Periódico Contacto hoy del 16 de febrero del 2023

Page 1

Cambios en gabinete de Toño Ochoa

Se

Encuentran muerto a un varón de 50 años en Las Arboledas

Canatlán.- Hace unos minutos las corporaciones de emergencia de Canatlán, Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil, acudieron a un llamado de emergencia en el que alertaban de un varón de 50 años de edad inconsciente en el fraccionamiento Las Arboledas sobre Calle Álamos numeral 706.

Al llegar el personal de Cruz Roja Canatlán se perca-

taron de que el varón ya no tenía signos vitales, y según las primeras indagatorias se trata de Octavio Valenzuela Huízar, de 50 años de edad, mismo que según la información preliminar atentó contra su propia vida.

Por lo que la investigación queda a cargo de la Fiscalía General del Estado para determinar la causa de muerte.

Integrantes del Cabildo avalaron por mayoría los nombramientos de dos nuevos funcionarios en la Presidencia Municipal de Durango, Francisco Emiliano González en la Dirección de Servicios Públicos y Albino Ponce Barrón en Medio Ambiente.

Durante sesión ordinaria del Cabildo, en la orden del día se incluyó la ratificación de los nombramientos que poco antes realizara el alcalde José Antonio Ochoa, tema que llevó a una discusión

Regularizará Coesvi 2 mil títulos de propiedad

Familias de los 39 municipios ya tendrán escrituras de viviendas

El titular de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) Jaime Fernández Saracho, informó que este año se estarán regularizando hasta 2 mil títulos de propiedad en los 39 municipios, esto con el objetivo de dar certeza al patrimonio familiar de los duranguenses.

Indicó que la meta es alcanzar esta cifra de regularización de la tenencia de la tierra en los municipios de mayor densidad poblacional, que es donde más déficit

hay, entre ellos Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Canatlán y Vicente Guerrero.

Aseveró que hay alrededor de 4 mil expedientes en espera, pero deben seguir su tramitología a través de las diferentes instancias como es Catastro del Gobierno del Estado, reiterando que hay hasta cuatro instancias estatales, municipales y federales más que también escrituran.

Entre los beneficios que existen de poner en regla los títulos de propiedad de un bien inmue-

que se prolongó por cerca de una hora, debido a la participación de regidores tanto a favor de los cambios como en contra, para quedar finalmente en 13 votos a favor, una abstención y 4 en contra.

Mientras el regidor petista Primitivo Ríos y los morenistas Guadalupe Rodríguez y Jorge Silverio Álvarez se manifestaron en contra de los nombramientos, por considerar que están relacionados con temas partidistas, el priista Pedro Silerio se manifestó a favor del perfil de uno de los nuevos funcionarios; al término de la discusión se sometieron a votación los puntos relativos a la ratificación, con los resultados mencionados.

Posteriormente, los funcionarios ratificados coincidieron al señalar como su mayor interés incorporarse al trabajo que realiza

el presidente municipal, así como a llevar a cabo una revisión en las direcciones de Servicios Públicos y Medio Ambiente, que permita detectar y aprovechar áreas de oportunidad.

Al respecto, Albino Ponce Barrón, director de Medio Ambiente, dijo que se trabajará en las distintas acciones que se venían realizando en la dependencia, al señalar que su objetivo es atender los temas relacionados con el tema.

Mientras que Francisco Emiliano González puntualizó que después de protestar como director de Servicios Públicos primero hará una radiografía de esta área, que le permita detectar renglones que requieran una mayor atención y resolver los problemas que se puedan presentar.

ble, se encuentran el evitar litigios y conflictos familiares, sobre todo al momento del fallecimiento del supuesto propietario, así como acceder más fácilmente a créditos inmobiliarios y apoyos.

Fernández Saracho enfatizó que no se buscará limitar el otorgamiento de escrituras solo en zonas urbanas, también se buscará llegar a pequeñas localidades, aunque reconoció que no en todas se puede llevar a cabo, ya que en el medio rural entra el tema de las parcelas comunales.

Con las “perronas” vamos a proteger a la gran familia de Durango

“Con las nuevas patrullas perronas ahora sí tenemos todo para proteger a la ciudadanía”, afirmó la policía preventiva Lucero Villegas Pacheco, tras recibir las nuevas unidades y equipo logrado por Toño Ochoa para tener un Durango más seguro.

Con permisos solo 50% de comerciantes

Después de que inició la revisión en los comercios que se encuentran en el Parque Guadiana de esta ciudad, se analiza la situación de cada uno de ellos, aunque se estima que menos del 50 por ciento cuenta con el permiso actualizado correspondiente, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas en el Cabildo.

Al referirse a los avances que se tienen en cuanto a la revisión de los comerciantes que se encuentran en el tradicional paseo de esta ciudad, la regidora puntualizó que a través de la Comisión se han realizado varias reuniones para definir los lineamientos que se aplicarán para determinar la renovación de permisos, los cuales incluyen conocer quiénes tienen la autorización, en qué fecha se venció, quiénes definitivamente no tienen nada y con base en ello se determinará si se otorgan o no.

Agregó que ya se recibe información de manera individual sobre este tema, por lo cual los comerciantes pueden acudir a la oficina de la Comisión con los documentos que acrediten por qué están en los espacios que ocupan, su giro, teléfono de contacto, entre otros datos, para que los verificadores puedan checar los espacios.

De acuerdo a los reglamentos es como se definirán los permisos que se renovarán, aunque se estima que de los aproximadamente 150 comerciantes que se encuentran en el parque serán cerca de 70 los que tienen permisos, por lo cual se hará esta revisión.

Recordó la regidora que no se pueden otorgar nuevas autorizaciones a comercios en el parque, porque al ser área natural protegida tiene un reglamento que lo impide.

de febrero 2023 Año 25 No. 7650 Durango, Dgo., Mx.
16
Jueves
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 5 Ambiente Político Pág. 4 Estado de los Estados
Última Hora
van 2 funcionarios y pueden ser más si no cumplen
Directores de Servicios Públicos y Medio Ambiente rindieron protesta en Cabildo. Definen lineamientos para la renovación de permisos.

Chicotito

+ Sirva la tragedia de la meningitis para que no pase de nuevo + Está por superarse el amargo trago producto de mala práxis + Y sí, no están todos detenidos, pero les siguen los pasos + ¿Engañaron a Marko Cortés o lo que dijo lo dijo en serio? + Los desayunos ya no son gratuitos o cómo está eso?

“Están cerradas las puertas para Aispuro a una eventual senaduría…” Oído por ahí

Sirva la tragedia por la meningitis derivada del mal manejo de los anestésicos para establecer los candados suficientes para que no vuelva a pasar nunca lo ocurrido el año pasado en Durango, cuya pesadilla no ha terminado y parece sobrevivir en tres mujeres más…..APROBADO.- La doctora Irasema Kondo, secretaria de salud en el estado, anunció ayer que la larga noche está llegando a su fin con la muerte de 36 personas y la sobrevivencia de tres más que están encamadas en el hospital 450 y que aún están en riesgo de perder la vida, a pesar de la atención especial brindada por órdenes del gobernador Esteban Villegas…..ADELANTE.- Ojalá que la negra experiencia que se tiene en Durango desde el sexenio o gobierno pasado llegue a su fin sin un fallecimiento más. Sería lo deseable, pero por las condiciones en que se hallan las tres personas anotadas todavía pudiésemos lamentar su muerte. Y sí, mientras la tragedia sigue creciendo, siguen pareciendo pocos los detenidos, pues los tres o cuatro señalados en autos no terminan de ofrecer justicia…..TIEMPO.- Falta mucho para considerar que se está haciendo justicia. Se tienen órdenes de aprehensión e investigaciones muy avanzadas para pronto traer a otros de los responsables que están ubicados y casi a la mano, aunque se mueven constantemente justo para eludirse, pero llegará el momento en que no tengan a dónde ganar. Van a ver…..DESASTRE.- Tarde, pero parece que Marko Cortés se enteró de la metida de pata que vino a hacer el sábado antepasado, que habló nomás al volo. Se dice, que no nos consta, que hubo una pequeña comisión de “panistas” que acudió al aeropuerto “Guadalupe Victoria” la que engatuzó al dirigente nacional. Se cuenta en el peinador que Marko pidió a sus anfitriones temas para intentar defender al exgobernador Aispuro, y que entre los receptores, uno que se llama Verónica Terrones, le habría sugerido así a botepronto los temas de salud y seguridad como los renglones más explotables del pasado, cuando para los duranguenses en el conjunto uno y otro tema fueron el desastre en el pasado gobierno. Creen que si le hubiesen propuesto el deporte o los albergues para los sin techo quizá le hubiera funcionado más a Cortés, y eso que en el deporte también Ana Karen Ávila dejó una estela de daños en serio alarmantes que, bien aplicado el derecho, debía tenerla tras las rejas, pues no supo explicar nunca qué hizo con el dinero que le entregaron que era suficiente como para multiplicar las medallas y trofeos en competencias nacionales e internacionales, pero el deporte de Durango, en la realidad, quedó en el último lugar a nivel nacional. Allá cada y cuando se gana una medalla o un trofeo, pero es gracias a los deportistas, no a los respaldos que recibieron de las autoridades encargadas. Entonces, Vero o alguien del grupo que acudió a recibir a Cortés lo engañaron de forma ruin, pues le señalaron los peores rubros para presumir. Nada más con hablar de la meningitis es suficiente para ni voltear a ver la cuestión salud, y menos como para que lo presumiera el líder panista. Ahí está que sin querer queriendo unió a los priistas, pero en su contra. Los agravió a grado tal que pudiese incidir en los planes coalicionistas, pues en su dicho el pobrecito de Marko enseñó no nada más el cobre, sino la ruindad para justificar una posición senatorial que pretende sacar contra la voluntad de prácticamente todos los duranguenses…..RESUMEN.- Justo, el desafortunado dicho del líder panista vino a acabar de soldar la puerta de las posibilidades senatoriales para Aispuro. Nadie en su sano juicio votaría por él, y ninguno de los partidos de la probable coalición estaría dispuesto a cargar con ese lastre a la elección. Ahí está que urgentemente aparecieron por ahí Mario Alberto Salazar y Arturo Yáñez, líderes panista y priista, risoteándose y picándose hasta el ombligo para demostrar que la coalición Va por México está más firme que nunca en Durango y que lo dicho por Cortés saldrá sobrando…..ALTO.- Vayan ustedes a saber, pero se cuenta en los mentideros públicos que el desliz de Cortés fue un mero cumplido con Aispuro, intentó rescatarlo de la quema y lo único que hizo fue sacudir el avispero. Engendró comentarios mil, absolutamente todos en contra, ninguno a favor, de manera que Pepe a estas alturas resta y de forma multiplicada, ningún partido o coalición estaría dispuesto a pagar el cobro que, de inmediato, le harían Morena y sus satélites recordándole el desastre que dejó en Durango…..VERGÜENZA.- La ministra Yasmín Esquivel sigue defendiéndose como gato boca arriba para proteger la licenciatura que obtuvo por medios tramposos. La UNAM ya admitió en días pasados que la tesis de marras entre ella y la de Édgar Ulises Báez fue una vil copia. Ella inventó luego que fue Édgar el que le copió a ella, aunque…en el cuerpo del trabajo hace mención de reformas laborales registradas tiempo después, anticipadamente pues, y eso es lo que le da en la torre a la tesis. O sea que, no hay saque. No tiene de otra que reconocerlo la UNAM y de ocurrir tendrá que retirarle la licenciatura y quizá pase pronto, pero hoy la ministra se amparó para evitar que la UNAM emita un fallo en su contra. Vaya desfachatez y cinismo de los tramposos…..HISTORIA.- Una madre de familia denuncia que a su hijo le están imponiendo el consumo diario del desayuno que prepara el DIF Estatal. No sabemos la actualidad del programa, si todavía existe para que medio se alimenten los chiquillos que en casa no tienen para hacerlo, pero la señora asegura que sus dos hijos siempre desayunan en casa para no ir a gastar un dinero que no tienen, pero la dirección del plantel lo tiene como algo obligatorio que ignoramos si en la realidad es obligatorio o solo para los que lo necesiten. Alguien que me saque de la duda…Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues estamos puntuales en todas. Saludos

Con las “perronas” vamos a proteger a la gran familia de Durango

Ahora sí le llegamos a zonas que antes no podíamos

Grandes avances en proximidad social y profesionalización de la corporación.

“Con las nuevas patrullas perronas ahora sí tenemos todo para proteger a la ciudadanía”, afirmó la policía preventiva Lucero Villegas Pacheco, tras recibir las nuevas unidades y equipo logrado por Toño Ochoa para tener un Durango más seguro.

Junto a las patrullas, la proximidad social que lleva a cabo la

Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) está generando una mayor vigilancia en toda la ciudad, las familias se sienten más protegidas, destacó.

“Ahora sí llegamos a zonas que antes no podíamos”, dijo al destacar las ventajas de las “perronas” contra los anteriores vehículos que tenían y no cumplían

con lo mínimo necesario para los operativos.

Al contar los agentes con las herramientas necesarias para su trabajo y un mayor compromiso con la ciudadanía, los fraccionamientos colonias y poblados estarán más vigilados y seguros, concluyó.

Ajuste a tarifas de transporte compromete a mejorar unidades y servicio

El Consejo Consultivo del Transporte aprobó un ajuste a las tarifas del transporte urbano a partir de este jueves 16 de febrero, pero con el compromiso de mejorar las unidades y el servicio que se presta a la ciudadanía, así como apoyar la economía familiar al mantener el subsidio del 50 por ciento a los grupos vulnerables.

Saúl Romero Mendoza, subsecretario de Movilidad y Transportes, explicó que luego de un estudio técnico socio-económico se conoció con precisión que los precios de combustibles y refacciones utilizados por las unidades de servicio público tuvieron un incremento superior al 15 por ciento, mientras que el salario mínimo tuvo una elevación positiva del 20 por ciento para este

Más de 50 camiones de reciente modelo ya se encuentran en circulación.

2023. En ese sentido, se determinó ajustar dichas tarifas en el transporte colectivo de 11 a 12 pesos, mientras que en la Región Laguna pasa de 12 a 13 pesos general. Afirmó que ya se cuenta con 50 autobuses de modelo reciente en rutas urbanas, y más de 60 unidades incluyentes entre taxis

y autobuses; a la par, ya se han retirado las unidades que se encuentran en mal estado y que no reúnen la parte básica, tanto en lo estético como en lo mecánico.

Finalmente, comentó que para el caso de taxis el banderazo pasará de 6.80 a 7.33 pesos, cuyo incremento entrará en vigor a partir de este jueves.

Impulsarán diputados diálogo y acuerdos por el bien de Durango

Al realizar la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, las y los diputados locales se comprometieron a impulsar el diálogo y los acuerdos permanentes en beneficio de la gente y para que a Durango le vaya mejor, por lo que respaldarán las gestiones del gobernador Esteban Villegas. De esta manera, una vez que el presidente de la Mesa Directiva, Bernabé Aguilar Carrillo, realizó la declaratoria correspondiente; en la segunda sesión del día cada una de las representaciones partidistas realizó sus pronunciamientos de la forma en que trabajarán a lo largo del cuarto periodo de la Sexagésimo Novena Legislatura.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y presidente de la Jugocopo, Alejandro Mojica Narváez, consideró necesario poner en prioridad el interés

superior de Durango, por lo que se deben privilegiar los acuerdos.

“Como grupo parlamentario, daremos prioridad a los temas que a la gente le interesan y se trasladen en mejores leyes y normas, con la intención de brindar una mejor calidad de la vida hacia los duranguenses”, precisó.

Al refrendar el compromiso de los diputados del PRI de seguir trabajando por la gente, su coordinador, Ricardo López Pescador, consideró que será un periodo de fuerte trabajo legislativo, pero sobre todo cercano y abierto a la sociedad.

Por su parte, la coordinadora de la bancada de Morena, Sandra Amaya, se comprometió a impulsar reformas que combatan la corrupción y los conflictos de intereses en las altas esferas del poder público, sin dejar de lado el proyecto de la Cuarta Transformación. “No vamos a permitir

que vuelva a pasar lo mismo que en la exadministración estatal, la cual se dedicó a saquear a diestra y siniestra el patrimonio de nuestro estado”, señaló.

“Nuestra mayor responsabilidad como legisladores es escuchar las demandas de los ciudadanos y hacerlas nuestras, atender sus prioridades, y construir los acuerdos necesarios para dar solución a los grandes desafíos que enfrenta el estado”, se pronunció el diputado Londres Botello a nombre de la fracción parlamentaria del PRD.

La representante del Partido Verde Ecologista de México, Jennifer Adela Deras, afirmó que seguirá siendo la voz de las mujeres, la voz de los jóvenes, niños, niñas y de los miles de hogares que viven en la angustia de las carencias en los servicios médicos y la falta de medicamentos.

L2 Local Jueves 16 de febrero 2023
Inicia Poder Legislativo segundo periodo ordinario de sesiones.

Pide diputada detener incrementos en autopistas

Es necesario que se detengan los incrementos que se aplican en las autopistas de cuota, no solo porque la situación económica del país no permite pagos más elevados, sino también por ser una medida que no solamente afecta el bolsillo de quienes viajan, sino también encarece el transporte de alimentos y mercancías, señaló la diputada Patricia Jiménez. Al referirse a un punto de acuerdo que presentó el grupo parlamentario del PAN en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la legisladora señaló que la solicitud que se hizo fue la can-

celación de los incrementos en las autopistas, por lo cual la petición irá directamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como también a Banobras, para que analicen esta petición, para que cancelen los incrementos en las cuotas, pues la economía en todo el país no es la mejor.

“No tenemos una política económica desde hace muchos años en lo que es el Gobierno Federal y esto pega directamente al bolsillo de las familias, porque hay mucha gente que dice ‘ni salimos, a nosotros no nos interesa, no vamos

Personas

a Mazatlán o La Laguna’, pero no es nada más que pagues un incremento cuando vas para allá, sino que se ve reflejado en todas las mercancías que se transportan, en todos los productos de la canasta básica”, explicó la diputada, al señalar que se hará todo lo posible para que se atienda esta petición, pues aunque se comprende que el gobierno quiera tener más ingresos, no se da un buen servicio, algunas carreteras están en pésimas condiciones, además de que no son los momentos para subir las cuotas.

A través de una iniciativa de reformas al Código Civil del Estado se propone la creación de una pensión compensatoria para que en el caso de que se separe una pareja, un matrimonio, la persona que se dedicó completamente a la atención del hogar y que por ello no realizó una actividad económica, tenga un ingreso, planteó el diputado por el PRD, Londres Botello.

El legislador dijo que se presentó esta iniciativa en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, para beneficio de la mujer o, en su caso, el hombre que se dedicaron al hogar puedan tener esa protección, pues reconoció que aunque hay algunos criterios en este sentido por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que se busca es que esta pensión quede establecida en la ley. Recalcó que se busca estable-

cer esta protección “para la parte que estuvo atendiendo el hogar, que no estuvo generando una actividad económica pero que estuvo todo su tiempo al frente de la familia, que pueda ser sujeto de esta pensión compensatoria; aquí lo que hacemos es aplicarlo en Durango, vamos a ponerlo a consideración de la comisión respectiva”, dijo el legislador. Al mismo tiempo, el diputado explicó que el pago de una pensión compensatoria es independiente de la que pueda establecerse como alimenticia, pues la idea es que se pueda aplicar al momento en que se da la separación, que exista la obligación de realizar este pago, además de la otra que establece ya la ley, que debe cubrir uno de los cónyuges, todo ello para proteger a esa parte de la familia que ha estado al cuidado de los hijos y por eso no realizó una actividad económica.

Continúa rehabilitación de pavimento en la ciudad

Continúan los trabajos de rehabilitación de pavimento en esta ciudad con la colocación de pavimento asfaltado en algunas calles, mientras en otras se realiza un proceso de renovación con slurry, informó el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cifrián.

Puntualizó que tal como lo anunció el presidente municipal, José Antonio Ochoa, en estos momentos se trabaja en la rehabilitación de vialidades que presentaban daños en el pavimento, con acciones que se determinan de acuerdo a las condiciones de las calles y las opciones que pueden garantizar

una mayor duración de las reparaciones que se realizan actualmente. Explicó que, como se ha podido observar en distintas calles de esta ciudad, aunque en la mayoría se trabaja con la colocación de pavimento asfáltico en algunas vialidades, hay otras donde se ha optado por la renovación con la aplicación

de slurry, que también da buenos resultados en algunos lugares. Dijo que con estas opciones con las que se trabaja en esta ciudad se realizan trabajos que permiten garantizar la durabilidad de los mismos incluso durante la temporada de lluvias, pues el objetivo es que las vialidades permanezcan en

buenas condiciones por el mayor tiempo posible, además de señalar que no solamente se trabaja en calles que fueron definidas desde hace tiempo, ya que también se atienden las solicitudes que presentan los ciudadanos, para realizar estos trabajos de rehabilitación del pavimento.

L3 Local Jueves 16 de febrero 2023
dedicadas al hogar recibirían pensión al divorciarse
Aumentos afectan bolsillo de viajeros y transporte de alimentos y mercancías. Proponen apoyar a quienes no trabajaron por dedicarse al hogar.

Reactiva Gobierno servicios funerarios para maestros y sus familias

Eduardo Serrano

Tiempo de definiciones morenistas

A los morenistas se les están llegando los tiempos de las definiciones. La sucesión presidencial del 2024 mantiene los reflectores con intensa luz en las corcholatas de Palacio Nacional, mientras que en la oposición todavía andan consiguiendo el fusible, para volver a subir el “switch”, y entonces sí, ponerse a buscar un perfil competitivo. Mientras eso ocurre, los liderazgos cuatroteístas poco a poco se van decantando por su corcholata preferida, pues saben que en la contienda interna es necesario enviar señales de que no hay un candidato o candidata que llegará por imposición del presidente, aunque, evidentemente, será él quien defina a su sucesor. El Ambiente Político, por lo tanto, para algunos en MORENA y sus aliados, es propicio para abrir las cartas en esta fase del proceso sucesorio, aunque al final, ni lo dude, se van a unificar en quien encabece dicha candidatura.

Nacho Aguado, indiscutiblemente, ha mostrado su lealtad al proyecto de Marcelo Ebrard. Su trabajo en territorio garantiza que en Durango la aceptación del canciller vaya en ascenso, además, su conexión con otras entidades norteñas, a través de la Avanzada Nacional, favorecerá a que en su conjunto se den los resultados esperados en la encuesta interna. La adhesión de José Ramón Enríquez de alguna manera abonará al proyecto, aunque los negativos del oftalmólogo se encuentran al interior del propio partido, y vamos a ver qué tanto influye el caso de la diputada Marisol Carrillo, a quien le fue cancelado su registro en el padrón de miembros, luego de la queja que promovió el regidor Jorge Silverio, dado que la legisladora pertenece al grupo de Enríquez Herrera. Habrá que esperar a que se den las reacciones al respecto, porque al interior de MORENA les basta y les sobra para complicarse las cosas.

La Dra. Margarita Valdez anunció recientemente su adhesión al proyecto de Claudia Sheinbaum. Ciertamente a muchos no sorprendió, pero la incorporación de la senadora a los trabajos de posicionamiento de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el norte del país es de gran valía, dado que es donde se encuentra con menor fortaleza, de acuerdo a las mediciones que han circulado. El apoyo de Manuel Espino y el equipo de Ruta 5, de Rosendo Salgado, y otros liderazgos que difícilmente los veríamos juntos en el pasado, poco a poco se van sumando a Sheinbaum, lo que puede disminuir la brecha norteña, y por supuesto, habría que apuntar ahí mismo a la dirigencia estatal de MORENA, que encabeza Lulú García Garay, muy cercana a Otniel García Navarro, Jorge Silverio y al Dip. Cristian Jean Esparza, a quienes se les ve a leguas que les late su corazoncito por la corcholata Sheinbaum.

Cynthia Hernández le ha puesto mucho empeño al proyecto de Adán Augusto López, a través de la Coordinación Estatal de los Comités “Que siga López”, cargo que asumió desde octubre del año pasado. Sus recorridos en territorio y su intensa actividad en redes sociales favorecen al crecimiento y aceptación del secretario de Gobernación en Durango, a quien no se le puede descartar de ninguna manera, pues además, en los últimos meses, ha sido la corcholata que más se ha hecho presente en nuestro estado, y en honor a la verdad, ha sido para bien. Sin embargo, hace falta que se vean más liderazgos de la 4T que se sientan “augusto”, para que ese esfuerzo se vea reflejado en la encuesta morenista.

“La firma de este convenio responde a las necesidades del sector educativo, ya que, por una cantidad pequeña, el trabajador se encuentra cubierto hasta por cuatro siniestros al año, beneficio que se extiende también para padres, hijos y cónyuges”, dio a conocer Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.

Lo anterior, luego de que se firmara el Convenio de Colaboración para gastos funerarios, entre autoridades educativas, líderes sindicales de las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la empresa Funerales Hernández.

En este sentido, los secretarios

generales del SNTE coincidieron en el reconocimiento hacia el secretario de Educación, por la disposición de proteger lo más importante para los trabajadores de la educación, sus familias.

“Hemos tenido la oportunidad de firmar un convenio muy serio, que le ha respondido a los trabajadores (del SNTE)”, puntualizó Efrén Estrada Reyes, secretario general de la sección 44.

Por su parte Alfonso Herrera García, líder de la Sección 12, acotó que, “es trascendental la firma de este convenio y su actualización, es un tema de solidaridad en un asunto muy sensible que tiene que ver con un plan previsor en el tema de gastos funera-

rios con protección amplia”. De la misma manera, el propietario de Funerales Hernández, Daniel Octavio Hernández Pérez, destacó que “la firma de este documento viene a proteger a todas las personas que de alguna de u otra forma toman la decisión de prevenir por amor a su familia”.

Cabe destacar que la firma del convenio busca apoyar a las familias en momentos difíciles, ya que, con el pago de una póliza de 50 pesos quincenales, su cubrirán hasta 4 siniestros por año.

Además, se tiene la flexibilidad para ampliar el servicio si así lo consideran pertinente los trabajadores, por un pago diferencial de mil 250 pesos al año.

Por concluir el domo de la Escuela

Preparatoria Diurna de la UJED

La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPDUJED) terminará próximamente, en el mes de marzo, el domo que se construye sobre las canchas funcionales, con lo que se pretende brindar una mayor protección a los estudiantes durante los tiempos en que usan estos

Busca IEPC prevenir acoso y discriminación en escuelas

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) tiene el propósito de fomentar los valores democráticos y prevenir el acoso escolar y la discriminación en niñas, niños y adolescentes; así como de generar un espacio de participación y reflexión en el que ejerzan su derecho a la libertad de expresión para que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas que les atañen directamente en su vida cotidiana.

Por lo que convoca a escuelas primarias, secundarias e instituciones de educación especial del sector público o privado radicadas en el estado que atiendan a niñas y niños de entre 6 y 13 años de edad, a participar en la campaña “La expresión de los valores democráticos a través del arte” en la que mediante la intervención artística de una escultura expresen su sentir sobre la manera en que puede combatirse el acoso escolar y la discriminación.

Las escuelas interesadas en participar deberán realizar su registro electrónico del 9 al 24 de febrero de 2023 en la siguiente dirección: https://forms.gle/BPJhBKfn7t3q557F6

Los datos que se solicitarán son: nombre de la escuela, nivel educativo, sector, turno, categoría en la que se participa, dirección del plantel, municipio, nombre del director o directora, así como el nombre, cargo, teléfono y correo electrónico de una persona designada. A las escuelas que sean selec-

cionadas, el IEPC suministrará una figura de 1.5 metros de altura, estilizada y fabricada a base de papel maché, con los rasgos distintivos de un cuerpo humano sin distinción de género, con estas figuras las y los alumnos desarrollaran artísticamente su sentir sobre el combate al acoso y la discriminación. Las tres escuelas cuyas figuras resulten ser las más destacadas conforme a la deliberación del jurado calificador (1 premio por

categoría); 1 a la escuela que obtengan el mayor número de reacciones positivas en Facebook y 1 a la que obtenga el mayor número de reacciones positivas en Instagram.

Cada premio se integra por: 1 video proyector de imágenes de última generación; 1 bocina bluetooth portátil de 15” con micrófono inalámbrico y tripié; 1 kit de juegos de mesa; 1 kit deportivo y 1 trofeo.

espacios, comentó el director de la unidad académica Javier Rodríguez Juárez. Dijo que esta obra es muy buena para la comunidad de la EPD y son mínimos los detalles que faltan para concluirlo. “Es un gran beneficio para nuestros estudiantes, pues fue una solicitud de ellos a la que se le dio pronta respuesta y hoy ya es toda una realidad. Este domo los protegerá de las inclemencias del clima, específicamente de los rayos de sol y la lluvia”, precisó. En ese sentido, comentó que el rector Rubén Solís Ríos ha sido un gran aliado de la escuela, “… con su apoyo se logró la remodelación de los baños del primer y segundo piso y está el compromiso de continuar con los del tercer piso durante este semestre

o inicios del próximo, por ello nuestro reconocimiento y agradecimiento, porque siempre obtenemos una respuesta favorable de su parte”.

Señaló además que la nueva biblioteca de la escuela va muy bien, pues está por concluirse la segunda etapa de su construcción y en este mismo año se iniciará la tercera, hasta su conclusión.

“El renglón de la infraestructura ha sido, desde mi llegada a la dirección de la escuela, una parte primordial de mi proyecto de trabajo y gracias al apoyo del señor rector hemos cumplido y seguiremos trabajando por el beneficio de nuestra querida Preparatoria Diurna, la cual es un referente de la educación media superior en la Universidad y en el estado”, finalizó.

IMAC y Sociedad de Escritores invitan a cita a ciegas con los libros

Aún en el marco de actividades alusivas al mes del amor y la amistad, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través de su programa de fomento a la lectura, invita este viernes 17 de febrero al “Tendedero Literario y Cita a Ciegas con los Libros” en el Museo Francisco Villa a las 18:00 horas.

Esta actividad que se realiza en coordinación con la Sociedad de Escritores de Durango, y con el apoyo del Instituto de Cultura del estado, convoca a la ciudadanía a llevar un libro envuelto, ya sea en periódico o papel de regalo, y poner, en una tarjetita, tres datos relevantes sobre el libro, evitando mencionar el nombre del autor y el título de este. Se recomienda mencionar un dato referente al autor o una síntesis del contenido del libro. La Sociedad de Escritores y el IMAC aportarán libros para hacer el intercambio y también se harán dinámicas para regalar libros.

Evento se realizará en el Museo Francisco Villa a las 18:00 horas.

Se invita a participar a todo el público en este intercambio de libros que forma parte de las actividades que realiza el IMAC para fomentar la lectura.

L4 Local Jueves 16 de febrero 2023
Convenio de gastos funerarios respalda a padres, hijos y cónyuges. Convocatoria va dirigida a estudiantes de primaria y secundaria.

Regidores dan respuesta a familias del campo

Una vez más los duranguenses que viven en los poblados fueron escuchados por el gobierno de Toño Ochoa, ahora en Aquiles Serdán, hasta donde sesionó la Comisión de Desarrollo Rural para dar respuestas inmediatas a las demandas ciudadanas.

Directores municipales, estatales y federales, así como regidores de la Comisión que preside Pedro Silerio García, escucharon las propuestas de las familias, productores, comisariados, jefes de manzana y presidentes de Juntas Municipales.

“El campo se ve mejor en el campo, no desde la oficina, por eso vamos a estar sesionando en varias poblaciones del Valle y de la Sierra para que desde ahí surjan las iniciativas que mejoren la vida de los habitantes rurales”, expresó Pedro Silerio.

Uno a uno, los directores mu-

nicipales dieron a conocer sus programas y atendieron las demandas en vivienda, desarrollo rural, obras, servicios públicos, microcréditos, caminos, puentes, alumbrado, paneles solares y la Agencia del Empleo.

Gracias a la presencia de fun-

Familias compran menos

Ciudad de México (La Jornada).- Las familias mexicanas están haciendo compras más pequeñas. El impacto de la alta inflación está cambiando e impactando a los hogares del país. El gasto en carne, pollo, tortilla, huevo, frutas, legumbres, entre otros, sube, pero baja la cantidad adquirida.

Verónica, dueña de una verdulería y pollería, sostiene que las personas cada vez más compran por pequeñas cantidades, el medio kilo de calabaza o de zanahoria ha pasado a solo dos o tres unidades de una u otra. Solo las frutas y hortalizas reportaron una inflación anual de 10.38 por ciento en enero, mientras el huevo subió 26.90 puntos. Los alimentos aumentaron 12.9 por ciento en enero de 2023. Esta situación es alarmante, ya que cuatro de cada 10 mexicanos se en-

cuentran en pobreza laboral, destacan analistas económicos. La inflación es una gran preocupación para los consumidores, desde mediados de 2022 el panorama es complejo y en 2023 no es muy diferente.

Ante esta situación, los micronegocios pueden ser una opción para las familias que ven sus ingresos afectados por las alzas generalizadas. Al final del día, se trata de empresas que entienden la situación de sus clientes y los apoyan en la medida de sus posibilidades.

De acuerdo con el “Estudio sobre el efecto de la inflación en los hogares mexicanos” de Planning

Quant, cerca de 98 por ciento de la población mayor de edad ha notado incrementos en los precios que consumen habitualmente; mientras la percepción de la economía del país respecto del año anterior es peor o mucho peor ahora por al

Sena de Negros

Dionel Sena

Se disiparon las dudas y los cambios llegaron al gabinete de Toño Ochoa…

cionarios de los tres órdenes de gobierno, algunas de las peticiones encontraron respuesta en ese mismo instante, pues se trata de hacer equipo, porque la gente del medio rural no está sola, afirmó Silerio García.

por inflación

menos 54 por ciento para la gente.

“En momentos en que las personas ven mermados sus ingresos por un alza de precios, para sobrevivir a la inflación dejan de comprar ciertas cosas o buscan marcas más económicas. De igual modo, tratan de extender lo más posible los periodos entre compras o visitas a supermercados para evitar gastos aledaños no presupuestados”, describió Alberto Bonetti, CEO y fundador de YoFio, aplicación que apoya a micronegocios con créditos inmediatos.

“La confianza y la cercanía son maravillosas para una relación comercial. Los micronegocios buscan dar precios accesibles y eso ayuda a que muchas personas prefieran hacer sus compras en esas empresas que, en su mayoría, son de barrio y comunidades inmediatas”, aseveró.

Tal y como lo adelantamos en este espacio editorial, el alcalde José Antonio Ochoa llevó a cabo este miércoles una primera fase de una serie de ajustes que sufrirá su gabinete en el corto plazo, pues así lo adelantó él mismo, es decir, de que no estaba conforme con los resultados entregados hasta ahora y que no le iba a temblar la mano para tomar decisiones a ese respecto, hay quienes pensaron que solo eran palabras al aire, pues pasaban los días después de esa declaración y nada ocurría, sin embargo, fue ayer cuando esas dudas se disiparon al realizar los dos primeros ajustes y por lo que nos aseguran no serán los únicos, por lo que todos los directores que aún quedan deberán redoblar esfuerzos si no quieren correr con la misma suerte.

El cambio que ya se veía venir era el de Nora Loera como directora de Medio Ambiente, misma que desde el primer día que asumió ese cargo lo vio como algo muy pequeño para ella, pues no tuvo empacho en gritar a los cuatro vientos que ella ya había sido delegada de la Profepa y que por ello no tendría por qué tener mayores problemas para sacar ese encargo, demeritando por completo esa oportunidad, por lo que no extraña que no haya cumplido con las expectativas, generando en más de una ocasión un gran negativo para la administración municipal, de ahí que el alcalde haya anunciado la llegada de Albino Ponce, mismo que bajo las siglas del PRI fue alcalde del municipio de Santiago Papasquiaro y quien se espera sí cumpla con las expectativas, mismas que sobra decir son muchas, pues desde Pancho Franco nadie ha podido entregar buenos resultados en esa importante área.

El otro movimiento que quizá haya sorprendido a propios y extraños, fue el del panista Omar Carrazco, quien dejó de ser director de los Servicios Públicos Municipales, cargo en el que había hecho un trabajo destacado, pero al parecer algo no le llenó el ojo al alcalde con ese desempeño, sin obviar que él era una posición del hoy diputado federal Javier Castrellón, quien en su momento fue secretario de seguridad pública en el aispurato, por lo que el movimiento bien pudiera tener un trasfondo político después de todo, lo que en este negocio también se vale, máxime cuando se sabe que su lugar será ocupado por Emiliano González, el cual entre otras cosas fue el exsecretario particular de Adrián Alanís que hoy es el coordinador de asesores de Toño Ochoa. Lo anterior sin duda que representa un movimiento telúrico para muchos, pues hubo quienes vaticinaron que no habría tales cambios, pues estaba en el amanecer del trienio y que no existían precedentes de movimientos semejantes, bueno, pues ahora, para los anales de la historia, ya habrá un antecedente, lo que deja en claro que nadie puede sentirse seguro en su cargo y echarse a la hamaca por el simple hecho de que una administración va arrancando, pues la expectativa ciudadana, tras la elección del 2022, es mucha y eso lo sabe mejor que nadie el propio Toño Ochoa, quien querrá entregar los mejores resultados posibles y para ello deberá reunirse de los mejores hombres y mujeres, independientemente si son del PAN o no.

L5 Local Jueves 16 de febrero 2023
Sesiona Comisión de Desarrollo Rural en el poblado Aquiles Serdán.

Ante algunas situaciones de riesgo que se han dado en Casa Hogar en recientes fechas relacionadas a menores de edad internados en el centro, se habrá de dar constante monitoreo de la salud mental de estos, informó Eduardo Díaz Juárez, director del DIF Estatal.

En el caso de la menor que atentó contra su vida en días pasados al interior de la Casa Hogar del DIF Estatal, el entrevistado aseguró que se encuentra bien de salud física y con monitoreo constante de su salud mental; “proviene de un ambiente muy complicado, ya la estamos atendiendo”.

Refirió que en ningún momento se trató de un descuido por parte del personal que trabaja en Casa Hogar, sino que más bien esta situación se presentó ya que muchos de los menores que ingresan no exteriorizan de inmediato sus sentimientos, y ella tenía pocos días de haber entrado.

En el caso de otras dos niñas que se fugaron de Casa Hogar la semana pasada, Díaz Juárez aseguró que ya están localizadas y están de vuelta con apoyo ante la difícil situación que vienen de vivir en sus hogares, por lo que se debe tener mucha empatía con ellas en su recuperación.

El funcionario estatal afirmó que incluso el término “fuga” no debería ser empleado en este tipo de casos, ya que Casa Hogar en ningún momento significa un encierro; “la situación es similar a si se salieran de sus casas. Son menores de edad y deben estar bajo resguardo”, explicó.

Marisol y Esteban regalaron concierto de Yuri a parejas que “Unieron sus Corazones”

Gómez Palacio, Dgo.- Para cerrar con broche de oro la campaña gratuita de matrimonios “Uniendo Corazones”, el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso regalaron un momento inolvidable a todas las parejas que formalizaron su relación este 14 de febrero en la región Laguna, donde pudieron disfrutar del espectacular concierto de cantante Yuri dentro de su gira “Euforia”. Al término de la ceremonia, donde más de 800 parejas unieron sus vidas de manera formal, acudieron a este concierto junto a miles de laguneros de todas las edades, para celebrar el Día del Amor y la Amistad con el romanticismo de la cantante veracruzana, quien agradeció el cariño de todos, así como la invitación del Gobierno Estatal y Municipal para engalanar tan importante momento para las familias de la

región.

La velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio se llenó de vida y color con la espectacular presentación de la jarocha consentida, que presentó su nueva producción “Euforia” y puso a cantar a todos con melodías como "Dime quién eres", “Amiga Mía”, “Detrás de mi ventana”, “Ya no vives en mí”, "La maldita primavera", “El Apagón” y desde luego, las letras más recientes como "Duele" y "Sola".

“Es muy emocionante que hayan traído a Yuri, es algo impresionante que nuestra alcaldesa y el gobernador, nos permitan vivir este tipo de espectáculos”, dijo María de Jesús Vega quien cantó y bailó todo el repertorio de canciones de la “Jarocha”, además consideró que estas actividades unen a la gente de Torreón, Gómez y Lerdo.

Alegría familiar en la Kermés

Amor con Patas: Toño Ochoa

Para seguir celebrando la amistad en familia, Toño Ochoa invita a disfrutar la Kermés “Amor con Patas”, este sábado 18 de febrero en el “Parque Perrón”, en donde habrá muchas sorpresas y atención médica para las mascotas. Será de 11:00 a.m. a las 6:00 p.m. y contará con exposiciones y concursos, reactivación del circuito del Parque, colocación de chips de identificación para mascotas, vacunación quíntuple al 50% de descuento, desparasitación y vacuna antirrábica gratis.

Participará Mireya Millán, hermana de César Millán, el famoso “Encantador de Perros” y se contará con un módulo de adopción del Centro de Atención Animal Durango (CAAN) “porque los seres sintientes también merecen una familia”.

Tlaquepaque, Jal. (ITESO).Por unanimidad, el pasado jueves 9 de febrero la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que busca poner fin al uso de ácidos grasos trans en la producción de alimentos procesados y ultraprocesados. La medida, que ya había sido aprobada también en la Cámara de Senadores, quedó a la espera de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Mientras llega ese momento, la medida ha sido recibida con buenos ojos por quienes siguen de cerca el tema de la alimentación en México.

“Es una buena noticia para los consumidores mexicanos, porque es una medida que se alinea con lo que se están haciendo en otros países. También es una buena noticia por las implicaciones que va a tener en la salud de las personas”, explica Ingrid Rivera Íñiguez, académica de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) quien detalla que la medida no contempla la eliminación completa de su uso, sino que lo limita.

“Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”, detalla el dictamen, sobre lo que la académica del ITESO señala que, si bien esto conllevará a un consumo mucho menor, “la dosis pequeña

pero constante también puede tener repercusiones, aunque ahora no podemos saber en qué medida. Hay que esperar para ver el resultado, pero por el momento es una buena iniciativa”.

Aunque se tiende a ver con recelo a las grasas y se habla de ellas por igual, Rivera Íñiguez explica que hay de tres tipos y no todas son malas. “Las grasas forman parte de los nutrientes que necesita el cuerpo, brindan energía, protegen algunos órganos, protegen del frío, algunas incluso son necesarias para la producción de hormonas. Estas grasas, presentes en semillas, peces y productos de origen animal, deben ser consumidas atendiendo a factores como edad, género, peso, actividad física, de modo que puedan ser usadas adecuadamente por el cuerpo".

Gracias al apoyo de diversas direcciones y los patrocinadores “Mercadito Verde”, “Los Gene-

rales de Durango”, el “Consejo de Empresarios Jóvenes”, “Gas Imperial” y “Pet Spa”, el evento

estará perrón, por eso reiteró la cordial invitación a este evento familiar.

Fundéu BBVA: gap, sin comillas ni

La voz gap, que alude a una brecha entre dos términos, no necesita marcarse con cursiva o comillas.

Sin embargo, es usual encontrar este nombre en la prensa destacado: «Es en ingeniería, industria y construcción donde se produce el gap mayor», «Existe un ‘gap’ enorme entre unas y otras» o «En el estudio se profundiza en este “gap” del mercado laboral de nuestro país».

Y después, están las grasas trans. “Cuando la industria alimentaria vio que las grasas usadas para la producción de alimentos procesados eran muy costosas o reducían el tiempo de vida de los alimentos, buscaron alternativas y una de ellas fue la hidrogenación, que consiste en añadir hidrógeno al aceite vegetal para hacerlo pasar de estado líquido a sólido, obteniendo una grasa que no altera los sabores, prolonga el tiempo de vida en anaquel de los productos y reduce costos de producción”, explica Rivera.

Así, las grasas trans comenzaron a ser utilizadas, entre otros productos, en cereales, frituras, bebidas, sopas instantáneas y en la elaboración de productos como pan, galletas y pastelillos que tenían altas concentraciones de este tipo de grasas. El problema, con-

tinúa la académica, es que, si bien el cuerpo tiene manera de procesar las grasas “buenas”, no ocurre lo mismo con las grasas trans.

“Son incompatibles con la biología del ser humano y comenzó a haber repercusiones, como un aumento en el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares; también elevan el colesterol dañino y tienen efecto en el metabolismo, lo que repercute en obesidad y diabetes”.

Es necesario recordar que los alimentos procesados y ultraprocesados utilizan estas y otras sustancias dañinas para dotar los productos de dulzor, color, olor, consistencia, por lo que lo ideal sería no consumirlos, o hacerlo con moderación, y en su lugar buscar productos frescos y orgánicos, concluye la académica.

El Diccionario de la lengua española define gap como ‘vacío o distancia excesiva entre dos términos que se contrastan’. Se trata de un extranjerismo adaptado al español sin ningún problema entre grafía y pronunciación. Por tanto, y del mismo modo que ocurre con otros sustantivos como box, kit, chip, blog, etc., no es necesario resaltar gap ni con comillas ni con cursiva, tal como señala la ortografía académica.

Se recuerda que, al ser un término procedente de otra lengua acabado en pe, el plural se forma añadiendo una ese (gaps) y que también se pueden utilizar otras alternativas a gap, como brecha, distancia o diferencia.

Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Es en ingeniería, industria y construcción donde se produce el gap mayor», «Existe un gap enorme entre unas y otras» y «En el estudio se profundiza en este gap del mercado laboral de nuestro país».

L6 Local
Jueves 16 de febrero 2023
cursiva
Salud mental, prioridad en Casa Hogar del DIF
Eliminación de grasas trans es “una buena noticia”
Miles de laguneros celebraron el Día del Amor con la cantante veracruzana. Será un evento perrón con exposiciones, concursos, vacunaciones y adopciones. Medida busca combatir afecciones como las cardiopatías y el riesgo de cáncer.

Estado de los ESTADOS

* 4T: ni dinero, ni felicidad

“El dinero y no la moral es el principio de las naciones fuertes”: Thomas Jefferson

* CEESP y BM coinciden: el de AMLO, el peor sexenio en economía

* DEA pide a México “hacer más” contra el Cártel de Sinaloa y CJNG

Ciudad de México, 15 de febrero de 2023.- Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado los niveles históricos más bajos del PIB y del PIB per cápita. En 2020 tuvieron una importante caída debido a la contracción económica por Covid-19 y no han logrado recuperarse, a pesar del rebote experimentado en 2021. Luego de los análisis del sector privado mexicano, el Banco Mundial (BM) fue el primer organismo multilateral en exponer una radiografía económica del régimen actual, presentados en los primeros cuatro años de gobierno, en los cuales se registró un retroceso económico de -0.9%sino porque proyecta una modesta recuperación para 2023. La economía de México no crece y ello implica mayor incertidumbre social, política y económica, con el consecuente cierre de empresas, aumento en los precios (inflación como la resentida el año pasado y hasta el momento) más desempleo, menor calidad de vida de las familias, mayor delincuencia, bajo consumo y disminución de los ingresos tributarios, entre otras consecuencias negativas.

En términos reales, el PIB de México es más pequeño comparado con el 2018, cuando Enrique Peña Nieto entregó las riendas del país a López Obrador. En el terreno económico, la administración de EPN supera a la de AMLO, pues registró un crecimiento promedio de 2.4% anual. Con Vicente Fox, el crecimiento fue de 2.0% anual, a pesar de la crisis del “Puntocom” (empresas vinculadas al internet). Con Felipe Calderón, el crecimiento económico fue

El Sextante

Adolfo González

de 1.7% anual, aún con la crisis inmobiliaria de Estados Unidos del 2008 y la recesión mundial del 2008-2013.

En su extensa campaña por la Presidencia de la República -durante 18 años- López Obrador fue un crítico implacable de la política económica de los gobiernos de Fox, Calderón y Peña, los cuales registraban crecimientos anuales de 2 por ciento en promedio, insuficientes para cubrir las necesidades de la población mexicana. Como candidato AMLO prometió un crecimiento económico de 4 por ciento en promedio si llegaba a alcanzar la presidencia y ya encarrerado llegó a prometer hasta el 6% de crecimiento económico.

Sin embargo, al cubrir ya el cuarto año de su gobierno se observa se quedará muy lejos de esa meta, pues de acuerdo a las proyecciones del Informe “Perspectivas Económicas Globales” del BM, crecerá menos de medio punto cada año, apenas 0.38 por ciento.

Así, el gobierno obradorista será el de más bajo desempeño económico desde hace 36 años, cuando en medio de la crisis de la deuda del gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988) dejó un crecimiento del PIB de solo 0.33% anual promedio. Los analistas económicos esperan sea hasta 2024 cuando se alcance el nivel previo a la pandemia, si no es hasta 2025. La economía mexicana será en este sexenio la de peor comportamiento en América Latina. No existe en el informe del BM ningún otro país latinoamericano con un crecimiento tan bajo en el periodo como el de México.

Otro prueba contundente

del equívoco desempeño económico en esta administración es el PIB per cápita, un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico. Se utiliza para analizar el comportamiento de la economía respecto de la población total durante un periodo. En México, durante 2022 se observó que la producción económica fue de 142,030 pesos mexicanos por año por habitante. Este nivel es inferior a los registros de 2019, 2018, 2017 y 2016, y muestra que durante la gestión de la auto denominada Cuarta Transformación, el PIB per cápita ha estado en sus niveles más bajos. Como los datos económicos duros no le sirven a su narrativa política y a su reguero de mentiras dichas en las conferencias mañaneras, López Obrador propuso mejor medir la felicidad y el bienestar ciudadano. Sin embargo, de acuerdo al Índice Mundial de la Felicidad elaborado por la ONU, en el 2018, los mexicanos ocupábamos el lugar 24 entre los ciudadanos más felices del mundo, y para el 2022 nos desplomamos hasta el lugar 46. Así, no tenemos ni crecimiento ni felicidad.

López Obrador no acostumbra a asumir las responsabilidades de los errores de su administración e imputa a quien se le atraviesa para deslindarse de sus culpas. En el terreno económico, responsabiliza a la pandemia de Covid-19 de los pobres resultados económicos. Sin embargo, todas las naciones de América Latina, al igual que el mundo, padecieron la emergencia sanitaria, y aun así crecieron más que México y, a diferencia de este país, ya lograron recuperar el PIB prepandemia.

Dos factores ayudan a explicar el rezago económico de México en el gobierno de AMLO: la caída de la inversión pública y privada y la decisión del inquilino de Palacio Nacional de no implementar durante la pandemia políticas de estímulo fiscal de mayor impacto. La diferencia entre México y el resto de América Latina es que mientras los gobiernos de la región destinaron sumas masivas de dinero para reactivar la economía en 2022, el año más álgido de la crisis provocada por el Covid-19, el régimen de AMLO

optó por una política de contención del gasto público. México fue el país latinoamericano que menos recursos destinó -apenas el equivalente al 0.7% del PIB- a medidas de estímulo fiscal orientadas a reactivar la economía y a apoyar a las familias y a las empresas durante la pandemia.

El indicador macroeconómico del Producto Interno Bruto (PIB) mide la riqueza de un país, conceptualmente es la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía durante un periodo de tiempo determinado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer recientemente que la economía mexicana creció 3.0 por ciento a tasa anual en el 2022, y que en el 2021 se expandió 5.0% por ciento.

Recordemos que por el mal manejo de la pandemia de Covid-19 ejecutado por el gobierno de AMLO, la economía mexicana se desplomó -8.2%, lo que provocó la peor crisis económica de los últimos 90 años. Un año antes, en 2019, sin pandemia, la economía se contrajo -0.2%. Así, en los primeros cuatro años de esta administración federal, el crecimiento promedio anual es del 0.0% comparado con la meta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 de que México crezca al 4%.

El gris panorama de la economía mexicana actualmente tiene que ver con la falta de inversión, porque “la actitud del gobierno no ha sido amigable con las inversiones nacionales y extranjeras y esta es la causa del bajo crecimiento”, explicó el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) Carlos Hurtado. La inversión está 15% abajo con respecto al 2018, lo que tiene relación con la incertidumbre, la falta de Estado de derecho y reglas claras. Hurtado explicó que el desempleo es bajo en México, pero ha habido deterioro de las condiciones del mercado laboral, hay problemas de inflación y problemas en la asignación del gasto, porque se destina a programas insignia que no son rentables. El presidente López Obra-

dor no asume responsabilidades ni acepta críticas a sus fallidas políticas económicas. A los datos aportados por el sector privado el año pasado los calificó como “tendenciosos” y “sesgados”. “Esos expertos del sector privado no están tomando en cuenta el contexto internacional, seguramente no toman en cuenta los efectos devastadores de la pandemia en la economía mundial. Están nada más analizando el caso de México y seguramente tampoco están analizando otro factor externo que es la guerra de Rusia y Ucrania, y no están haciendo análisis comparados con lo que sucede en otros países. Estoy casi seguro que no toman en cuenta eso, y por lo mismo, no es una análisis serio, está sesgado, es tendencioso y lo que busca es atacarnos por un lado”.

DE LOS PASILLOS

Anne Milgram, directora de la DEA (agencia antidrogas estadounidense) pidió al gobierno de México “hacer más” contra el Cártel de Sinaloa -que opera en 19 de los 32 estados mexicanosy el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) -que opera en 23 regiones- a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos. “Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, dijo la funcionaria en una comparecencia ante el Senado. Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, y no persiga suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradite a suficientes narcotraficantes”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

“El desengaño camina sonriendo detrás del entusiasmo”.- Germaine de Stäel Hartazgo

AMANECIÓ MAL LA RELACIÓN DE AMLO CON SUS SEGUIDORES, PRECISAMENTE HOY, EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Los datos de SABA Consultores recabados ayer registran una serie de avisos negativos generales para el presidente, en todos sus indicadores. Con especial intensidad en el rubro más duro, esto es, el de las calificaciones, donde tanto en el promedio como en la calificación alta aparecen alertas negativas.

Los hipocentros nos hablan claro: propician el desgaste los de más estudios, quienes no perciben apoyos sociales, y en alguna ocasión quienes viven en el Estado de México. Lo amortiguan quienes se autodefinen de izquierdas, los que sí reciben apoyos, y los de ingresos entre 2,400 y 5,000 pesos, estos dos

últimos sectores en gran medida coincidentes. SE PRODUCE, PUES, UN MOVIMIENTO RECESIVO, UN DESÁNIMO.

¿SE NOS ROMPIÓ EL AMOR DE TANTO USARLO? LA VERDAD ES QUE NO LO CREO, Y ME INCLINO MÁS POR UN HARTAZGO MOMENTÁNEO, PERO CÍCLICO Y CADA VEZ MÁS FRECUENTE.

Cualquiera de estos picos puede iniciar un deterioro más profundo. ¿O no?

Para interpretar con lógica los datos, es obligado acudir al “top of mind”, a fin de indagar qué fue lo que obtuvo la atención ciudadana. Y ahí nos encontramos con que el único evento, fuera de lo habitual, que captó ese interés, fue el juicio a García Luna.

Mucho ruido ha hecho la condecoración a Díaz-Canel, pero ni se menciona, y además, no nos echemos las manos a la cabeza. Basta con revisar la lista de condecorados para comprobar que, de poder juntarlos a todos en un evento, la reunión sería digna de verse: Fidel Castro, Juan Carlos I, Fujimori, Isabel II de Inglaterra, el yugoslavo Tito o Leónidas Trujillo; el último, Díaz-Canel, y el primero, Eisenhower.

Siempre influyó más cómo soplaba el viento que otra cosa. Lo difícil es interpretar para dónde le dio el aire a la 4T al decidir sumar al cubano a la lista, pero doctores tendrá la Iglesia. La cuestión es que todo indica que no afectó en ningún sentido a la opinión pública.

ASÍ QUE SI EL HECHO CENTRAL QUE CAPTÓ LA MIRADA DE LOS MEXICANOS FUE EL JUICIO AL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, SERÍA LÍCITO PENSAR QUE, POR COMPARACIÓN, AMLO DEBIÓ BENEFICIARSE,

PERO NO FUE ASÍ.

El presidente metió su cuchara pidiendo una investigación contra Calderón. No veo problema en tal indagatoria, nadie debe ser intocable en un Estado de Derecho.

Otra cosa es su instrumentalización política, porque de lejos se ve que pocos, o ninguno, están libres de pecado como para tirar la primera piedra.

PARADÓJICAMENTE, LO QUE ESTÁ EVIDENCIANDO EL JUICIO A GARCÍA LUNA SON GRANDES

VERDADES QUE ESTÁN

A LA VISTA Y QUE DE REPENTE TRAEN AL PALADAR DE LOS CIUDADANOS UN GUSTO AMARGO Y DESABRIDO. El de la inmensa cochambre en la que se ha sumido por décadas el sistema político, en el que, en el mejor de los casos, López Obrador no es más que un tuerto en un país de ciegos, que necesita periódicamente engrasar su clientela con dádivas, lo cual cada vez le funciona menos.

La degradación del ambiente político se acompaña hoy con la polarización, el blanco o el negro, y de cuando en cuando, tics autoritarios: Norma Piña está ahí por él.

MÉXICO ES VÍCTIMA DE LA SACRALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE OLIGARQUÍAS QUE, CUANDO MUESTRA SUS VERGÜENZAS, GENERA UN MÁS O MENOS INVOLUNTARIO RECHAZO GENERAL.

Su finalidad fue siempre reducir la participación ciudadana al voto pasivo y desmotivado, he ahí la quintaesencia de un sistema que coloca al Ejecutivo por encima del resto de instituciones.

¡Al diablo con ellas! No debe extrañar que, de vez en cuando, los mexicanos dibujen una mueca de asco. Me gustaría pensar que este hartazgo repentino es el resultado de un despertar del espíritu crítico. Pero me temo que pronto volveremos a oír cantar, como lo hacía Nino Bravo, “de por qué te estoy queriendo, no me pidas la razón”.

Jueves 16 de febrero 2023 L7

Cómo el Pentágono aprendió a preocuparse por LOS OVNIS

Parte 2 de 3

Un informe de los Estados Unidos concluye que extraños aviones han estado rondando a sus buques de guerra durante años, marcando una nueva era para los "fenómenos aéreos no identificados"

Avistajes de vuelos

extraños

El avistamiento retrocedió en importancia a medida que avanzaba la carrera de Dietrich. Sirvió en Irak y Afganistán, registrando más de 1250 horas y 375 aterrizajes de portaaviones durante misiones de combate. Luego trabajó en varios puestos administrativos bien ubicados con la Marina en Washington, DC, mientras cursaba un MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington, que recibió en 2014. Pero los efectos que dominaron el avistamiento nunca desaparecieron realmente. Los funcionarios del Pentágono le pidieron repetidamente que informara a las personas que querían escuchar su historia de primera mano. Desde el año 2004, se le ha pedido a Dietrich que entregue sesiones informativas al menos una vez al año y, por lo general, más, con la frecuencia suficiente para que se convierta en una molestia. “Fue un total dolor en el trasero”, dice ella. “Entonces comenzó con la Colina: ¿Puede informar a estos senadores y congresistas? La oficina de McCain está interesada en esto. ¿Cómo le dices que no a John McCain? Durante las rotaciones presidenciales, los funcionarios del Pentágono incluso le pidieron que informara a las nuevas administraciones, hablando con funcionarios de inteligencia naval de alto nivel, tanto civiles como militares.

El interés en los avistamientos aumentó y disminuyó, pero definitivamente se disparó a fines de 2014 y a principios de 2015, cuando los Super Hornets se unieron al USS. Roosevelt comenzó a encontrar aviones no identificados que se movían rápidamente y que parecían, en palabras de un piloto, “un cubo dentro de una esfera”. Equipados con un radar mejorado, estos aviones de combate pudieron rastrear los objetivos extraños. A principios del año siguiente, tres conjuntos de videos de cámaras de armas también capturaron objetos voladores, que desde ese entonces han sido apodados “Gimbal” y “Go-Fast”.

“Todos van contra el viento; el viento es de 120 nudos al oeste”, comenta un piloto en un encuentro registrado. “¡Mira esa cosa, amigo!” otro grita. “¡Mira esa cosa! Está girando”.

Los aviadores navales que filmaron las imágenes no han sido identificados, pero dos pilotos se han presentado como testigos, el teniente Danny Aucoin y el teniente Ryan Graves. Tanto en el 2014 como en el 2015, detectaron retornos extraños en sus pantallas de radar y capturaron extraños objetos sin alas ni cola en las cámaras de video del avión. En las entrevistas, Aucoin ha dicho que los objetos reaccionaron a los aviones de guerra y se movieron alrededor de ellos.

Estos pilotos, y otros que permanecen sin identificar, vieron objetos a varias altitudes, incluido el nivel del mar, y los rastrearon acelerando a velocidades hiper-

*EFEMÉRIDES*

Jueves 16 de febrero 2023

Santoral:

Julián, Onésimo

1834 Nace el biólogo y filósofo alemán Ernst Haeckel, impulsor del darwinismo en su país y considerado el “Padre de la Ecologia”.

1861 Nace el músico y compositor de tangos argentino, Ángel Villoldo, cuyo nombre completo es Ángel Gregorio Villoldo Arroyo. Es considerado el "Padre del Tango".

1864 El presidente Benito Juárez, desde la ciudad de Saltillo, decreta la separación de Nuevo León y Coahuila como estados independientes.

sónicas, más de cinco veces la velocidad del sonido. Algunos exhibieron una resistencia extrema, permaneciendo en el aire hasta 12 horas sin recargar combustible. Otros parecían descender al agua, como se muestra en videos tomados por el personal de la Marina.

El hecho de que la nave volviera a operar cerca de los portaaviones estadounidenses elevó la presión arterial entre los oficiales militares y los políticos. Bill Nelson, el nuevo administrador de la NASA, fue uno de los informados sobre los fenómenos aéreos no identificados (UAP) cuando era senador de Florida.

“Hace un par de años, como miembro del Comité de Servicios Armados del Senado, me informaron sobre lo que vieron esos pilotos de la Marina, y hablé con los pilotos de la Marina”, Nelson, quien sirvió en el comité del 2013 al 2017, recientemente le dijo a Politico. “Estos son pilotos que bloquearon su radar en eso. Lo rastrearon y luego lo vieron moverse tan rápido que no podían creerlo. Y luego fueron y lo rastrearon nuevamente, fijaron su radar en él en una nueva posición. Entonces, hay algún fenómeno que necesitamos explicar”.

En el año 2017, el Pentágono formó el Grupo de Trabajo UAP para investigar los sucesos inexplicables, pero el Departamento de Defensa negó que el programa existiera hasta 2020, cuando el Congreso lo reveló en lenguaje legislativo. El Comité de Inteligencia del Senado, entonces encabezado por el Senador Marco Rubio, ordenó poco después un informe sobre lo que había estado haciendo el Grupo de Trabajo UAP.

Ese informe revela que se detectó un comportamiento de vuelo extraño en numerosos avistamientos de UAP. “En 18 incidentes, descritos en 21 informes, los observadores informaron patrones de movimiento o características de vuelo inusuales de UAP”, afirma. “Estamos realizando más análisis para determinar si se demostraron tecnologías innovadoras”.

Oficio inexplicable

Ha habido consenso en torno a la idea de que al menos algunos aviones físicos estaban volando

durante los encuentros informados por los pilotos de la Armada. El informe DNI apoya este punto de vista: “La mayoría de los UAP informados probablemente representan objetos físicos, dado que la mayoría de los UAP se registraron a través de múltiples sensores, que incluyen radar, infrarrojos, electro-ópticos, buscadores de armas y observación visual”.

Los repetidos avistamientos alrededor de barcos militares hacen que los funcionarios de defensa de EE. UU. se pregunten si otro país con motivos maliciosos podría ser el responsable.

Rusia y China, ambos enemigos geopolíticos con ejércitos que avanzan rápidamente y un gran interés en mitigar la influencia de la Marina de los EE. UU. en todo el mundo, se han presentado como los principales sospechosos. Una teoría dentro de los círculos de defensa es que al menos una armada extranjera ha estado volando aviones cerca de barcos estadounidenses para espiar sus reacciones.

Esta explicación es satisfactoriamente racional, pero los detalles de los encuentros con los UAP dejan mucho espacio para la duda. Si había aviones volando cerca de los jets de la Marina y no eran estadounidenses, ¿desde dónde despegaron?

Cuando los Super Hornets encontraron un UAP cerca de Jacksonville en enero de 2015, resultó que había un buque militar ruso transitando por la zona. El Viktor Leonov, un buque de guerra de inteligencia de la Armada rusa, llegó a La Habana, Cuba, el 20 de enero de 2015. El barco espía recoge señales, pero no es una plataforma de lanzamiento para aviones experimentales; los submarinos serían una mejor opción para eso. Los submarinos rusos son tan buenos o mejores merodeando por las costas estadounidenses ahora como lo fueron durante la Guerra Fría, y es concebible que un submarino saliera a la superficie para desplegar aviones teledirigidos o globos con reflectores de radar. Quizás el Viktor Leonov estuvo en la escena para ayudar a recopilar los datos generados cuando los desconcertados pilotos y operadores de radar estadounidenses detectaron los objetos provocadores.

Globos espía

Los globos desechables y baratos también podrían explicar la forma de algunos de los UAP informados, así como el atisbo de uno que aparentemente cae en las olas. Los globos espía sub-lanzados han existido desde al menos 1959, cuando la CIA incursionó en el truco, pero no se sabe que exista ningún programa de globos moderno comparable en los EE. UU. o en otros lugares. Sin embargo, la Marina de los EE. UU. está equipando submarinos con drones propulsados como Blackwing de AeroVironment, un pequeño dron alado equipado con un conjunto de sensores, y otras naciones seguramente están siguiendo su ejemplo. Sin embargo, los globos no aceleran a altas velocidades ni hacen giros bruscos, y Tic-Tac, Gimbal y Go-Fast parecían carecer de superficies de control de vuelo que permitieran maniobras de alta velocidad, como alas o cola. Los objetos tampoco tenían escape visible, incluso cuando se veían en infrarrojo. La tecnología de drones en 2004 e incluso en 2015 no estaba tan evolucionada como ahora, e incluso la nave experimental conocida de hoy tendría dificultades para replicar algunas de las hazañas de los UAP. Durante el incidente de 2004, por ejemplo, Fravor dice que vio el Tic-Tac acelerar tan rápido que su ojo no pudo seguirlo. Registros de radar en el USS (por sus siglas en inglés) Princeton pareció respaldar la afirmación, al ver un UAP a 96 kilómetros del avión de Fravor solo unos segundos después de que vio que se alejaba de él. Los retornos de radar registrados por barcos militares y aviones de combate deberían proporcionar los datos más confiables sobre lo que había en el aire durante estos encuentros, pero el misterio solo se profundiza cuando se consideran esos datos. Durante el incidente de Gimbal de 2015, por ejemplo, los pilotos de la Marina comentaron que el radar detectó una “flota completa” de vehículos aéreos no tripulados, que parecían fusionarse, desaparecer y realizar proezas aéreas imposibles. Es un detalle que hiela la sangre a los practicantes de un oscuro arte conocido como guerra electrónica.

1884 Nació Robert Flaherty, cineasta que dirigió y produjo el primer documental de la historia del cine, “Nanook el esquimal”, en 1922. Es considerado el “Padre del Documental Cinematográfico”.

1888 Nace en el Mezquital, municipio de Apodaca, Nuevo León, Moisés Sáenz, eminente pedagogo, diplomático, escritor e indigenista. Será el creador del sistema de Escuelas Secundarias y promotor de las Escuelas Rurales y de las Misiones Culturales.

1893 Nace en Cerralvo, Nuevo León, Eusebio de la Cueva, poeta, novelista y catedrático de literatura que en España será nominado miembro distinguido y efectivo de la Real Academia de la Lengua. 1894 Se estrena con éxito en el Teatro Apolo de Madrid la zarzuela La verbena de la paloma, con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega.

1910 Nace el músico mexicano Miguel Bernal Jiménez, máximo representante de la música sacra del siglo XX y gran aportador al movimiento nacionalista en ese arte.

1912 Edgar Rice Burroughs crea el personaje de “Tarzán”, primero en tiras cómicas y luego en 1918 incursiona exitosamente al cine.

1917 Muere fusilado Alberto Carrera Torres, profesor y general revolucionario tamaulipeco, quien proclamó la Ley Ejecutiva del Reparto de Tierras, el 4 de marzo de 1913.

1919 Se inaugura la Academia Naval Militar en Veracruz, México.

1922 Primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.

1923 Un equipo de arqueólogos abre la tumba del faraón Tutankamón.

1937 La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en Wilmigton (Delaware) una fibra de origen sintético, el “Nylon”.

1947 Se estrena en París la primera obra del escritor Jean Genet, “Las criadas”, una de las más exitosas de su autor, y la cual marcó su entrada en el movimiento llamado el teatro del absurdo.

1959 Fidel Castro es nombrado Primer Ministro de Cuba.

1959 Nace John Patrick McEnroe, tenista estadounidense, nacido en Alemania. Es considerado uno de los más grandes talentos de la historia del deporte blanco.

1977 Muere en la Ciudad de México, Carlos Pellicer, poeta y museologo, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

2004 Un equipo de astrónomos descubrió a 13.2 mil millones de años luz de la tierra, la galaxia más lejana observada hasta ahora, gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawai.

2005 Científicos estadounidenses datan los restos más antiguos de “Homo Sapiens” en 200.000 años.

2005 Entra en vigor el Protocolo de Kioto, un convenio internacional que tiene como objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que influyen en el calentamiento global

2010 El actor y escritor mexicano Carlos Pascual obtiene el Premio Bicentenario Grijalbo de Novela Histórica, por su novela "La Insurgenta”, en la que aborda la vida de la luchadora independentista Leona Vicario.

2015 Muere de cáncer la actriz y activista mexicana Lorena Rojas.

L8 Local Jueves 16 de febrero 2023
Restos de un globo derribado y recuperado por la Marina de Estados Unidos.

Policía Policía

Lo hayan muerto en la azotea de su casa

Durango, Dgo.- Un hombre de unos 45 años de edad fue localizado muerto el miércoles por la tarde en su casa de la colonia Octavio Paz, al oriente de la ciudad. Su fallecimiento, confirmaron las autoridades, se derivó de causas naturales.

Se trata de un hombre de 47 años de edad, al que los vecinos conocían como “El Chato”, en cuya defunción se descartó cualquier situación de carácter violento, según se informó en la escena. Su cuerpo estaba en un pequeño cobertizo improvisado sobre una azotea, mismo que sostenía una mesa, ladrillos y algunos otros objetos que habían sido apilados para no pernoctar a la

intemperie. Habría sido un vecino quien se dio cuenta de su defunción y llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los

cuerpos de seguridad.

El cadáver se encontró ya en estado de descomposición, por lo que suponen que falleció hace varios días. Al final, y una vez que

el forense confirmó que la muerte ocurrió por causas naturales, se dispensó la necropsia de ley y de sus restos se hizo cargo una casa funeraria.

Durango, Dgo.- Un sujeto encolerizado por causas que no fueron precisadas llegó la noche del miércoles a una tienda de ropa y accesorios ubicada en la avenida Fidel Velázquez, y rompió el vidrio de su puerta; eso derivó en un forcejeo con el vigilante y ambos resultaron lesionados.

El incidente ocurrió a eso de las 23:00 horas en un establecimiento de razón social “Lily’s”, sitio al que tuvo que acudir personal de la Cruz Roja Mexicana para atender a los involucrados.

Según la información disponible, un hombre identificado como Albino Misael llegó y, usando su propio cuerpo, rompió la puerta de cristal. El vigilante, Manuel Adrián, lo enfrentó de inmediato y se registró un forcejeo entre ambos, en el que acabó por someter al alterado sujeto.

El recién llegado resultó con una herida cortante en el rostro, mientras que el vigilante sufrió lo propio en uno de sus brazos, por lo que testigos, al notar la situación, pidieron apoyo de las autoridades.

Técnicos en urgencias médicas atendieron a ambos, mientras que agentes de la Policía mediaron la situación. A la postre, ambas partes llegaron a un acuerdo para solucionar la problemática, si bien no se le precisó a las autoridades el origen de esta.

Motociclista canatlense murió tras dos semanas de agonía

Durango, Dgo.- Un sujeto que fue encontrado culpable del delito de violación agravada en contra de una menor de edad fue sentenciado a 13 años de cárcel luego de un hecho que ocurrió, de acuerdo a los registros, hace cinco años.

Su nombre es Juan Gerardo Burciaga Martínez, quien deberá cumplir dicho castigo en el interior del Centro de Reinserción Social No. 1 tras la determinación del juez que encabezó el procedimiento judicial.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, la violación ocurrió el 8 de marzo del año 2018 en un fraccionamiento de esta ciudad capital, cuya ubicación y nombre no fueron difundidos.

Ahí, el presunto agresor cometió el acto de naturaleza sexual, tras lo cual la víctima contó lo sucedido a sus familiares. Esto derivó en la denuncia correspondiente y arrancó un proceso de investigación.

Tras la detención del agresor hace algunos meses, se realizó un procedimiento abreviado que permitió la sentencia condenatoria, lograda hace unos días.

Juan Gerardo pasará 13 años y 4 meses de prisión; además, deberá pagar, por concepto de multa y reparación del daño, un monto de 83 mil pesos. El caso fue realizado a través del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.

Durango, Dgo.- Luego de permanecer hospitalizado dos semanas, este jueves murió un motociclista originario de Canatlán que, el pasado 2 de febrero, sufrió un accidente a bordo de su motocicleta deportiva en la carretera Francisco Zarco.

Se trata de Jesús Gerardo Garza Burciaga, quien en la fecha referida se impactó contra una camioneta cuyo conductor le invadió el carril de circulación.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, los hechos ocurrieron cuando Alfredo R. R., conductor de una camioneta Jeep Patriot con placas FYZ-696-C, intentó ingresar al camino al poblado San José de Gracia desde la carretera estatal antes referida.

Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida y Jesús Gerardo, que circulaba por el carril

contrario, no logró detenerse a tiempo para evitar el impactó. Chocó, en una Suzuki deportiva en el costado derecho de la camioneta.

La víctima fue proyectada a varios metros de distancia del sitio del encontronazo y resultó con lesiones que obligaron a su atención médica inmediata; primero, para estabilizarlo, lo llevaron al Hospital Integral de Canatlán.

Empero, su gravedad obligó a ingresarlo al Hospital General 450, donde desgraciadamente no respondió de la forma esperada a los tratamientos e intervenciones de los médicos; su muerte ocurrió este jueves por la mañana.

Alfredo, en tal sentido, se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de homicidio culposo, por el cual se espera su procesamiento.

de febrero 2023 Jueves 16 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Sujeto causó daños a una boutique; lesionados, él y el vigilante
No paran los accidentes en moto
Dan 13 años de cárcel a sujeto que violentó a una adolescente

Impactó su camioneta contra una casa porque le fallaron los frenos

Mapimí, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad sufrió una falla en los frenos de la camioneta que conducía y perdió su control, lo que le hizo impactar contra la fachada de un inmueble; por fortuna, los daños fueron solo materiales.

El desafortunado jovencito es Juan Antonio Tavárez, quien tiene su domicilio en la localidad de Bermejillo del municipio de Mapimí; la casa contra la que chocó es una vivienda deshabitada, dado su grado de deterioro.

Fue el miércoles por la tarde cuando la víctima, al conducir

una camioneta Ford Explorer modelo 1998, no pudo frenar al circular por la avenida Vicente Guerrero y, en medio de su descontrol, optó por dirigirse hacia dicho inmueble.

La camioneta resultó con daños significativos en su parte frontal, mientras que el inmueble (ya dañado) tuvo afectaciones de consideración, si bien su condición ya no era la mejor.

Al lugar de los hechos acudió personal médico que, tras valorar al adolescente, descartó lesiones de consideración. También arribó su padre, quien de inmediato se

comprometió a solventar los daños provocados. De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Municipal de Mapimí.

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad Ramón Corona, Mpio. Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Jesús Ramírez Hernández, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Plazuela, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Santos Reyes, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Evaristo Rodríguez Guevara, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Felix Valles, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

No paran los accidentes en moto en el interior del estado

Durango, Dgo.- Una quincuagenaria fue detenida por agentes de la Policía Estatal a petición de los vigilantes de una tienda que la sorprendieron robando varios pares de aretes; tanto el atraco como el arresto ocurrieron en la plaza comercial Paseo Durango. La señora detenida es María Cruz “N” de 50 años de edad, a quien los oficiales le aseguraron varios pares de dichas joyas de fantasía, mismas que había ocultado entre sus pertenencias pensando que nadie la vería.

Fue el miércoles por la tarde cuando la mujer, ya entregada al agente del Ministerio Público, ingresó a la tienda de razón social

“Shasa” y eligió varios pares de aretes, que poco a poco fue metiendo en sus bolsillos.

Sin embargo, fue detectada a través del sistema interno de vigilancia y, cuando se disponía a salir del sitio sin pagar, el personal la retuvo y pidió apoyo de las autoridades.

Agentes estatales que estaban de guardia al exterior de la plaza comercial llegaron y registraron a la mujer, a la que le encontraron 18 pares de aretes, por lo que procedieron a su aseguramiento.

La señora María Cruz fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se inició el proceso correspondiente.

Vicente Guerrero, Dgo.- Los accidentes en motocicleta, que durante los últimos años se han convertido en los de mayor fatalidad en Durango, continúan a lo largo de prácticamente todo el estado; uno más se registró el miércoles en el municipio de Vicente Guerrero.

La víctima, que resultó con lesiones leves, es Martín Rodríguez Romero, de 24 años de edad, quien fue atendido por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que intentó salir de un centro comercial ubicado al sur de la ciudad sin pagar la mercancía que había tomado; dichos objetos tenían un valor superior a los 400 pesos.

El detenido es Alejandro “N” de 27 años, quien tenía consigo mercancía atípica para los robos cometidos por varones: un desmaquillante, un limpiador facial y un cuchillo de cocina, mismos que le fueron asegurados.

Fue el miércoles cuando el muchacho en mención ingresó a la tienda Walmart ubicada en el fraccionamiento El Edén y, de un par de departamentos distintos, tomó los objetos que

El incidente se registró en el bulevar De las Rosas de la referida cabecera municipal, cuando el operador del frágil vehículo conducía su Italika FT-150 modelo 2022.

En un momento, intentó rebasar por la izquierda (pero por carril central) al conductor de una camioneta Ford Explorer modelo 1996, conducida por Martín García Calzada de 58 años, quien intentó un viraje a la izquierda que no fue detectado a tiempo por su tocayo.

logró ocultar entre sus ropas.

Sin embargo, su conducta sospechosa lo delató y el personal del sitio le dio seguimiento a través de los pasillos. Cuando rebasó la línea de cajas sin pagar, los vigilantes de inmediato lo abordaron y pidieron apoyo de la Policía Preventiva.

Los agentes confirmaron que Alejandro había ocultado los bienes ya descritos, con valor de 428 pesos, por lo que procedieron a su arresto y traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Es de apuntar que, al momento de su detención, el muchacho tenía indicios de intoxicación con alguna droga.

La motocicleta impactó a la unidad de mayor tamaño a la altura de la puerta izquierda, lo que derivó en la caída del joven de 24 años. Testigos solicitaron de inmediato apoyo de las autoridades.

Por fortuna, y tras la valoración correspondiente, el joven fue dado de alta sin que, en esta ocasión, los hechos pasaran a mayores. Ambos conductores llegaron a un acuerdo reparatorio.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 16 de febrero 2023
Entró a una tienda de Paseo y se embolsó un montón de aretes; acabó detenida
Lo detuvieron por robar desmaquillante de un centro comercial

Atrapa Policía Estatal a una mujer y un hombre narcomenudistas

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en distintos puntos de la capital, a una mujer y un hombre que fueron sorprendidos ofreciendo estupefacientes a la venta; las acciones ocurrieron en el norte y surponiente de la ciudad.

La detención de la mujer, identificada como Cecilia “N” de 31 años de edad, se realizó en la avenida Zacatecas, a la altura de la colonia Luis Ángel Tejada Espino, durante un recorrido de prevención.

Los oficiales notaron que la presunta narcomenudista trató de perderse de su vista cuando la patrulla se acercaba, por lo que decidieron inspeccionar sus pertenencias; fue así como, en un bolso del tipo “mariconera” encontraron los objetos de delito. Cecilia tenía consigo 11 envoltorios con raciones de metanfetamina, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.

En tanto que, por la avenida La Salle, a la altura de la colonia Esmeralda, fue detenido César “N” de 30 años de edad, originario de Pueblo Nuevo, quien al igual que la mujer estaba ofreciendo “cristal” a la venta. A él, los oficiales de la Policía

Estatal le encontraron en el bolso de su sudadera un total de 10 raciones del enervante, por lo que

procedieron a su detención inmediata. Cabe apuntar que, antes de su arresto, los agentes tuvieron

que ir tras él, pues intentó darse a la fuga corriendo. Ambos detenidos fueron en-

tregados al Centro de Operaciones Estratégicas para su procesamiento.

Antonio Heras, corresponsal

Mexicali, BC. El abogado

Víctor Hugo López Ramírez, especialista en derecho penal de delitos federales, fue asesinado ayer por dos hombres armados en una taquería de la Zona Río de Tijuana; uno de los agresores fue detenido.

La víctima se encontraba comiendo en el puesto de comida conocido como “tacos varios”, el fallecido era el defensor jurídico de David López Jiménez, El Cabo 20, líder de una célula criminal que opera en Tijuana, en el trasiego de droga, y quien se

encuentra preso. La tarde de este miércoles, dos sujetos dispararon contra el litigante en la calle Misión de Mulegé y Paseo de los Héroes, en las inmediaciones de un supermercado de la zona exclusiva de esa ciudad fronteriza.

Los homicidas huyeron hacia la zona comercial y uno de ellos, identificado como Julio Armando, ingresó al supermercado donde fue detenido, tras una balacera con agentes policíacos.

A El Cabo 20 se le señala de participar en la planeación del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez.

Juan Carlos Flores, corresponsal Colima, Col. Un estudiante de la Universidad de Colima fue acribillado a balazos cuando caminaba por la colonia Burócratas del municipio de Villa de Álvarez.

Es el segundo estudiante de esa institución asesinado en lo que va del año.

La víctima fue identificada como Jorge Alberto Torres Rolón, jugador de fútbol americano

y alumno de esa universidad.

Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, el joven de 24 años, caminaba por la calle Caoba de la colonia Burócratas cuando fue sorprendido por varios hombres quienes le dispararon en diferentes partes del cuerpo.

Los proyectiles impactaron el dorso de la víctima, quien murió en el sitio de la agresión.

La víctima era sobrino del

regidor del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Roberto Rolón, y nieto del dos veces exalcalde de ese municipio, el extinto Alfonso Rolón Michel.

El pasado 20 de enero de 2023, una joven estudiante de la Escuela de Mercadotecnia fue acribillado a balazos cuando varios hombres ingresaron a su casa ubicada en la colonia arboledas del Carmen. La estudiante tenía 23 años de edad.

P3 Policía Jueves 16 de febrero 2023
Asesinan a estudiante de la Universidad de Colima Exterior de la Universidad
depósito de huachicol en Hidalgo Asesinan en Tijuana
Alrededor de las 20 horas de ayer estalló una vivienda en la cabecera municipal de Chapantongo, en la región del Valle de Tula, Hidalgo. La casa era usada para almacenar combustible supuestamente extraído de ductos de Petróleos Mexicanos. Al cierre de esta edición se desconocía si había víctimas. Foto La Jornada, con información de Juan Ricardo Montoya, corresponsal
de Colima. Foto Cuartoscuro Explota
al abogado de “El Cabo 20”
Traslado de David López Jiménez, “El Cabo 20”, presunto autor intelectual del asesinato del periodista Margarito Martínez. Foto Omar Martínez / ‘La Jornada Baja California’
P4 Policía Jueves 16 de febrero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Igualan en el Zarco

Con empate por la mínima dividieron puntos venenosos y oaxaqueños

Alacranes de Durango y el conjunto de Alebrijes de Oaxaca dividieron puntos tras empatar a un gol la tarde de este miércoles en la cancha del estadio Francisco Zarco en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga BBVA Expansión.

Fue hasta el minuto 68 cuando se abrió el marcador y fue en una jugada de táctica fija, donde aparecería el jugador Alan “Tolu” Mendoza para rematar de cabeza y abrir el marcador a favor de Alacranes.

Sin embargo, solo 5 minutos después apareció el colombiano Cristian Cañozalez para bajar la pelota de pecho y prenderla de primera para marcar el gol del empate.

Alacranes suma su séptimo punto del torneo y para la jornada estará visitando al conjunto de Venados de Mérida el próximo 22 de febrero en punto de las 19:05 horas en el estadio Carlos Iturralde.

Partido

Los Alacranes de Durango y el conjunto de Alebrijes de Oaxaca dividieron puntos tras empatar a un gol la tarde de este miércoles en la cancha del estadio Francisco Zarco en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga BBVA Expansión.

Arrancaba el partido en el estadio Francisco Zarco con un conjunto de Alacranes buscando hacer daño de inmediato

pero enfrente toparía con una escuadra oaxaqueña muy ordenada en la zona defensiva que evitaría en todo momento daño alguno a su arco. Los minutos transcurrían y el partido se trababa en la disputa del balón en el medio campo, y por momentos se llenaba de faltas que cortaban el ritmo del partido, de esta manera transcurrían los primeros 45 minutos con empate a cero goles en el marcador.

Para la segunda mitad el partido continuaba con la misma tónica de la primera mitad, la lucha por la pelota se intensificaba por ambos conjuntos, en la parte ofensiva seguían sin hacerse daño gracias al buen trabajo de la zona defensiva. No se veía la manera en que alguna de las dos oncenas se hicieran daño, hasta el minuto 68 en una jugada de táctica fija aparecería el jugador Alan “Tolu” Mendoza para rematar de cabeza y abrir el marcador a favor de Alacranes.

El conjunto de Alebrijes no se quedaría de brazos cruzados y de manera inmediata se lanzaba al frente en busca de emparejar el marcador, y tardaría tan solo 5 minutos pues al minuto 73 aparecería el colombiano Cristian Cañozalez para bajar la pelota de pecho y prenderla de primera para marcar el gol del empate, al final de los 90 minutos el marcador terminaría empatado a un gol por bando.

de febrero 2023 Jueves 16

Suman esfuerzos para crecer

Trabajarán de la mano para brindar un entorno saludable para los deportistas duranguenses

Grata visita la que recibió este día el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, al reunirse en su oficina con el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango Rubén Solís Ríos, con el propósito de continuar con el trabajo interinstitucional entre ambos organismos.

La Universidad Juárez y el Instituto del Deporte en Durango pretenden echar a andar el engranaje entre ambas instituciones para el desarrollo del deporte en el estado, esto como consecuencia de una reunión entre sus máximos jerarcas.

Importante el trabajo interinstitucional entre el IED y la máxima casa de estudios, de donde han emanado un sinnúmero de deportistas que han representado al estado dignamente en competencias nacionales e internacionales, de ahí la importancia de coadyuvar en materia deportiva, sin dejar de lado y reconocer la gran labor educativa que ofrece la UJED a todos los duranguenses.

De ahí que el objetivo de la reunión fue para trabajar de la mano y poder brindar un entorno saludable y de sano esparcimiento para los deportistas duranguen-

ses, así como la promoción de las escuelas de iniciación deportiva en distintas disciplinas que ofrece el CEDDU, además de la creación de nuevos esquemas depor-

tivos enfocados a niños y jóvenes, entre otros temas.

A dicha reunión asistieron Omar Cárdenas Reyes, director del IED, Rubén Solís Ríos, rector

de la UJED, Saraí García Astorga, directora del Ceddu y Rubén Ontiveros Palacio, subdirector del IED.

Evalúan a canoístas rumbo a los JNC23

El representativo de canotaje del estado de Durango recibió la atención del grupo multidisciplinario del Deporte en las instalaciones del Gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio, donde realizaron evaluaciones de seguimiento en su preparación con miras a los Nacionales CONADE 2023.

Asistieron a esta evaluación el coordinador del área, Fernando Medel, el metodólogo Efraín González y la nutrióloga Karla Gómez, acompañados por Mirelle Pérez, quienes realizaron las pruebas respectivas en cada especialidad a estos remeros que han demostrado valor en diferentes competencias.

El seguimiento se estará brindando a un grupo de 13 competidores de las diferentes pruebas

para las que se prepara el equipo de canotaje que asistirá a representar a Durango en los próximos Nacionales CONADE 2023, mismos que se realizarán durante los meses de mayo y junio del presente año y a la que acudirán con el respaldo de la actual gobernanza de Esteban Villegas Villarreal.

Destacar que el representativo duranguense recién participó en el evento celebrado en Tuxpan, Veracruz, donde los integrantes del equipo K4 obtuvieron el primer lugar en esta competencia, por el cual se espera una ardua preparación para tratar de conseguir excelentes resultados en la etapa nacional de la justa deportiva amateur más importante en México.

D2 Deportes Jueves 16 de febrero 2023
gimnasio
Recibieron la atención del equipo multidisciplinario en el
Luis L.

Un refuerzo más llega a la cabaña

Angélica Molina

Tercera incorporación de Leñadoras

Desde Xalapa, Veracruz, este viernes estará arribando a la ciudad de Durango la basquetbolista Angélica Molina Campos, quien se ha convertido en el tercer refuerzo del Club Leñadoras, de cara al arranque de temporada 2023 en el décimo aniversario de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil. Tras la consolidación de su fichaje, Molina Campos manifestó: “La afición puede esperar de mí mucha entrega, pasión, disciplina y sobre todo trabajo en equipo, me emocionó el saber que podré pertenecer a una nueva y gran familia con toda la afición de Durango”.

El currículum deportivo de “La China” Molina es un auténtico arsenal, pues es Campeona Nacional CINABE (Halcones UV) en el 2012, jugadora semiprofesional, Cafetaleras de Córdoba 2013 (LIBAFEM) Seleccionada Mexicana Mayor, con quien obtuvo oro en Juegos Centroamérica de Costa Rica 2015, jugadora profesional 2016 de las Nueceras de Amecameca en LNBPF, jugadora profesional en la AZTKS 2017 LMBPF, fue parte del Juego de Estrellas en el 2018 LMBPF, campeona Combinado Profesional Femenil Mexicano, Circuito Internacional en Costa Rica 2018, Preselección Mexicana 2018 JCC-Barranquilla, Colombia.

Además, vio acción en el Women’s Basketball Development Association en EEUU (As1Hoops) 2019, Jugadora Profesional en la Liga Boliviana LIBOBASQUET 2019, Dragonas de Tijuana, CAMPEÓN NUBA

INTERNACIONAL 2021, Participación con Phoenix de Mty, en la LMBPF temporada 2022 y en el último año defendió los colores de Fuerza Regia.

Angélica Molina inició en el mundo del basquetbol a los 7 años aproximadamente, y en su etapa de iniciación participó en olimpiadas estatales, prenacionales y nacionales representando al estado de Veracruz, lo que es hoy Juegos Nacionales CONADE y

en algunas ocasiones fue elemento refuerzo, todo eso fue durante la primaria y secundaria y ya en la educación media superior representó al estado de Veracruz en los juegos nacionales del sistema de Colegios de Bachilleres.

Por este fichaje Angélica Molina Campos señaló que “me siento muy agradecida y contenta por iniciar este año con grandes retos, es un compromiso que me hace sentir con mucha emoción, por conocer a mis compañeras de equipo y poder seguir aprendiendo y, claro, por ser la primera ocasión que me encuentre defendiendo la camiseta de Leñadoras de Durango.

Tigrillas son las reinas de la Interuniversiada UJED

La escuadra ceceachina se llevó los laureles juaristas luego de vencer a Odontología en la gran final

Culminó una Interuniversiada más en la Universidad Juárez y en lo que respecta al baloncesto femenil la gloria fue para las Tigrillas del CCH, quienes se convirtieron en bicampeonas al derrotar 41 puntos a 38 en tiempo extra a la Facultad de Odontología.

El camino de las basquetbolistas bachilleres no fue nada sencillo, pues en su grupo se enfrentaron a los conjuntos de instituciones como Facultad de Derecho y Ciencias Políticas quienes derrotaron 62 puntos a 51, posteriormente superaron a la Facultad de Economía, Contaduría y

Administración, finalmente a la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, a la cuales vencieron 37 puntos a 24. En la semifinal a la Facultad de Medicina y Nutrición. En la final se impusieron 41 puntos a 38 a la Facultad de Odontología.

En el primer cuarto las Tigrillas se fueron al frente 18 puntos a 6, pero para el segundo reaccionaron las odontólogas, permitiéndoles únicamente 5 unidades y ellas anotaron 11. El tercer periodo la defensa se impuso y las universitarias marcaron 9 puntos y sus rivales únicamente 3 y con

ello emparejar el marcador. En el último periodo ambas anotaron 8 puntos y en el tiempo extra las Tigrillas con 7 puntos a 3 fueron quienes levantaron el trofeo.

El equipo está integrado por: Mirely Álvarez, Zuri Cortina, Alondra Romero, Nahomi Garza, Astrid Jiménez, Marlene Palacios, Karla Gándara, Arianna Aquino, Sofía Urbina, Jesabel Arellano y Claudia Guevara, quien no pudo jugar la final debido a una lesión. Entrenador Luis Soto.

D3 Deportes Jueves 16 de febrero 2023

Invitan al Torneo de la Enemistad 2023

La cita es este viernes 17 de febrero en categorías Libre y Sub-17

A través de distintas plataformas el Club Ponys Negros del Colegio de Ciencia y Humanidades ha lanzado la invitación a todos los ajedrecistas a participar en el Torneo de la Enemistad, el cual se jugará este viernes 17 de febrero del año en curso en categorías Libre y Sub-17 y estará limitado a 38 jugadores.

La cuota de recuperación es de 100 pesos y quienes deseen participar ya se pueden inscribir al Whatsapp 6183096681. El sistema de competencia será suizo a 5 rondas con un ritmo de juego de 10 minutos más 5 segundos por movimiento y con puntuación futbolera 3 puntos para quien gane la partida, se otorgará un punto para las tablas y se irá en blanco quien pierda.

Se repartirán 3 mil 600 pesos en premios, los tres primeros lugares de la categoría Libre y Sub 1700 recibirán 700 pesos al ganador, quien finalice en segundo se hará acreedor a 500 pesos y el tercero 300 pesos.

Se premiará al mejor forever alone, es decir, quien al menos en los últimos 7 años no haya tenido una relación romántica de forma pública, también a quien se haya inscrito con alguno de sus ex, quienes sean amigos y lo expresen al inicio de la competencia se llevarán 200 pesos y el mejor Pony.

D4 Deportes Jueves 16 de febrero 2023
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.