Electrocutado en aserradero Información en Policía
Miércoles 16 de Abril de 2014 Año 16 No. 4953 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recolectan 4 toneladas de basura de parajes y arroyos Dan mantenimiento a sitios turísticos, accesos carreteros y canales
Nueva evangelización, todo un reto para Iglesia Católica: Arzobispo
La Dirección Municipal de Servicios Públicos ha llevado a cabo la supervisión y limpia de parajes turísticos, accesos carreteros, canales y arroyos, en donde se han recolectado a la fecha poco más de cuatro toneladas y media de desechos, informó el titular de la dependencia en mención, Homar Cano Castrellón. El funcionario indicó que con motivo del periodo vacacional la instancia a su cargo ha llevado a cabo la limpieza exhaustiva de sitios de interés turístico, recreativo y de acceso a la ciudad por medio de desmalezados, desazolves y papeleo en sitios específicos dentro del programa vacacional de Semana Santa. En ese sentido el entrevistado informó que alrededor de 12 metros cúbicos de basura fueron recolectados en el corredor turístico que se com-
Operativo de limpieza se mantendrá de manera diaria durante la época vacacional. prende desde la presa Guadalupe Victoria hasta el poblado La Ferrería, esto mediante el recorrido que el personal de la Dirección realizó siguiendo el cauce del río El Tunal, limpiando a su paso ambos márgenes de este arroyo. “Uno de los puntos más visitados de este río es sin lugar a dudas el paso bajo el puente
Canjeadas 43 granadas en campaña de desarme En total duranguenses han llevado 460 armas a centros de recepción A cerca de 10 días de que inició el programa de canje de armas, los duranguenses han llevado 460 a los centros de recepción, entre las cuales destacan 43 granadas que representan un alto grado de riesgo a quienes pueden tenerlas en su casa, debido a que algunas son de las más sofisticadas y modernas, informó el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Luego de señalar que la respuesta por parte de los ciudadanos al llamado que hace el Ejército Mexicano para que eviten tener armas de fuego en casa y mejor las cambien por alimentos o dinero, ha sido positiva, el secretario manifestó que mientras en este mismo lapso del 2013 se habían recibido 400 armas en los centros de canje que se
instalaron en el estado, esta cantidad ya se superó con 60 más. Agregó que las cantidades que se cubren a quienes llevan armas a los centros varían hasta llegar a 4,500 pesos, todo depende del modelo que se lleve a cambiar, además de que recordó que tal como se anunció al poner en marcha este programa, el intercambio se lleva a cabo sin que se hagan preguntas o se realice investigación alguna a las personas que acuden al mismo. Con respecto a la cantidad de granadas que se han recibido hasta el momento, el secretario consideró que 43 constituyen un número muy elevado y constituyen una situación preocupante, pues debido a que algunas son de las más sofisticadas y moder-
nas que existen actualmente, ya no representan solamente el riesgo natural que plantea para un hogar tener un arma, sino que este se extiende a las viviendas más cercanas. Ante esta situación, Fernández Saracho hizo un llamado a las personas que tienen armas en sus casas, para que eviten esta práctica debido al riesgo que representan, especialmente donde hay niños pues existe el riesgo de que por desconocimiento las puedan accionar y provocar una tragedia, como ha sucedido en varias ocasiones. Con respecto a los centros donde se han recibido las granadas, señaló que el mayor porcentaje se ha captado en esta ciudad, aunque también se realiza este canje en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro
Crearán padrón de redes sociales oficiales para evitar su mal uso Más información en páginas interiores
y Pueblo Nuevo. Finalmente, el secretario manifestó que para este año se espera superar la cantidad de armas que fueron intercambiadas durante el 2013, cuando el programa llegó a 1,036 en todo el estado.
del poblado El Nayar, mismo que se desmalezó y limpió para ofrecer a los vacacionistas y turistas que sin lugar a dudas visitarán este paraje natural, un lugar libre de bolsas y papeles que tanto contaminan y afean el entorno”, indicó. Así mismo el personal de Aseo Urbano perteneciente a la Dirección de Servicios Públicos realizó un operativo de papeleo a lo largo de la carretera a El Pueblito, dichos operativos se mantendrán de manera diaria durante la época vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua. De igual forma el titular de Servicios Públicos compartió que se mantendrá personal de manera permanente en los sitios turísticos como lo es la ribera de la presa Guadalupe Victoria, con el fin de mantener la limpieza del lugar; “así mismo existe personal de Inspectores Ecológicos quienes apoyan con bolsas de hule a los paseantes para que depositen ahí su basura y se les exhorta a depositar sus
desechos en los contenedores que en el lugar se instalaron. Cano Castrellón especificó que estas acciones de limpieza se han extendido a los márgenes de carreteras y bulevares que son entradas a la ciudad, así mismo de los caminos que conducen a los diferentes puntos turísticos que ofrece el Ayuntamiento de Durango a sus visitantes; “son 17 los trabajadores que de manera manual recogen uno a uno los papeles y bolsas de hule que en su mayoría son los desechos que contaminan visual y físicamente el entorno. De igual manera se realiza el barrido mecánico del arroyo asfáltico de dichas carreteras. Agregó que el personal de guardia se está uniendo a estas acciones que tienen como fin brindar un mejor aspecto a los visitantes y a los mismos duranguenses, a los cuales solicitó el apoyo para evitar tirar basura en la calle, mantener limpio el frente de sus casas, así como el de no tirar basura desde los vehículos.
Peñón Blanco, Dgo.- Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Jorge Herrera entregó gradas y techumbres para cuatro campos de beisbol, dos domos arco-techo con iluminación y material deportivo en seis comunidades de este municipio.
No hay mejor colchón que el sueño.