Muere de infarto en tractor Información en Policía
Jueves 15 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4977 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Protestan más de 200 trabajadores ante posible cierre de CENDI Más información en páginas interiores
Adeuda Municipio más de 1 mdp por desayunos Más información en páginas interiores
Debe garantizarse acceso a vivienda a grupos vulnerables: Diputado Más información en páginas interiores
Sobredemanda de 30% en servicio de agua potable Temporada de estiaje provoca baja presión en algunos sectores: AMD
El director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Agni Otto García, señaló que a causa de la temporada de estiaje existe una sobredemanda del servicio de agua potable en la capital del estado equivalente al 30 por ciento, lo que provoca que baje la presión del bombeo en algunos sectores. En total en la zona urbana del municipio de Durango existen 84 pozos con diferente antigüedad en sus instalaciones, sin embargo el funcionario consideró que la principal afectación en la operatividad de los mismos deriva directamente en la sobredemanda propia de la temporada de calor. Explicó que para evitar que el incremento en la demanda de agua potable afecte la capacidad de regeneración que tiene el acuífero del Valle
Abasto de agua se ve afectado en temporada de calor. del Guadiana, actualmente protegido por la Conagua para evitar su sobreexplotación, se estarán llevando a cabo diversas estrategias como el tandeo y la suspensión temporal de pozos. En ese sentido el titular de Aguas del Municipio infor-
Hallan unos 30 casos diarios de hipertensión En lo que va del año se han registrado más de tres mil 971 nuevos casos de pacientes con hipertensión, advirtió el director de los Servicios de Salud, Miguel Aragón Contreras, quien informó que el año pasado cerraron con cerca de 11 mil 800 nuevos pacientes, cifras que considera como alarmantes pues al ser una enfermedad que no genera síntomas se cree que existe al menos 50 por ciento más de pacientes quienes desconocen que padecen esta enfermedad. Asimismo, reconoció que los pacientes ya detectados reciben su tratamiento y están bajo control, sin embargo aquellos que aún no han sido atendidos acuden al médico luego de que la enfermedad comenzó a causar estragos en su organismo y la hipertensión comienza a tener efectos negativos en el corazón, ojos, riñones o algún otro órgano. Aragón Contreras informó que a pesar de que anteriormente la hipertensión se presentaba con mayor incidencia en adultos jóvenes de entre 30 y 40 años, actualmente han aparecido casos a partir de los
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Existe 50% más de pacientes que lo ignoran: SSD
SSD registra más de tres mil 971 nuevos casos de pacientes hipertensos. 20 años debido a las diversas causas asociados a esta enfermedad como es el sedentarismo, el alto consumo de alimentos con sal, azúcares refinadas o conservadores, así como otros factores como la cuestión hereditaria, las costumbres idiosincráticas, el sexo, etc. Ante este panorama señaló que en el caso específico de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hiperten-
sión y todas sus consecuencias el Sector Salud invierte más del 70 por ciento del recurso público en el área de consulta, pues a esto se le suman los problemas cardiovasculares, oculares, de riñones y algunas otras complicaciones. La hipertensión se encuentra entre las primeras 10 causas de muerte dentro de la población duranguense, junto con las enfermedades cerebrovasculares como embolias, derrames o procesos que culminan en un daño al cerebro, todas derivadas de la hipertensión o bien de algún proceso de coagulación o tumoración. Aragón Contreras informó que en los últimos seis años se ha visto que el ingreso de nuevos pacientes se ha mantenido entre 11 mil y 12 mil por año, por lo que de acuerdo a estadísticas de periodos anteriores a estas mismas fechas se registra el mismo número de ingresos y se cree que siguiendo el mismo comportamiento es muy probable que para el cierre de este 2014 las cifras sean similares. Por eso exhorta a la población, sobre todo a la de menor edad, a revisar su presión ar-
terial al menos cada seis meses después de haber descansado, no haber fumado o tomado café o algún medicamento, la medición se puede realizar en cualquier centro de salud.
mó que el horario de abasto se ha reducido por lo menos en 14 horas a la semana, teniendo un reparto de 7:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00 horas, cada uno de estos horarios se recortó en una hora, aunque hay zonas en las que ha sido necesario suspender el servicio más tiempo durante el día. Además de la reducción en el horario del tandeo, fueron rehabilitados cinco pozos que durante la temporada invernal estuvieron inactivos, principalmente los ubicados en la zona oriente de la ciudad, incluso algunos por falta de operatividad y mantenimiento habían estado apagados por años, pero ahora se han reactivado por el crecimiento poblacional de la zona. En lo referente a la afectación que existe para los ha-
bitantes de la zona nororiente a causa de la falla que sufrió uno de los pozos que abastecen al macrotanque José Revueltas, García García señaló que actualmente se está en proceso de la construcción de un nuevo pozo justo a un costado del antiguo, el cual no pudo ser reparado debido al colapso de la bomba hidráulica. Agregó que para ello se están invirtiendo poco más de 2 millones de pesos con la finalidad de que en el menor tiempo posible se restablezca el abastecimiento de las 23 colonias afectadas. Adicionalmente el entrevistado reveló que hay tres pozos que no están en operación, pues se encuentran en calidad de reserva en caso de que se prolongue la temporada de estiaje durante junio y julio.
Región Laguna.- Un total de 471 maestros de las secciones 35 y 44 del SNTE en Lerdo y Gómez Palacio recibieron estímulos económicos y reconocimientos por acreditar una trayectoria de 10, 20, 30, 40 y 50 años al servicio de la educación, durante una ceremonia que encabezó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Un hombre simpático que decía que había andado en la Revolución, cuando se tomaba sus copas, lo cual era muy seguido, gritaba a todo pulmón “tizne su madre nadie”, grito muy inteligente porque en realidad se la tiznaba a todos, pero nadie le podía reclamar.