Periódico Contacto hoy del 15 de enero del 2020

Page 1

/Contactohoy

Miércoles 15 de enero de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 21 No. 6705 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Operación mochila no afecta derechos de niños Padres de familia apoyarán acciones para seguridad de sus hijos Por: Martha Medina

Hay minusválidos, pero del cerebro Tan “enfermo” el chofer que ocupó los dos espacios y, por lo visto, más sano que usted y que yo.

La revisión de mochilas se realizará en todos los planteles educativos de la entidad, tanto públicos como privados, de manera respetuosa y con la participación de los padres de familia para cuidar que se respeten los derechos humanos de los niños y niñas, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien manifestó que se trata de una medida para prevenir hechos lamentables como los que se registraron en días pasados en la ciudad de Torreón, Coahuila. Recordó el funcionario que durante una reunión de seguridad que se llevó a cabo en La Laguna, donde estuvo presente el Subsecretario de Educación en la región, el gobernador José Aispuro Torres anunció esta medida que se implementará junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Sociedad de Padres de Familia y la Secretaría de Educación. Se cuidará que no se violenten los derechos humanos en lo que se refiere

Cerró 2019 con más de 36 mil homicidios

Comprobado que “abrazos y no balazos” no sirve de nada: Observatorio Por: Carolina Cupich Jesús Elier Flores Salas, presidente del Observatorio Ciudadano Estatal, señaló que México se encuentra ubicado entre los países más peligrosos del mundo dentro de la OCDE, esto debido a que en el 2019 cerró con una tasa de poco más de 36 mil homicidios. El año pasado, en el mes de noviembre, Flores Salas daba a conocer que según las estadísticas de seguridad con las que se contaba, 2019 cerraría con un numero histórico de homicidios, aseverando que incluso sobrepasaría el número de muertes que se tuvieron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Señaló que el año pasado fue el más violento de toda la historia, según el registro que se tiene por parte del Sistema Ejecutivo del Secretariado de Seguridad Pública, llegando a tener una tasa de homicidios de poco más de 36 mil, ubicando así a México como uno de los países más peligrosos en el mundo. “Aunque en diferentes ocasiones lo hemos dicho y a muchos no les ha gustado, la realidad es que el Gobierno Federal no cuenta con ningún tipo de estrategias ni para el desarrollo económico, político, social, de salud y menos de seguridad, solamente trabajan bajo la marcha, conforme se les presentan los problemas, pero por esa falta de análisis previo y estrategias es que se han suscitado hechos tan lamentables como el de Culiacán, que tristemente nos dejó como un país sin gobierno, que es títere de los delincuentes y a nosotros huérfanos de cualquier certidumbre o seguridad”, aseguró. Manifestó que esta situación es demasiado compleja, y no solo por el número de homicidios, sino porque aún no existe algún programa o proyecto eficaz por parte del Gobierno Chicotito Solo Para Iniciados La Opinión De

Revisión de mochilas se realizará en planteles tanto públicos como privados. a la privacidad de los niños y niñas, pero señaló que es importante que se haga en todo el estado, por lo cual ya se empezaron las reuniones en los planteles educativos, pues manifestó que las autoridades y las corporaciones policiacas no son las que van a revisar las mochilas, precisamente para respetar esa privacidad, pues solamente serán vigilantes y observadoras, mientras que serán los padres

de familia a través de las sociedades, quienes junto con la SEED y los maestros quienes hagan este operativo. Al mismo tiempo, el secretario Alanís Quiñones manifestó que lamentablemente los problemas que dan lugar a hechos como los registrados en días pasados en un colegio en la ciudad de Torreón, Coahuila, son de carácter familiar, se dan en el hogar, pues la violencia intrafamiliar repercute mucho en los niños, aunque señaló que las autoridades deben estar siempre pendientes de todo. El secretario manifestó que las autoridades no quieren “echar la bolita” absolutamente a nadie, como sucede en el caso de la campaña de prevención del suicidio, temas en los cuales “todos debemos ser responsables de todo ello, pues muchas de estas cosas también tienen que ver con cuestión de droga, con depresión, situaciones de violencia que hay dentro de la misma familia y le repercuten a los niños”, dijo textualmente, para luego recalcar que se trata de situaciones que tienen un origen multifactorial, pues muchas veces los padres tienen acciones sin darse cuenta que no solamente causan la desintegración de la familia, sino también dañan el presente y el futuro de los niños.

Arzobispo en contra de legalización de marihuana El arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, lamentó que instituciones federales alienten la legalización de drogas como la marihuana, pues su consumo es de las principales causas de la descomposi-

ción social y la violencia en el país; "en lugar de crear espacios de recuperación de las adicciones buscan propiciar un mayor consumo, en este sentido estamos totalmente en contra". Más información en páginas interiores

México entre países más peligrosos y sin estrategia de seguridad. Federal que pueda disminuir estos índices de una forma eficaz; “creo que lo que se ha venido haciendo hasta ahorita repercute en una falta de entendimiento social y político de lo que pasa en el país por parte de nuestras autoridades federales”. Respecto al tema de los suicidios, Flores Salas fue contundente al señalar que, también en este rubro, México ha ido incrementando sus números, sin que tampoco exista algún tipo de atención, estrategia o proyecto para revertir las estadísticas; “esta situación también es muy compleja porque, revisando diversos estudios, en el mapa mundial, es un tema que viene al alza y no existe nada para frenarlo”. Puntualizó que realizando un comparativo con Estados Unidos en el tema de suicidios, se muestra que en los últimos tres años tuvieron 18 mil casos, mientras que en México se está presentando un promedio de 6 mil 850 por año, dando un total de más de 20 mil, superando en gran medida al país vecino. “En México por día se suicidan 19 personas, y esto es lamentable, entonces hacemos el llamado a nuestras autoridades para que busquen y empleen estrategias efectivas que solucionen estas dos problemáticas que

actualmente nos están afectando, es urgente que den resultados a la confianza que se les brindó por parte de los mexicanos para hacer ese cambio y que no permitan que México sea reconocido a nivel mundial, por ser incompetente para atender temas tan importantes de seguridad”, concluyó.

Duranguenses con opinión dividida por ciclovía Ciudadanos dividen opiniones sobre la ciclovía, la cual ya está en funcionamiento pese a que aún faltan detalles que la conviertan en un espacio seguro y transitable para los ciclistas. Algunos dicen que es un

paso importante a la modernidad y al cuidado del medio ambiente, otros que solo es para justificar el gasto de 3 millones de pesos y que llenará de tráfico y accidentes la zona. Más información en páginas interiores

Gobierno del Estado contempla implementar programa Mochila Segura en escuelas

Gómez Palacio, Dgo.- El Gobierno del Estado de Durango en coordinación con las corporaciones de Seguridad y la Secretaría de Educación del Estado implementarán acciones con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los menores al interior de los planteles educativos, dio a conocer el mandatario José Rosas Aispuro Torres al encabezar la Junta de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.

Pág. 2

Pág. 4

Salvador Borrego

Estado de los Estados

Pág. 5

Una de las columnas más leídas en nuestro país lleva por título De política y cosas peores. Me pregunto ¿habrá cosas más peores que la política?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.