Septiembre Mes de la Patria Director: Jorge Blanco Carvajal
Sábado 15
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6304 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Inversionistas italianos interesados en Durango Especialmente por sectores automotriz y mueblero
“Grabé en la penca del maguey…” Luigi Maccotta sostuvo encuentro con empresarios de esta ciudad. Por: Martha Medina Estamos descubriendo un gran estado como es Durango, donde ya tenemos dos empresas, pero venimos a ver sus posibilidades que son muchas, para tener una cooperación más estrecha, señaló el embajador de Italia en México, Luigi Maccotta, durante una visita que hizo a esta ciudad. Entrevistado poco antes de participar en un seminario que se impartió a empresarios locales, el embajador italiano manifestó que es la primera vez que visita Durango, con el propósito de conocer más este gran estado y ver cuáles son los sectores en los que se puede tener una cooperación más estrecha, más dinámica, pues recordó que ya existen empresas italianas en la entidad. Recordó que desde hace tiempo se instalaron en el estado plantas de las empresas Prysmian y Deda Group, aunque manifestó que se verán los sectores donde se puede aumentar esta cooperación, pues reconoció que en Durango hay muchas posibilidades. Por su parte, el presidente de la
Cámara Italiana de Comercio en México, Lorenzo Vianello, recordó que desde hace varios años existe una importante inversión de Italia en el país, que es constante y creciente, para luego señalar que Durango es una grata sorpresa, pues las empresas italianas que ya se encuentran en esta ciudad están muy satisfechas con la calidad del trabajo que se realiza en la entidad, así como con el apoyo del gobierno. Agregó que “pensamos que tendremos fuertes áreas de colaboración, solo necesitamos encontrar cómo organizarlas para aprovecharlas de manera más oportuna”, dio textualmente Lorenzo Vianello, quien puntualizó que aunque todavía no se ha planteado una intención de inversión en la entidad, se analizan las potencialidades que se ven en Durango, las cuales están principalmente en el sector mueblero y en el automotriz, que es importante en todo el país. Manifestó que es en el sector de la fabricación de muebles donde puede haber una importante colaboración, aunque esta posibilidad podría extenderse en la parte terminal de la in-
Verifican adecuado manejo de pólvora en “Grito” El director de Protección Civil, Israel Solano Mejía, informó que se realizó un despliegue con elementos de esta dirección en cuestión de prevención y supervi-
siones, para constatar la seguridad y manejo adecuado de 130 kilos de pirotecnia que se explotará en la ceremonia del 15 de septiembre. Más información en páginas interiores
dustria minera, si bien en este último renglón es mucho más embrional. Finalmente, sobre esta visita, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores, manifestó que primero se busca que tanto el embajador como el presidente de la Cámara Italiana de Comercio tengan la oportunidad de conocer a Durango, de analizar algunas posibilidades de colaboración como es el tema del mueble y su diseño para pasar a otro estatus, especialmente con las pequeñas y medianas empresas, a las cuales les impartirán un seminario sobre este tema.
Robo, delito que más le pega a ciudadanos El robo se mantiene como el delito que más afecta a los duranguenses en la actualidad, especialmente el de
casas habitación, señaló el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Omar Carrasco. Más información en páginas interiores
Fraudes con tarjetas aún afectan a usuarios Conoce Condusef mínimo 2 casos a la semana
Por: Denice Ramírez Por semana la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) en Durango recibe mínimo 2 casos por compras no reconocidas, luego de que las personas fueron víctimas de los llamados “talladores” de tarjetas, informó el subdelegado de la dependencia Mario Alvídrez. El modo de operar de los “talladores” es en los cajeros automáticos, donde bajo cualquier pretexto le dicen a la víctima que van a limpiar
Con unidad y educación afrontamos retos: Aispuro Las herramientas que hoy tenemos para salir adelante los duranguenses y los mexicanos son la unidad y la educación, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al encabezar los actos cívicos para conmemorar la heroica defensa del Castillo de Chapultepec y tomar el Juramento de la Juventud de Lealtad a la Patria.
Chicotito Estado de los Estados
Ahora la moda es que las parejas que acuden al Parque Guadiana graben sus nombres o iniciales en la penca de un maguey, dentro de un corazón y entrelazados, como una manera de demostrarse su amor y haciendo honor a la letra de la popular canción “La Ley del Monte”. Foto: Heber Cassio
la cinta magnética de su tarjeta y es cuando aprovechan la situación para hacerle el cambio o robo de la misma, cuestión que está afectando a nivel nacional. Explicó el subdelegado que son bandas organizadas que esperan a las personas que consideran vulnerables para hacer el atraco, además algunas pueden estar observando y hasta sacar el nip o número de seguridad personal. Adultos mayores son quienes principalmente sufren de este tipo de delito, al acudir al cajero les quitan su tarjeta y se las cambian por otra. Al ser varias personas las que actúan, unas le cambian el plástico, mientras otras sacan la clave, para luego hacer disposición de efectivo o compras. Advirtió que nadie debe prestar su plástico ni proporcionar la clave de su tarjeta, pues el uso debe ser absolutamente por el titular. Además de los “talladores”, indicó que algunos usuarios se ven afectados por conocidos o familiares, quienes en algún momento tuvieron acceso al plástico y defraudan a su titular. Es recurrente este tipo de asuntos, pues cuando las instituciones financieras muestran los videos de las personas que están haciendo uso de la tarjeta, se muestra que es una persona conocida o familiar del cuentahabiente. Las compras las hacen en establecimientos cercanos al domicilio, o retiros de tarjetas en cajeros tam-
Ciudadanos presentan problemas por compras no reconocidas.
bién cerca del hogar. Expresó que en promedio de cada 5 casos en 2 se trata de un familiar que hace el mal uso del plástico. Con el pago de nóminas a través de una cuenta bancaria, o de pensión sobre todo para personas mayores se les dificulta hacer el retiro y les parece más práctico dársela a un vecino o familiar para que les hagan el retiro de efectivo, momento cuando se abusa de esa confianza y pueden hacer un mal uso del plástico.
Pág.2
Para San Agustín, la raíz de todo pecado es la soberbia.