Hallan 2 estrangulados en GP Información en Policía
Miércoles 16
de Octubre de 2013 Año 15 No. 4802
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Gratitud por siempre al Ejército mexicano
Identificadas 20 mil personas vulnerables ante el frío Más información en páginas interiores
Subrayan en letras doradas 100 años de nuestras fuerzas armadas
El secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho, señaló que aun después de todos los sucesos de violencia que se han registrado a nivel nacional, los ciudadanos siguen confiando plenamente en la labor del Ejército. De esta manera, y para conmemorar el centenario de las Fuerzas Armadas en México, el Congreso del Estado develó las letras doradas alusivas a dicha fecha, donde se reconoce el trabajo realizado por una de las instituciones más queridas por los mexicanos. Durante el evento se contó con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien arribó a las instalaciones del Congreso en medio de un extenso operativo de vigilancia integrada en su mayoría por militares, policías estatales, cadetes y agentes viales, quienes cercaron las calles aledañas al lugar para llevar a cabo la ceremonia. Fernández Saracho comentó que Durango se suma a la lista de estados donde ya se ha realizado un acto similar, pues las fuerzas armadas han estado presentes con México no solo en tiempos de guerra o conflictos que ha vivido el país, sino también en momentos cruciales en los que ha sido necesaria su colaboración para apoyar a los ciudadanos cuando ocurren desastres naturales por cuestiones climatológicas y otras circunstancias como las pasadas lluvias que dejaron daños importantes en
la mayor parte del territorio nacional. Sobre el operativo implementado para resguardar la seguridad del recinto legislativo advirtió que obedece a la jerarquía que conlleva el titular de la Sedena, cuyas giras están dirigidas por el Estado Mayor de la propia Secretaría y en donde es evidente la participación de los cuerpos de seguridad de la entidad, “es importante que así los ciudadanos lo sientan y lo vean, pero además que lo acepten, yo estoy totalmente convencido de que los ciudadanos saben que una figura como lo es el Secretaría de la Defensa requiere de una circunstancia especial”. Afirmó que como parte de esta visita también se trató la situación de la inseguridad en La Laguna con el general Cienfuegos Zepeda, tema que dijo es recurrente durante reuniones con él, con el objetivo de ir mejorando y reforzando las acciones emprendidas sobre todo en esta zona del estado, ubicada con uno de los índices más altos de delincuencia. “Ahorita está pendiente la fecha de la reunión que se sostendrá para ver el tema de la seguridad pública de la región norte del país, pues el secretario Miguel Ángel Osorio Chong tuvo que asistir a la Cámara de Diputados, pero sigue pendiente redefinir la fecha”, comentó Jaime Fernández Saracho, quien agregó que posiblemente sea reprogramada para la semana entrante.
De septiembre a diciembre de 2013 el Gobierno Municipal de Durango participará en la ejecución de obra pública por más de 600 millones de pesos, informó el Alcalde Esteban Villegas Villarreal, quien agregó que esta millonaria inversión se distribuirá en programas de electrificación e infraestructura hidráulica, así como obra educativa, deportiva, pavimentación de calles y mejoramiento de vivienda.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Del fuero común, principales delitos cometidos en La Laguna Más información en páginas interiores
Durango, por encima de la media nacional en ocupación hotelera Más información en páginas interiores
La develación estuvo a cargo de Jorge Herrera Caldera y Salvador Cienfuegos.
Sin salario 40% de menores trabajadores: STyPS La mayoría de las veces familiares los obligan a dejar estudios para laborar
Actualmente cerca de 46 mil menores de edad trabajan en todo el territorio estatal, de ellos el 40 por ciento (más de 18 mil) no recibe un salario debido en la mayoría de los casos a que son obligados por algún familiar o porque realizan labores en el campo para
aliviar la precaria situación de pobreza de sus familias. Lo grave de esta situación es que ponen en riesgo su salud, por tratarse de actividades que no son propias para su edad, además de que han abandonado sus estudios por tener que trabajar, lo que prevé un futuro complicado para ellos, manifestó el delegado en Durango de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Miguel Ángel Bermúdez. Explicó que “son tres categorías las que engloban el trabajo del menor, y la primera es la que se está tratando de erradicar, que es cuando el menor labora en actividades que no son permitidas para un menor de 14 años, además de la peligrosidad de su actividad con respecto a la salud, además de que lo retira de su actividad educativa”, este es el principal trabajo infantil que se está atacando, pues supone también la violación de los derechos de los menores, al tratarse de explotación infantil, lo que lo convierte en
Menores realizan diversas actividades para llevar un ingreso a sus familias. un delito. En este sentido, exo 17 años, que estudian, y que presó que no se ha detectado en algunos centros laborales todavía ninguna empresa que les dan una oportunidad para tenga menores laborando de laborar medio tiempo o con esta manera, pero en su caso, facilidades en los horarios. se podría llegar a una sanción “Pero el grupo más delicado de tipo penal a quien se sorson los menores que están en prenda explotando laboraluna edad no propia para labomente a un menor de edad. rar”, aunque aún no se tiene En segundo término, exisun número exacto de cuántos ten menores que ayudan a la menores se encuentran aceconomía familiar, pero no se tualmente en estas condiciohan retirado de la escuela, nes, aunque personal de la explicó, como es el caso de los STyPS ya está revisando este “cerillos” en centros comerciaproblema, para evitar que se les; en tercer lugar, se encuensiga presentando, subrayó. tran quienes ya rondan los 16 Pase a la Pág. 3 Pobre Juan Manuel Márquez. Primero le pega Timothy Bradley, y después Hacienda, reclamándole más de 18 millones de pesos por evasión de impuestos.