Periódico Contacto hoy del 15 de mayo del 2020

Page 1

Viernes 15

/Contactohoy

El Periódico del Milenio

Director: Jorge Blanco Carvajal

Cadena de cafés anuncia cierre de locales en la entidad

de mayo de 2020 Año 22 No. 6805 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Arrecia violencia familiar en la pandemia Desde que inició la cuarentena casos han aumentado 28%

El presidente de la Canirac, Miguel Camacho Herrera, dio a conocer que la cadena de cafés instalada en la ciudad, Cafenio, anunció el cierre de operaciones por la crisis económica que se enfrenta, de 10 locales que pensaba instalar solo cuatro pudieron funcionar, por el momento no tiene información de que más franquicias se vayan a retirar. Más información en páginas interiores

Cuartel 5 de Mayo listo para atender a pacientes Covid Durante aislamiento surgen distintos problemas al interior de la familia. Por: Martha Medina

Este jueves personal de la Décima Zona Militar se dijo listo para apoyar en la pandemia por la que atraviesa el país, habilitando para ello parte del cuartel 5 de Mayo, además de modificar el área médica que ahí se localiza a fin de atender a elementos castrenses y sociedad civil que presenten síntomas de coronavirus. Más información en páginas interiores

Desde que inició la pandemia de Covid-19 en la cual la mayoría de las familias han permanecido en sus casas, se ha registrado un incremento del 28 por ciento en los casos de violencia contra las mujeres, señaló la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos con respecto a la violencia contra las mujeres, la funcionaria manifestó que durante las últimas semanas se incrementó el

número de usuarias que han solicitado el apoyo del Instituto, debido a los problemas que durante este lapso han enfrentado al interior de la familia. Agregó la funcionaria que a pesar de las recomendaciones que se han hecho desde que iniciaron la pandemia y el periodo de cuarentena que se sugirió como parte de las medidas para prevenir contagios de la enfermedad mencionada anteriormente, con el propósito de lograr una convivencia armoniosa entre las familias, se incrementaron los casos de violencia contra las mujeres al interior de los

Talleres esperan aumento en refacciones y servicios Ya que por contingencia hay cierres de empresas de autopartes Por: Carolina Cupich El expresidente de la Asociación de Talleres Mecánicos Automotrices de Durango (ATAD) Armando Soto Luna, dio a conocer que algunas fábricas de autopartes en México ya han anunciado su cierre definitivo, lo que propiciará entre otras cosas el incremento en el costo de refacciones y los servicios brindados a los clientes. Derivado de la presencia del Covid-19 muchos sectores productivos se han visto severamente afectados, razón por la que han tomado la decisión de cerrar definitivamente, ya que los pagos de nóminas y servicios han mermado su economía y no se ha vuelto factible seguir funcionando. En este sentido el expresidente de ATAD señaló que estas afectaciones ya llegaron al sector mecánico-automotriz, específicamente en lo que se refiere a la producción de refacciones para los vehículos, esto después de que la empresa NAPA Autopartes anunciara su cierre definitivo en Mé-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Pág.10

xico. “Lamentablemente esta empresa que tiene diferentes sucursales a lo largo y ancho de nuestro país anunció su cierre definitivo por no haber cumplido con sus metas establecidas y a eso se suma la crisis que se enfrenta, algo que sin duda nos ha golpeado a todos y pues esta empresa por el número de trabajadores, las sucursales, el mantenimiento de las mismas y los pagos de servicios pues ya no se pudo sostener más”, dijo. Indicó que las empresas que se dedican a la distribución de aceites, lubricantes y grasas hace casi un mes se vieron en la necesidad de despedir al 50 por ciento de su personal, puntualizando que algunos están trabajando a puerta cerrada, otros continúan desde sus hogares y en algunos casos solo laboran media jornada o en roles de turnos. Manifestó que estos anuncios de la industria automotriz los afectarán en el sentido de que tendrán que elevar sus costos por los servicios que se

ofrecen y por la crisis que se vive tanto sanitaria como económica una parte de la población optará por esperar un poco más o realizar ellos mismos los trabajos a sus autos. Por esta razón, aseguró que se están analizando opciones que ayuden al sector a sobrellevar la situación y tratar de mantener los precios, adecuando los costos de la mano de obra y de esta manera continuar generando flujo económico, mientras se supera la crisis y se estabiliza el mercado. Soto Luna manifestó que, de acuerdo a los estudios que se han hecho y las estadísticas con las que se cuenta, al término de este 2020 la producción de refacciones en el país presentará una caída del 28 por ciento, por lo que la estabilidad del mercado podría esperarse que se concrete hasta 2021. “Son cifras difíciles y preocupantes, pero ante esto solo queda que busquemos nuevas opciones y medidas, ya que el cierre no es una opción”, concluyó.

hogares. Manifestó que en los últimos días aumentó el número de mujeres que acuden a solicitar apoyo al Instituto, tanto para ellas como para sus hijos e hijas afectadas por esta situación, además de que también se han recibido más llamadas por este problema en los servicios de emergencias en la entidad. En estos momentos y desde que iniciaron las medidas para frenar la pandemia, el Instituto Estatal de la Mujer ha mantenido sus puertas abiertas para dar atención a las usuarias que puedan necesitar ayuda, a quienes con las debidas precauciones en el tema de salud, se les dan servicios que van desde terapia sicológica

hasta la asesoría jurídica que puedan solicitar y también el acompañamiento para iniciar procesos de carácter legal, con el apoyo de personal especializado como son sicólogas, trabajadoras sociales y abogadas. Al mismo tiempo, la directora de la institución no descartó que el incremento en las solicitudes de ayuda por violencia contra las mujeres pueda mantenerse en los siguientes días, pues muchas de las afectadas por esta situación no han podido solicitar ayuda debido a que la persona que las violenta, generalmente su pareja, se encuentra todo el tiempo en la casa y eso les impide recurrir incluso a los servicios de emergencia.

Llegarán 370 mil apoyos para los más vulnerables: Aispuro

Gómez Palacio, Dgo.- En medio de la pandemia sanitaria, el Gobierno del Estado hace esfuerzos para ayudar y atender las necesidades más básicas y elementales, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar el banderazo de salida al operativo del Programa Alimentario 2020 para los 12 municipios de la región Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 15 de mayo del 2020 by Contacto hoy - Issuu