Miércoles 16
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2019 Año 20 No. 6403 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Inicia plantación de Sembrando Vida En beneficio de 15 municipios de la entidad Por: Martha Medina Desde este martes inició en Durango el programa “Sembrando Vida”, por medio del cual se llevará a cabo la siembra de árboles frutales, maderables y no maderables en 15 municipios de la entidad, que son los que tienen mayores condiciones de pobreza, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, quien recordó que los productores que participarán recibirán un subsidio de 5 mil pesos por mes y los implementos que requieran para esta actividad productiva. El mandatario estatal manifestó que se realizó una reunión con el subsecretario de Bienestar a nivel nacional, el director de la Comisión Nacional Forestal y funcionarios de dependencias federales, estatales y municipales que participarán en este programa que se solicitó en su momento al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Manifestó que hoy la tarea es lograr que estas acciones realmente lleguen a las familias que mas lo necesitan, por lo cual se inició la primera etapa en 15 municipios que tienen mayores índices de pobreza, como lo indican las estadísticas de Coneval, en los cuales se realizará la plantación de árboles en espacios de 2.5 hectáreas por cada productor, quien recibirá un apoyo de 5 mil pesos mensuales por los siguientes 6 años, así como los insumos para la
Productores recibirán 5 mil pesos al mes y los implementos para esta actividad.
Confirma SSD 3 muertes por influenza Confirma la Secretaría de Salud 3 defunciones por influenza, sin embargo el titular de la dependencia, Sergio González Romero, pidió no entrar en pánico pues no representa una problemática de salud fuerte
en la entidad, ya que Durango se encuentra por debajo de la media nacional en este tema. Recordó que la vacuna se recomienda a toda la población con énfasis en los grupos vulnerables. Más información en páginas interiores
Común casos de maltrato infantil: DIF Sobre el video que se dio a conocer en redes sociales de violencia contra un menor por parte de su madre, la directora del DIF Estatal, Rocío Manzano, señaló y lamentó que
sean muy comunes, específicamente en este caso fue el padre quien interpuso la denuncia, por el momento se desconoce el paradero de la responsable. Más información en páginas interiores
plantación, aunque el mandatario estatal manifestó que se buscará que este programa se pueda ampliar a más productores en una siguiente etapa. Por otra parte, respecto al tema del robo de combustible, Aispuro Torres reconoció que se trata de un problema que sí se presenta en territorio estatal, especialmente en la región lagunera donde se han tenido algunos incidentes de esa naturaleza, aunque manifestó que no se presenta la misma circunstancia que en otros estados. Apuntó que se trabaja de manera muy coordinada con instancias del Gobierno Federal y con la gerencia de Pemex para detectar posibles robos de combustible, pues manifestó que no hay una sola entidad en el país ajena a esta problemática, por lo cual manifestó que el Gobierno Estatal colabora para erradicar todo lo que tenga que ver con este delito. Por lo que se refiere al abasto de combustible, consideró que se encuentra dentro de lo normal, aunque manifestó que en el caso de la premiun o roja es donde se tiene más presión en estos momentos, donde aunque no hay escasez, no siempre se tiene el abasto con la oportunidad que se quisiera, pues reconoció que en algunas gasolineras se presenta la falta del hidrocarburo por algunas horas, por lo cual consideró que no se tiene un problema continuo.
Desde hace varios días temperaturas se mantienen debajo de los cero grados Después de que se registraron algunas nevadas el pasado fin de semana, así como temperaturas muy bajas en comunidades de tres municipios del estado, ya se presentó una solicitud de declaratoria de emergencia para esta zona de la entidad, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta en la entidad, a causa de los frentes fríos que se presentan de manera continua, el secretario manifestó que en tanto se resuelve lo referente a la declaratoria de emergencia para Guanaceví, Tepehuanes y Topia, en estos momentos se lleva a cabo la entrega de apoyos a los habitantes de las comunidades donde se registraron nevadas en días pasados. Recordó que se trata de una región de la entidad donde se registran temperaturas muy bajas durante la temporada invernal, como es el caso
Este año reforzaremos y mejoraremos los resultados en el campo duranguense, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al revisar el plan de trabajo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) junto al titular de la dependencia, Joel Corral Alcántar.
Pág.2
Viajar en motocicleta debe hacerse de manera responsable para evitar cualquier factor de riesgo, pero algunos lo consideran simple diversión, por lo que recorren las calles de manera temeraria y de manera insegura. Foto: Heber Cassio
Solicitarán declaratoria de emergencia por nevadas
Este 2019 reforzaremos campo duranguense: Aispuro Chicotito Estado de los Estados
Motociclistas temerarios
Solicitan apoyos a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales. de las comunidades de Ciénega de la Vaca y La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, razón por la cual se determinó realizar la solicitud de declaratoria de emergencia para solicitar apoyos a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales. Al mismo tiempo, el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco, realizó un recorrido por las comunidades donde se registraron precipitaciones en forma de nieve para conocer la situación en la que se encuentran sus habitantes y entregarles apoyos enviados por la Secretaría de Gobernación en una declaratoria anterior. De hecho, señaló que es una exigencia de la Secretaría de Gobernación que se grabe la entrega de apoyos a las poblaciones afectadas por contingencias y se referencíen estas acciones de manera inmediata, para
verificar que en efecto la ayuda que se envía llega a quienes la necesitan, pues de hecho la normatividad de la dependencia federal impide que estos apoyos se puedan enviar a los beneficiarios por medio de organizaciones de carácter social, pues todos llegan de manera directa a quienes requieren este auxilio. Explicó el secretario que esta situación obedece a situaciones irregulares que se han dado en algunas entidades del país, por lo cual este gobierno federal verifica que la ayuda que envía llegue a quien la necesita, aunque el secretario puntualizó que en el caso de Durango, en esta administración estatal no se tienen casos de desvío en la entrega de estos apoyos, pues en los últimos 2 años y 4 meses se ha trabajado de esta manera, pues quedaron de lado las organizaciones de carácter social en estas acciones.
Una mentira conduce a otra.