/Contactohoy
Jueves 16 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6781 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Imparable violencia familiar en cuarentena Aumentan 15% denuncias al 911 y Centro de Justicia Por: Guillermo Ruvalcaba Debido a la baja ocupación por la pandemia del Covid-19 este miércoles se llegó a la determinación de cerrar otros siete hoteles de la entidad, lo que se traduce en 600 habitaciones menos para los huéspedes. En cuanto al resto de los hoteles que siguen abiertos, la única ocupación que se tiene es de duranguenses de otros municipios que llegan a la capital a realizar algún trámite, por asistencia médica o algún interés comercial. Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, afirmó que hasta el momento se sigue contemplando el cierre de hoteles, aunque cierto porcentaje de agremiados se niega a hacerlo con la esperanza de que la ocupación interna mantenga a flote el negocio. Sin embargo, también existe una restricción en este sentido, pues las autoridades de Salud y de Protección Civil han recomendado la sana distancia, por lo que de igual manera se encuentran limitados en cuanto a habitaciones se refiere. Con el cierre de hoteles este miércoles se confirma lo que la Secretaría de Turismo había anunciado en cuanto a que está operando solo la mitad de establecimientos en la capital. Aseguró que está situación de alguna manera se tiene que soportar, ya que no se puede hacer mucho al respecto, además de que está claro que el Gobierno Federal no apoyará a ningún sector empresarial, por lo que seguirán esperando a que el Estado y Municipio implementen algunas es-
Sedena con 95% de personal para atender contingencia
Denunciar a tiempo puede salvar la vida de víctimas de agresión. trategias para apoyar a los hoteleros locales. “Hoy tenemos un cierre de hoteles que por obvias razones han decidido suspender labores. Tenemos la baja de 609 habitaciones en la ciudad, aparte la autoridad nos recomendó que se tuviera abierto el 15 por ciento de su capacidad, es decir, un hotel de 100 habitaciones solo puede rentar 15 para mantener la sana distancia así como para cumplir con todas las recomendaciones”, expresó. Por último, el representante de los hoteleros dio a conocer que los negocios que siguen abiertos hoy en día tienen como principal ocupación a los agentes de ventas de medicinas y productos agroindustriales, los cuales se suman al turismo interno, por lo que sigue existiendo una ocupación hotelera del 5 al 10 por ciento.
Apoyará Fecop a personal de sector salud agredido La Federación de Colegios de Profesionistas de Durango pidió a las autoridades dar seguimiento a cada uno de los reportes o denuncias de agresiones, como el caso de la enfermera amenazada el fin de semana. El
dirigente Martín Estrada Arreola dijo que se respaldará a los trabajadores del sector salud y buscarán acercamientos con el Juzgado Administrativo y Fiscalía para que apliquen la justicia en todo momento. Más información en páginas interiores
Cierran 7 hoteles más por pandemia Se traduce en 600 habitaciones menos para huéspedes Por: Guillermo Ruvalcaba Debido a la baja ocupación por la pandemia del Covid-19 este miércoles se llegó a la determinación de cerrar otros siete hoteles de la entidad, lo que se traduce en 600 habitaciones menos para los huéspedes. En cuanto al resto de los hoteles que siguen abiertos, la única ocupación que se tiene es de duranguenses de otros municipios que llegan a la capital a realizar algún trámite, por asistencia médica o algún interés comercial. Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, afirmó que hasta el momento se sigue contemplando el cierre de hoteles, aunque
Invitan a peatones a cruzar por las esquinas
Aprovechando la baja afluencia vehicular, personal de Vialidad delimita el paso peatonal en el primer cuadro de la ciudad, en esta ocasión a las típicas rayas le agregaron numerosas siluetas, con lo cual de manera ingeniosa invitan a los ciudadanos a cruzar solo por las esquinas. Foto: Heber Cassio
Chicotito
Pág.2
Salvador Borrego
Pág.3
La Opinión De
El teniente coronel de Sanidad, Juan José Castillo Ayala, indicó que la contratación de profesionales de la salud para atender la contingencia del Covid-19 está al 95 por ciento, sin embargo aún hacen falta médicos y enfermeras especialistas en terapia intensiva, quienes serán distribuidos en los centros de atención ubicados tres en Durango y uno en Gómez Palacio.
Conforme avance confinamiento hoteles seguirán cerrando sus puertas al público. cierto porcentaje de agremiados se Municipio implementen algunas esniega a hacerlo con la esperanza de trategias para apoyar a los hoteleros que la ocupación interna mantenga a locales. flote el negocio. “Hoy tenemos un cierre de hoteSin embargo, también existe una les que por obvias razones han decirestricción en este sentido, pues las dido suspender labores. Tenemos la autoridades de Salud y de Protección baja de 609 habitaciones en la ciudad, Civil han recomendado la sana disaparte la autoridad nos recomendó tancia, por lo que de igual manera que se tuviera abierto el 15 por ciento se encuentran limitados en cuanto a de su capacidad, es decir, un hotel de habitaciones se refiere. Con el cierre 100 habitaciones solo puede rentar de hoteles este miércoles se confirma 15 para mantener la sana distancia lo que la Secretaría de Turismo había así como para cumplir con todas las anunciado en cuanto a que está operecomendaciones”, expresó. rando solo la mitad de establecimienPor último, el representante de tos en la capital. los hoteleros dio a conocer que los Aseguró que está situación de alnegocios que siguen abiertos hoy en guna manera se tiene que soportar, día tienen como principal ocupación ya que no se puede hacer mucho al a los agentes de ventas de medicinas y respecto, además de que está claro productos agroindustriales, los cuales que el Gobierno Federal no apoyará a se suman al turismo interno, por lo ningún sector empresarial, por lo que que sigue existiendo una ocupación seguirán esperando a que el Estado y hotelera del 5 al 10 por ciento.
Prevén aumento en demandas por despido injustificado Más información en páginas interiores