Periódico Contacto hoy del 15 de septiembre del 2016

Page 1

Septiembre

Mes de la Patria

Jueves 15

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2016 Año 18 No. 5693 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Migrantes a favor de auditoría a programa 3x1

Viva México, su historia y tradiciones

Más información en páginas interiores

Exentan cobro de parquímetros por Día de la Independencia

Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

El fervor patrio se cultiva en el interior de las familias y se promueve en las escuelas, por lo que las nuevas generaciones se sienten orgullosas de encarnar a héroes verdaderos y no de cómic, al participar en las celebraciones conmemorativas a la Independencia que dio inicio en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y así niños y niñas trasladan su imaginación hasta 1810, cuando la voz del cura Hidalgo se alzó gritando: ¡Viva México!

Editorial huésped…

No hay mal que dure 12 años ni Durango que lo permita Editorial de LA VOZ DE DURANGO de esta fecha

Del Director Se van, no hay mal que dure doce años ni Durango que lo permita. Se van y ojalá sea para siempre. Ismael Hernández y discípulos, Jorge Herrera Caldera, Rafael Herrera, Toño el hermano incómodo, los amiguitos Mijares, los Valles, los Álvarez del Castillo, los tantos Herrera famosos ya en este valle de lágrimas. Se van. Arrivederci, ahora van a añorar poseer otra vez al gobierno. Claro, dejan un incomprobable desfalco, ni que fueran tontos, no hay pruebas de las pillerías y abusos y la verdad apenas asoma tímidamente. Quemaron papeles, robaron computadoras, se robaron elecciones (como la de 2010 donde Jorge nunca ganó) ya nomás faltaba que eternizaran a Apolonio o a Erasmo Návar. En la docena trágica desaparecieron de la propiedad oficial terrenos como el del ex DIF, vendido en una bicoca al empresario Jaime Mijares, el lienzo charro del que

apenas nos dimos cuenta, el localito de la asociación de mineros regalado a alguna conocida, amigos y compadres que gozaron de los mejores contratos para los tanques de agua, talleres mecánicos, dispensarios del Hospital 450, amigos y compadres de Esteban que aún desean eternizarse y toda una pléyade de pilladas que hartaron a Durango… “Ya váyanse muchachos, nunca vuelvan” se dice aquí y allá y acullá. Muy poquitos medios de comunicación consentidos del régimen a cambio de favores, se hicieron de todo el presupuesto, gente de finanzas tanto municipales como del estado que resultaron unas verdaderas ladronadas, gente de Secope que de la noche a la mañana se volvieron multimillonarios. Esos son los gobiernos de la docena trágica, de Ismael y de Jorge Herrera Caldera, dos muchachos duranguenses que creyeron que todo el gobierno era de ellos y de sus familias. Pistoleros y guaruras y todo un séquito de sirvientes, camionetas blindadas, viajes a China, Europa,

Estados Unidos, acompañados de señoritas de la vida galante conocidas como “escorts” traídas de Colombia y Venezuela, viajes entre amigotes al Presidente Chapultepec para saludar a la politicada priista corrupta, pararse el cuello para que todos los duranguenses pensáramos que “qué inteligentes y trabajadores”. Ya se van, ¿acaso habrá alguien quien los extrañe? Se van, cuajados de millones de pesos, cuajados de tanta diversión y ocurrencia, cansados de tanta orgía y despilfarro, y ninguno pisará la cárcel, todavía eso, nos van a presumir sus millones de pesos, sus periódicos tendenciosos y dispendiosos, nos van a presumir que nadie les hizo nada porque no les encontraron nada y todavía orgullosos cual descarados que son, se sentirán ofendidos cuando en la calle ¡Durango les raye la madre! Ahora para nosotros viene la austeridad a causa de por lo menos los 14 mil millones de pesos que dejaron de deuda. Bonita pandilla la de Alí Babá.

Abogados inconformes con renuncia “a medias” de Apolonio Más información en páginas interiores

Editorial…

Nace otra esperanza para Durango forjada con votos

Termina la peor época para el periodismo de Durango en la que nos ningunearon a todos, humillaron a unos, pisotearon a otros, chamaquearon a muchos y consintieron a pocos. Ojalá que el cambio que ordenó el pueblo con su voto el pasado 5 de junio traiga también mejores condiciones para quienes nos dedicamos a esta noble profesión y podamos volver a hacer periodismo crítico. Sorprende, pero aún tiene vigencia la vieja creencia de que en la persecución a los medios invariablemente aparecen el gobierno o sus funcionarios, de la mano o separados, pero con las más negras intenciones, y casi siempre las logran. La corta época que acabamos de superar no nada más trajo la desaparición de varios medios, sino el destierro de sus dueños o sus periodistas ante el temor natural de no poder criticar

al gobierno ni defender a los desprotegidos. Todavía, y es lo lamentable, persiste entre los funcionarios la vieja sentencia lopezportillana del: “No te pago para que me pegues…”, de modo que, o se alinean todos, o dejamos de pagarles. No obstante que, en tiempos más recientes, el desaparecido pensador duranguense Gabino Martínez Guzmán acuñó otra frase para aplacar la aberración de José López Portillo: “El dinero que gasta el gobierno en medios, es parte de nuestros impuestos, no sale de la bolsa de los funcionarios y además cabe en el gasto del estado en el impulso de nuestras libertades…”. Empero, a pesar del avance de los tiempos, cada funcionario que asume esa tarea se equivoca y administ ra los recursos bajo la ofensiva filosofía lopezportillista. Los dos últimos gobiernos han estado copados por esa

aberración. Es puntual la apreciación del Lic. Juan Nava Stenner, director de LA VOZ, en la que consigna que: “No hay mal que dure 12 años, ni Durango que lo permita…”, pero deja en el tintero un amargo sabor de boca que ojalá sirva para que se vayan, y que no regresen nunca. Démosle vuelta a la página y sumemos esfuerzos para que no regresen esas calamidades a Durango y que pronto la entidad retome el camino del desarrollo que por tanto tiempo se le ha negado. El cambio que llega a Durango este 15 de septiembre tiene que ser el que buscaban los duranguenses con su sufragio el pasado 5 de junio. ¡Ya le tocaba a esta sufrida tierra!!! Jorge Blanco Carvajal Director

Operativo preventivo por fiestas patrias Verifica que no se susciten accidentes por pirotecnia e instalaciones de gas

Por: Andrei Maldonado

La Dirección Municipal de Protección Civil realizó un operativo preventivo con la finalidad de asegurar que no se susciten accidentes relacionados con la pirotecnia e instalaciones de gas de los edificios aledaños a la Plaza IV Centenario durante la celebración del Grito de Independencia, dio a conocer el director de la dependencia Israel Solano Mejía. Señaló que se ha estado verificando que no existan fugas en los tanques estacio-

Caras y Caretas Solo Para Iniciados

Pág.3

Pág.4

Estado de los Estados

narios que se hallan en las azoteas de los edificios contiguos a la plaza en donde se estará llevando a cabo el tradicional Grito; agregó que en apariencia si una fuga es pequeña tratándose de fuego y gas nunca se debe confiar, pues el riesgo de un “flamazo” es latente. Indicó que del mismo modo se ha supervisado todo aquel material que pudiera resultar inflamable como banderas y adornos luminosos, por lo que en cada uno de los techos se contará con extintores y equipo de agua,

además que los elementos tienen la encomienda de vigilar que aquellos cohetes que no estallen, conocidos como “cebados”, sean retirados, ya que pueden estallar. Solano Mejía indicó que el día de la Fiesta Patria estarán presentes 40 elementos de la dependencia que, en coordinación con la Unidad de Protección Civil del Estado, estarán al pendiente de que todo transcurra de manera tranquila; “nuestro objetivo primordial es que el desarrollo de la celebración se dé de manera tranquila y

en favor de las miles de familias que asistirán”, puntualizó. Recordó a la ciudadanía que evite comprar productos de pirotecnia y no intente usarlos, mucho menos llevarlos el día 15, pues además de que les serán retirados al usarlos se corre el riesgo de que se presente algún percance. Aclaró que con la empresa que se contrató el servicio de pirotecnia ya se tiene supervisado, la calidad del material y las medidas preventivas adecuadas.

Bomberos supervisaron edificios aledaños a la IV Centenario previo a ceremonia del grito.

La mujer de Lot es la patrona de la escultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.