Periódico Contacto hoy del 16 de enero del 2020

Page 1

/Contactohoy

Jueves 16 de enero de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 21 No. 6706 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Mejora el turismo durante invierno Ocupación de hoteles al 60%, cabañas estuvieron casi llenas

Nunca faltan los “contreras”

Por: Martha Medina Los resultados en cuanto a turismo durante la temporada invernal rebasaron las expectativas que se tenían inicialmente, pues la ocupación hotelera se mantuvo en un promedio del 60 por ciento, mientras que la ocupación en las cabañas superó el 95 por ciento, informó el Secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, quien manifestó que durante todo el 2019 se lograron resultados positivos en cuanto al tema turístico. En rueda de prensa, el Secretario puntualizó que tanto la afluencia de visitantes como los porcentajes de ocupación en hoteles y centros ecoturísticos de la entidad, que se registró durante el 2019 superó las cifras que se tienen de años anteriores, al igual que en lo referente al transporte por vía aérea, donde se logró un nuevo record en cuanto a esta opción de transportación, con más de 500 mil pasajeros. Agregó que tanto durante la temporada navideña como en el 2019, se registraron importantes avances en cuanto al turismo, pues durante el periodo vacacional invernal se registró una ocupación hotelera promedio de un 60 por ciento, que superó en 2 o 3 puntos lo que se presentó durante el 2018, en lo que se refiere al servicio de hoteles y moteles, que fue muy bueno. Por lo que se refiere a las cabañas que se encuentran en los centros ecoturísticos de la entidad, el funcionario puntualizó que nuevamente se tuvo una excelente temporada invernal, como ha sucedido en los últimos dos años en la misma época, lo cual indica que el turismo de aventura en los parajes invernales es ya un destino muy solicitado y buscado. “Uno pensaría que por las condiciones climatológicas o bien las bellezas naturales que son increíbles, que en esas fechas no tienen el resplandor que se puede tener en una temporada de verano no serían atractivas, pues por el contrario, se convierte en lo más buscado en el estado de Durango y podemos anunciar que prácticamente la ocupación de las cabañas en

En la periferia de la ciudad es común que automovilistas se estacionen como quieran, por lo que pese a ser considerada infracción en el reglamento de vialidad, nunca faltan los que hacen caso omiso y siempre estén de “contreras”.

En 2019 se rebasaron las expectativas en el tema turístico. temporada de navidad, hablamos que fue de un 96 o 97 por ciento”, dijo textualmente el Secretario de Turismo, quien manifestó que aunque no se tienen todavía todos los datos de la ocupación, en algunos casos este porcentaje llegó al 100%, pues la demanda rebasó la oferta que se tiene. Agregó que esta opción se consolida, a pesar de que la infraestructura de las cabañas ha tenido un importante crecimiento, al igual que ha sucedido con los hoteles, pues recordó que la ocupación en hoteles fue de un 60% pero no se tomó en cuenta que también hubo un aumento en el número de cuartos de más de 350 en los últimos dos años. En el tema de las cabañas la oferta en infraestructura ha tenido incrementos del 30 a 40% en el número de cuartos de renta-hospedaje en los últimos tres años y la ocupación incluso aumentó, pues recordó que en la parte de Mexiquillo hubo un aumento de 200 nuevas cabañas en el 2019. Añadió que otro indicador que se tuvo con respecto a los resultados de la temporada invernal, fue el número de visitantes en el Paseo del Viejo Oeste, que rebasaron los 27 mil entre el 17 de diciembre y los primeros días de este 2020, mientras que en el 2018 fueron 22 mil personas, con dos domingos en los que se recibieron 3,500 y 4 mil asistentes. Finalmente, también destacó el comportamiento que se presentó en cuanto a la llegada de pasajeros al aeropuerto “Guadalupe Victoria” en esta ciudad, que se ubicó entre los que tuvieron un mayor crecimiento

en cuanto a pasajeros, pues los aviones tuvieron una ocupación entre el 80 y 85 por ciento durante el mes de diciembre, aunque durante todo el año se transportaron más de 500 mil personas, cantidad que superó por primera vez el medio millón de pasajero por los nuevos vuelos que se tuvieron en el 2019.

Pág.4

positiva y una omisión en la atención emocional y de entendimiento o cercanía hacia los hijos, informó la directora del Instituto de Salud Mental, Soledad Ruiz Canaán. Más información en páginas interiores

Mayoría por abuso de autoridad, prepotencia y sobornos Por: Guillermo Ruvalcaba Las quejas contra policías y agentes de tránsito por parte de los ciudadanos se han incrementado de manera importante en los últimos meses, lo cual ha sido constatado en los diversos videos que circularon por redes sociales durante 2019, donde se evidenciaron a elementos de seguridad haciendo mal uso de su cargo. En la Contraloría Municipal explicaron que la mayoría de las denuncias están especificadas como falta de vocación y de respeto, así como violación a los derechos de libertad de los ciudadanos. En este sentido, las quejas más comunes que hacen los duranguenses son: por abuso de autoridad, prepotencia, soborno, detenciones injustificadas, entre otras.

Ciudad de México.- El mandatario estatal José Rosas Aispuro Torres, como parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores, sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, donde acordaron trabajar de manera coordinada para enfrentar la situación de inseguridad que está afectando al territorio nacional. Pág.2

En la actualidad se está viviendo una indiferencia y descomposición social, donde no hay o no se respetan leyes ni parámetros, lo que trae como consecuencia la falta de una crianza

Diarias 5 quejas contra policías y tránsitos

Respalda Gobernador acciones de la Federación en materia de seguridad

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Indiferencia social limita la crianza de los hijos: ISMED

Denuncias son anónimas, lo que complica poder aplicar una sanción. En promedio se reciben en esta instancia municipal cinco quejas diarias, ingresadas en los buzones que se tienen en la unidad administrativa, sin embargo, no tienen el impacto que deberían de generar en las autoridades, ya que es en Contraloría donde directamente se tienen que presentar las denuncias para que se tengan resultados inmediatos. Cada uno de los señalamientos son enviados a Seguridad Pública, en específico al área de Asuntos Internos para darles seguimiento, lamentablemente el cien por ciento de las denuncias que se reciben carecen de información, son anónimas, por lo que es complicado verificar la veracidad de los hechos con los afectados. En dado caso que se comprueben las denuncias, las sanciones que implementan Contraloría y Seguridad Pública van desde la suspensión tem-

poral de los elementos hasta el despido definitivo, si es que el elemento cayó en situación de soborno o robo. “Desafortunadamente las quejas son anónimas, no traen un nombre, un teléfono, que nos permita a nosotros llamarle para pedirle a la persona que venga y ratifique lo expuseto para dar puntual seguimiento. No hay represalias, la gente tiene temor de poner su nombre en las denuncias, pero no deben tener miedo, al contrario, se les garantiza que ante los acusados es anónimo, pero la respuesta y el seguimiento es personalizado”, señaló personal de la dependencia. Por último, aceptaron que es necesario que el gobierno municipal tenga una estrategia o una campaña en la que se le indiquen al ciudadano las instancias a las que pueden acudir al sentirse violentado por alguna autoridad o funcionario.

Desnutrición y obesidad, extremos en niños de Durango Más información en páginas interiores

Escribe Carlos Monsiváis, que toda tradición literaria se modifi ca, se subvierte a sí misma, se reconstruye, se inventa, se enriquece, se lee de manera distinta de un tiempo a otro o de un año al siguiente. Cierto es; la literatura tiene sus tradición, pero también tiene su dialéctica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.