Periódico Contacto hoy del 16 de febrero del 2018

Page 1

Viernes 16

Director: Jorge Blanco Carvajal

de febrero de 2018 Año 20 No. 6126 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Tinte político acciones contra empresarios: Salum

Desairan empresarios al alcalde Enríquez Están sentidos por malos tratos del Municipio

Nuevamente el diputado local Jorge Salum del Palacio cuestionó la actuación de las autoridades municipales con algunos empresarios locales, al detener la construcción de un hotel y una plaza comercial en esta ciudad, pues manifestó que llama la atención la decisión de aplicar una sanción, sin atender también otros temas en los que se ha pedido su intervención, como es el de las ventanas clandestinas. Entrevistado en el salón de plenos del Congreso del Estado, el legislador por el PAN manifestó que tal como lo había señalado con anterioridad, llama la atención la actuación del juez administrativo, quien por cierto es aspirante a ocupar la rectoría de la UJED, al determinar la aplicación de una sanción en contra de empresas que tienen una inversión en esta ciudad y que generan empleos, cuando hay otros aspectos que no se atienden, lo cual consideró que deja mucho que desear.

Más información en páginas interiores

Las cúpulas empresariales desairan invitación del alcalde José Ramón Enríquez para firmar un nuevo pacto en la relación con el municipio, le cancelan hasta dos reuniones y le advierten cambios sustanciales a un eventual acuerdo. El Sector Empresarial Organizado, al que confluyen todas las agrupaciones empresariales de Durango, emitió hace unos minutos un comunicado en el que explica las cosas. Inicialmente el municipio había sugerido una nueva reunión, incluso la fijó para las once horas de este día, que llamó Convenio con el Sector Empresarial. En principio, los empresarios cancelaron la primera, luego propusieron una segunda para las 19:00 horas, pero en virtud de los contenidos del programa de la reunión, cancelaron de manera definitiva. No obstante, y en ánimo de no romper las relaciones con el municipio, las cúpulas empresariales proponen realizar un “Acuerdo con el Ayuntamiento” por parte del Sector Empresarial, que incluiría medidas a favor de la defensa de la libre empresa, el respeto al estado de derecho y

Líderes empresariales asumen historica postura hacia el Municipio. mejorar el clima de negocios. Propuesta que será dada a conocer con oportunidad a la autoridad y la sociedad duranguense. Subraya la agrupación que participaron en las conclusiones los siguientes organismos: Consejo Coordinador Empresarial, Sector Privado

Empresarial, Coparmex, Canacintra, CMIC, Canirac, Canacope, Asociación de Talleres Automotrices de Durango, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Durango, Canaimpa, Federación de Instituciones de Educación Superior de Durango, Consejo de Empresarios Jóvenes,

Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Ampromex, ASITTED, ANADIC, AMASFAC, Asociación de Maquinaria Pesada, Asociación de Agencias de Inhuaciones del Estado de Durango, Asociación de Fabricantes Muebleros y Centro Bancario de Durango.

Sí va proyecto de la presa Tunal II En 3 o 4 meses saldrá el plan final: Conagua Por: Martha Medina El proyecto para la construcción de la presa Tunal II en Durango sigue adelante, señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, al manifestar que también recibió la solicitud para la construcción de otras obras similares en la entidad, durante la visita que realizó a esta ciudad para entregar la modernización del distrito de riego 052. Agregó que se trata de una obra que sigue adelante, pues en estos momentos se llevan a cabo unos estudios pequeños que faltan para actualizar el proyecto técnico de la obra, los cuales estarán listos en un lapso de 3 a 4 meses a más tardar, pues recordó que no se trata de un tema en el que esté empezando el trabajo técnico para definir cuándo se llevará a cabo. El director de Conagua manifestó que una vez que estén terminados estos estudios, se espera poder definir el costo que tendrá esta presa, así como el inicio de las obras de la misma, pues puntualizó que se trata de un proyecto que cumple una serie de condicionantes que se requieren actualmente, que van desde control de avenidas, aumentar la superficie de producción de alimentos en la zona, además de ser una válvula de emergencia para el abastecimiento de agua. Puntualizó que aunque anteriormente se consideró que era más barato sacar el agua del subsuelo para el abasto de la población y se olvidaron de las presas, pero manifestó que se trata de un tema que se acabó, de una realidad que ya alcanzó no solo a México sino a

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Aspirantes no pasaron los exámenes de control y confianza.

Reprueba casi la totalidad de aspirantes a policías De más de 500 únicamente fueron aceptados 50 Aispuro Torres y Ramírez De la Parra entregaron modernización del Distrito de Riego 052. todo el mundo, por lo cual es necesaque requiere obras de infraestructura rio que el nuestro regrese a ser un país para atender estas cuestiones. presero. Por otra parte, con respecto a recorAgregó que se trata de un tema que tes presupuestales en Conagua, el direcya se previó en Durango, pues el gobertor manifestó que en este año la asignador José Rosas Aispuro Torres tuvo la nación de recursos es 4% superior a la visión de ver donde se pueden construir del 2017, agregó que no hubo ningún más presas y le planteó tres proyectos ajuste aunque si se verá cómo distrique son la Tunal II, Carpinteros y la buir mejor el dinero, pues apuntó que Presa del Hielo, por lo cual será necesalas necesidades en el tema del agua son rio realizar los proyectos técnicos para muchas, y más en esta región del país. invertir el dinero. Apuntó que es necesario tener hilos Apuntó que se trata de proyectos de precisión para ver cuáles obras son que interesan a la Comisión Nacional más necesarias, pues manifestó que las del Agua, debido a las características necesidades de agua crecen, pues auque cumple el de la presa Tunal II, pues menta la población y ver cómo aproademás de control de avenidas y protevechar los recursos, para luego maniger la ciudad, poder aumentar al doble festar que en estos momentos Conagua la superficie de producción de alimense pone de acuerdo con el gobernador tos en la zona, y es una válvula de emerpara ver en qué se aplicarán los 135 migencia para el tema de abastecimiento, llones de pesos que se autorizaron para pues manifestó que en esta región del Durango, pues aunque ya se definieron país cuando se presenta poca lluvia las obras que se construirán con 30 mirealmente es un tema muy complicado, llones, aún faltan otros 100.

Por: Andrei Maldonado De los más de 500 aspirantes que se tuvieron para integrar la academia municipal únicamente fueron aceptados 50, lo que significa un índice reprobatorio de hasta el 90 por ciento en los exámenes de control y confianza que aplica el Consejo Nacional de Seguridad de acuerdo a lo que dio a conocer la propia Dirección Municipal de Seguridad Pública. Personal de esta dirección aceptó que la Academia Policial no cubrió todas las plazas de cadetes que se esperaba completar, atribuyendo esto más que nada a la falta de vocación que presentaron los aspirantes, pues si bien es cierto que las exigencias de dichos exámenes son elevadas la realidad es que quienes lo presentaron no cubrían el perfil. Reconoció que es difícil poder contar con aspirantes que realmente sientan el deseo de servir a la ciudadanía y es por ello que esperan gene-

rar una segunda convocatoria para el mes de agosto e intentar graduar hasta 200 agentes nuevos para finales del presente año y así cubrir las vacantes que dejen los agentes en activo que lleguen a dar baja por exámenes. El número de policías con los que cuenta el municipio de Durango actualmente no es el suficiente ante la demanda de seguridad que se tiene en la capital; incluso la incidencia delictiva sigue marcando un incremento del 30 por ciento en los robos, aunque se trabaja de manera constante para subsanar estas deficiencias. De los agentes en activo no todos tienen la pericia para conducir, por lo que se les estará brindando capacitación extraordinaria para poder garantizar que los más de 80 vehículos que fueron entregados esta semana serán operados únicamente por personal habilitado para dichas tareas y evitar incidentes ocasionados por los propios elementos.

Pág.2

Pág.4

Oído por allí: Ese hombre es tan bueno que para nada sirve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.