Domingo 15
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5795 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Más aumentos, ahora en canasta básica Como consecuencia del incremento en los combustibles Por: Andrei Maldonado
Ciudadanos se manifestaron afuera del Centro de Justicia en apoyo de los detenidos.
En suspenso asunto de los detenidos en Pemex Hasta el cierre de esta edición en el Centro de Justicia Federal aún se llevaba a cabo la audiencia de los 3 detenidos en el desalojo de la terminal de Pemex de esta ciudad, con los defensores, presentación de pruebas y testigos, así como los representantes de la paraestatal ante el Juez Federal del Segundo Tribunal Colegiado en la Sala 2, para determinar la vinculación o no de proceso de los imputados. Los detenidos son señalados por su probable intervención en los delitos de sabotaje y daños a propiedad ajena, lo cual fue indicado por el Juez de Distrito, quien además manifestó que es la continuación de una audiencia previa. Para poder dar paso al desarrollo de la audiencia se realizó la revocación y desistimiento de la defensa de miembros de la Barra de Abogados, decisión de los detenidos, y se tomó protesta de los nuevos defensores. Los nuevos abogados sobre lo descrito en la carpeta de investigación apuntaron tener conocimiento, en cuanto a las pruebas desistieron de las anteriormente señaladas y afirmaron tener nuevos datos con 41 fotografías y algunos videos que fueron recabados desde el 3 y hasta el 7 de enero, mismos que entregarían en una memoria. Solo uno de los detenidos, Javier Reyes Ortiz, aceptó ante el juez que
sus datos fueran manejados de manera pública, sin embargo los otros 2 expresaron que sus datos personales se manejaran de forma privada. Esta audiencia se dio tras cumplirse las 144 horas de prisión preventiva, tiempo que sirve para recabar y hacer el ofrecimiento de pruebas por parte de la defensa. La parte ofendida expresó al juez su inconformidad sobre las pruebas que se anunciaron se iban a presentar, argumentando que no se les informó antes de dichas fotos y videos, no se dijo qué era lo que se pretendía probar con ellas, ni se aclaraba el origen de los datos contenidos en la memoria, pues debieron acudir con un perito para confirmar su veracidad y les llamó “pruebas genéricas”. Sobre la petición de testigos la parte ofendida también puntualizó que no se estaba claro el punto de cada testimonio y no se indicó en qué consiste, además sobre un posible testigo menor de edad no se estuvo de acuerdo en que se incluyera, porque además de su asesor o tutor tenía que estar acompañado por un psicólogo. Por lo que aún estaba por determinarse la validación de pruebas por parte del Juez, así como el requerirse los testimonios de testigos y en caso de necesitarse de los mismos detenidos.
A la par del incremento en los combustibles los productos de la canasta básica ya comienzan a presentar alza en sus precios de hasta un 15 por ciento en la mayoría de los comercios de la ciudad, así lo confirmó Teófilo Cháidez Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio del Sector Social de Durango. Indicó que a partir del 1 de enero los incrementos en el costo de los combustibles repercutieron gravemente al sector del pequeño comercio de Durango, ya que el costo de los fletes para la transportación de mercancía se encareció entre un 5 y un 10 por ciento, por lo que los primeros productos que empezaron a sufrir un alza fueron la ropa y los electrodomésticos. Sin embargo el líder comercial expresó que ahora el incremento se da en productos básicos para la alimentación de las familias como son los cárnicos, los cuales ya se comercializan en carnicerías al interior de las colonias con un incremento de hasta el 20 por ciento y en zonas como los mercados de abastos y el exCampo Deportivo el aumento es de entre 10 y 15 por ciento. Así mismo el precio de la tortilla ha presentado a lo largo de la última semana un incremento considerable ya que se ha comercializado en algunos sitios hasta en 19 pesos el kilogramo, esto porque la harina de maíz también subió de precio; “el que suban los costos de transportación encarece la materia prima y desde luego los productos que de ella derivan”, aseveró. Cháidez Ramírez agregó que como bola de nieve se espera que el alza en los precios en otros productos básicos como el huevo, la leche y los vegetales haga que también los
Amas de casa, quienes más resentirán la cascada de aumentos.
negocios con giro de alimentos preparados deban hacer ajustes a sus precios, aunque esto conlleve un riesgo porque el cliente tampoco tiene recurso. Aseguró que esta situación es preocupante para el sector que representa ya que pone en riesgo a
más de uno puesto que será imposible mantener los precios que se tenían el año pasado; “antes podíamos hacer un esfuerzo por absorber los gastos pero actualmente esto es imposible porque también subió la electricidad, que es indispensable para nosotros”, puntualizó.
Sin seguimiento 20% de denuncias por violencia familiar Hasta un 20 por ciento de las denuncias por violencia familiar y maltrato a la mujer de parte de sus cónyuges no tienen seguimiento, ya que las interesadas desisten por temor
a recibir represalias e incluso porque creen que ese es su rol en el hogar aseguró Martha Palencia Núñez, integrante de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. Más información en páginas interiores
Reparaciones exprés Algunos accidentes viales que se registran en la capital, además de causar daños a las unidades y a los conductores provocan que la infraestructura urbana quede en malas condiciones, como en el puente de la Escuela Normal, donde desde hace tiempo el barandal de protección luce desprendido y solo tiene amarres con una soga a modo de reparación exprés.
7 Días de Grilla Estado de los Estados
Pág. 3
Pág.10
Aumentará atención a visitantes con apertura de 3 hoteles Con la apertura de tres nuevos hoteles en esta ciudad durante las primeras semanas de este año, que se sumarán a otros 3 que fueron inaugurados durante el 2016, se incrementó la infraestructura hotelera que tiene actualmente Durango, para dar atención a los visitantes que lleguen en los siguientes meses, manifestó el Secretario de Turismo a nivel estatal, Víctor Hugo Castañeda Soto. Manifestó que contar con seis nuevos hoteles representa un beneficio para esta ciudad, pues no solamente se incrementará la capacidad para dar atención a los turistas que nos visten, sino que también permitirá intensificar la promoción de los atractivos que ofrece la entidad para los distintos tipos de turismo que se tienen actualmente.
Más información en páginas interiores
Prefiero la página breve que el tomo de mil cuartillas. Por eso mi inclinación a escribir aforismos.