Miércoles 15
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2018 Año 20 No. 6277 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Hechos en la Normal de Aguilera no quedarán impunes: Aispuro Investigación de la Fiscalía del Estado realizada de manera profesional, debidamente sustentada, tanto técnica, jurídica, como científicamente. La institución educativa continuará con sus actividades y quienes acaban de ser admitidos contarán con sus espacios como alumnos de nuevo ingreso.
Estamos de luto por Ronaldo: Normalistas Piden ya no se desprestigie a la escuela, administrativos, docentes y alumnos
Por; Javier García R.
Los alumnos de la Normal de Aguilera tomaron las instalaciones. No habrá impunidad en los hechos ocurridos en la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, pues la Fiscalía del Estado sustenta sus investigaciones de manera profesional, tanto técnica, jurídica, como científicamente, aseguró el Gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres. El Mandatario Estatal comentó que será respetuoso de la institución educativa antes mencionada, así como de todas las escuelas normales de la entidad, a las cuales se les ha apoyado de manera constante para que continúen en su actividad formadora de docentes. Aseguró que es totalmente respetuoso de los docentes y alumnos, que
buscan prepararse para tener mejores oportunidades para el desarrollo de sus diversas comunidades del estado, por ello la institución educativa continuará con sus actividades y quienes acaban de ser admitidos contarán con sus espacios como alumnos de nuevo ingreso. Pero remarcó que, ante los hechos recientes, el Gobierno del Estado está obligado a esclarecer lo ocurrido, mediante una investigación amplia y contundente, que cuente con todos los elementos necesarios. Apuntó que, como Gobierno se tiene la obligación y compromiso de resolver los hechos ocurridos en la Normal J. Guadalupe Aguilera,
como cualquier otro acto delictivo que ocurra en la entidad, en donde no se tienen señalamientos directos a estudiantes y docentes, pero se cuenta con la presunción de algunos de ellos como ya lo informó la Fiscal del Estado, Ruth Medina Alemán. “Reitero que no habrá impunidad en estos hechos, las corporaciones investigadoras no tienen sesgos políticos, incluso se ha solicitado el apoyo de otras fiscalías con la finalidad de dar mayor certeza a las pesquisas que se realizan por las autoridades estatales”, destacó.
Luego de varios días de silencio por parte de los estudiantes de la Normal Rural J. Gpe. Aguilera tras el deceso del joven aspirante Ronaldo, quien perdió la vida a causa de una presunta agresión, los normalistas leyeron un comunicado donde refieren que “están de luto” por la muerte de su compañero. Tras citar a los medios de comunicación en la institución y retirar las cadenas con las que tienen tomadas las instalaciones desde el lunes por la tarde, la mañana de este martes un alumno no identificado, en voz del resto del alumnado, expresó que “ya basta de desprestigiar a la Normal de Aguilera, al personal administrativo, docentes y alumnos”, esto tras la información vertida a los señalamientos de prácticas arcaicas en la llamada “semana de inducción”. Señaló además que “todos los compañeros que formamos Aguilera estamos de luto por la muerte del compañero Ronaldo Mojica y exigimos respeto para su familia”, añadiendo que piden el esclarecimiento
de los hechos y apoyarán a las investigaciones para contribuir a la aclaración de lo suscitado. Lanzó un exhorto al gobernador del estado para que brinde el parte médico sin tomar tintes políticos, precisando que las normales rurales han estado desde hace algún tiempo en la mira, sentenciando que ellos como institución cuentan con el apoyo de otras instituciones del país como Ayotzinapa, Tirepetio en Michoacán, Cañada Honda y Saucillo, por lo que “Aguilera está más viva que nunca”. Finalmente, expresó que algunos medios de comunicación han estado vertiendo información manipulada, por lo que exhortaron a la gente a que analice lo que se publica y no se dejen engañar. Todo lo anterior fue realizado tras una sentencia por parte de los aparentes dirigentes del Consejo Estudiantil de no responder cuestionamientos a los medios de comunicación, únicamente vertieron la información, manifestando su pretensión de no generar más especulaciones en torno al caso.
Investigarán contaminación por mercurio en PN Posibles daños en suelo, animales y habitantes de la región
Por: Martha Medina
Regreso a clases no causa preocupación Esta semana miles de jóvenes universitarios regresaron a las aulas, el próximo lunes otros miles más se incorporarán a instituciones de educación básica, aunque para algunos el surtir las listas de útiles y madrugar para llevar a los hijos a la escuela no les cause preocupación alguna, dándose el lujo de descansar y olvidarse del estrés y las prisas de estos días. Foto: Heber Cassio
Por concretarse más inversiones y empleo en Durango Más información en páginas interiores
Aclaran regidores y funcionarios su viaje a Europa Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Este mes iniciará un proceso de investigación para conocer la contaminación por mercurio en una región minera ubicada en El Salto, Pueblo Nuevo, el cual no solamente se realizará en el suelo, plantas y animales, sino también en los habitantes de la región, para verificar la presencia de este metal pesado en el lugar y las afectaciones que ocasiona a los seres vivos, señaló la diputada Rosa Isela de la Rocha. Agregó que después de muchos meses de gestiones se logró que se autorizara llevar a cabo un estudio en la región de Pueblo Nuevo donde se encuentra una cinta aurifica, para medir el contenido de metales pesados como el mercurio tanto en la tierra como en plantas, animales y desde luego en las personas que habitan esa zona. A pesar de que se trata de un estudio que se llevará a cabo en el transcurso de un año en la región, constituye todo un logro para beneficio de la población de varias poblaciones que se encuentran en este lugar, ya que además de saber si existe la presencia del metal pesado, se tendrá también la posibilidad de trabajar de manera inmediata para resolver este problema que plantea un gran riesgo para las personas y el medio ambien-
Verificarán presencia de metal pesado y afectaciones por trabajos de minería. ner en marcha este análisis, es el hete. cho de que se han detectado casos de Recordó la legisladora que en la personas que presentan problemas de región mencionada, por tratarse de un salud que pueden ser provocados por cinturón donde existen vetas de oro, la presencia del mercurio, como son se realiza una actividad de extracción convulsiones, caída de dientes, entre de manera permanente, por lo cual otros que se han minimizado. es una zona donde existen muchas Ante esta circunstancia, manitaunas, en las cuales se han realizado festó que el estudio se llevará a cabo procesos para extraer metales prea partir del jueves de esta semana, ciosos de las rocas con el empleo del cuando se iniciará el proceso para mercurio, sin que quienes recurren a recolectar muestras tanto del suelo estas prácticas tomen en cuenta que como de plantas y animales, además la contaminación con este metal no de que también se analizarán el cabesolamente se queda en el suelo, sino llo y sangre de quienes viven en coque puede legar a los mantos freátimunidades cercanas a este lugar, con cos y contaminar el agua tanto para el propósito de conocer el índice de uso agrícola como para consumo de contaminación que presentan y con la población. base en ello iniciar la aplicación de Añadió la legisladora que además medidas encaminadas a resolver este de analizar esta situación, otro de los problema de contaminación y los factores que influyeron para que se riesgos que plantea. gestionara el apoyo federal para po-
Dice Sócrates que una vida sin filosofía no se puede vivir.- Vale.