Martes 16
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2020 Año 22 No. 6832 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Movilidad aumentó ventas en restaurantes: Canirac Crecieron 10% el fin de semana Por: Carolina Cupich
Instalan advertencias en zonas de alto contagio para que la población extreme precauciones en diferentes puntos de la ciudad.
Preocupa incremento en casos de Covid-19: Regidora Más información en páginas interiores
Falta concientizar sobre COVID-19: Canacintra
Más información en páginas interiores
El presidente de la CANIRAC en Durango, Miguel Camacho Herrera, hace un llamado a todos los restauranteros para que implementen los protocolos de seguridad e higiene recomendados por el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que los inspectores municipales y el juzgado administrativo estan realizando las supervisiones correspondientes y, en caso de ser clausurados, no podrán hacer nada; y destacó que, durante este fin de semana, se tuvo mucha movilidad por parte de la ciudadanía, reflejándose en el incremento del 10% de sus ventas. Este lunes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Durango, hablo sobre las nuevas medidas que se estarán implementando a partir de este lunes por parte de las autoridades estatales y municipales, con el objetivo de dis-
Cierran calles del primer cuadro de la ciudad Medida será por 5 horas al día: Subdirección de Vialidad
Cerró la Subdirección Municipal de Vialidad calles del primer cuadro de la ciudad. Por: Redacción
El comandante Mario Zaldívar, subdirector de Vialidad de la DMSP, señala que el cierre de calles del centro histórico se debió a que las personas comenzaron a salir a las calles sin respetar las medidas de protección desde el día 1ro. de Junio que se reabrió la actividad comercial, este cierre de calles tratará de evitar las aglomeraciones de personas sobre todo en el primer cuadro de la ciudad que es donde se encuentra la mayor actividad comercial “Esta medida fue tomada en conjunto con el Gobierno del Estado debido a que cuando se liberó el comercio el 29 de mayo la gente pensó que ya se había terminado la pandemia, la gente venía sin cubrebocas, con niños, señoras embarazadas o hasta personas de la tercera edad, lo que hizo que aumentaran los contagios, ya que antes solo eran alrededor de 30 y ahora son hasta 45 mínimos. La gente no está enten-
Chicotito
Pág. 2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3
diendo que esto no se ha acabado y se optó por hacer operativo de evitar los vehículos en el primer cuadro de la ciudad donde está el mayor comercio, con motivo de evitar tumultos y congestionamientos”, declaró el subdirector. Las personas que andan a pie sí pueden entrar a esta parte de la ciudad, pero los comercios nada más podrán estar abiertos de 10 am hasta las 3 pm, el mismo tiempo que dura el cierre de las calles. Hasta el momento no se han tenido problemas, sí hay congestionamiento, pero se está socializando para que la gente entienda que no se debe acercar al centro solo por salir. Este operativo está basado en cerrar el primer cuadro que es donde se encuentra el comercio principal que es de calle Pino Suárez a 20 de Noviembre que es donde más se congestionaba, fuera de este cuadro sí hay congestionamiento pero no tanto como podría haber debido a la socialización que se ha tenido,
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
lo cual está bajando la afluencia de personas.
Aumentaron las ventas en restaurantes el fin de semana, pese a medidas preventivas. minuir el incremento en el número de casos positivos de COVID, afirmando que es necesario que la ciudadanía entienda el mensaje y acate cada una de estas, para que en este periodo de dos semanas efectivamente se logre bajar la curva que se tiene. Así, manifestó que es evidente la movilidad que se tiene en el estado, ya que lo vieron reflejado en sus ventas del fin de semana, las cuales presentaron un incremento del 10 por ciento; “es una realidad el que la movilidad en el estado es del 90 por ciento, porque lo vemos en las calles, en el tráfico y en diferentes situaciones, nosotros específicamente este fin de semana sí notamos un incremento en nuestras ventas, específicamente en nuestros establecimientos, situación que en un inicio pues veíamos difícil que alcanzáramos el 50 por ciento que teníamos autorizado”, dijo. Es por esta situación que hizo un llamado a todos los dueños de restaurantes, para que cumplan con las medidas de seguridad y los protocolos establecidos por las autoridades para que se concediera la apertura de los negocios, manifestando que además de ser una medida obligatoria, también es una medida de protección para sus empleados, la cual puede ser la diferencia entre continuar o detenerse; “nosotros los agremiados a la Cámara estamos atendiendo todos los protocolos de la mesa segura que es el que nos rige para la atención de comensales, pero también es necesario que aquellos que no estan agremiados cumplan con estas medidas, porque al no hacerlo estan exponien-
do a las personas y su permanencia en el mercado”, dijo. Destacó la atención que se tuvo por parte de las autoridades municipales, ante el llamado de que se tuviera piso parejo para todos los negocios y no solo se enfocaran en los formales y que se ubican en el centro histórico; “el fin de semana tuvimos pláticas con los inspectores y vimos que en efecto ya no solo nos estan vigilando a nosotros sino a todos los demás y a los que se encontraban en la periferia”. Y recalcó que es necesario contar con todo los insumos de protección en los restaurantes, aseverando que las supervisiones que se hacen son minuciosas y en algunos casos llegan a durar hasta una hora, pero se corrobora la manera en la que se estan desempeñando los trabajadores, los insumos que se tienen desde la entrada, así como la forma en que ubican a los comensales, asegurando que el incumplir alguna de estas reglas, por muy pequeña que sea, puede ser causal de una clausura. Para finalizar, Camacho Herrera comentó que afortunadamente el sector restaurantero se ha recuperado poco a poco, de una forma lenta pero constante, subrayando que, así como se tuvo un incremento en ventas presenciales, también se tuvieron en los servicios a domicilio; “este fin de semana se incrementó otra vez el servicio a domicilio, algo que ya había bajado desde hace dos semanas, pero parece que también ha sido bien recibido por la ciudadanía y esperemos así siga”.
Región Noreste.- Inició el gobernador José AispuroTorres pavimentación de calles, sistemas de agua potable y entregó viviendas en los municipios de Tepehuanes y Santiago Papasquiaro.