Miércoles 16
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5744 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
No habrá más “moches” para obra pública Mayoría de sanciones son por el cobro indebido de boletos perdidos.
Van 70 sanciones contra estacionamientos Tanto en el Centro Histórico como en plazas comerciales Por: Andrei Maldonado Cerca de 70 actas administrativas se han levantado en contra de estacionamientos públicos en el Centro Histórico y en plazas comerciales en lo que va de la administración, según dio a conocer Omar Martínez Aispuro, director municipal de Inspección, quien detalló que el principal rubro para aplicar dichas sanciones ha sido el cobro indebido de boletos perdidos. Mencionó que de acuerdo a lo que establece el reglamento de estacionamientos del municipio, fundado a su vez en el reglamento de actividades económicas, los negocios enfocados a ofrecer el servicio de aparcamiento no deberán efectuar cobro alguno por boleto perdido; sin embargo la mayoría de los establecimientos llegan a exigir hasta 100 pesos para poder sacar el vehículo. Ante esta irregularidad los inspectores municipales han actuado y en poco más de dos meses han emitido ya 70 documentos sancionadores a estacionamientos públicos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, así como a los que se ubican en centros comerciales; “la verificación que se hace de estos negocios es permanente y es prioridad de la dirección”,
aseveró. En ese sentido Martínez Aispuro declaró que al visitar los negocios se hace el respectivo exhorto a cumplir con la normativa municipal, pues además del cobro de boleto se efectúan otras irregularidades tales como exceder el número de cajones permitido de acuerdo a su permiso y la falta de responsabilidad ante robo, daño o siniestro total o parcial de los vehículos estacionados. Expresó que de la mano con la Dirección Municipal de Fomento Económico se dará comienzo a una campaña de regularización de los negocios que no cuenten con su permiso correspondiente en el cual se visitará directamente a los establecimientos para que inicien su trámite dentro de un plazo de 15 días, señalando que en ese rubro se han registrado solo tres sanciones en el año. En cuanto a lo expresado por los regidores capitalinos, en el sentido de la necesidad de reformar el reglamento de estacionamientos, el funcionario afirmó que sí es necesario hacer ajustes ante irregularidades como el cobro excesivo que se da en el estacionamiento de la Central Camionera, el cual cobra tarifa completa a usuarios que únicamente bajan o suben a personas en la terminal.
Administración privilegiará proyectos para constructores locales: Aispuro Por: Martha Medina Después de señalar que se buscará que las obras del Gobierno las realicen las constructoras locales, el gobernador José Aispuro Torres manifestó que se acabaron los “moches” en su administración e invitó a que se denuncien los casos de servidores públicos que pidan algo a cambio de la asignación de algún proyecto. Al asistir a la asamblea de los industriales de Maquinaria Pesada en la entidad, el mandatario manifestó la determinación de este gobierno de eliminar estas prácticas, por lo cual pidió a los empresarios en general que cuando se les solicite algo a cambio de la asignación de alguna obra pública o contrato alguno, denuncien el caso para que no sean cómplices de esta irregularidad. Puntualizó que si se detectan estos casos, no solamente se procederá conforme lo establece la ley contra el o los servidores públicos que incurran en esta práctica, sino que también se buscará sancionar a las empresas que acepten este tipo de arreglos, para luego recordar el compromiso de esta administración estatal con la transparencia en todas las áreas, en cumplimiento a la obligación que tienen todos los servidores públicos, “pues no venimos a sangrar a la sociedad”, para reiterar que en el tema de la obra se buscará que sean empresarios locales quienes la lleven a cabo, pero insistió en que “no habrá moches”, además de que el compromiso que se tiene es que los trabajos
Gobernador tomó protesta a la nueva Directiva de Industriales de la Maquinaria Pesada. se realicen con la buena calidad que espera la sociedad, sin que ello impida que haya una utilidad razonable para quien los realice.
Supercarretera, una vergüenza para duranguenses
Durante su intervención en la reunión mencionada, el mandatario también se refirió a la autopista Durango-Mazatlán, al señalar que se trata de una obra que tuvo un costo muy elevado y que lamentablemente presenta una mala calidad que avergüenza a los duranguenses, en lugar de enorgullecerlos por la magnitud de la misma. Mencionó que la carretera se encuentra en malas condiciones desde Otinapa hasta El Salto, Pueblo Nuevo, para
Fueron renovadas las Juntas Municipales de Durango, bajo un ambiente de civilidad y tranquilidad, informó el alcalde José Ramón Enríquez Herrera, quien destacó que en próximos días se les tomará protesta a quienes resultaron electos para que de inmediato inicien mesas de trabajo y capacitación.
dar a conocer que este miércoles 16 de noviembre se tendrá la visita de los directores de Capufe y Banobras, así como gente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes realizarán un recorrido por la supercarretera para verificar las condiciones en las que se encuentra. Esta visita se realizará de manera previa al inicio de los trabajos de rehabilitación que se realizarán en esta vía de comunicación, con una inversión de 700 millones de pesos, con los cuales se buscará que esta carretera presente buenas condiciones, para que se convierta en una obra de la cual estén orgullosos los duranguenses, por ser una de las más importantes en América, con la calidad que demanda la sociedad.
Manifestó que se trata de acciones que se llevarán a cabo en el tema de infraestructura, en el cual se llevarán a cabo varias obras para el año entrante, a pesar de que se trata de uno de los renglones más afectados por los recortes presupuestales, pues la inversión se redujo en un 50 por ciento, en comparación con el presupuesto que se autorizó para este año. A pesar de esta situación, se buscará trabajar en las obras carreteras que se encuentran en proceso y en otras que son necesarias para la entidad, además de que también se buscará avanzar en lo que se refiere a conservación y mantenimiento, para lo cual se aplicarán 165 millones de pesos, los cuales aunque son insuficientes permitirán avanzar en este tema.
Bici estorbosa, pero segura
Sigue encontrando Secope fallas en obras del estado Más información en páginas interiores
Necesarios 50 mdp para aguinaldos en Municipio: Finanzas Más información en páginas interiores
Baja 20% utilidad de empresas importadoras a causa del dólar Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estados de los Estados
Pág.4
Pág.10
Ante la falta de espacios para que los ciclistas puedan dejar sus unidades en el primer cuadro de la ciudad, se ven obligados a estacionar estos frágiles vehículos en lugares no adecuados, como árboles, protecciones y señalamientos, haciendo que las bicicletas sean estorbosas para los transeúntes, pero esto no les importa mientras queden seguras. Foto: Javier García Rodríguez
Oído por allí: somos un país macho y mocho.