruz registraron una menor movilidad, tanto de hombres como de mujeres, lo cual puede ser consecuencia de una menor densidad poblacional, concluyó el CEO de la insurtech.

L5 Local
Viernes 17 de mayo 2024
INAI proteger tu privacidad en el Día Mundial del Internet
Recomienda
Previenen riesgos para la salud y tranquilidad de la población. Incendios forestales han sido controlados al 80 por ciento. Actividades

Padecen

hipertensión

arterial 30

millones de mexicanos

Ciudad de México.- La mayor parte de los pacientes que vive con hipertensión arterial (HTA) en México, no están controlados adecuadamente, cerca de la mitad porque no se conocen o no se aceptan como viviendo con hipertensión, otros por qué no reciben tratamiento permanente o no lo toman de forma adecuada, y otros, porque a pesar de estar tomando regularmente su medicamento no están bien controlados. En suma, en México, la HTA sigue siendo un problema crítico de salud pública, afectando a un gran porcentaje de la población adulta. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, muchos pacientes no logran mantener su presión arterial bajo control. Este problema se agrava por la falta de conciencia, diagnósticos tardíos, tratamientos inadecuados y la discontinuidad en el manejo de la enfermedad.

Según el doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, presidente del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial de México (GREHTA), aproximadamente 30 millones de mexicanos viven con HTA, pero solo 18 millones han sido diagnosticados. De estos, 15 millones reciben tratamientos de manera intermitente y apenas seis millones logran un control adecuado de su presión arterial. El control de la hipertensión implica mantener la presión arterial por debajo de 140/90 mmHg al menos el 70% del tiempo de por vida. Este control es crucial para prevenir complicaciones graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daños renales. Sin embargo, la falta de comprensión y la persistencia de paradigmas erróneos dificultan el manejo adecuado de la enfermedad.

Uno de los mayores obstáculos en el tratamiento de la hipertensión es la prevalencia de creencias incorrectas. Por ejemplo, es común pensar que la hipertensión se puede controlar temporalmente con cambios en el estilo de vida y un solo medicamento. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los pacientes requieren un tratamiento continuo y múltiple para mantener su presión arterial bajo control.

El doctor Alcocer enfatiza que no basta con diagnosticar la hipertensión y prescribir un solo medicamento. Es crucial que los médicos trabajen con los pacientes para implementar un tratamiento de por vida que incluya una combinación de medicamentos y cambios en el estilo de vida.

Cabe decir que GREHTA ha logrado avances significativos en la mejora del manejo de la hipertensión en México. Uno de los logros más importantes es la autorización por parte del IMSS y el ISSSTE para que los médicos de primer nivel de atención prescriban combinaciones de dos medicamentos en un solo comprimido. Estos tratamientos combinados están ahora disponibles en el cuadro básico de medicamentos y se han mostrado más efectivos en el control de la presión arterial. Un aspecto fundamental para el manejo efectivo de la hipertensión es la medición precisa de la presión arterial. GREHTA promueve la medición domiciliaria bajo un protocolo específico, que incluye tomar la presión en la mañana y en la noche, con tres lecturas consecutivas y tomando el promedio de las dos últimas. Este método ayuda a obtener una evaluación más precisa y confiable de la presión arterial del paciente.

Registro de mascotas debe ser obligatorio: Diputada

En sesión ordinaria la diputada Marisol Carrillo llamó a la concientización del maltrato y abandono de las mascotas, dando cifras alarmantes de animalitos en condición de calle, reconociendo el trabajo que se hizo hace unos años para bajar estos índices y lamentó que se haya llegado de nuevo a números elevados, señalando la importancia de un registro de mascotas obligatorio en donde se podría hacer cambios de domicilio y tutor y de esta forma generar la obligación del adoptante a mantener a su mascota en buenas condiciones.

Señaló que más de 100 mil animalitos están en condición de calle por abandono y por la falta de consciencia en referencia a la esterilización de las mascotas.

Un registro de mascotas debe ser obligatorio, que dé a perros y gatos la certeza jurídica y la ayu-

da para evitar el abandono de mascotas, en caso de cambio de domicilio o tutor se podrá dar la baja, esto fortalecería a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.

Indicó que el propósito es evi-

tar el maltrato animal y el tener un censo de animales en el estado y definir una serie de obligaciones, para quienes adopten gatos, perros, o cualquier animal.

“Habría campañas de vacunación, de esterilización, despara-

sitaciones gratuitas. Durango es de los pocos estados que tienen campañas gratuitas de esterilización y la sociedad tiene poca consecuencia de la importancia de esto”, dijo.

“Debemos generar la consciencia y la educación a la sociedad en relación a tener una mascota, no son juguetes, no son de un rato, un ser sintiente es parte de una familia cuando se decide llevarla a casa”, agregó.

Exhortó a todos los diputados a que fuera de los colores se unan para que se nutra el marco legal para la protección de los animales y se les pueda generar una calidad de vida de acuerdo a lo ellos merecen.

“Los animales dependen en totalidad de nosotros, son seres que se comunican con nosotros a través del amor y debemos de agradecer eso”, finalizó.

Proponen mejorar legislación en beneficio de seres sintientes

La diputada local María Luisa González López presentó la iniciativa de Ley de Protección y Bienestar Animal pata la Sustentabilidad del Estado de Durango, la cual busca mejorar la legislación para lograr la protección de seres sintientes y evitar el abandono, maltrato y explotación animal.

Al hacer la ampliación de motivos, dijo que la sociedad y la legislación se asocian en una misma dinámica, en tal virtud, los temas y las causas terminan por plasmarse en la legislación, con la finalidad de regular todo el sentir social.

“Regularmente legislamos y nos pronunciamos a partir de la manifestación de mujeres y hombres que nos hacen saber su sentir, pero en este caso me pronun-

ciaré para poner en esta tribuna un tema relacionado con los seres sintientes, mascotas de distinta naturaleza que cada vez forman parte de la vida de cualquier ser humano”.

“Este asunto es igual de importante que cualquier otro, a tal grado que contamos con una ley de orden público e interés social, que tiene la finalidad de fijar las bases y las condiciones de protección y bienestar de los animales que viven bajo la posesión de las Personas, es decir, la Ley de Protección y Bienestar Animal pata la Sustentabilidad del Estado de Durango”, dijo.

Señaló que si bien, la legislación atiende diversos aspectos en este rubro, también se debe considerar la posibilidad de ampliar las disposiciones, o bien, exhortar

a las autoridades competentes para que construyan regulaciones con una visión poco común, pero igual de sensible. Afirmó que actualmente hay entidades federativas y municipios que están promoviendo normatividad para despertar la conciencia ciudadana y establecer obligaciones concretas de personas sobre sus mascotas. En los últimos años se han generado una serie de problemas relacionados con los seres sintientes, tal como lo es abandono de perros, la falta de cuidado, el maltrato animal, el extravío de perros, el combate al maltrato animal, así como la adopción de perros o gatos, pero la posibilidad de robustecer estas disposiciones no es lejana. En virtud de esto consideró

necesario pensar en robustecer los mecanismos para acciones como lo son: promover la obligatoriedad de vacunación y atención medica de mascotas, la cual queda a cargo de sus dueños, impulsar la creación de mecanismos para control y registro de mascotas y promover mecanismos para la localización de mascotas extraviadas o robadas.

“Compañeras y compañeros diputados, llevémonos esta reflexión a fin de promover en un futuro próximo acciones que garanticen mejores condiciones para los animales, de tal forma que, sea cual sea la situación que estos puedan atravesar, exista una alternativa prevista para su solución”, finalizó.

Avanza IMSS en políticas y acciones de inclusión y la igualdad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Unidad de Derechos Humanos, es pionero en la administración pública en implementar diversas herramientas para transformar la cultura institucional y terminar con cualquier fobia hacia las personas con motivo de su orientación sexual, su identidad o su expresión de género, a través del reconocimiento de derechos.

En el Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora el 17 de mayo, la titular de la Unidad de Derechos Humanos, Marcela Velázquez Bolio, explicó las acciones que el IMSS implementa y que encaminadas a fomentar, a través de la Política Institucional en Derechos Humanos, un trato digno para todas las personas; respetar la autonomía, privacidad y confidencialidad; combatir los estereotipos por razón de género, edad, discapacidad, condición social e identidad y expresión de género. Agregó que también se dio a conocer la oferta de formación, capacitación y sensibilización que permita continuar la transformación del Instituto hacia el reconocimiento de nuevas realidades, distintas estructuras de familias y promover espacios de respeto.

Velázquez Bolio apuntó que en materia de cero discriminación se han firmado acuerdos con diversas instancias, como con el Consejo Nacional Para Prevenir

la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); también se suscribió una carta compromiso con el Fondo de las Naciones Unidas en Materia de Población (UNFPA) con la finalidad de fortalecer el acceso a la salud sexual y reproductiva.

Además, se signó un convenio con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) para fortalecer el tema de la prevención, sensibilización y erradicar el estigma, y la discriminación en la atención que otorga el Instituto.

Agregó que se llevan a cabo reuniones regionales anuales donde participa personal médico y de enfermería del IMSS, donde se sensibiliza y se concientiza al personal de la salud acerca de la importancia de otorgar atención libre de estigma y discriminación, así como de reconocer y valorar la diversidad como elemento fundamental para la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Detalló que, de acuerdo con el criterio de interpretación emitido por el Consejo Técnico del IMSS, todos los concubinatos de parejas del mismo sexo, que sean derechohabientes, tienen acceso a los servicios de salud y a los beneficios de la seguridad social, incluida la pensión por viudez. Desde la implementación de esta medida, a la fecha, más de 18 mil parejas del mismo sexo han visto reconocidos estos derechos.

Velázquez Bolio subrayó que el IMSS trabaja arduamente para generar un cambio en la actuación institucional para atender las necesidades de toda la población derechohabiente y usuaria y contar con herramientas eficaces para garantizar su acceso pleno a los servicios médicos y a la seguridad social, en igualdad de condiciones.

El 17 de mayo es una ocasión propicia para reafirmar el compromiso de trabajar unidas y unidos en la construcción de un mundo cada vez más inclusivo donde se reconozca la diversidad sexual y de género en igual dignidad de todas las personas, para que vivamos libres y sin miedo, porque “amor es amor”.

L6 Local
17 de mayo 2024
Viernes
Marisol Carrillo llamó a la concientización del maltrato y abandono de mascotas. Más de 18 mil parejas del mismo sexo beneficiadas con afiliación y pensión.

La Otra Cara de la Moneda

Educación para el desarrollo

Las y los maestros —de todos los niveles educativos— aportan un esfuerzo adicional para incentivar a los alumnos y mejorar las condiciones de enseñanza.

La orientación social y cultural de la educación, así como su acceso a toda la población, son fundamentales para el proceso de desarrollo de cualquier país. Su provisión deviene del derecho fundamental de la educación que está descrito en el artículo 3° de

nuestra Constitución. La importancia de la educación para el crecimiento económico y el desarrollo social, así como su concepción de derecho, hacen que la educación enfrente retos institucionales permanentes para seguir mejorando en los indicadores vinculados con la cobertura, la calidad y su capacidad para impulsar el desarrollo nacional.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, creo necesario subrayar cómo la educación y la labor docente inciden positivamente en las trayectorias de vida de las personas. Si las personas,

Estado de los ESTADOS

“Aquella teoría que no encuentra aplicación práctica en la vida, es una acrobacia del pensamiento”: Swami Vivekananda AMLO, acrobático ambicioso

Se apropia del Zócalo, Palacio, Bandera, y los que se dejen “Marea Rosa” llevará a su auténtica realidad a los de las 4T Carrera parejera entre las féminas al cierre de las campañas

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024.- En un acto verdaderamente difícil, entre acrobático y extremadamente peligroso, convirtió el primer mandatario el izamiento de la Bandera en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, lo cual se había llevado a cabo de manera ininterrumpida hasta su llegada como inquilino de Palacio Nacional. “Vamos a ver cómo le hacemos” pronunció en un tono de verdadero y excepcional esfuerzo. Con anterioridad había dado un sinnúmero de justificaciones inaceptables tratando de explicar por qué se negaba a izar el Lábaro Patrio, una vez más, ante la llegada de manifestantes opositores. Lanzaba la piedra y escondía la mano en esta decisión, sin embargo, al referirse ayer al acto hizo ver era su instrucción la prevaleciente y el Ejército, siendo el tabasqueño el Jefe de las Fuerzas Armadas, ha obedecido sin chistar. Para algunos no es temor sino pavor el sentido por el primer mandatario al percatarse del derrumbe de su popularidad, de la pérdida de apoyo de millones de mexicanos quienes emitieron esos 30 millones de votos tan presumidos. Los errores se multiplicaron en el transcurso de su mandato, dejando huellas claras de no estar ocupando la presidencia de todos los mexicanos.

Calificativos de “traidores a la Patria”, de enemigos de la 4T, aspiracionistas, difamadores, conservadores, corruptos, entre otros, fueron lanzados permanentemente desde el templete mañanero a quienes no han estado de acuerdo con muchas de sus determinaciones: de la cancelación y uso de los recursos de fideicomisos, del cierre de escuelas de tiempo completo, sobre el manejo de la pandemia, de actuaciones sin respeto a las leyes, de iniciar el proceso de sucesión de manera adelantada, de una larga, interminable lista de situaciones en las cuales se ha visto expuesta la existencia, la vida de miles y miles de mexicanos. Se abrieron las puertas a los enfrentamientos lo mismo con periodistas que con médicos, abogados, jueces, ministros, dejando clara la presencia de un protagonista de tragicome-

a partir de su ingreso a la educación formal y su continuidad en el sistema educativo, logran tener el mayor nivel de escolaridad, sus capacidades de contar con mejores condiciones de vida crecen. Un país que logra mejorar el acceso y permanencia en el sistema educativo también aumenta su competitividad y capacidad de atracción económica para incrementar la calidad y cantidad de los espacios de trabajo.

A propósito de esta temática, el artículo “Educación superior y desarrollo: los desafíos de México” del Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, da cuenta de que “los países que lograron avanzar aceleradamente en busca del desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX tienen en común haber incrementado el gasto en educación”. Este patrón se ha repetido en lo que va del siglo XXI, dado que los países con mayor éxito han sido aquellos que construyeron ventajas comparativas, sobre todo a partir de la educación y una visión clara del futuro del trabajo.

En el caso de nuestro país, históricamente se ha requerido

líderes de la Corriente opositora al SNTE. Lo real es “estamos esperando la orden del presidente” y esa la vamos a conocer en breve porque aún y cuando la reunión entre el tabasqueño y este grupo fue de más de una hora, al cierre de estas líneas no se tenía información.

NADA PARA SORPRENDERSE

dia, no de presidente de un país con más de 130 millones de habitantes.

Las confrontaciones también se dieron con otras naciones, rompiendo la no intervención; con el argumento de respeto a la soberanía se rechazaron críticas de quienes, al igual que los mexicanos, no piensan igual. Estaba suficientemente clara la línea de comunicación existente con EU a través del embajador Ken Salazar, pero sus constantes visitas a Palacio Nacional quedaron suspendidas y en su lugar se han llevado a cabo reuniones de funcionarios de alto nivel enviados por el gobierno del vecino para tratar fundamentalmente dos temas: migración y narcotráfico, en los cuales el régimen actual ha demostrado total ignorancia e incapacidad para resolver o por lo menos, intentarlo.

Este domingo el primer mandatario tendrá una muestra de su realidad, quedarán en el bote de la basura los papelitos en donde le hablan de una gran popularidad, de estar a la cabeza de las encuestas junto con su aspirante a sucederlo. La magna concentración no solamente tendrá lugar en la capital del país, sino en las principales plazas en toda la República. Saldrán a la calle las familias de los cerca de 190 mil asesinados, de las decenas de miles de desaparecidos, de quienes carecen de servicios de salud, de los demandantes de medicamentos, de los desempleados, de los padres de familia inconformes con el sistema educativo implantado. Los adjetivos, 24 horas después, no se harán esperar.

La irresponsabilidad sobre el futuro del país queda suficientemente clara al desatender a las futuras generaciones, al consentir, alentar, promover y hasta provocar paros magisteriales como el de la CNTE no solamente con la intención de detener el paso de la “Marea Rosa” al Zócalo capitalino con un plantón, sino extendiéndola a Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas entidades en donde la pobreza es mucho mayor, la enseñanza deficiente y las oportunidades de desarrollo disminuidas. “Estamos en plantón indefinido” aseguraron los

del fortalecimiento de la educación pública en todos sus niveles y la puesta en marcha de transformaciones educativas vinculadas tanto con la experiencia de las y los estudiantes, como de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Existiendo de tal suerte, como han analizado auditorías de desempeño en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el país ha avanzado en la consecución de objetivos estratégicos: abatir el rezago educativo, incrementar el nivel de gasto público en educación, incrementar el grado promedio de escolaridad nacional y disminuir las experiencias como las brechas de desigualdad (territoriales y de género) en el acceso a los servicios educativos.

Los logros educativos son claros, por ejemplo, en el periodo de 2010 a 2020 el grado promedio de escolaridad a nivel nacional pasó de 8.6 a 9.7 años. Esta mejora sustantiva se refleja a nivel nacional, dado que 18 entidades federativas están por encima del promedio nacional. En lo que se refiere al gasto público en educación, el incremento ha sido cons-

tante y en el periodo de 2021 a 2023 fue de hasta un 12%.

Además, la desconcentración de las universidades públicas, incluso las tecnológicas, hacia entidades federativas como Oaxaca, son un paso importante que hacía falta.

La educación superior aún enfrenta retos, sobre todo los relacionados con la cobertura. Esto supone la necesidad de mejores provisiones presupuestales, diálogo permanente con el sector productivo para facilitar la transición escuela-trabajo de quienes egresan de las universidades e instituciones de educación superior, especialmente las públicas.

Todo este contexto en que se desarrolla la educación es un reconocimiento implícito de la importancia de la labor docente. En muchas ocasiones, las y los maestros —de todos los niveles educativos— aportan un esfuerzo adicional para incentivar a los alumnos y mejorar las condiciones de enseñanza. La labor de maestras y maestros es loable y digna de reconocimiento.

“No tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre” reza el viejo refrán aplicable a las acciones emprendidas por el inquilino de Palacio para apropiarse del Zócalo, la Bandera, y desconocer a quienes participarán en la manifestación denominada “Marea Rosa” señalando no son ciudadanos, entre otras lindezas con las cuales demuestra no es precisamente el mandatario de todos, absolutamente todos los mexicanos.

La historia no es muy larga, pero si suficientemente ilustrativa. Los esfuerzos por formar un partido en el cual se reunieran las izquierdas comenzaron con Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez, con la “Corriente Democrática” del PRI; luego decidieron abandonarlo y el partido inicial aglutinador de diversas fuerzas políticas fue el PSUM, no sin antes poner en marcha una serie de alianzas. El empuje mostrado y las inconformidades por las imposiciones del tricolor los hicieron reunir a un grupo importante de militantes del tricolor más los de las otras organizaciones.

Una vez avanzado su proyecto y ya con miras a una participación electoral fuerte, formaron el Partido de la Revolución Democrática. Cárdenas se encargó de guiar a quien dos veces resultó derrotado buscando la gubernatura de su entidad natal: Andrés Manuel López Obrador. De la mano lo llevó a la dirigencia nacional de ese partido y a ocupar, sin haber cubierto el requisito de residencia, la candidatura y posteriormente la jefatura de la Ciudad de México.

Se convirtió el tabasqueño en una pieza importante para el perredismo y fue lanzado como candidato a la presidencia. En ese proceso electoral, la pretensión de desaforarlo fue su mejor estrategia publicitaria y, aún y cuando fue derrotado, los perredistas lograron convertirse en la segunda fuerza política nacional, ocuparon un buen número de curules e inclusive gubernaturas. Se presentó la “toma” de Paseo de la Reforma, el tabasqueño se autonombró “presidente electo”, formó su gabinete y desde entonces se ha empeñado en hacerle la vida

difícil a Felipe de Jesús Calderón a quien, aun habiendo pasado una década, sigue considerándolo su enemigo. Empezó la etapa de los “Chuchos” y fue notorio no estaba López Obrador dispuesto a compartir la dirigencia bajo el supuesto de ser el primer mandatario “legitimo” víctima de fraude, por lo tanto, su voz debería ser escuchada y obedecida, además de obligar a pagar con sus respectivas dietas y prerrogativas sus gastos. Se apropió de la militancia perredista partiendo de estrategias en las cuales los líderes le estorbaban. Fracturó completamente al PRD, al partido que le abrió la puerta para iniciar una exitosa carrera política y formó Morena y, sin duda, es suyo, de su propiedad, en donde solamente él manda, decide, tiene la primera y la última palabra. Esto último ha quedado demostrado en la selección de candidatos a todas las posiciones.

Presidentes municipales, legisladores locales, federales, gobernadores e indiscutiblemente la decisión de la sucesión, reciben su visto bueno. El maneja el ajedrez político de su partido, aunque para lo nacional no le ha alcanzado por una razón, no dialoga, no acuerda, no cede, es el único y así se ha venido aprovechando de todos los espacios hasta convertirse en el habitante de Palacio Nacional, en el dueño del Zócalo, en quien decide cuando izar la Bandera y para quienes. Es así como también se explica deba defender en el templete mañanero a gobernadores erráticos, a quienes tienen a los habitantes de las entidades inconformes, finalmente, fue su responsabilidad palomearlos. Un Cuitláhuac García, Layda Sansores, Evelyn Salgado, Indira Vizcaíno Silva, Rutilo Escandón Cadenas, Salomón Jara, son indefendibles ante los resultados de sus gestiones al frente de Veracruz, Campeche, Guerrero, Colima, Chiapas y Oaxaca. Ninguna explicación se les pide a Américo Villareal o a Alfonso Durazo al estar siendo mencionados a nivel internacional por ligas con organizaciones criminales.

En la presidencia, lo de auténtico valor es un monólogo y no precisamente frente al espejo.

DE LOS PASILLOS

En el último tramo para alcanzar la Presidencia de la República, los equipos van cerrando fuerte al acercarse el 2 de junio, lo que incrementa la incertidumbre sobre el destino del país. De acuerdo con la encuesta de seguimiento de Massive Caller, a la pregunta

de ¿Por cuál partido político, coalición o candidato votaría usted si hoy fueran las elecciones?, los posibles votantes mexicanos respondieron: la candidata de la coalición PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, lidera las preferencias con el 39.9% de los votos; le sigue la candidata de la coalición Morena, PT y PV, Claudia Sheinbaum, con el 39.1%; y en tercer lugar se encuentra Jorge Álvarez Máynez, con el 9.6%. Estos resultados, muestran una competencia cerrada entre Gálvez y Sheinbaum, con una diferencia mínima… La política energética del actual régimen es cuestionada ante los “apagones”. Manuel Bartlett, director de la CFE, admitió la incapacidad para atender los “picos” de demanda de energía que se han registrado ante las altas temperaturas en el país. También minimizó las afectaciones a usuarios, comercios e industrias por los cortes de electricidad. En la conferencia mañanera, insistió en descartar exista crisis en el Sistema Eléctrico Nacional. Y Juan Antonio Fernández, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, admitió afectaciones a sólo más de 2.5 millones de usuarios, es decir, sólo un 5% del total, entre el 7 y 9 de mayo… La realidad con los auténticos datos duros, revela todo lo contrario… Una vez más, se demostró que el presidente AMLO presionó a jueces a través del ministro Arturo Zaldívar. La jueza Sandra Leticia Robledo Magaña exhibió las presiones a las que la sometieron Zaldívar y la Sedena para que resolviera en favor de que el Ejército se quedará con el rancho Las Mesas, en Valle de Bravo, que disputaban con un prestanombres del exgobernador veracruzano Javier Duarte… Y siguiendo la senda de sangre en el noroeste del país, estremeció la noticia de que asesinaron a un gobernador tradicional Mayo-Yoreme de Choix, en Sinaloa. En la comunidad de Cieneguita de Núñez, del municipio de Choix, fue localizado su cuerpo con múltiples impactos de bala…Pero, no pasa nada pese a los ejemplos diarios en prácticamente todo el territorio.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Viernes 17 de mayo 2024 L7

¿Cuál es el origen de internet?

Presente de muchas maneras en la vida cotidiana de las personas, internet se ha convertido en algo importante para la humanidad. En el Día Mundial de Internet, conoce cómo surgió y se convirtió en parte de la vida cotidiana

Ya sea en un ordenador, un teléfono móvil, una tableta, un televisor o un smartwatch... internet está presente hoy en casi todas partes. En pleno siglo XXI, forma parte de la rutina de la mayoría de los habitantes del planeta de muy diversas maneras, ya sea por trabajo, ocio o incluso para hacer deporte.

Su importancia es tal, que el 17 de mayo fue declarado Día Mundial de Internet, una celebración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que fue establecida en 2006 en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrada en Antalya (Turquía).

Pero, ¿cómo se creó? ¿Cuál era su propósito inicial y dónde surgió? Descubre los orígenes de internet y conoce cómo ha llegado a estar tan presente en nuestras vidas.

¿Cómo se creó internet?

Desde finales de los años 1960 hasta la actualidad, internet ha crecido y evolucionado desde una única red totalmente experimental en Estados Unidos hasta una red en línea que conecta millones de dispositivos en todo el mundo.

Según el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una universidad estadounidense centrada en la investigación tecnológica, la historia de internet comienza con los primeros descubrimientos sobre redes formulados entre bastidores de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, que se materializaron en la creación de ARPAnet, desarrollada por el proyecto Advanced Research Project Agency (ARPA), perteneciente al Departamento de Defensa estadounidense y que pretendía intercambiar información con los agentes de las misiones. Para que el proyecto despegara, otros sectores tuvieron que colaborar. Cuatro universidades estadounidenses formaron parte de los estudios para crear ARPAnet, según explica la Universidad de Minho, en Braga (Portugal). Era necesario crear una red de comunicación entre ordenadores

en la que participaran la Universidad de California en Los Ángeles, el Instituto de Investigación de Stanford, la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara y así, el 1 de diciembre de 1969, “nació” ARPAnet.

Pero para que ARPAnet fuera útil para informar a las fuerzas estadounidenses sobre el terreno, tenía que ser accesible en cualquier parte del mundo y no estar fija. Para hacerlo realidad, era necesario construir una red inalámbrica que pudiera transmitir paquetes de datos entre máquinas diseminadas por diversos lugares por radio o satélite. También era necesario conectar esas redes inalámbricas a la red cableada de ARPAnet, lo que los científicos de la época llamaban Internetworking.

Así fue como ARPAnet se convirtió en una de las primeras redes en desarrollar y aplicar la idea de “conmutación de paquetes”, que es una tecnología de comunicación fundamental con un lenguaje propio y único para internet. Consiste en una técnica que envía un mensaje de datos dividido en pequeñas unidades, explica un artículo de la revista española National Geographic titulado ¿Quién es dueño de internet? ¿Cuándo y quién lo inventó?

El artículo español comenta que uno de los principales creadores de ARPAnet fue Vinton Cerf, a quien se suele llamar “el padre de internet”. Junto con Robert Kahn, desarrolló el Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet (TCP/IP), que permite la comunicación entre diferentes redes.

Este protocolo se adoptó oficialmente como estándar para ARPAnet el 1 de enero de 1983, fecha que muchos consideran el nacimiento de internet tal y como la conocemos en la actualidad.

De los inicios de internet a la actual red de datos

Como explica el artículo de la Universidad de Minho, a la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos no le pareció bien que los militares, centrados

en la Guerra Fría, tuvieran el control de las redes de comunicación de datos y decidió construir su propia red: Computer Science Network (CSNET) para conectar todos los laboratorios informáticos estadounidenses. Entre 1975 y 1985 se crearon varias redes de comunicación de datos con distintas fuentes de financiación.

En 1990, el Departamento de Defensa estadounidense desmanteló ARPAnet, que fue sustituida por la red NSFNET, que se popularizó en todo el mundo con el nombre de internet.

Pero fundamental para la expansión de internet fue la creación de la www (World Wide Web), desarrollada por dos ingenieros de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), el centro europeo de investigación que alberga el mayor laboratorio de física de partículas del mundo. Estos ingenieros eran Robert Cailliau y Tim Berners-Lee, recuerda la universidad portuguesa.

Según el artículo de Nat Geo en español, la World Wide Web hizo posible la creación de páginas web y navegadores, lo que facilitó enormemente el uso de internet y, por tanto, su accesibilidad para el gran público.

Berners-Lee también inventó el lenguaje HTML, que muchos siguen utilizando hoy en día para crear páginas web, y creó el protocolo HTTP, que es la base de la transferencia de datos en internet.

A partir de entonces, internet se fue popularizando poco a poco y se apoderó del mundo a finales de los años 1990, “explotando” en todas partes a partir de la década de 2000, con la tecnología en línea desarrollándose cada vez más rápido y expandiéndose más allá de los ordenadores al hacerse un hueco en diversos dispositivos. Hoy, más de 60 años después de los primeros experimentos, internet está presente en casi todo el planeta y organiza innumerables sociedades. Según la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento y educación), en 2020 se estimaba que unos 4500 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población mundial, ya tenían acceso a internet y lo utilizaban con frecuencia.

17 de mayo 2024

Santoral: Pascual

Día Mundial del Internet

Día Mundial del Reciclaje

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Día Mundial de la Hipertensión

Día Mundial de la Hipertensión Arterial Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión” con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial

Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión” con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. A nivel mundial se estima que existen más de mil millones de personas con hipertensión. En México, se habla de aproximadamente 30 millones de personas que la padecen.

El sobrepeso y la obesidad son algunas de las causas que pueden aumentar la presión arterial, subiendo los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, dificultando que la sangre fluya por el organismo.

Otros factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial son:

* Falta de actividad física

* Consumo excesivo de sal y alcohol

* Ingesta insuficiente de potasio

* Tabaquismo

* Estrés

* Antecedentes familiares de hipertensión

* Tener más de 60 años de edad

Algunas personas que padecen hipertensión manifiestan síntomas como: dolor de cabeza, visión borrosa, mareo, zumbido de oídos, nerviosismo y cansancio.

La adopción de un estilo de vida saludable brinda beneficios que se observarán en el mejoramiento de su salud y vida cotidiana, por ello es importante: tener una alimentación saludable, reducir la ingesta de sal, llevar un control de peso, controlar los niveles de colesterol, disminuir la ingesta de alcohol, evitar o dejar el hábito de fumar y realizar una actividad física constante.

El Sistema Nacional de Protección Social en Salud, brinda cobertura a sus afiliadas y afiliados para el diagnóstico y tratamiento integral de hipertensión arterial, incluida la que se presenta durante el embarazo.

1510 Muere el pintor italiano Sandro Boticelli.

1749 Nace en Berkeley (Reino Unido) Edward Jenner, médico inglés, que en 1796 descubrirá la vacuna contra la viruela.

1792 En Nueva York, EE.UU., y en lo que hoy es Wall Street, tiene lugar una reunión de 24 empresarios en la que se dan los primeros pasos para la creación de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores.

1863 Tras 62 días de sitio, la Ciudad de Puebla se rinde ante los franceses.

1889 Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, destacado escritor y diplomático; hijo del general Bernardo Reyes, es considerado el “regiomontano universal”.

1911 En Ciudad Juárez, representantes de Francisco I. Madero y Porfirio Díaz inician negociaciones de paz, suspendiéndose los enfrentamientos en todo el país.

1911 Nace Maureen O'Sullivan, actriz irlandesa, conocida por sus interpretaciones de Jane, en las películas de “Tarzán”.

1919 Nace el actor y cantante mexicano Antonio Aguilar.

1928 Con la presencia de 46 países y 2.606 deportistas, se inauguran en Amsterdam (Países Bajos) las VIII Olimpiadas de la Era Moderna. Por primera vez, el encendido de la llama se convierte en parte del simbolismo Olímpico.

1930 Nace la periodista y escritora mexicana María Luisa "La China" Mendoza.

1934 Nace Ronald Gerald Wayne, cofundador de Apple Computer (ahora Apple Inc.) con Steve Jobs y Steve Wozniak.

1935 Muere en París, Francia, el crítico de música y compositor francés Paul Dukas, autor de obras como "El aprendiz de brujo", "El Rey Lear" y "Ariana y Barba Azul".

1942 Bajo la presidencia del historiador profesor Timoteo L. Hernández, se constituye la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A.C.

1980 La corte de Florida absuelve a los policías blancos del asesinato de Arthur McDuffie, un ejecutivo de seguros negro, provocando tres días de disturbios, más graves desórdenes raciales desde 1967.

1989 El presidente Carlos Salinas Gortari inaugura en Monterrey en el edificio del antiguo Palacio Municipal, el Museo de Historia de Nuevo León.

1990 La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

1990 Muere el actor mexicano Carlos Riquelme, socio fundador de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

1991 Es coronada como Miss Universo la mexicana Lupita Jones, originaria de Mexicali, Baja California, galardón que recibe México por primera vez.

2004 Muere el actor cómico estadounidense Tony Randall.

2009 Muere el poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti.

L8 Local Viernes 17 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*
Viernes

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere al chocar en la

“súper” contra un tráiler

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Lerdo murió en la super-

carretera Durango - Mazatlán al chocar con la parte trasera de un tractocamión; la defunción, de

Motociclista se estrelló atrás de camioneta

Durango, Dgo.- Un motociclista resultó con varias lesiones a raíz de un fuerte accidente ocurrido el jueves en el bulevar Guadiana, hecho en el que se impactó por alcance contra una camioneta. El joven afectado es Óscar Alan Mojica Hernández, de 24 años, quien al momento del percance conducía una motocicleta Honda de la línea Cargo. Fue trasladado al hospital del ISSSTE para su atención. El otro involucrado es Luis Fernando P. H., de 25 años de edad, quien estaba al volante de la

camioneta GMC Yukón en cuya parte trasera se impactó el conductor del vehículo más frágil.

Dada la fuerza del impacto, el joven resultó con golpes diversos, incluida una lesión de tamaño considerable en la cabeza, por lo que fue necesario el apoyo médico del personal de la Cruz Roja Mexicana.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que, a través del Departamento de Accidentes, se hizo cargo de los procedimientos para el deslinde de responsabilidades.

acuerdo a lo informado por las autoridades, fue instantánea.

La persona fallecida fue identificada como Eduardo Acuña Cabral, de 36 años, quien al momento del desafortunado percance conducía un automóvil Volkswagen Jetta GLI con placas GCE-419-C. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 110 de la referida vía de comunicación cuando la

víctima conducía con marcado exceso de velocidad; en ese contexto, no pudo evitar al vehículo que viajaba delante y se impactó en la parte trasera. El conductor del tractocamión Freightliner con doble remolque, Rafael R. S., de 44 años y domicilio en Fresnillo, Zacatecas, se detuvo ante el impacto y marcó de inmediato al número de emergencias.

Por desgracia, cuando llegó al sitio personal de Caminos y Puentes Federales ya nada se pudo hacer por la víctima, que falleció de forma instantánea; de la escena quedaron a cargo tanto la Fiscalía General del Estado como la Guardia Nacional, responsable administrativa del tramo en el que ocurrió el hecho de tránsito.

Mujer fue arrollada por un deportivo en bulevar Guadiana

Durango, Dgo.- Una señora fue hospitalizada luego de ser arrollada por un automóvil deportivo en el bulevar Guadiana; aunque el hecho se dio a baja velocidad, la fémina fue trasladada en ambulancia ante la posibilidad de una fractura en su pierna izquierda. La lesionada es Gabriela Margarita Hernández Piña, de 51 años, quien fue trasladada

por la Cruz Roja Mexicana a sus instalaciones para ser sometida a varias radiografías. De acuerdo a la narrativa del conductor del Chevrolet Camaro involucrado, Mario R. D., fue al momento de virar al bulevar Guadiana hacia el norte desde la avenida Universidad, que alcanzó a impactar a la fémina. Al darse cuenta se detuvo y, al igual que testigos, solicitó

apoyo en la escena, mismo que fue proporcionado poco después por técnicos en urgencias médicas de la Benemérita institución. De los procedimientos administrativos correspondientes se hizo cargo personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que inició el resguardo al automovilista como parte del protocolo.

de mayo 2024 Viernes 17 Pág. 2
Sujeto atacó a mujer policía

Sujeto atacó a mujer policía que acabó hospitalizada

que le oca-

un varón, en medio de la

a un reporte de riña que se generó en las inmediaciones del exCampo Deportivo.

La joven lesionada es la agente Janeth Soriano Viera, de 30 años, mientras que el presunto agresor, ya detenido, es Juan Vicente R. R., quien fue entregado al Agente

del Ministerio Público. Fue a eso de las 16:30 horas cuando personas que se encontraban en las inmediaciones de Pasteur y Baca Ortiz se comunicaron al número de emergencias y solicitaron apoyo policial, ante la ocurrencia de una riña. Como primeros respondientes llegaron agentes de la Policía Municipal, que al tratar de frenar el incidente fueron atacados por

Policías localizaron y rescataron a niña que se escapó de su casa

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal localizaron y rescataron a una niña de unos 9 años que decidió escapar de su casa y que deambulaba de noche en la zona sur de la ciudad; las autoridades ya investigan su entorno familiar.

El rescate se realizó sobre la avenida Primo de Verdad por parte de policías que habían iniciado su búsqueda ante un reporte de su madre, que había pedido ayuda para su localización.

Fueron agentes de la unidad 2279 quienes, tras el reporte de una adulta que vive en la colonia Ricardo Flores Magón, iniciaron recorridos en la zona con el fin de encontrar a la niña que, de acuer-

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNEZ (ANALCO)

En capilla Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. José Agustín Gael Ortega, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Santiago de la hoz #103 de colonia Miguel Buendía Tierra Blanca, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Cecilia Morales González, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Juan Escutia #518 de colona El Refugio se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Bailón García, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

do a su madre, se había salido de casa tras un regaño. Al peinar la zona los agentes vieron a la infante sobre la referida avenida y de inmediato la abordaron. Al entrevistarla, la menor de edad explicó las razones para irse de casa, por lo que de inmediato procedieron al protocolo de resguardo.

Ante ello, los oficiales la entregaron al área de Trabajo Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública con el fin de que se analice el entorno de la infante, para descartar antecedentes de maltrato. El caso quedó en manos de autoridades asistenciales del Estado.

algunos de los participantes, por lo que incluso activaron el código rojo para solicitar la presencia de todas las unidades cercanas.

Fue en esas circunstancias que Juan Vicente atacó a Janeth, causando lesiones que obligaron a la solicitud del apoyo médico de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después.

El presunto agresor, identificado por la propia víctima y varios testigos, fue detenido por compañeros de la agente, quienes lo entregaron en la Fiscalía del Estado por el presunto delito de lesiones.

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Santos Covarrubias Meza, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Tránsito Fernández Jiménez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

Motociclista adolescente al hospital por chocar con caballo

Durango, Dgo.- Un motociclista adolescente fue hospitalizado a causa de las lesiones sufridas al chocar con su vehículo contra un equino; el incidente ocurrió de noche en la carretera a la localidad de El Nayar.

El muchacho lesionado es Jonathan Isaac Enríquez Rosales, de 15 años de edad, quien conducía una motocicleta de la marca Wilson cuando ocurrió el hecho de tránsito.

El percance ocurrió a eso de las 21:00 horas cuando el ado-

lescente, que tiene su domicilio en el poblado ya mencionado, estaba en camino a su casa y se encontró repentinamente con el animal. Tras impactar al equino, perdió por completo el control de la motocicleta y salió del camino, lo que hizo que se impactara contra un cercado contiguo; ahí cayó y se golpeó, lo que le ocasionó varias lesiones. Al darse cuenta, personas que circulaban por la zona solicitaron la presencia de los cuer-

pos de auxilio y al lugar llegó la Cruz Roja Mexicana, que se hizo cargo de su traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. En tanto que la Policía Vial inició los actos administrativos correspondientes; tocará al Agente del Ministerio Público ampliar las investigaciones para ubicar al propietario del animal, con el fin de que se deslinden responsabilidades.

P2 Policía Viernes 17 de mayo 2024
Durango, Dgo.- Una mujer policía fue hospitalizada a causa de los golpes contusos sionó atención

Bebé nació en gasolinera de Canatlán

Canatlán, Dgo.- Un bebito y su madre fueron reportados estables y fuera de peligro luego de un alumbramiento repentino, ocurrido en una gasolinería del municipio de Canatlán, tras el cual ambos fueron llevados al hospital integral de la localidad. El repentino trabajo de parto tuvo como protagonista a la joven Adilene Vargas Rodríguez, de 22 años, quien fue apoyada tanto por su madre, como por una empleada de la gasolinera en la que

ocurrió la incidencia. Fue a eso de las 10:00 horas cuando la hermana de la joven madre, una adolescente de 17 años, pidió ayuda entre las personas que estaban en la estación de servicio kilómetro 50, dado que la paciente empezó con dolores del parto.

De inmediato la madre de la muchacha (y abuela del bebé) y la trabajadora atendieron su experiencia e instintos y recibieron al pequeño.

Abandonan vehículo de modelo reciente después de volcar

Durango, Dgo.- Policías localizaron en el extremo poniente de la ciudad un vehículo siniestrado, pero sin ocupantes; la unidad motriz, involucrada en una volcadura, acabó en una posición atípica, en un ángulo de prácticamente 90 grados respecto al suelo.

Fue entrada la noche cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad en el distribuidor vial “Las Yucas”, por lo que fueron enviadas unidades de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Al arribar los agentes encontraron el vehículo siniestrado en

una zona de terreno irregular, fuera del camino, con la parte frontal atorada en una zanja.

Sin embargo, al inspeccionar tanto la unidad motriz, un Suzuki Ignis modelo 2022, como los alrededores, los agentes no encontraron a personas involucradas en el siniestro, por lo que se solicitó la presencia de una grúa para su retiro.

Las autoridades están pendientes de ingresos a centros médicos, pues dado lo aparatoso del percance, no se descarta que haya personas lesionadas.

Poco después llegaron hasta el lugar, ubicado cerca de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, técnicos en urgencias médicas que valoraron a recién nacido y madre y se encargaron de su traslado al Hospital.

La joven y el bebé permanecen en observación, aunque solo de manera preventiva, con el fin de descartar cualquiera de los riesgos que se corren por un nacimiento ocurrido fuera de hospital.

Se registra choque muy fuerte frente a la Guardia Nacional

Durango, Dgo.- Dos personas fueron hospitalizadas a raíz de un fuerte choque del tipo alcance, ocurrido el jueves por la tarde en la salida a Gómez Palacio. En el incidente estuvieron involucradas dos camionetas, que resultaron con daños severos.

Los lesionados son el señor Alberto Guadalupe, de 54 años de edad, y su esposa, cuyos datos no fueron obtenidos; ambos iban a bordo de una camioneta Nissan Frontier que fue impactada en su

parte trasera. El otro involucrado es Jesús “N”, de 57 años de edad, conductor de una camioneta tipo pick-up GMC, que resultó prácticamente destruida de su parte frontal. Los hechos ocurrieron cuando ambas unidades motrices circulaban en dirección de oriente a poniente por el último tramo del bulevar Francisco Villa, en dirección hacia la zona urbana de Durango.

Todo indica que Jesús, presunto responsable, no se percató de que los vehículos delante de él hacían alto total en el cruce semaforizado e impactó de lleno a la Frontier en la parte trasera. Al lugar de los hechos acudió personal de la Policía Vial para hacerse cargo de lo administrativo, mientras que los dos lesionados fueron llevados a un hospital por personal de la Cruz Roja mexicana.

Invasión de carril ocasionó una volcadura en el Francisco Villa

Durango, Dgo.- Una joven conductora fue víctima de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves en el bulevar Francisco Villa. Ahí, su coche se volcó a raíz de una invasión de carril por parte de otro automovilista La afectada es Yarim M., de 23 años de edad, quien al momento del percance conducía un automóvil Honda modelo 2013, que resultó en pérdida total a raíz del aparatoso incidente.

Los hechos ocurrieron cuando la joven estudiante circulaba en dirección a Ciudad Industrial. Poco antes de llegar al cru-

ce con Jesús García, según su narrativa, el conductor de una camioneta de color blanco le invadió el carril. Esto lo obligó a una maniobra evasiva en la que subió abruptamente al camellón, lo que descontroló por completo su coche y la hizo volcar; el automóvil acabó con las cuatro ruedas hacia arriba.

Dado lo aparatoso del incidente acudió al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, que descartó lesiones de consideración en la joven. En tanto que la Policía Vial se hizo cargo de lo administrativo.

P3 Policía Viernes 17 de mayo 2024
P4 Policía Viernes 17 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Checo Pérez, octavo en segunda práctica en Imola

El más rápido fue el Ferrari de Charles Leclerc, quien dominó el día en Emilia Romagna

Sergio ‘Checo’ Pérez y Red Bull vivieron su viernes más complicado de la temporada y perdieron el protagonismo durante el Gran Premio de Emilia Romagna. El mexicano finalizó en el octavo lugar durante la segunda práctica.

Durante la primera mitad de la sesión, el tapatío registró su primer tiempo apenas a los cinco minutos de iniciar la sesión y su vuelta fue de 1:17.565, la cual la hizo con el neumático medio.

Checo Pérez realizó un par de vueltas más antes de ir a pits y a su regreso bajó su tiempo a 1:16.996 que lo hizo pasar del octavo a quinto puesto, aunque el rendimiento del equipo de Milton Keynes estuvo lejos de lo esperado.

La segunda mitad de la sesión el equipo montó en el RB20 de Checo Pérez el neumático rojo, al igual que la gran mayoría de los pilotos y comenzaron a realizar simulaciones de vuelta rápida.

Sergio Pérez comenzó a marcar tiempos rápidos y para su vuelta se colocó en la sexta posición con un 1:16.552. En los últimos minutos Checo Pérez y Red Bull llenaron los tanques, por lo que en los últimos 12 minutos comenzaron a realizar simulación de carrera, por lo que ya no pudieron bajar sus tiempos de vuelta.

Checo Pérez y Max Verstappen no lograron igualar los tiempos que lograban Ferrari o Mercedes. Incluso, Yuki Tsunoda dio la sorpresa al quedar por delante de los pilotos del equipo principal.

Mientras que Pérez finalizó en el octavo puesto, Max Verstappen finalizó en el séptimo puesto, quedando solo una décima por delante del tapatío.

El primer puesto de esta tarde en Imola fue Charles Leclerc con un tiempo de 1:15.906, seguido de Oscar Piastri y en la tercera posición terminó Yuki Tsunoda.

Cuatro escuderías diferentes lograron que, después de mucho tiempo, Red Bull perdiera su brillo en prácticas.

Checo Pérez cuarto en la primera práctica en Imola; Leclerc el más rápido Comenzaron las practices libres en Imola, sede del Gran Premio de Emilia Romagna, séptima fecha de la temporada de F1. La nota: ningún Red Bull fue el más rápido.

Ni siquiera fueron los segundos o terceros más rápidos. Checo Pérez quedó cuarto en la tempranera sesión de entrenamientos mientras que Max Verstappen quedó quinto.

Es cierto, apenas son las primeras sensaciones en el Autódromo Internacional Enzo y Dino Ferrari y tampoco es la primera vez en la campaña que un Red Bull no queda primero. Sin embargo, no se puede decir que no lo hayan intentado, sobre todo en

el caso de Max Verstappen, quien rumbo al final de la tanda empujó en dos ocasiones para ascender en el clasificador, en las dos se pasó en las frenadas y pagó con excursiones fuera de pista. El campeón realmente intentó ir por la sesión, y no pudo.

Checo Pérez parece habérselo tomado con más calma. Como decíamos, sin los primeros toques y la segunda práctica (en punto de las nueve de la mañana hora del centro, 11 del este en los EE.UU.), debería ser más representativa sobre las condiciones en las que se dará la carrera el domingo. La clasificación por la tarde italiana también arrojará más luz sobre lo que se viene en Imola.

Red Bull probó mucho con el neumático blando. Sus rivales, Ferrari, con Charles Leclerc como el más rápido, Mercedes, que pudo colocar a George Russell como segundo, y McLaren, probaron la gama completa para

este fin de semana.

Son buenas sensaciones para el equipo local. Ferrari colocó a sus dos autos entre los tres primeros, y Mercedes también lucieron con la segunda posición de Russell si bien Lewis Hamilton quedó séptimo y tuvo un despiste luego de pasarse en Acque Minerali (curvas 11 y 12), donde también Verstappen tuvo problemas. McLaren quedó algo más rezagado, a seis décimas, Lando Norris, y ocho décimas Oscar Piastri, de la referencia de Leclerc. Especial mención para el RB de Yuki Tsunoda, que se colocó sexto, entre la mezcla de los tres equipos más rápidos a tres décimas del Ferrari del monegasco. Un buen inicio para el piloto japonés, cerca de sus ‘primos mayores’ los Red Bull, que buscarán ser los más rápidos en la segunda práctica libre para el Gran Premio de Emilia Romagna.

de mayo 2024 Viernes 17

Rafa Márquez sigue sin renovar su contrato con el Barcelona

BARCELONA -- La continuidad de Xavi Hernández no es la única que está en duda en el Barcelona. El entrenador del filial blaugrana, Rafael Márquez, termina contrato el 30 de junio y una fuente admite a ESPN que su continuidad en el club catalán tampoco está garantizada. En esta caso la situación es distinta. La dirección deportiva del Barcelona ya insinuó a Rafa Márquez que quieren que siga otra temporada pero de momento todo ha sido de palabra y la fuente asegura que a día de hoy no existe aún una propuesta formal por parte del club para que el entrenador mexicano renueve su contrato.

Además, el propio Márquez, que lleva ya dos temporadas al frente del filial, tampoco tiene claro seguir en el Barça Atlétic porque se ve ya preparado para retos más grandes.

No obstante, hay que recordar que el pasado 17 de abril ESPN informó que el mexicano era uno de los candidatos a sustituir a un Xavi que ya había anunciado que dejaría el banquillo del primer equipo al final de la temporada.

Márquez había dicho públicamente que estaría encantado de asumir ese rol pero esa puerta se le cerró días más tarde cuando Xavi decidió cambiar de opinión

para alargar su etapa en el club azulgrana al menos otra temporada.

Ahora, mientras en el club debaten si destituir o no a Xavi por el enfado de Joan Laporta con su conferencia de prensa previa al partido ante el Almería, el nombre de Márquez podría de nuevo aparecer en escena pese a que en menos de dos meses su contrato

con el club catalán estará finalizado.

Las dudas en cuanto al futuro de Xavi llegan en un momento en el que el técnico mexicano está despertando elogios por el buen juego del segundo equipo azulgrana. El Barça Atlétic perdió el pasado fin de semana sus opciones de ascender a LaLiga Hypermotion

(Segunda División) de manera directa al caer ante el Deportivo de la Coruña pero todavía tiene opción de lograr el ascenso por medio de un play-off. Distintas fuentes admiten a ESPN que están muy contentos con su trabajo, tanto por el juego vistoso que está realizando su equipo como por su apuesta por jóvenes de la cantera que están

llamados ser parte del primer equipo del Barcelona en el futuro cercano. Además, mientras en la directiva de Laporta siempre ha habido voces contrarias a Xavi, Márquez tiene la confianza del director deportivo, Deco y de Alejandro Echevarría, ex cuñado de Laporta con mucho poder de decisión en la actualidad.

Panorama de los mexicanos de cara al cierre de la temporada europea

La temporada 2023/24 en las principales ligas del futbol europeo está a punto de terminar y los futbolistas mexicanos que militan al otro lado del Océano Atlántico han vivido una campaña de contrataste con algunos aztecas alcanzando la gloria con sus clubes, mientras que otros sufrieron la amargura de perder la categoría. De cara al cierre de la temporada, te compartimos el panorama de los jugadores mexicanos y sus clubes.

Hirving Lozano - PSV

El ‘Chucky’, quien regresó al PSV el verano pasado procedente del Napoli, terminará la temporada como campeón de la Eredivisie gracias a una campaña histórica del escuadrón de Eindhoven. PSV suma 28 victorias y podría finalizar la campaña con solo un descalabro en 34 jornadas. En el rubro europeo, PSV aseguró su boleto a la próxima edición de la Champions League.

Santiago Giménez - Feyenoord

El ‘Bebote’ y Feyenoord terminarán la temporada 2023/24 en el segundo puesto de la clasificación de la Eredivisie y con uno de los dos boletos a la Champions League. El equipo de Rotterdam aspira finalizar la campaña con 84 unidades y Giménez se perfila para terminar como el tercer máximo goleador de la campaña. Gracias a sus impresionantes números con el Feyenoord, Santiago podría emigrar a una liga más importante del Viejo Continente en la ventana de transferencias.

Edson Álvarez - West Ham

Los Hammers del ‘Machín’ podrían ser decisivos para definir al campeón de la Premier League 2023/24 porque se medirán al Manchester City, equipó que necesita conseguir el triunfo para asegurar su cuarto título consecutivo de Inglaterra, mientras que una victoria del West Ham

podría ayudar al Arsenal a proclamarse campeón. Por su parte, los Hammers terminará la campaña en el noveno lugar de la Tabla General con más de 50 unidades y no disputarán competencias europeas la próxima campaña.

Raúl Jiménez - Fulham

Los Cottagers y Jiménez no tuvieron la campaña que esperaban los aficionados, pero al menos consiguieron mantener la categoría, uno de los objetivos principales de la institución. Ubicados actualmente en el lugar 14 de la clasificación de la Premier League, Raúl y Fulham aspiran a

terminar la campaña con 47 unidades y la posibilidad de subir al puesto 12 de la tabla. De esta manera, Fulham tampoco disputará torneos de la UEFA la próxima campaña.

César Montes - Almería

El ‘Cachorro’ firmó su segundo descenso en el Viejo Continente. El exjugador de Rayados no pudo evitar que Almería perdiera la categoría en el balompié de España y se espera que el central azteca busque un nuevo equipo que le permita tener minutos en Primera División, aunque será muy complica, lo más seguro es

que milite en la segunda división la próxima temporada. Almería finalizará la temporada como el peor equipo del futbol ibérico y solo aspira a despedirse del máximo circuito con tres victorias.

Julián Araujo - Las Palmas Araujo y Las Palmas lograron el objetivo trazado a principio la temporada: salvarse del descenso. Las Palmas tuvieron buenos momentos en la campaña, pero terminarán la muy lejos de los puestos europeos. La plantilla de Julián Araujo, quien podría reincorporarse al Barcelona este verano, buscaría terminar la temporada con 40 puntos, cifra que podría colocarlo en el lugar 14 de la clasificación.

Guillermo Ochoa - Salernitana

El Salernitana de Paco Memo se convirtió en el primer equipo de la Serie A en confirmar su descenso a la segunda división. El guardameta azteca tuvo destacadas actuaciones, pero no logró evitar perder la categoría y firmó su tercer descenso en Europa. En el rubro individual, Ochoa dejaría Europa en la próxima ventana de transferencias y su próximo destino podría ser la MLS de Estados Unidos o la Liga MX.

Johan Vásquez - Génova

El exjugador de Pumas y Rayados se consolidó esta campaña en el Génova, plantilla que logró una buena temporada al evitar el descenso, además aspiran a terminar la actividad en el lugar 11 del Campeonato de Italia. Por su parte, Vásquez podría dejar el Génova debido al interés de diversos clubes en sus servicios.

Jorge Sánchez - Porto

Los Dragones quedarán muy lejos del Sporting y Benfica, quienes dominaron el campeonato lusitano. El Porto espera finalizar la campaña en el tercer lugar, posición que le permitiría disputar

las eliminatorias de la Europa League en busca de un lugar. Sánchez, exjugador del América, no cumplió las expectativas en Portugal y estaría cerca de regresar a la Liga MX.

Luis Chávez - Dinamo Moscú

El exfutbolista del Pachuca está muy cerca de proclamarse campeón de Rusia en su primera campaña en el futbol de Europa. El Dinamo encabeza la clasificación de la Premier y este fin de semana podría sellar el título con un triunfo combinado con una derrota del Zenit, segundo en la Tabla General. Cabe recordar que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, los clubes rusos no pueden participar en competencias de la UEFA, por lo que el Dinamo no disputará la Champions League aunque logre coronarse.

Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro - AEK Atenas AEK Atenas puso en riesgo su bicampeonato de Grecia con su derrota por 2-0 ante el Olympiacos y están obligados a vencer al PAS Lamia en la última fecha el balompié helénico. Sin embargo, AEK también debe esperar que el PAOK pierda su último compromiso ante el Aris Salónica. En caso de coronarse campeones de Grecia, AEK se clasificaría a la ronda eliminatoria de la Champions League, pero si no consigue el título, AEK lucharía por un lugar a la Conference League.

Antonio Portales y Diego Pineda - Dundee Dundee tuvo una buena campaña en la Premier League de Escocia y el equipo llega a la última jornada del campeonato con posibilidades de terminar en la quinta posición, lugar que les permitiría disputar las eliminatorias de la UEFA Conference League. Dundee necesita vencer al Kilmarnock FC y esperar que Celtic derrote al St. Mirren FC

D2 Deportes Viernes 17 de mayo 2024

¿Qué se juega en las principales ligas europeas este fin de semana?

La temporada 2023-24 está llegando a su fin y las batallas por los principales honores, el descenso y el ascenso comienzan a ser más claras.

Aquí hay un resumen rápido de lo que se ha decidido y lo que está en juego en la Premier League, Bundesliga, LaLiga, Serie A y la Ligue 1.

Premier League (una jornada por disputar el 19 de mayo)

Título:

1. Manchester City (37 partidos, 88 puntos)

2. Arsenal (37, 86 puntos)

Manchester City se coronará campeón con una victoria en casa contra el West Ham el domingo.

Para que el Arsenal gane el título deben ganar en casa contra el Everton y que el Man. City pierda o empate.

Si el Arsenal gana y el Man City empata, los Gunners ganarían el título por diferencia de goles.

Champions League (4):

Los cuatro lugares ya han sido asegurados.

CONFIRMADOS

1. Arsenal

2. Man City

3. Liverpool (37, 79)

4. Aston Villa (37, 68)

Europa Conference League (2):

Hasta el momento, solo el quinto lugar obtiene una plaza en la Europa League, con el otro puesto, por derecho, yendo al ganador de la FA Cup.

El Manchester United se enfrentará al City en la final de la FA Cup el 25 de mayo. Si el equipo de Erik ten Hag levanta el trofeo, estarán en la Europa League. Si el Man City gana la copa, entonces su plaza se transfiere al sexto lugar en la Premier League.

EN LA PELEA

5. Tottenham Hotspur (37, 63 puntos)

6. Chelsea (37, 60)

7. Newcastle United (37, 57)

8. Manchester United (37, 57)

A pesar de los malos resultados, los Spurs están en una posición fuerte para terminar quintos con una ventaja de tres puntos sobre el Chelsea. Los Spurs, que tienen garantizado al menos un lugar en la Conference League, aún necesitan un punto fuera de casa contra el Sheffield United el domingo para estar absolutamente seguros de jugar en la Europa League.

El Chelsea recibe al AFC Bournemouth el domingo, sabiendo que un empate asegurará el sexto lugar y un lugar en la Conference League, que se convertirá en una plaza de la Europa League si el Man City gana la FA Cup. Por el momento, el Newcastle necesitará que el Man City gane la FA Cup para obtener un lugar europeo en séptimo lugar. Para

terminar sextos, el Newcastle debe ganar en Brentford y el Chelsea debe perder.

El Man United puede terminar, efectivamente, no más arriba del séptimo debido a su inferior diferencia de goles con el Chelsea. Tienen que mejorar el resultado del Newcastle para terminar séptimos y garantizar futbol europeo (si pierden la final de la FA Cup, el lugar de la UECL irá al séptimo).

Conference League (1)

A la espera de la final de la FA Cup, el sexto lugar entrará en la Conference League El Chelsea lo ocupa, con el Newcastle como el único desafiante realista.

El lugar de la UECL caerá al séptimo lugar si el Man City gana la FA Cup. Aún así, sería entre el Man United, Newcastle y Chelsea, uno de ellos se quedará fuera de Europa por completo.

Si el Man United gana la FA Cup y termina séptimo u octavo, el lugar de la UECL va al sexto.

Descenso (3):

DESCENDIDOS

19. Burnley (37, 24)

20. Sheffield United (37, 16) EN LA PELEA

17. Nottingham Forest (37, 29)

18. Luton Town (37, 26)

El Luton está efectivamente descendido debido a su inferior diferencia de goles en comparación con el cuarto por la cola, Forest. En la última jornada, el Luton necesitaría vencer al Fulham y que el Forest pierda contra el Burnley con una diferencia de goles de 12.

El Leicester City y el Ipswich Town han sido automáticamente promovidos a la Premier League. El Leeds United, Southampton y West Bromwich Albion competirán en los playoffs por un lugar más.

La Liga (dos jornadas por disputarse, último día el 26 de mayo)

Título:

El Real Madrid se ha sido coronado como campeón.

Champions League (4):

Los cuatro lugares ya han sido asegurados.

CONFIRMADOS

1. Real Madrid (36, 93)

2. Barcelona (36, 79)

3. Girona (36, 75)

4. Atlético Madrid (36, 73) Europa League (2):

El Athletic ganó la Copa del Rey y ahora estará en la Europa League independientemente de su posición final. Dicho esto, es casi seguro que terminen entre los seis primeros; podemos decir con seguridad que el lugar de la copa se traslada a la liga: el quinto y el sexto entrarán en la UEL.

EN LA PELEA

5. Athletic Club (36, 62)

6. Real Sociedad (36, 57)

7. Real Betis (36, 56)

El Real Betis y la Real Sociedad están luchando por el sexto lugar. Y el domingo, Real Betis jugará contra la Real Sociedad. Conference League (1)

Esta plaza irá al séptimo lugar, muy probablemente a la Real Sociedad o al Real Betis, mientras que el octavo lugar, el Villarreal (36, 51), requiere un milagro.

Descenso (3):

CONFIRMADOS

19. Granada (36, 21)

20. Almería (36, 17)

EN LA PELEA

14. Las Palmas (36, 38)

15. Rayo Vallecano (36, 38)

16. Celta Vigo (36, 37)

17. Mallorca (36, 36)

18. Cádiz (36, 32)

El Cádiz probablemente no puede creer su suerte. A pesar de dos victorias consecutivas, todavía están rezagados después de las victorias de sus rivales.

El Cádiz recibe a Las Palmas el domingo, ¿pueden mantener viva la batalla? Serán relegados con una derrota, o con un empate si el Mallorca (que juega en casa contra el colista Almería) suma puntos.

Los otros partidos ven al Celta Vigo viajar al ya descendido Granada, y al Rayo Vallecano ir a Barcelona.

Bundesliga (dos fechas por disputar)

Título

El Bayer Leverkusen sigue invicto y ya ha asegurado el primer

campeonato de su historia.

Champions League (5)

La Bundesliga ha asegurado un lugar adicional a través del European Performance Spot, que envía al equipo en quinto lugar a la UCL también.

CONFIRMADO

1. Bayer Leverkusen (33, 87)

2. Bayern Munich (33, 72)

3. VfB Stuttgart (33, 70)

4. RB Leipzig (33, 64)

5. Borussia Dortmund (33, 60)

Todos los lugares de la liga ya están confirmados, pero hay un posible giro.

A LA ESPERA DEL DORTMUND

6. Eintracht Frankfurt (33, 46)

7. TSG Hoffenheim (33, 43)

El Dortmund está en la final de la UCL, y si la ganan, un lugar en la UCL se otorgará al sexto en la Bundesliga. El European Performance Spot es un beneficio de la liga, por lo que será un lugar adicional al de Dortmund como campeones.

El Eintracht Frankfurt, que tiene garantizado al menos un lugar en la UECL, está en sexto lugar, pero podría ser superado por el Hoffenheim en la última jornada. Uno de estos dos equipos apoyará totalmente al Dortmund contra el Real Madrid el 1 de junio.

El Frankfurt necesita un punto en casa contra el RB Leipzig para asegurar el sexto lugar. Si pierden, entonces el Hoffenheim puede superarlos con una victoria en casa contra el Bayern. También se requiere un pequeño cambio de diferencia de goles de tres.

Europa League (2) Hay algunos factores complicados para los lugares de la UEL, que en este momento van al sexto lugar en la liga (Frankfurt) y al ganador de la DFB Pokal. La final de la DFB Pokal el 25 de mayo verá al Leverkusen enfrentarse al Kaiserslautern que, increíblemente, podría ganar la copa a pesar de casi ser relegado a la tercera división, ya que están a cuatro puntos por encima de la zona de descenso de la Bundesliga

2 con un juego por disputar. Si el Kaiserslautern logra una gran sorpresa y hace lo que ningún otro equipo ha hecho en toda la temporada (vencer al Leverkusen), los lugares de la liga no se alterarán: el sexto entrará en la UEL y el séptimo en la UECL. Si el Leverkusen gana la final, el sexto y el séptimo obtendrán un lugar en la UEL. EN LA PELEA

6. Eintracht Frankfurt (33, 46)

7. TSG Hoffenheim (33, 43)

8. SC Freiburg (33, 42)

Si el Dortmund gana la UCL, Alemania cedería el lugar en la UEL ganado por el Dortmund en la liga. Entonces, el Dortmund calificaría como campeones de la UCL en quinto lugar, con el sexto obteniendo la posición del European Performance. La única forma en que el séptimo puede obtener un lugar en la UEL es si el Leverkusen gana la copa.

Europa Conference League (1)

Si el Kaiserslautern gana la copa, entonces será el Frankfurt, Hoffenheim o Freiburg quienes entren en la UECL en séptimo lugar.

Si el Leverkusen gana la copa, entonces el octavo obtiene el lugar en la UECL, y se abre.

EN LA PELEA

7. TSG Hoffenheim (33, 43)

8. SC Freiburg (33, 42)

9. Heidenheim (33, 39)

10. FC Augsburg (33, 39)

11. Werder Bremen (33, 39)

El Hoffenheim definitivamente terminará entre los ocho primeros, por lo que, al igual que con el Frankfurt, podría ser solo una cuestión de en qué competencia jugarán: UCL, UEL o UECL.

El Freiburg está en octavo lugar con una diferencia de tres puntos sobre Heidenheim, Augsburg y Werder Bremen.

En el último día, el Freiburg viaja al Union Berlin, amenazado por el descenso, sabiendo que una victoria, si el Hoffenheim empata o pierde, podría hacer que terminen séptimos; un empate garantizaría que terminen octavos. Pero si pierden, pueden ser superados ya que tienen peor diferencia de goles que los tres equipos debajo de ellos.

El Heidenheim juega en casa contra el Colonia, que debe ganar para tener alguna posibilidad de permanecer en la primera división, el Augsburg viaja a Leverkusen, que no ha perdido contra nadie en toda la temporada, y el Bremen recibe al Bochum, que aún podría ser relegado.

Descenso (2+1) Dos equipos descienden, mientras que el tercer lugar del fondo se enfrenta al tercer lugar en la Bundesliga 2 (Fortuna Düsseldorf) en un playoff por el derecho a jugar en la primera división.

DESCENDIDOS

18. SV Darmstadt 98 (33, 17) EN LA PELEA

14. VfL Bochum (33, 33)

15. Mainz (33, 32)

16. Union Berlin (33, 30)

17. FC Cologne (33, 27)

Lo mejor que el Colonia puede esperar es el 16º lugar y el lugar en el playoff de descenso... superando al Union Berlin. Para subir al lugar de playoff, el Colonia debe ganar en Heidenheim el sábado, esperar que el Union pierda en casa contra el Freiburg, y que haya una diferencia de goles de cuatro.

Para evitar el playoff, el Union debe ganar y, debido a la diferencia de goles, esperar que el Mainz pierda en Wolfsburg o que el VfL Bochum sea derrotado en Bremen.

El St. Pauli y el Holstein Kiel han sido promovidos automáticamente a la Bundesliga.

D3 Deportes Viernes 17 de mayo 2024

La servilleta con el primer contrato de Messi en Barcelona fue subastada

La servilleta con el primer contrato de Leo Messi por el Barcelona fue subastada por la casa Bonhams por un precio de 762.000 libras (890.000 euros).

El papel, que data de diciembre del 2000, cuando Messi tenía apenas trece años, supone el compromiso de un contrato con el Barcelona y está firmado en bolígrafo azul por Carles Rexach, entonces director deportivo de los blaugrana.

Esta pieza, que estaba en poder del agente argentino Horacio Gaggioli, ha sido ofrecida durante nueve días en una su-

basta ‘online’ por la casa Bonhams, que la había exhibido en los últimos meses en París, Nueva York y Londres. El contrato con el FC Barcelona en 2000 cambió la suerte del club catalán y también del propio Messi, que se convirtió en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Tiene, entre otros, 35 títulos con el Barcelona y los más importantes con la selección argentina, como el oro olímpico, la Copa América y el Mundial de Fútbol de Qatar, así como ocho Balones de Oro.

Ian Ehling, jefe de libros y manuscritos de Bonhams en Nueva York, aseguró que la servilleta, desde su anuncio de salida a subasta, atrajo “la atención internacional de muchos aficionados” y que es uno de los objetos “más interesantes” que han tenido.

“Sí, es solo una servilleta, pero es la famosa servilleta que comenzó la carrera de Leo Messi. Cambió su vida, el futuro del Barcelona y fue instrumental en dar algunos de los momentos más gloriosos del fútbol”, añadió Ehling.

D4 Deportes Viernes 17 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.