Miércoles 15
de febrero de 2017 Año 19 No. 5820 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Adeuda Pueblo Nuevo más de 36 mdp
Ni cómo usen las rampas para discapacitados
Por falta de pago al Seguro Social y a la Secretaría de Hacienda Por: Andrei Maldonado
Después de realizar trabajos de modernización por las zonas de El Saltito y Garabitos, tal parece que a los constructores les falló o no contemplaron que algunas rampas quedarían solo de adorno, pues la colocación de postes de la CFE y Telmex impiden que sean utilizadas por personas con alguna discapacidad.
El alcalde de Pueblo Nuevo, José Encarnación Luján Soto, reconoció que su municipio sufre una fuerte crisis económica generada por una deuda acumulada de más de 149 millones de pesos por concepto de pago al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como obra no pagada, lo que ha restado operatividad y ha obligado a reducir el personal del Ayuntamiento. Señaló que entre los conceptos que se adeudan se encuentra un pago atrasado de seis meses con la SHCP por adeudo en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), mismo que asciende a más de cuatro millones de pesos y pone en riesgo la operatividad del municipio, pues significaría la cancelación de los sellos digitales: “estamos a punto de llegar a convenios para que no nos suspendan el servicio”, expresó. Así mismo el edil aseveró que se tiene un rezago de hasta 30 millones de pesos con el IMSS, con el cual se ha firmado una prórroga
para que éste no suspenda el servicio que brinda a los trabajadores del Ayuntamiento; además se tiene una deuda de dos millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se adeuda proveeduría y pago de nómina. Sumándose a lo anterior se encuentra un desvío realizado al término de la pasada administración por el orden de los nueve millones de pesos correspondientes a obras etiquetadas a través del programa Ramo 33, las cuales están pendientes de ejecución por esta causa; “ya se está investigando qué funciona-
rios autorizaron el desvío y a qué cuenta para poder ver la forma de recuperarlo”, dijo. Luján Soto indicó que esta condición ha obligado a la administración a prescindir del personal que no fuera completamente necesario para llevar cuando menos el mínimo de operatividad, aunque se sabe que es el Municipio una fuente de empleo para decenas de personas del municipio; “estamos trabajando con el mínimo de personal porque no hay recursos con qué pagarles”, aceptó.
Ofrecerá Fonacot 22 mdp en préstamos
Recomienda Condusef no tramitar tarjetas por altos intereses Más información en páginas interiores
Inicia Aispuro obras por 57 mdp para educación Crédito Fonacot permite adquirir gran diversidad de muebles y aparatos eléctricos. Por: Denice Ramírez
“La mejor apuesta para el desarrollo es la educación”, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al refrendar su compromiso con los jóvenes universitarios de los municipios de Cuencamé y Lerdo, al entregar obras con impacto directo en la educación por 57 millones de pesos, en beneficio de alrededor de mil 700 alumnos.
Recolectará PAN firmas en contra del gasolinazo Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pide VHCS apertura en servicio de transporte público Más información en páginas interiores
Son 22 millones de pesos los que el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) tiene como meta brindar en créditos durante febrero, aunque se tiene capacidad mayor para destinar apoyo a los trabajadores que lo soliciten, señaló el nuevo titular de la dependencia Jaime Abraham Hurtado Pérez, quien agregó que se espera integrar más empresas beneficiarias, pues en enero fueron 15 y se está en trámite para 20 en lo que va de este mes. Afirmó que la solicitud de créditos ha aumentado por las ventajas que se ofrecen en los préstamos, son créditos baratos que se acomodan a las necesidades de los trabajadores, de esta manera son los propios usuarios quienes recomiendan el servicio, y no tanto por la situación económica que enfrenta el país, aunque es una variable. Aseguró que gracias a las buenas finanzas que maneja el instituto han dado la oportunidad de incorporar a más empresas, el año pasado fueron 150 las que se lograron integrar, en enero de este año fueron 15 y se espera para el cierre de febrero unas 20 más, cada empresa nueva que se incorpora es una oportunidad más para
los trabajadores de obtener o continuar con su crédito. En cuanto a las tasas de interés dijo que en varios años no han incrementado, aunque están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, referencia en las tasas de interés para todas las instituciones bancarias. Fonacot es una de las instituciones que en algunos créditos incluso baja la tasa de interés, como en el caso de créditos para damnificados, donde los trabajadores necesitan habilitar su vivienda o adquirir muebles destruidos en desastres naturales. De este tipo de créditos se informó que se brindaron unos 500 en todo el estado, por desastres naturales ocurridos, con variación en el monto dependiendo del lugar o zona y de la pérdida de los bienes. Hurtado Pérez señaló que algunos créditos que adquieren los trabajadores son para pagar en otras instituciones financieras que manejan un interés más alto, porque al adquirirlo no conocían los beneficios del Fonacot, ya sea porque presentaron una urgencia médica y necesitaban dinero para operación o medicamento, pago de inscripciones, útiles escolares, salir de vacaciones y remodelar o ampliar su vivienda.
Pág.2
Pág.4
Allá por los años cincuenta, había en Durango el Concurso del Niño Sano. Por supuesto que nunca lo gané.