Contacto hoy del 16 de marzo del 2014

Page 1

Domingo 16 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4928 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Es el momento de Durango: JHC Destaca en Tercer Informe logros en Seguridad, Salud, Educación e Inversiones Festejos 450, Supercarretera y nueva Constitución, iconos del 2013

Por: Martha Medina Al entregar su Tercer Informe de Gobierno al Congreso del Estado, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó la celebración del 450 aniversario de Durango, la nueva Constitución local y la apertura de la supercarretera hacia Mazatlán, al referirse al trabajo realizado durante el 2013, para luego recalcar que “es la hora de Durango”, el tiempo en el que se convertirá en un polo de desarrollo en el país y aseverar que en la entidad la legalidad vale, pues nadie está por encima de la ley. Ante un recinto legislativo que resultó insuficiente para dar cabida a la gran cantidad de personas que asistieron a la sesión solemne del Congreso del Estado, el mandatario estatal compareció ante el Poder Legislativo para hacer entrega del informe sobre el trabajo realizado en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2013, tal como lo marca la ley. Después de que inició la sesión, después de la hora a la que se convocó, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Carlos Contreras Galindo, propuso la creación de una comisión especial para que acompañara al jefe del Ejecutivo estatal al recinto, donde entregaría el informe de trabajo mencionado anteriormente y daría lectura a un mensaje dirigido a todos los duranguenses. Al dirigirse a todos los asistentes a la sesión solemne, el mandatario estatal aseveró que los resultados que se plasman en el informe son producto del esfuerzo de todas y todos los duranguenses, para luego reconocer el respaldo del Congreso del Estado, el Poder Judicial y de los 39 municipios de la entidad, así como de la sociedad en general y de manera especial del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para lograr resultados positivos en el trabajo realizado. Aseveró que este trabajo se refleja en recursos para dar continuidad a las acciones emprendidas en los temas de salud, educación, seguridad y desde luego el tema de la conectividad en beneficio de todas las familias duranguenses. Después de mencionar los resultados de varios programas realizados por el gobierno estatal, el jefe del Ejecutivo señaló tres hechos que marcaron el presente y definieron el rumbo de la entidad hacia el futuro, como fueron la celebración del 450 aniversario de la fundación de Durango, la promulgación de nuestra nueva Constitución Po-

7 días de grilla

Pág.3

lítica, así como la inauguración de la autopista Durango-Mazatlán. Al referirse a la celebración por el aniversario de Durango, afirmó que se honró la historia con obras para valorar la grandeza del pasado como la Plaza Fundadores y el Museo Nacional Francisco Villa. Destacó también la promulgación del nuevo ordenamiento constitucional, al señalar que corresponde a todos los duranguenses conocer a fondo la nueva Constitución, respetarla y hacerla valer para que sea una realidad social. Sin embargo, el punto más destacado en este tema fue sin duda la inauguración de la autopista Durango-Mazatlán, obra con la cual afirmó que se hace historia, además de representar un antes y un después, pues rompió todos los esquemas tradicionales para el desarrollo de infraestructura, para convertirse en un camino que une al estado con el mundo, para impulsar una nueva región competitiva y atractiva para el comercio internacional. En ese punto, reiteró el reconocimiento al respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para concluir esta obra, para después mencionar el reto de dar continuidad a este gran proyecto de integración económica y conectividad para la entidad. Resaltó también la prioridad que en la agenda del crecimiento se dio a La Laguna, en lo que afirmó fue un acto de justicia para esta región de la entidad. El gobernador manifestó que es la hora de Durango, se viven grandes momentos y vienen los mejores tiempos para Durango, luego de manifestar que la legalidad vale, que nadie está por encima de la ley, principio que fortalece la democracia y garantiza la estabilidad y la paz social. Finalmente, dijo que 2014 es el año de la consolidación del Proyecto de Gobierno que es el de Durango, y aseveró que nadie tiene derecho a poner obstáculos en el proceso de desarrollo, pues lo que importa es el bienestar de la gente, “por ello, las ambiciones políticas personales o de grupo están fuera de lugar, lo digo con claridad porque los tiempos políticos están perfectamente definidos en la agenda electoral”, dijo textualmente el gobernador. Al término de su discurso, el mandatario abandonó el recinto legislativo acompañado por la misma comisión de diputados que lo recibió, mientras los demás legisladores daban por terminada la sesión solemne.

Es momento de tener el Durango que todos queremos: Herrera Caldera

Diputados locales atestiguaron la comparecencia de JHC en el Congreso.

Relegan de empleos a 60% de mayores de 35 años La mayoría por no estar capacitados en uso de nuevas tecnologías: STyPS

Al menos 60 por ciento de usuarios de las bolsas de trabajo, mayores de 35 y 45 años, no obtienen un empleo por su edad. Miguel Ángel Bermúdez Quiñones, delegado del Trabajo en Durango, advirtió que esto se debe principalmente a que la mayoría no cuenta con capacitación para emplear las nuevas tecnologías, requisito indispensable para muchas empresas, por lo que pese a tener una buena preparación y amplia experiencia en su área laboral no son tomados en cuenta para obtener el puesto. Consideró que después de los 35 años la actividad laboral comienza a ser restringida entre la población de esta edad, un problema que admitió se vive a nivel mundial, sin embargo en el ámbito local es cada vez más frecuente sobre todo por el tema de las nuevas tecnologías las cuales se han ido integrando a la vida cotidiana y cada vez

deja fuera a esta mano de obra a estas generaciones quienes no cuentan con esa formación como la que actualmente tienen los niños y jóvenes que desde tempranas edades ya cuentan con las habilidades mínimas de computación. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hasta el cuarto trimestre del 2013 Durango registró un total de 694 mil 041 personas económicamente activas y ocupadas, sin embargo en ningún apartado menciona su edad, mientras que en el reporte que indica el porcentaje de participación de personas solo se encuentran aquellas de 65 años y más en donde se establece que hasta el 2010 existía un 23.85 por ciento. “Estamos hablando de Colectivos desfavorecidos, es decir, que el mismo trabajo los va empujando hacia afuera aun y siendo personas con una amplia

experiencia, un desempeño óptimo en las labores pero que el tema de las tecnologías los deja fuera”, comentó Bermúdez Quiñones, quien explicó que de a poco se han aperturado algunos espacios educativos con el objetivo de capacitar rápidamente a estas personas para de esta manera se encuentren en la capacidad de trabajar y se sientan productivos cuanto antes. Afirmó que es a partir de los 40 años cuando la labor de encontrar un empleo de acuerdo a sus posibilidades se hace todavía más difícil y pese a que desde hace tres años se ha trabajado en la sensibilización al sector empresarial aún falta mucho por hacer, aunque hasta el momento ya se ven los primeros resultados al equilibrar los equipos de trabajo pues con la implementación de la nueva Ley Laboral que está enfocada a la contratación de jóvenes, se esperaba que el grupo de perso-

nas a partir de los 40 años tuviera una mayor dificultad. “En este sentido se ha trabajado con cámaras empresariales, además de fortalecer la capacitación de este grupo poblacional para que estén al día con estos temas de la tecnología”, el delegado del Trabajo indicó que incluso en el estado se han presentado modelos de buenas prácticas, tan es así que se han llevado el reconocimiento a nivel nacional. Un ejemplo de ello es la empresa minera que obtuvo el premio nacional al trabajo en el 2013 pues en su planeación y calificación está la incorporación de personas con edades superiores a 40 años. Lo mismo sucede con la industria mueblera en donde la contratación de este personal les ha acarreado buenos resultados en el tema de la productividad.

Plazas, jardines, paseos turísticos y todo espacio emblemático de Durango se abren a la cultura para el disfrute no solo de sus habitantes, sino de sus visitantes, destacó el alcalde Esteban Villegas Villarreal durante la presentación del Festival de las Artes “Ricardo Castro” en la ciudad de Mazatlán frente a diversos medios de comunicación.

Mole que no mancha camisa ni manteles, no es mole.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 16 de marzo del 2014 by Contacto hoy - Issuu