Ejecutado en Mezquital
Información en Policía
Sábado 15 de Junio de 2013 Año 15 No. 4698
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Reparten 25 millones de litros de agua por sequía: Conagua Foto: Javier García Rodríguez
Abasto va dirigido a las comunidades más necesitadas
miento ha tenido lugar en municipios de la zona serrana e inmediaciones de la capital de estado tales como Mezquital, Guadalupe Victoria, Pueblo Nuevo y Canatlán, así
La colonia División del Norte está convencida de que los candidatos del PRI tienen las mejores propuestas para seguir creciendo en la zona Esteban Villegas, candidato a la Presidencia Municipal de la “Alianza Para Seguir Creciendo”, y Héctor Vela, candidato al Quinto Distrito de lo local, se convencieron de que en la colonia División del Norte están con el PRI. Ante más de 2 mil personas los candidatos sintieron el apoyo de los duranguenses para realizar sus propuestas, y sobre todo para escuchar las necesidades de la zona y así poder realizar todos en conjunto lo que más le favorezca a Durango. Desde la calle Tierra y Libertad Esteban anunció: “Somos nacidos en Durango y por eso tenemos el corazón puesto en Durango y en su gente, sabemos las necesidades de las madres, de las familias y de los jóvenes, por eso desde el Congreso con Héctor Vela y en la Presidencia con Esteban Villegas buscaremos lo mejor para este Distrito”. Dentro de las propuestas el exsecretario de Salud dijo estar por una mayor seguridad, rehabilitar espacios públicos de acuerdo a las necesidades de la zona, mejorar el servicio de alumbrado por medio de la rápida atención de reportes y sobre todo hacer que las empresas ya establecidas en la ciudad y las nuevas empresas brinden espacios de trabajo a las madres solteras y mayores de 35 años. Tanto Héctor como Esteban tendrán puertas abiertas en los cargos que ocupen, pues están conscientes que es la sociedad quien tiene el pulso de la realidad en el municipio de Durango, por lo que se escucharán todas las propuestas desde el primer día hasta el último para que en conjunto se formen las políticas públicas del municipio capitalino.
Pág.2
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Elabora STyPS normas de inspección a minas de la entidad
Pipas de Conagua abastecen constantemente a comunidades del estado.
El V Distrito quiere lo mejor con Héctor y Esteban
Chicotito
Hace diez años se instauró el Día Mundial del Donador de Sangre, por lo que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea dirigido por Alfredo Rodríguez Briones organizó un evento con la finalidad de festejar a aquellos que de manera desinteresada acuden a la institución. Fanny Herrera Salas, encargada de Promoción a la Donación Altruista, comentó que ya se cuenta con una tecnología por medio de la cual se pueden captar hasta dos unidades de sangre de un mismo donador en menor tiempo.
como los de la zona del Semidesierto y La Laguna como Tlahualilo, Cuencamé, San Juan del Río, Rodeo, Mapimí y Lerdo. Dicho programa tiene como objetivo abastecer el promedio de consumo de agua para cada persona, estimado por la Comisión en 50 litros por habitante al día. Según el funcionario el problema se concentra en dos regiones: una, los municipios del Semidesierto,
dada su situación geográfica y climatológica. La otra zona de conflicto actualmente se encuentra en El Salto, pues la población ha crecido desmesuradamente a raíz de las migraciones de habitantes de las comunidades serranas a la cabecera municipal de Pueblo Nuevo por la inseguridad, ya que son personas que se asientan de manera irregular y no hay otra forma de hacerles llegar el agua.
Más información en páginas interiores
@contacto_hoy
Búscanos en Twitter
Aplican protocolo de seguridad para jueces y magistrados Existen casos de amenazas en el 40% del país: Baruch Delgado Por: Martha Medina Luego de reconocer que sí se han dado casos de amenazas en contra de jueces en el 40% del país, el presidente de Conatrib, Baruch Delgado Cervantes, dijo que actualmente se aplica un protocolo de seguridad en el Poder Judicial que incluye medidas para la protección de jueces y magistrados, al tiempo que descartó la posibilidad de aplicar la figura del juez sin rostro, propuesta por algunas entidades. Entrevistado poco después de la inauguración del Primer Congreso Nacional de Justicia, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) manifestó que la situación de inseguridad que se presenta en distintos puntos del país sí ha tenido efectos en el trabajo que realizan jueces y magistrados, debido a que se han dado algunos casos de amenazas en su contra. Puntualizó que aunque se trata de casos que se han pre-
sentado de manera esporádica en algunas entidades, de las cuales excluyó a Durango, estos han obligado a establecer un protocolo de seguridad para el Poder Judicial que tiene como propósito proteger la integridad de jueces, magistrados y demás personal que labora en el mismo. Con respecto a las medidas que se han aplicado como parte del protocolo de seguridad, se han realizado cambios de adscripción de jueces y personal que ha sufrido alguna amenaza o que por alguna razón se considera que corre algún riesgo, para evitar que se vean afectados por el trabajo que realizan, además de que se hace la recomendación a estos servidores públicos para que en todo momento se conduzcan con apego a la ley al momento de realizar su trabajo. Entre las entidades donde se han dado casos de amenazas a servidores del Poder Judicial, el presidente de Conatrib mencionó al Estado de
Foto: Mario Marrufo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango ha repartido cerca de 25 millones de litros del vital elemento en lo que va del año como parte de su programa de abasto a comunidades necesitadas. El director local de la Conagua, Fernando Uc Nájera, señaló que dicha cifra corresponde solamente a la jurisdicción local de la dependencia federal, que si se le suma a lo otorgado por otras instancias como la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) se suman ya más de 30 millones de litros del vital líquido repartidos. Señaló que el abasteci-
Aumentan donantes en Centro Estatal de Transfusión Sanguínea
Diversos juristas se dieron cita al Congreso Nacional de Justicia. México donde se atendieron dores públicos. dos señalamientos en este Al mismo tiempo, en ressentido, para luego recordar puesta a pregunta sobre la que se han presentado situapropuesta para crear la figuciones similares en el 40 por ra del “juez sin rostro”, el preciento del territorio nacional. sidente de la Comisión punAgregó que hasta el motualizó que no se considera mento no se han tenido que tal opción en estos momentos, lamentar casos de atentados pues de hecho la reforma que contra jueces o magistrados, se encuentra en proceso en el aunque recalcó que cuando se sistema de justicia penal en presentan amenazas se aplica el país no permite tal posibiel protocolo de seguridad y se lidad, pues por el contrario lo toman medidas para resguarque se busca es que el juez dé dar la integridad de los servila cara en todo momento.
Ojos que te vieron ir, no te verán volver.