Quinto taxi con placas robadas
Información en Policía
Sábado 15 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5134 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recibirá Durango 10% más de presupuesto en 2015 Será de 28 mil 528 millones de pesos pese a reducción en algunos rubros Por: Martha Medina
Atenderá Plan Preventivo Invernal a 5 mil familias
En el inicio del Plan Preventivo Invernal el alcalde Esteban Villegas informó que serán más de 5 mil familias de 30 colonias identificadas como de mayor vulnerabilidad a las que se dará prioridad de atención ante las bajas temperaturas, distribuyendo ropa, medicamento y material para vivienda.
Recibirá Durango más recursos federales para el 2015, pues el Congreso de la Unión aprobó un incremento del 10 por ciento en comparación con los que se autorizaron para este año, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera al dar a conocer el presupuesto federal que se ejercerá en la entidad y que será de 28 mil 528 millones de pesos. En rueda de prensa y acompañado por las diputadas federales Marina Vitela y Caty Mercado, así como los legisladores Rubén Escajeda y Rodolfo Dorador, quien se incorporó casi al final, el mandatario estatal expresó un reconocimiento al esfuerzo que realizaron los representantes de Durango en el Congreso de la Unión, para lograr más recursos presupuestales para Durango, mismos que dieron como re-
JHC dio a conocer presupuesto federal aprobado para Durango. sultado un incremento cercano al 10 por ciento, que contrasta con la disminución en las asignaciones para otras entidades, provocada por la reducción en los precios internacionales del petróleo, que afectará los ingresos del gobierno federal. El mandatario puntualizó que en el presupuesto federal que aprobó la Cámara de Dipu-
Inició el programa “Buen Fin” con la participación de más de 5 mil comercios adheridos a las diferentes cámaras empresariales en la entidad, mismos que esperan un repunte entre el 15 a 20 por ciento en sus ventas. Ernesto Pérez Cabrera, dirigente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, índico que no se sabe qué porcentaje aumentarán las ventas en sus agremiados, sin embargo, se harán descuentos desde el 10 al 40 por ciento en calzado, ropa y abarrotes en más de 40 comercios que estarán participando. “Nosotros el martes y miércoles sabremos cuánto aumentaron las ventas, definitivamente sí hay disminución en las compras, sin embargo con el Buen Fin esperamos salir este cierre de año”, comentó. Agregó que las calles de Patoni, desde Isauro Venzor hasta 5 de Febrero, se cerrarán desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, día en que concluye el programa. Por su parte Perla Pacheco, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias,
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Foto: Leo Zúñiga
Esperan empresarios suban 20% las ventas por “Buen Fin”
Duranguenses abarrotaron las tiendas con motivo del “Buen Fin”. resaltó que las 110 empresas aprovechar los descuentos. que conforman este organismo Por su parte el presidente participarán en el programa, de la Cámara Nacional de Colas cuales tienen como objetimercio, Alejandro Gutiérrez, vo cerrar el año sin inventamanifestó que se inscribieron rio. “Queremos sacar buenas a este programa alrededor de ofertas para poder cerrar bien 3 mil 300 empresas, las cuales el año, algunas empresarias esperan repuntar 15 por cientuvieron la posibilidad de dar to sus ventas, aunque no preaguinaldos”, dijo. cisó cuánto dejará de derrama Consultada si habría la poeconómica. sibilidad de que se saboteara “Se reactivará la economía el “Buen Fin” ya que en redes del comercio en la capital, a sociales se inducía a no realicomparación con el año pasazar compras por el caso Ayodo se espera un repunte del 15 tzinapa, la entrevistada dijo por ciento, tenemos fe que las que en todo el país se esperaventas aumentarán”, indicó. ba este programa para poder Gutiérrez dijo además que
algunos empresarios sí adelantaron el aguinaldo a sus empleados, sin embargo, un porcentaje mínimo no pudieron efectuar dicha entrega. Exhortó a la población para que compre en negocios formales y que cuente con sus precios a la vista, “los comercios informales no dan garantía, los productos que ellos venden no tienen calidad o al menos no se sabe”. Por otra parte dijo que no se le puede forzar a nadie a formar parte del programa, pero con ello bajarán las ventas ya que la población acudirá a los negocios que expongan mejores precios. CÁMARA DEL SECTOR SOCIAL NO PARTICIPARÁ La Cámara de Comercio del Sector Social no participará dentro del “Buen Fin” ya que los productos que maneja siempre se mantienen en un precio bajo, señaló su dirigente Teófilo Cháidez. Agregó que los beneficiados de este programa son las grandes empresas o las grandes cadenas comerciales, por ello sus precios se mantendrán normales.
tados la noche del jueves 13 de noviembre, se respetaron todos los proyectos que presentó el gobierno estatal, en una situación que consideró como excepcional, porque no es común que se presenten estos casos, para luego destacar dentro de los recursos que se ejercerán para el año entrante, los 2,410 millones de pesos que se destinarán para infraestructura carretera, así como 400 millones para la rehabilitación de caminos rurales, mientras en la región lagunera continuará el circuito periférico, además de la construcción de la salida del municipio de Lerdo hacia Durango. Al referirse al tema de la infraestructura hidráulica, el gobernador puntualizó que los más de 700 millones que se aplicarán, representan casi el doble del presupuesto que se recibió en este año, para la realización de proyectos entre los que resaltó la tecnificación de riego que contempla el proyecto “Agua Futura” en esta zona. También manifestó que el rubro en el cual se recibirá el mayor incremento fue en el Fondo Metropolitano, cuya inversión aumentará un 25 por ciento, al pasar de 468 millones de pesos a 605 millones, lo cual permitirá avanzar en proyectos de obras para la región lagunera. En este presupuesto, se contemplan 155 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud, mismos que no incluyen
los recursos que fluirán a través del Seguro Popular, también para infraestructura en salud, agregó el gobernador. Por lo que se refiere a cultura, se recibirá un presupuesto de 132 millones, en el cual se contemplan cerca de 20 millones para la realización de los festivales Revueltas y Ricardo Castro. En el tema educativo, el mandatario puntualizó que se logró una asignación adicional de 100 millones de pesos para la UJED, de tal forma que la Máxima Casa de Estudios recibirá un apoyo federal por 1,165 millones en 2015. De la misma forma, señaló que en el rubro de proyectos especiales se aplicarán 546 millones de pesos, con los cuales podrá iniciarse la primera etapa de la ciudad deportiva y de la ciudad universitaria. Este presupuesto se complementará con un ingreso de 7,810 millones a través de participaciones federales, así como 11,538 de aportaciones federales para el Ramo 33, entre otros rubros donde también se registra un incremento en la asignación presupuestal, en comparación con la que se aprobó a finales del 2013 y se aplicó en este año. En la rueda de prensa, las diputadas Marina Vitela y Caty Mercado, destacaron el resultado de las gestiones realizadas para la asignación de recursos para la región lagunera de la entidad y para programas de carácter social, respectivamente, al tiempo que expresaron un reconocimiento al apoyo del coordinador de los legisladores duranguenses, el diputado Jorge Herrera Delgado. El legislador federal Rubén Escajeda destacó los recursos que se destinarán al campo duranguense, tanto de manera directa como a través los programas federales destinados al campo, mientras Rodolfo Dorador se refirió al presupuesto para infraestructura deportiva que beneficiará a varios municipios de la entidad.
Academia policial no cubrió matrícula
El presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, José Luis Cisneros, señaló que la Academia de Policía iniciará cursos con 70 elementos en vez de 100 como se había proyectado, esto porque quienes se inscribieron no cumplieron los requisitos exigidos en la convocatoria. Más información en páginas interiores
Sería bueno propinarles a los políticos una jitomatina, como se da entre los españoles, cuando menos nos desquitaríamos y nos sentiríamos contentos.