Contacto hoy del 16 de marzo del 2012

Page 1

Cae uno de los asesinos de quinceañera Información en Policía

VideeMarzo rnesde 2012 16 Año 14 No. 4321

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Niños repatriados son víctimas de bullying La SEED detecta el problema en las escuelas locales Se habla de al menos 150 menores

Anhel Robledo Foto: Javier García Rogríguez

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Mortal choque se registró poco antes de las 14 horas en el bulevar Francisco Villa, donde la conductora de este auto rojo quiso incorporarse a la calle Estroncio y fue impactada. Lamentablemente la dama falleció. MásInformaciónen www.contactohoy.com.mx

Baja peligrosidad del virus AH1N1: SSD Más Información en páginas interiores

Menores repatriados del Estados Unidos llegan a tener problemas con sus compañeros en las escuelas locales, algunos son víctimas de bullying, reconoce coordinador nacional de proyectos de educación básica sin fronteras, Héctor Monjes Morán. El funcionario quien estuvo en Durango durante la Jornada de Conferencias “El Migrante, su problemática, sus derechos, identidad e importancia” que organizó la Secretaría de Educación del Estado, dijo que el problema del bullying se da con frecuencia en las instituciones educativas en contra de estos niños migrantes. “Justamente se tiene el

prejuicio, que los niños que vienen de Estados Unidos por ser hablantes de inglés, o por venir de Estados Unidos parece como si sintieran más la imagen que tienen algunos niños o algunos maestros que vienen de Estados Unidos, entonces eso da origen a aprovecharse de otros, es un problema”.

El 2011, cifra más alta en generación de empleos Encargado del IMSS informa sobre el trabajo realizado el año pasado Fernanda Sáinz

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social afilió durante el 2011 a 10 mil 376 nuevos asegurados en relación al año anterior, lo que en derechohabiencia se traduce a más del doble, destacó el encargado de la delegación del IMSS, Marco Antonio Álvarez Becerra, cifra que se espera incrementar de manera considerable durante el presente año, toda vez que tan sólo en los dos primeros meses del 2012 se han incorporado 4 mil nuevos empleados al IMSS. El funcionario federal destacó lo anterior al rendir el informe de actividades correspondiente al ejercicio 2011, en el teatro del IMSS, donde aseguró la delegación Durango se encuentra posicionada entre las mejores del país en materia de recaudación gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno y las cámaras empresariales. Álvarez Becerra aseguró que se cuenta con la capacidad

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

para atender a más de un millón de derechohabientes, 832 mil 387 de manera directa y 252 mil 193 más d e n o m i n a d o s Oportunohabientes. Destacó que la institución de salud otorga diariamente 7 mil 951 consultas de medicina familiar y especialidad, atiende mil 126 servicios de urgencias y practica 80 cirugías; así mismo 12 mil 109 estudios de diagnóstico y más de mil sesiones de medicina física;

además que en sus quirófanos nacen diariamente 27 nuevos duranguenses; además de las campañas de vacunación y alimentación sana. Reconoció además el trabajo que se hace a través de las encuestas para brindar un mejor servicio, “hemos tenido la sensibilidad de ponernos en los zapatos de nuestra gente”, y cerca del 80 por ciento de los encuestados han notado mejores servicios y una atención más eficaz y cálida.

Entre los logros del 2011, mencionó ante el máximo órgano de gobierno del IMSS que es el Consejo Consultivo Delegacional e invitados especiales, la certificación en salud de cuatro unidades médicas, dos en Durango, una en Lerdo y otra más en Gómez Palacio. En lo que respecta a mejora de atención habló de la ampliación del servicio de atención médica sábados y domingos en las unidades médicas 49 y 50 de la ciudad capital, la 11 en Lerdo y la 43 en Gómez Palacio, que permite brindar un servicio más eficiente. En el tema de las guarderías dijo que son 18 las que brindan servicio en sus instalaciones a más de 3 mil niños, con la certeza para las madres trabajadoras aseguradas que se cumple al cien por ciento con las medidas en materia de seguridad y protección civil.

De ahí la importancia de que los maestros estén capacitados para atender esta problemática y otros a los que se enfrentan como la falta de documentos para acreditarlos en el nivel que les corresponde, el idioma que les provoca complicaciones en comprensión de lectura y escritura, los choques culturales y de manera preocupante el bullying. Actualmente en Durango se tienen identificadas 948 escuelas en el estado donde atienden 187 niños migrantes, algunos de Canadá, Guatemala y sobre todo de Estados Unidos. “Falta mucho por hacer, sobre todo en la capacitación de maestros” dijo el funcionario. Lo anterior en relación a que a nivel nacional se está recibiendo una cantidad importante de repatriados, “sobre todo por los últimos acontecimientos de Estados Unidos como son las nuevas leyes migratorias, la situación económica y aunque no se ha dado una repatriación masiva, sí se ha aumentado la cantidad de familias que se han regresado de Estados Unidos a México en los últimos dos años”. Es por eso que se vienen

algunos proyectos en la cuestión de migración que tienen como objetivo apoyar e impulsar acciones que tengan que ver con el apoyo a los docentes que atienden a niños migrantes en 27 estados de la República, entre ellos Durango. Se pretende expandir mucho más el abanico de maestros que se capacitan, es importante porque hay una cantidad muy grande de niños que están regresando y están en las escuelas de Durango y es importante que los maestros sepan qué hacer con ellos, cómo trabajar, cómo recibirlos y cómo atenderlos de manera muy adecuada. El problema del idioma es porque vienen con poco desarrollo académico en el español y les cuesta trabajo leer y escribir, pueden tener buen dominio del inglés pero poco desarrollo académico, además los choques culturales están acostumbrados a otro tipo de cultura escolar en Estados Unidos y cuando llegan es totalmente diferente, en general es incomprensión por parte de los docentes de las características culturales distintas que traen los niños.

Disminuye ocupación hotelera Descartan que sea por inseguridad Más Información en páginas interiores

Listos candidatos del PAN para elecciones de julio Más Información en páginas interiores

Pasa a la Pág. 3

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

El colmo de un arriero es ser muy mula.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.