Contacto hoy del 15 de junio del 2014

Page 1

Fulminado por un rayo Información en Policía

Este Domingo 11:00 hrs

Domingo 15

14:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

de Junio de 2014 Año 16 No. 5004 Durango, Dgo., Mx.

17:00 hrs

Editor: Ricardo Güereca

Baja 50% consumo de alcohol en festejos universitarios Prohibido tomar embriagantes afuera de escuelas y fiestas de fin de cursos

Actualmente diversas facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) han disminuido entre 50 y 60 por ciento el consumo de alcohol entre sus estudiantes, esto luego de que se prohibiera la ingesta de embriagantes en fiestas de fin de cursos, elecciones de reinas o alrededores de las instituciones, dio a conocer el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) José Ángel Mercado. “Anteriormente podíamos ver no solamente a los graduados, sino también a los jóvenes invitados a acudir a las facultades y dentro de ellas había un nivel extremo de bebidas y ahorita vemos muy poco, si no es que ya nada”, mencionó el dirigente estudiantil quien afirmó que a pesar de la existencia de las bandas y la diversión la convivencia se da de una manera más sana. En el caso de las facultades de Derecho y Administración, que comprenden un mismo espacio y que además representan dos de los lugares con mayores incidencias de escándalos y altercados en la vía pública protagonizados por estudiantes alcoholizados, el representante de los universitarios señaló que desde la recomendación de trasladar sus festejos a un lugar más apropiado ha logrado reducirse este tipo de situaciones. Esto los llevó a tomar la

Pág.3

El próximo lunes comenzará la aplicación del examen para evaluar el aprendizaje de los cerca de 320 mil 669 alumnos de educación primaria y secundaria, donde se medirá el conocimiento adquirido en asignaturas como Matemáticas y Español en una primera etapa, dio a conocer el subsecretario de Servicios Educativos, José Elpidio Rivas Jurado, quien informó que dicho diagnóstico sustituirá la aplicación de prueba Enlace al menos por este año. Más información en páginas interiores

Convivencia de alumnos universitarios se da de manera más sana. decisión de prohibir totalmente el consumo de bebidas alcohólicas al interior de los planteles, “lo que estamos haciendo con las escuelas es que cada quien hace su evento a la hora de la salida o en la noche como les corresponde y en la Facultad evitarnos este tipo de cuestiones, más que por dar una buena imagen es para darle a los jóvenes una cultura de respeto por nuestra institución y nuestros espacios públicos”. Explicó que se trata de estudiantes universitarios que se supone están mejor preparados y concientizados ante situaciones como el caso de la adicción al alcohol y aunque se ha avanzado cada año la meta es erradicar por completo los festejos como las reconocidas bandas, que estudiantes organizan al concluir sus estudios, para exigirles que las lleven a cabo en un lugar adecuado para ello. Aunque reconoció que siempre existirá el joven que

esconda una botella en su bolsa o mochila, esto se da con menor frecuencia pues tanto trabajadores académicos como administrativos y directivos siempre están muy al pendiente del tema y aunque se pudiese llegar a la aplicación del programa “operación mochila”, tal como se pretende iniciar en educación básica, el presidente de la FEUD apela a la conciencia de los

alumnos pues son adultos que deben hacerse responsables. Comentó que en un inicio las restricciones generaron disgusto por parte de los alumnos, sin embargo se ha avanzado constantemente, ya que primero se les condicionó el festejo debido a la ingesta de bebidas alcohólicas y hoy se trabaja en el traslado de estas celebraciones a otros puntos.

Sexo del conductor no es factor en accidentes: Vialidad Contrario a muchas afirmaciones tradicionales provenientes principalmente del machismo, el ser hombre o mujer detrás del volante no es factor para provocar un accidente vial, situación que se refleja en los operativos antialcohol, donde solo el 10 por ciento de los detenidos son de sexo femenino. Más información en páginas interiores

Construirá Coesvi más de 200 viviendas verticales Proyecto se llevará a cabo durante los próximos meses

Por: Martha Medina Será en el segundo semestre del año cuando darán inicio dos proyectos para la construcción de más de 200 viviendas verticales en esta

En los primeros 13 días del Programa de Descacharrización se han recolectado 60 toneladas de artículos almacenados en 5 mil 200 viviendas, en su mayoría llantas y envases, medida con la que se prevendrá la reproducción del mosquito transmisor del dengue y contribuye a mantener el virus al margen del municipio, informó el alcalde Esteban Villegas Villarreal.

7 días de grilla

Aplicarán examen de evaluación a alumnos de primaria y secundaria

ciudad, que permitirán dar atención a la demanda que se presenta actualmente en este renglón, informó José Antonio Ramírez Guzmán, director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda. Al referirse a los proyectos que se encuentran pendientes en cuanto a vivienda y que fueron incluidos en las acciones a realizar en este año, el funcionario puntualizó que se espera que en unas semanas más se pongan en marcha las obras en cuanto a los desarrollos verticales tanto en esta ciudad como en el municipio de Gómez Palacio. Agregó que, de hecho, el proyecto que se propuso para la región lagunera de la entidad ya fue autorizado y solo falta resolver algunas cuestiones de carácter administrativo para que inicie la construcción de poco más de 100 viviendas que se ubicarán en desarrollo vertical. Por lo que se refiere a las propuestas que se plantearon en la capital del estado, el funcionario manifestó que ya se

presentaron los proyectos a la Sedatu, por tratarse de la dependencia que maneja el tema de subsidios a la vivienda, para que valide los proyectos y se autoricen recursos presupuestales para que las obras de los mismos inicien durante el segundo semestre del año. El funcionario puntualizó que aunque ya se analizan algunas opciones con respecto a los terrenos donde se llevarán a cabo estos proyectos, aún no se define la ubicación de los mismos, pues se trata de dos complejos de vivienda vertical que se construirán en esta ciudad, a través de los cuales se busca dar atención a la demanda que existe en este renglón. Explicó que, de acuerdo a los proyectos que se analizaron para trabajar en el tema de la vivienda vertical, se trata de complejos que podrán albergar a 120 familias cada uno, los cuales por sus características permitirán reducir los costos de construcción y presentarán ofertas más viables para los duranguenses.

Esperan que viviendas verticales tengan aceptación de duranguenses. Debido a las características de la vivienda vertical, esta tiene un costo menor en comparación con las edificaciones horizontales, pues al quedar ubicados los espacios habitacionales en un mismo sitio se abarata la introducción de servicios y la edificación misma, todo lo cual se reflejará en un precio más accesible para quienes requieren una casa.

Ecosexuales son las parejas que se unen por su inclinación a la alimentación vegetariana y al reciclaje y no los que manejan ecos.

Pase a la Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.