/Contactohoy
Domingo 15 de diciembre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6682 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Reinciden 7% de exreos del Cereso Cifra baja a comparación de los más de 3 mil internos del lugar: Director Por: Martha Medina El trabajo que se realiza en cuanto a la reinserción social de las personas que se encuentran privadas de su libertad en el Cereso 1 de esta ciudad ha dado como resultado una tasa de reincidencia baja cuando cumplen su condena, pues solamente 7 por ciento se involucra de nuevo en conductas delictivas, señaló el director del centro penitenciario Gustavo Rivera Ramos. Agregó que se trata de un porcentaje bajo en comparación con los que se registran en centros penitenciarios de otras entidades del país, donde la cantidad de internos que después de obtener su libertad son detenidos nuevamente por haber cometido un ilícito es mucho mayor, en relación con la del Centro mencionado anteriormente. Explicó el director que este porcentaje es resultado del trabajo que se realiza en lo que se refiere a la reinserción social de las personas que en estos momentos se encuentran privadas de su libertad, que se lleva a cabo a través de 5 ejes rectores con los cuales se busca que al salir del centro penitenciario los exinternos puedan reintegrarse a la sociedad y modificar sus conductas. El trabajo en estos ejes rectores incluye la educación, pues los internos tienen la posibilidad de cursar desde primaria hasta una maestría mientras cumplen su condena, también se trabaja en el cuidado de la salud, se cuenta con opciones de trabajo al interior del Centro de Reinserción
Comercialización segura para productores: Gobernador Nuevo Ideal, Dgo.- Los productores duranguenses tienen un cliente seguro y garantía para comercializar, aseguró el gobernador José Rosas
Más información en páginas interiores
Mayoría de personas que salen del Cereso logran su reinserción social. Social, se imparte capacitación para el trabajo, además de que cuentan con una alimentación adecuada, todo con el propósito de ayudarles a que puedan reintegrarse a la sociedad al concluir su condena y que cuenten con la preparación necesaria para ello. Agregó que además de atender estos ejes rectores para fortalecer la reinserción social de los internos del Cereso también se mantiene una comunicación constante con los empresarios de la entidad, con el propósito de lograr que puedan abrir sus espacios laborales vacantes para que los ocupen los exinternos del Centro Penitenciario, si cumplen con el perfil que buscan en cuanto a personal, pues reconoció que se trata de una situación que enfrentan las personas privadas de su libertad, cuando concluyen su condena, la dificultad para encontrar un trabajo.
Romería guadalupana también causó molestias vecinales
La tradicional romería del 12 de diciembre generó múltiples quejas vecinales, siendo la invasión de espacios, banquetas y cocheras, así como riñas las más constantes. Inspectores municipales informaron que se generaron actas administrativas por estas situaciones, además de la suspensión de uno de los 20 juegos mecánicos que se instalaron durante la celebración religiosa. Más información en páginas interiores
7 Días de Grilla
Pág. 3
Aispuro Torres al inaugurar la planta productora de alimentos “Las Grullas”, en el municipio de Nuevo Ideal.
El funcionario puntualizó que estas acciones dan resultados positivos en el centro penitenciario mencionado, pues a pesar de que al interior del mismo existe una sobrepoblación de internos con respecto a las instalaciones que se tienen actualmente, esta circunstancia no ha provocado problemas de seguridad ni tampoco ha impedido avanzar en la reinserción de las personas privadas de su libertad.
Vacaciones decembrinas comenzarán el día 20 El secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, informó que el 20 de diciembre comienzan de manera oficial las vacaciones decembrinas en todos los planteles educativos;
agregó que durante este periodo la SEED aprovechará para dar mantenimiento a distintas escuelas que han manifestado tener algún tipo de averías. Más información en páginas interiores
Detona “cristal” abandono de infantes Padres o tutores adictos desatienden cuidado de menores: DIF
Por: Carolina Cupich La directora del DIF Estatal, Rocío Manzano Cháidez, dio a conocer que este año las cifras de abandono y omisión de cuidados de los menores sufrió un aumento considerable, y una de las principales causas fue el consumo del “cristal” por parte de los padres o tutores. A escasos días de finalizar el año las cifras y estadísticas de diferentes dependencias e instituciones gubernamentales se comienzan a dar a conocer, esto para que la ciudadanía tenga un balance general de los avances o retrocesos que se tuvieron durante este tiempo; es de esta manera que el DIF indicó cómo está cerrando el 2019 y cuáles serán algunos de sus principales retos a enfrentar el 2020. La directora señaló que uno de los mayores problemas que estuvieron atendiendo en la dependencia fueron los casos de abandono y omisión de cuidados de los infantes, teniendo un alza significativa durante todo el 2019; "en años anteriores los problemas o casos que más teníamos eran los de violencia intrafamiliar en cualquier tipo, pero este año los casos se mantuvieron en el mismo porcentaje, en donde de verdad tuvimos un alza fue en abandono y omisión de cuidados por parte de los padres o tutores". Señaló que estos casos se han derivado del aumento en el consumo de “cristal” por parte de los tutores; "este problema lo vimos durante todo el año, sobre todo en el número de embarazadas atendidas en el Materno Infantil, pues algunas eran consumidoras de este tipo de droga, ya fuera
Adicciones repercuten en la atención y protección de los menores. que apenas comenzaban o que tenían tiempo consumiéndola, pero en este año fue más el consumo de esta sustancia". Aseguró que por semana se están atendiendo en el Materno Infantil entre 4 ó 5 casos de embarazadas que dan positivo al consumo de esta sustancia, las cuales ya son reincidentes; "hemos tenido casos de mujeres que ya es su tercer o cuarto embarazo y siguen consumiendo drogas y embarazándose, esto en algunos casos sin aceptar ayuda de nosotros para poder salir adelante”. Señaló que de estas mujeres han tenido algunos casos en los que llegan, dan a luz y al ser pasadas a un cuarto se escapan dejando en el centro médico a sus hijos, procediendo posteriormente a investigar los datos de familiares para hacerles del conocimiento y ver
de qué manera se continuará el caso. “El abandono de infantes es principalmente por este lado, las mujeres que consumen alguna droga y se embarazan prácticamente van a dar a luz al hospital y se escapan, dejando ahí a sus hijos, nos notifican a nosotros y resguardamos al menor, buscamos a los familiares de la paciente para ver si se pueden o quieren hacer cargo del recién nacido y si no aceptan realizamos los trámites correspondientes para posteriormente nosotros darlos en adopción", comentó. Indicó que es urgente buscar la manera de intensificar acciones que permitan disminuir y erradicar el consumo de cualquier tipo de sustancia dañina para la salud, ya que los daños que están provocando no solamente son para la salud del consumidor, sino en este caso repercuten en la atención y protección de los menores, ya que los padres o tutores los dejan a su suerte, exponiéndolos a un sinnúmero de riesgos. "Un gran reto que tendremos para el 2020 es este precisamente, disminuir esta incidencia de abandono y omisión de cuidados de los menores, pero sobre todo el buscar acciones que nos ayuden a concientizar a las personas de los daños que se están generando al consumir estas sustancias y el daño que le generan a sus hijos, es necesario que se hagan responsables y que no vayan por la vida dejando así a sus hijos, redoblaremos esfuerzos con otras instituciones y esperamos que el próximo año podamos dar buenas noticias", finalizó.
Enrique Guzmán, César Costa y Alberto Vázquez, han pasado con el tiempo de rockanroleros a ruckanroleros.