Miércoles 15
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2019 Año 21 No. 6500 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Restaurantes pedirán préstamos para utilidades No han sido años buenos, sobre todo el anterior: Canirac
Se dificulta pago de utilidades a restauranteros.
Por: Guillermo Ruvalcaba El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Durango, Jorge Muñoz Guerrero, señaló que a los empresarios y dueños de restaurantes se les está dificultando cubrir lo correspondiente a las utilidades, esto debido a que no han sido años buenos, sobre todo el anterior, lo que les ha generado una inconsistencia en las ganancias, pues muchas se diluyen en pagos de servicios que se han encarecido y que complican tener un colchón financiero para este tipo de pagos. Expresó que no se está evitando realizar el pago, sino todo lo contrario, pues se están sosteniendo reuniones con los agremiados a Ca-
nirac para conocer las dificultades que tienen y así crear un plan estratégico para que se cubra este derecho laboral del empleado en tiempo y forma. Externó que no todos los agremiados tienen este problema, pues habrá quienes realicen el pago correspondiente sin resultar afectados en las finanzas, sobre todo cadenas de restaurantes y algunas franquicias, caso contrario los restaurantes cien por ciento locales, que sí tienen mayores problemas. Y es que para solventar el pago correspondiente a las utilidades, las cuales por ley se entregan durante el mes de mayo, algunos dueños de restaurantes tendrán que realizar acciones extraordinarias para cubrir el gasto, como el financiamiento a través de préstamos bancarios para
cumplir con los empleados. “Se ha estado batallando con las utilidades, la verdad que no ha sido un año fácil, contabilizando el año pasado, pero realmente hay dificultad en este sentido, estamos la mayoría analizando si podemos dar en tiempo y forma las utilidades a nuestros trabajadores. Son pocos los que cuentan con el recurso para cubrirlo de inmediato y otros estarán optando por préstamos o créditos bancarios para pagar”, señaló.
Motociclistas se hacen los despistados
Motociclistas diariamente circulan sin placas y sin casco de seguridad, por lo que ante los llamados de la autoridad se hacen los despistados para evitar les recojan la unidad o les apliquen una multa.
Este jueves se decide futuro de JREH Pleno del Congreso definirá tanto la sanción como la magnitud de la misma
Si pagaron a CADI’s también paguen quinquenios: Docentes Un grupo de maestros tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, exigieron se les pague su derecho a quinquenios, los cuales debieron entregarse desde noviembre pasado y no se hizo supuestamente
por la falta de recurso; "así como hicieron el esfuerzo para pagarle a los CADI’s que lo hagan con nosotros, queremos nuestros pagos y aquí seguiremos hasta que nos respondan", señalaron. Más información en páginas interiores
Será el jueves 16 de mayo cuando la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado presentará el dictamen que contendrá la sanción que se aplicará al alcalde con licencia José Ramón Enríquez, ante el pleno de la Legislatura local, para que sea analizado y aprobado por sus integrantes, para cumplir con las indicaciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre este proceso, informó el diputado Gerardo Villarreal Solís. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México y presidente
Salum es un hombre de principios: Maestros “Es la primera vez que como magisterio formamos una alianza con el PAN, con Jorge Salum, porque conocemos su trayectoria, sabemos que es un hombre de principios y reconocemos en él a la persona indicada para dirigir los destinos de todo el municipio de Durango, por eso nos comprometemos con este proyecto”, dijo Efrén Estrada Reyes, profesor de la Sección 44.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
de la citada comisión, manifestó que después de realizada la reunión de pruebas y alegatos con el doctor José Ramón Enríquez y con el presidente municipal interino de Durango, en la cual ellos presentaron sus argumentos con respecto al proceso sancionatorio que se lleva a cabo contra el primero, se hará un análisis de los documentos entregados el lunes 13 por la tarde, como de los expedientes correspondientes a este procedimiento. Será durante la tarde de martes y todo el miércoles 15 cuando se reunirán los integrantes de la Comisión de Responsabilidades para efectuar el análisis con respecto al proceso mencionado anteriormente, con el propósito de definir la sanción que se le aplicará al doctor Enríquez, para concluir con la elaboración del dictamen correspondiente este mismo miércoles por la noche, pues recordó que deberá presentarse ante el Pleno del Congreso del Estado y ser aprobado por el mismo, para cumplir con los ordenamientos de la Sala Superior, que determinó como plazo para la aplicación de una sanción al presi-
dente municipal con licencia precisamente el 16 de mayo. Puntualizó que se trata de un dictamen que deberá ser avalado por los 25 diputados que integran la Legislatura local, con el cual se buscará cumplir con las disposiciones emitidas por el Tribunal Electoral, tanto en lo que se refiere al plazo para la sanción, como a la magnitud de la misma. Al mismo tiempo, el legislador manifestó que hasta el momento, tanto los integrantes de la Comisión como el Congreso del Estado no han recibido presión de ninguna clase con respecto al proceso sancionatorio mencionado, tanto a favor como en contra del mismo, por lo cual adelantó que se actuará conforme lo establece la ley. Por lo que se refiere a la aplicación de una sanción en un proceso electoral, el legislador puntualizó que esta situación se presentó así como resultado de los recursos que interpusieron los abogados del alcalde con licencia, pues fue por ello que el Tribunal estableció una fecha fatal para que se definiera la sanción.
Para mujeres el 56 por ciento de candidaturas en IEPC
De los 4 mil 108 registros de candidaturas que se tienen para este proceso electoral, las cuales fueron aprobadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciuda-
dana, así como por el Consejo General, el 56 por ciento corresponden a mujeres, las cuales lograron hasta 2 mil 317 inscripciones de los 39 municipios. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
En todas las épocas el dinero ha ocasionado disputas individuales y colectivas.