Contacto hoy del 15 de septiembre del 2013

Page 1

Muere sexagenario arrollado cian magenta amarillo negro

Información en Policía

Septiembre

Mes de la Patria

Domingo 15 de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4777

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

IVA a bebidas afectará a restauranteros: CCE Común, la venta de alimentos acompañados de jugos y refrescos

Militares recorren constantemente la Zona Sierra para destruir plantíos de enervantes.

Destruidos más de 10 mil plantíos de droga en el año Ejército ha detenido a algunas personas y decomisado armas y vehículos

Por: Martha Medina En lo que va del año elementos del Ejército Mexicano han detectado más de 10 mil plantíos de enervantes en distintos puntos de la entidad, principalmente en la región de Las Quebradas, situación que indica que el mayor problema en relación con el tema del narcotráfico es el trasiego de las drogas, señaló el comandante de la Décima Zona Militar, general André Foullon Van Lissum. Al referirse a las acciones que realiza el Ejército en el tema del combate al narcotráfico, manifestó que estas se llevan a cabo en todo el territorio estatal, aunque la vigilancia se intensifica en las regiones como la mencionada anteriormente, donde se han detectado más actividades relacionadas con el delito mencionado. Agregó que aunque la vigilancia se intensifica en estos lugares, descartó que los municipios ubicados en la región de Las Quebradas sean considerados como un foco rojo en el tema de seguridad, al señalar que de hecho en la entidad no existe un punto que pueda ser considerado de esta manera, y abundó que incluso en la región lagunera, donde se presentó una situación de conflicto hace algunos meses, en estos momentos existe un clima de tranquilidad. El general Foullon Van Lissum manifestó que la presencia tanto de elementos del Ejército como de corporaciones policiacas, así como el interés del Gobierno del Estado por atender la situación de seguridad en los municipios de La Laguna, contribuyeron a disminuir el índice delictivo en la zona y recuperar la tranquilidad en la misma, como lo pueden corroborar sus habitantes. Por lo que se refiere al tema de las acciones para combatir el narcotráfico, manifestó que en este año se han detectado y destruido 10 mil plantíos de enervantes en distintos puntos de la entidad, a través de acciones en las cuales se han realizado detenciones de personas involucradas en el cultivo de amapola y mariguana, así como también se han decomisado armas y vehículos. Puntualizó que en relación con el delito mencionado anteriormente, el mayor problema que se presenta en Durango se relaciona con el trasiego de la droga, es decir su producción y traslado hacia otros puntos del país, aunque puntualizó que esta situación se combate a través de distintos operativos que realiza el Ejército Mexicano.

Episcopeo

7 días de grilla

El anunciado aumento en el IVA a bebidas azucaradas, como refrescos y jugos, afectará de manera importante al sector de alimentos, pues se habla de un incremento hasta del 40% en el precio de estos productos; además, el sector restaurantero también se verá afectado, pues es común la venta de estos productos en sus establecimientos, comentó Manuel Rodríguez Rocha, presidente en Durango del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Las empresas deberán tener ahora nuevas alternativas para sus consumidores”, sostuvo en relación no solo a las empresas refresqueras, las cuales se prevé sean las que sufran la mayor afectación, sino también a tiendas y restoranes, donde es común y pedido por el consumidor este tipo de productos; en específico en el segundo sector mencionado dijo que “deberán buscar la venta de otro tipo de bebidas; bebidas más saludables”. Por otra parte, dijo, exis-

Sector restaurantero prevé baja en la clientela de aplicarse IVA a los refrescos.

ten sectores dedicados a la salud que se encuentran a favor, ya que el país se encuentra en los primeros lugares de obesidad, y en parte se debe a que también ocupa los primeros lugares en el consumo de bebidas azucaradas, como los refrescos. “De lo que se trata es de buscar alternativas donde las bebidas con grandes contenidos de azúcar sean las que menos consumo tengan”,

subrayó. Todas estas medidas, aseveró, deben estar bien analizadas, porque no se trata solamente de generar más impuestos para las arcas gubernamentales, sino que realmente tengan un impacto social, y en el caso de los alimentos y bebidas “sí se debe aplicar un aumento, pero en aquellos que tienen un alto costo y que no están al al-

cance de la clase media”, así como en aquellos productos que están generando daños a la salud de niños y adultos, pues cabe recordar que México es uno de los países con más niños obesos en el mundo, debido a pésimos hábitos alimenticios, que en la dieta diaria incluyen el consumo de frituras y bebidas azucaradas en grandes cantidades. Señaló que en la Reforma Hacendaria todavía existen situaciones “confusas”, porque en este tema del aumento a bebidas azucaradas se inhibe su venta, entonces no queda claro cómo es que el Gobierno Federal pretende recaudar más si con el aumento bajarán las ventas. En este sentido volvió a insistir en que la solución no está en el aumento de impuestos, sino en que se aumente la base de los contribuyentes, de acuerdo a la medida del ingreso, de otra manera, va a ser muy complicado que empiece a circular el capital y se reactive la economía del país.

Gobierno de Durango y SNTE respaldan Reforma Educativa El Gobierno de Durango y el SNTE respaldan la Reforma Educativa del Presidente Enrique Peña Nieto, recientemente promulgada, cuya misión es mejorar el nivel profesional del magisterio, coincidieron el mandatario Jorge Herrera Caldera y el dirigente nacional del gremio, Juan Díaz de la Torre, quienes se reunieron con las líderes magisteriales de las secciones 44 y 12, Clara Eugenia Gurrola y Adriana de Jesús Villa Huízar.

Parquímetros no operarán el lunes por Día de la Independencia Más información en páginas interiores

Sin prestaciones más de 2 mil trabajadores de Salud: SNTSA Más información en páginas interiores

Municipios deben 20 mdp por indemnizaciones a extrabajadores: STyPS Más información en páginas interiores

Pág. 2

Pág.3

Esta científicamente comprobado que los ajedrecistas se hacen la vida de cuadritos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 15 de septiembre del 2013 by Contacto hoy - Issuu