Periódico Contacto hoy del 16 de marzo del 2018

Page 1

Viernes 16

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2018 Año 20 No. 6150 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Última H Hora ora

Duplican subsidio de Pensiones Pasó de 17 a 34 mdp por complicada situación financiera

Por: Martha Medina

Colapsa puente escolar en Miami Miami, Florida (Agencias).- Un puente que se encontraba en construcción en Miami colapsó este jueves dejando varios muertos, personas heridas y autos atrapados, confirmó el Departamento de Policía. La infraestructura, que pesaba 950 toneladas, unía la Universidad Internacional de Florida (FIU) con la ciudad de Sweetwater, en el suroeste del condado de Miami-Dade. Varios autos quedaron aplastados bajo la estructura. Equipos de emergencia acudieron al lugar para atender a personas heridas y hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron la caída del puente.

A pesar de las reformas que se hicieron a la legislación local, la situación financiera de la Dirección de Pensiones se encuentra en un estado crítico, pues a pesar de que aumentarán las aportaciones de los trabajadores y del gobierno transcurrirán cerca de 18 años antes de que se alcance de nuevo un equilibrio, señaló el titular de la dependencia, Francisco Esparza. Agregó que debido a esta circunstancia la Dirección de Pensiones depende del subsidio que otorga el gobierno estatal para poder cubrir la nómina de los trabajadores jubilados, así como los gastos que tiene la dependencia, el cual se duplicó al iniciar este año, pues pasó de 17 millones de pesos por mes que se recibían en el 2017 a 34 millones desde el mes de enero próximo pasado. A pesar de que las reformas a la ley constituyeron un paso fundamental en el proceso para lograr la recuperación financiera de la dependencia, los

Baches e inseguridad, principales quejas de ciudadanos Perciben poca capacidad de autoridades por resolver problemas Por: Denice Ramírez De acuerdo a una encuesta la población percibe poca capacidad de las autoridades para resolver problemáticas de esta ciudad en temas de movilidad y entorno urbano, solo el 44.2 por ciento de los encuestados determinaron que sí hay capacidad para gobernar, lo cual es una calificación reprobatoria. Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, detalló que los últimos datos de la encuesta nacional sobre Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran la capacidad de que tienen las autoridades municipales para resolver los problemas de las comunidades. Aunque a nivel general os gobiernos tienen una calificación reprobatoria, en lo correspondiente a la entidad los municipios de Durango y Lerdo se encuentran reprobados en la percepción de los ciudadanos. Aseguró que hay mucho trabajo por hacer, pero también se tienen áreas de oportunidad. La encuesta revela que en el entorno urbano se mide en cuanto a la atención a la pobreza, la seguridad, ataque al consumo de drogas y cuestiones que afectan a la movilidad como los baches, y la educación vial. Se reportó que hechos como personas que duermen en sus vehículos, o en la vía pública, reflejan la pobreza que afecta a la población. Problemas que indicó como colectivos, pues no es cuestión de que solo la autoridad los enfrente. El hecho de que más del 60 por

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pese a reformas recuperación de la dependencia llevará cerca de 18 años. resultados de las mismas aún no se reflejan en los ingresos que se tienen actualmente, pues el incremento en las aportaciones de trabajadores y gobierno se aplicará de manera gradual, mientras que el número de pensionados y jubilados va en ascenso. Sobre esto último, el Director de Pensiones manifestó que durante el mes de enero se jubilaron 40 trabajadores, en febrero fueron 55 y en estos momentos hay 74 solicitudes que se analizan, pues se trata de personal que cumple con los requisitos que establece la ley para recibir este beneficio, aunque al otorgar esta prestación aumentará el gasto por nómina que tiene la dependencia. Mientras que las aportaciones de los trabajadores al fondo de pensiones se mantienen en un 8 por ciento por el momento y en un 10.4% las del gobierno estatal, la nómina que se paga cada mes a los jubilados es de 55 millones de pesos, por lo cual la dependencia es deficitaria a tal grado que desde el inicio de este año necesitó un subsidio mayor en compa-

ración con el que recibió durante el 2017. A pesar de esta circunstancia financiera compleja, Francisco Esparza puntualizó que lograr las reformas a la ley en la materia constituye un avance muy importante para poder garantizar a los trabajadores estatales activos que al momento de retirarse podrán recibir el pago de una pensión, aunque lograr un equilibrio financiero llevará años. Recordó que de no aprobarse esta reforma el futuro de la dependencia era prácticamente inexistente, debido al déficit que ya se tenía cuando inició esta administración estatal, al tiempo que señaló que las modificaciones que fueron aprobadas no serán suficientes para garantizar la recuperación de la Dirección de Pensiones, pues probablemente dentro de 4 a 5 años será necesario realizar un nuevo análisis respecto a las aportaciones que reciba la institución en ese momento y buscar opciones para incrementarlas.

Denuncias contra policías por planta de cianuro Presuntos excesos en el poblado La Aurora Más información en páginas interiores

Mejor movilidad y entorno urbano entre mayores demandas en la capital.

ciento de la población esté percibiendo que hay una necesidad de mayor intervención para resolver los problemas expresó que es una realidad. Por lo que determinó la encuesta debe ser tomada en cuenta por las autoridades, pues significa que hay muchas cosas por superar en las administraciones municipales. Al menos en la capital los robos siguen afectando a la población, situación que está asociada a las adicciones y pobreza, además el grado de justicia, pues no hay un castigo severo para quienes cometen ese delito. Sobre la estrategia de seguridad con ayuda de la tecnología, opinó que el hecho de que se hayan retirado los drones habla de que la situación debe resolverse de otra manera, con un análisis muy claro por zona, consensuada, inclusiva y transversal.

Durango, preparado para industria automotriz: Aispuro

República Popular de China.- En continuidad a los proyectos de desarrollo, el gobernador José Rosas Aispuro Torres visitó una empresa automotriz como parte de la agenda de trabajo por Asia, donde expuso las condiciones con las que cuenta Durango para instalarse en el estado, como la conectividad comercial y constante profesionalización en la rama industrial.

Pág.2

Pág.4

Como en el hundimiento de los barcos, hay que salvar primero a los niños y a las mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.