Domingo 16
/Contactohoy
de Julio de 2017 Año 19 No. 5947 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Tiradero clandestino en primer cuadro de la ciudad
Por vacaciones 25% más usuarios en camionera Se registra afluencia de 4 mil 500 pasajeros al día
El terreno baldío ubicado en calle Gabino Barreda, entre Bárcena y Costa, en el primer cuadro de la ciudad, es utilizado por vecinos como tiradero clandestino de basura, es común ver regados restos de comida, bolsas de plástico, botellas y ramas sin que nadie se interese por mantener limpio el lugar. Foto: Heber Cassio
Operativo antialcohol diario en vacaciones
Con la finalidad de que el periodo vacacional se desarrolle sin accidentes viales relacionados a la ingesta de bebidas embriagantes, Seguridad Pública Municipal realizará operativos antialcohol de manera diaria, sobre todo en las inmediaciones de las instalaciones de la Feria.
Más información en páginas interiores
Garantizada vigilancia y seguridad en la Feria Para garantizar la vigilancia y seguridad en las instalaciones de la Feria y sus alrededores, se contará con una Base de Operación Mixta en este lugar, así como con la participación de más de 250 elementos de corporaciones policiacas, informó el secretario de Seguridad, Francisco Javier Castrellón. Más información en páginas interiores
En vacaciones la terminal atiende de 110 mil hasta 120 mil usuarios mensuales. Por: Andrei Maldonado En las vacaciones, en especial las de verano, se presenta en la Central Camionera de la ciudad de Durango un incremento en el número de usuarios de hasta el 25 por ciento, que se traduce en 4 mil 500 pasajeros al día, dio a conocer Ramiro Vargas Silva, gerente de la terminal Domingo Arrieta. El entrevistado dijo que a pesar de que las vacaciones como tal empezaron el 14 de
julio el incremento se pudo apreciar desde mediados del pasado mes de junio, pues algunas preparatorias y universidades entraron en receso desde esas fechas; para ello las empresas ofertan los tradicionales descuentos de cuatro asientos por unidad para estudiantes y personas de la tercera edad. De manera tradicional la Central Camionera transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que periodos vacacionales se repunta desde 110
Emigran indígenas por la inseguridad De febrero a la fecha 500 personas han dejado sus comunidades
hasta 120 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de corridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. Destacó que durante las vacaciones el número de pasajeros que reporta la Central de Autobuses de la capital se incrementa hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, pues mientras que en un periodo normal, entendiéndose estos como los no vacacionales, se transportan de 2 mil 500 a 3 mil 500 personas diarias, en verano esta cifra rebasa fácilmente los 4 mil usuarios. Agregó que los destinos más solicitados en esta temporada son las playas, sobre todo el
puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez, sin mencionar que también se aumenta la demanda para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de las cuales también procede la mayoría de los visitantes y de Culiacán. Vargas Silva puntualizó que se mantendrán activos los servicios médicos que proporciona la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los choferes. Asimismo el Instituto Nacional de Migración tendrá en operación el programa “Bienvenido Paisano”, con la finalidad de brindar apoyo a todos los connacionales.
Arranca Fenadu con espectacular concierto
Cada vez es más común ver a familias indígenas en distintas partes de la ciudad. Por: Denice Ramírez El delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Francisco Gurrola Rochín, manifestó que cada vez es más común ver a familias indígenas en distintas partes de la ciudad, de febrero a la fecha se tienen detectadas unas 500 personas que por inseguridad han salido de sus comunidades, como la de Santiago Teneraca, perteneciente al municipio de El Mezquital.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Episcopeo
Pág.10
Pág.2
Señaló que esta localidad se ha convertido en un pueblo fantasma, pues poco a poco las familias han dejado sus hogares. De acuerdo a los reportes de las dependencias de seguridad esto se debe a los reportes de ataques u homicidios en esa zona, los cuales han aumentado en los últimos meses y la gente que sobrevive a los atentados decide irse. “Se vienen a la ciudad a buscar un trabajo, pero es difícil, en muchos casos cuando traen a su familia se han visto en la
necesidad de robar para darle de comer a sus hijos”, expuso. Los que llegan solos se quedan a dormir en diversos puntos de la ciudad, pero también son señalados porque no está permitido, por parte de Protección Civil se les brinda apoyo y asistencia. Precisó que lo más urgente es la comida para los niños, ya que acuden a la CDI o a otras dependencias, presentan problemas de salud y se les brinda apoyo con medicamentos o ges-
tiones para atención médica, al igual que para algo de alimentos, “pero es imposible dar abasto a todos”. La Casa de Santa María que opera como albergue para ellos es un espacio donde algunos asisten para tener un espacio dónde dormir, otros llegan con sus familias, mientras algunos se quedan en la central de autobuses, donde llegan a pasar la noche, así como una casa de asistencia y alimentos en la colonia Azcapotzalco.
Con un concierto sin precedentes que rompió récord de asistencia de más de 35 mil personas inició “La Feria de Todos”, Ricky Martin deleitó a miles de duranguenses que se dieron cita para seguir a la estrella internacional. El gobernador José Rosas Aispuro Torres junto a su esposa Elvira Barrantes, minutos antes presionaron el botón con el que simbólicamente comenzaron los festejos.
Empecé a notar que envejecía cuando todos me rebasaban en la banqueta.