Sábado 15
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Hallan aquí niña buscada en USA Después de 2 años fue ubicada tras reporte de extravío en el centro Sufría de violencia física y psicológica Por: Javier García R. Autoridades estatales confirmaron el suceso dado mediante redes sociales en torno a una niña que era buscada desde hace dos años en Estados Unidos, la cual se extravió posteriormente en esta capital y que permitió ser ubicada, misma que sufría de violencia física y psicológica. Fue desde la tarde del pasado miércoles cuando mediante redes sociales se pedía la colaboración de la ciudadanía para ubicar a la pequeña Kylee, quien fue vista por última vez en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Durango, desde donde ya no se supo más de ella. Es tras hacer viral la imagen de la pequeña que horas más tarde se tomó conocimiento de que la menor había sido ubicada por cuerpos policiacos y posteriormente entregada a sus familiares, de los cuales aún se desconoce el estatus que guardaban en esta ciudad. Hasta ese momento todo parecía un simple suceso habitual de extravío, siendo horas después que usuarios de redes sociales manifestaron que dicha pequeña pudiera ser una infante sustraída de manera ilegal en la ciudad de Clarksville, en el estado de Tennessee, desde el mes de agosto del año 2018. Por lo anterior, este medio de comunicación hizo contacto con el departamento de policía de aquel estado, en primera instancia para saber si continuaba vigente el reporte de extravío de la menor Kylee “N”, cuya edad era de 8 años la última vez que se le vio en el vecino país, versión que fue confirmada por la autoridad estatal de aquella ciudad. Ante la alerta generalizada en la sociedad duranguense por el parecido similar de la pequeña que había sido vista vendiendo jugos y galletas por diversos puntos de la ciudad
Menor contaba con reporte de desaparición en Texas. es que las autoridades locales tomaron cartas en el asunto para ubicar de nuevo a la menor quien fue resguardada en la Casa Hogar del DIF estatal, sitio donde espera a que se realicen los trámites correspondientes. Cabe señalar que, según fuentes consultadas por este medio informativo, la pequeña habría sido sustraída en aquella fecha luego de una reunión familiar, día desde el cual no se supo nada de su paradero, ya que la persona con quien se encontraba en esta ciudad era buscada en la Unión Americana por hechos de violencia doméstica.
Fue hasta este viernes que la procuradora de la Protección de Niñas, Niños y adolescentes, del DIF Estatal, Claudia Angélica Tynan López, preciso que la menor presentaba signos visibles de haber sido violentada de manera física y psicológica por su madre, con quien la pequeña se encontraba en esta ciudad, además de un varón de quien se desconoce si es su padre biológico.
Durango es el espacio donde podrán invertir con la confianza de contar con el respaldo y gente calificada, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la expansión y arranque de operaciones de Kyungshin Cables de México, tras mencionar que con la ampliación de la planta en la capital y una nueva en La Laguna se invierten 65 millones de dólares y se generan 2 mil 300 nuevos empleos. Pág. 2
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Estado de los Estados
La funcionaria detalló que la pequeña Kylee era buscada desde hacía dos años en el estado de Tennessee, por el gobierno americano, ya que son ellos quienes tienen la custodia legal de la niña, ya que le fueron retirados los derechos a la madre por sucesos de violencia doméstica. Puntualizó Tynan López que efectivamente ellos ya tenían conocimiento sobre reportes que indicaban que la menor pudiese estar siendo
víctima de agresiones, pero que debido a no tener clara la identidad y su ubicación no habían tomado cartas en el asunto. Finalmente, dijo, será la Fiscalía General del Estado quien se hará cargo de la situación legal de la mujer y el varón, que, en caso de ser necesario, será la encargada de entregarlos a la autoridad extranjera así como a la niña para ser llevada a su lugar de origen.
Han pedido ayuda 400 mujeres por violencia Desde que inició la pandemia y por situación económica Por: Martha Medina Desde que inició la pandemia y la aplicación de medidas como el resguardo, se han recibido más de 1,100 llamadas de auxilio por parte de mujeres que han enfrentado violencia en el hogar, pues este problema se incrementó durante los últimos tres meses, informó la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada. Al referirse a los datos que indican un incremento en la violencia intrafamiliar durante el primer semestre del año, la funcionaria manifestó que esta situación va de la mano con el maltrato a las mujeres, pues debido a la pandemia las familias se resguardaron desde marzo, alrededor del 15 al 19 de ese mes, cuando la aplicación de estas medidas comenzó con temor y sorpresa para todos, porque no se tenía conocimiento de qué se trataba. Al principio hubo descontrol, pues los niños se quedaron en casa sin tener plena conciencia de continuar las clases a distancia; luego en abril empezó la convivencia las 24 horas del día durante toda la semana, entre padre, madre, niños y posiblemente algún adulto mayor, donde muchas personas ya no pudieron recibir visitas, “esto te va minando y quiero hablar de las causa-
les, no porque se justifique la violencia familiar, sino para entender esta parte”, dijo textualmente la funcionaria, al señalar que los conflictos se fueron recrudeciendo, con los niños en casa con tareas, después los padres que no salían a trabajar, fueron cuestiones que aumentaron la violencia familiar, que lamentablemente va por las personas más vulnerables como son los niños, niñas y las mujeres, y eventualmente contra los adultos mayores. Con respecto a las llamadas de auxilio que se recibieron, manifestó que aunque en abril y mayo se redujeron, en relación con las registradas durante el mes de marzo, que fueron 171, sin embargo para junio y julio nuevamente se incrementaron considerablemente, debido a que las mujeres ya pudieron salir de sus casas, aunque recordó que en ningún momento se cerraron las instalaciones del Instituto Estatal de la Mujer. Manifestó que en marzo se atendieron 171 llamadas, en abril fueron 49, 67 en mayo, pero ya para junio subieron a 376, mientras en julio se recibieron 498, cifras que indican un incremento debido a que las víctimas de violencia intrafamiliar ya pudieron salir de sus casas para buscar ayuda. Pase a la Pág. 3
Pegan nuevas medidas a comerciantes
Sufría violencia física y psicológica
Inaugura Aispuro expansión por 65 mdd de Kyungshin
Chicotito
de agosto de 2020 Año 22 No. 6884 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
El 10% ya cerraron y el 30% ya son informales: Canacope Por: Carolina Cupich A la fecha el 10 por ciento de los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño han cerrado definitivamente y el 30 por ciento se han pasado a la informalidad, dio a conocer la presidenta Martha Elba Valdez Pérez, quien destacó que con la implementación del nuevo decreto por parte de las autoridades municipales las pocas ventas que se tenían nuevamente se fueron a la baja. Con el objetivo de prevenir que se siga incrementando el número de personas contagiadas por Covid-19 en el estado, las autoridades municipales y estatales han implementado diversas medidas de prevención, las cuales a pesar de que tienen el objetivo de privilegiar la salud, han golpeado durante la economía de los duranguenses. En este sentido, la presidenta de la Canacope dijo que las ventas en este sector prácticamente se encontraban igual a cuando se permitió la
Por decreto municipal ventas de comercios nuevamente se vinieron a pique. reactivación de actividades, las preocupados”. Manifestó que de los asocuales eran de un 5 por ciento; sin embargo, a raíz de que se ciados el 10 por ciento ya ceimplementara el decreto murró de manera definitiva, lo nicipal, donde se señala que que representa alrededor de 12 establecimientos; del resto el en punto de las 18:00 horas los establecimientos del centro 30 por ciento decidieron pasar a la informalidad; “la realidad histórico deben cerrar, nuevamente las ventas cayeron; “por es que la economía ahorita no las mañanas las ventas son permite pagar rentas, luz, agua y los servicios que los locales muy pocas porque la mayoría de las personas ya se encuenrequieren, ni tampoco a emtran trabajando y en la tarde pleados, por esta situación han pues solo se vende lo que lleoptado por realizar esta acgamos a alcanzar que es práctición, lo que de alguna manera camente nada y esto nos tiene les permite que lo poco que
ganan pues les quede íntegro”. Indicó que otra situación que los está afectando de gran manera es el tema de los robos, ya que al no existir economía y tener necesidad, a las personas se les hace fácil sustraer algún articulo que esté a la mano, lo que si bien no representa un monto alto en algunos casos, al ser recurrente sí genera una pérdida importante, por lo que esperan que las autoridades estén más al pendiente de este problema y den el seguimiento idóneo, ya que muchos han preferido no denunciar, porque saben que al final no se hace nada. “Las mercancías que se están robando son ropa, calzado y artículos de celulares, esto es lo que más les llama la atención, ya después vienen otros artículos que son los que tienen a la mano con accesibilidad, pero a final de cuentas esto además de generar pérdidas económicas genera un estado de vulnerabilidad entre los compañeros, el cual no se debe permitir”, concluyó.