Por ser día feriado, mañana no aparecerá este vespertino
Viernes 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5869 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Bajan 35% ventas en restaurantes Diversos establecimientos optan por cerrar esta temporada
Por: Denice Ramírez
Elementos alertas en balnearios, presas, ríos y centros de recreación.
Vigila UEPC carreteras y sitios turísticos de la entidad Para atender cualquier incidente y garantizar seguridad de paseantes Por: Martha Medina A través de bases instaladas en puntos estratégicos elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil mantendrán vigilancia permanente tanto en carreteras como en balnearios, presas, ríos y centros de recreación que se ubican en toda la entidad, para prevenir riesgos y atender cualquier situación que se pueda presentar, informó el director de la dependencia, Carlos México Gamero. Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo durante los siguientes días, el funcionario manifestó que estas comenzaron con una supervisión que se realizó en balnearios y centros de recreación que hay en la entidad, para verificar las condiciones de seguridad que tienen, en los cuales se encontró que en algunos casos no había extintores, les faltaban señalamientos o botiquines, cuestiones que fueron resueltas de manera inmediata por los propietarios de los establecimientos. Manifestó que además de esta revisión de carácter preventivo, la Unidad de Protección Civil también realizó la distribución de más de 35 mil trípticos entre la población de la capital del estado y algunos puntos estratégicos de la entidad, con el propósito de brindar información acerca de las acciones que pueden realizar para evitar accidentes y riesgos durante este período vacacional, lo mismo si viajan por las carreteras estatales, que si acuden a centros de recreación. “Es un trabajo de prevención que no se había visto en muchos años”, dijo México Gamero, al señalar que dentro de este operativo de vigilan-
cia que se mantendrá en estos días, también se realizó una visita a balnearios como Los Berros, ubicado en el municipio de Nombre de Dios, donde se encontró un cable eléctrico a baja altura que cruzaba por una alberca, por lo cual se solicitó apoyo al superintendente de la CFE, Édgar Soto, para solucionar esta situación y garantizar condiciones de seguridad para los visitantes, además de que se pidió al personal de este lugar que tuvieran uniformes, radios eficientes, extintores y rutas de evacuación, con lo cual cumplieron. Puntualizó que hasta el momento se ha encontrado una respuesta positiva por parte de los propietarios y encargados de manejar estos espacios, en cuanto al cumplimiento de las medidas de seguridad que se les recomiendan. Además de estas acciones, informó que el personal de la Unidad Estatal de Protección Civil estará presente en carreteras como la libre hacia el puerto de Mazatlán y en la autopista, además de que se tendrán ambulancias en puntos estratégicos, con el propósito de mantener vigilancia durante las 24 horas del día en zonas aledañas a las estaciones que ya se instalaron en distintos municipios de la entidad, desde donde se harán recorridos para prevenir accidentes. También se hace una recomendación a las personas que van a quemar los tradicionales “judas”, para que no utilicen gasolina, además de cuidar que esta acción no se realice cerca de terrenos baldíos o sitios donde haya hierba seca, para evitar accidentes que puedan tener consecuencias fatales.
Alejandro De la Peña, presidente de la Canirac, informó que en esta temporada ha disminuido el consumo en el gremio restaurantero hasta 35 por ciento, ya que algunos locales también cierran esta temporada, por lo que se debe trabajar en poder ofrecer opciones a los turistas que llegan a la entidad. Respecto a la situación que manifiestan los visitantes o turistas que no encuentran muchos lugares abiertos a temprana hora para hacer sus compras o comer, ya que muchos cierran, señaló que “es un proceso de cambio que se tiene que ir generando, una cultura de tener aperturados los negocios”. Durango tuvo una detonación turística de un día para otro, desde hace unos 5 años a la fecha, por lo que tomó a los empresarios sin conocer totalmente la operatividad, pero se ha ido haciendo conciencia de mantener abierto, cada vez son mínimos los comercios que cierran, “hay gente, que es muy tradicionalista o religiosa, algo respetable, pero tenemos que empezar a cambiar la cultura para que años posteriores no se tenga ni que hablar del tema de cierres”. Señaló que como dirigente de la cámara exhorta a los afiliados a que no cierren, pero son negocios particulares en los que no se tiene una gran influencia. Detalló que en cuestión de ventas de productos del mar se ha tenido un
Se debe trabajar en ofrecer opciones a turistas que llegan a la entidad. descenso de 35 por ciento respecto al año pasado, al igual que el consumo de pescado fresco en 15 por ciento, mientras que los precios de los platillos subieron 30 por ciento por el aumento de insumos y proveeduría. Sin embargo, precisó que se ha tenido poca afluencia de turistas en los restaurantes, se ha detectado algo de turismo solo en Paseo Constitución y Corredor Sahuatoba, mientras que el primer cuadro de la ciudad se ha mantenido bajo. Sobre el caso del empresario asesinado, el presidente de Canirac manifestó que es lamentable y confía en que las autoridades puedan resolver el caso, algo que también se debe pedir por parte de la ciudadanía. En el tema de robos que se han presentado en la ciudad tanto de ve-
hículos, como a casa habitación, dijo que hasta el momento los restauranteros no se han visto afectados, pero se cree que es una reacción a la situación económica que se está viviendo. “La seguridad no es algo que lo podamos cuantificar, es algo que se puede percibir”, declaró Alejandro De la Peña. Mientras tanto invitó a los ciudadanos a acudir a levantar las denuncias correspondientes y a las autoridades a que den seguimiento y hagan lo que les corresponde, porque no se les está pidiendo nada extraordinario. Manifestó que el unirse como vecinos es algo bueno, para protegerse unos a otros y estar unidos ante la delincuencia, pero sin llegar a un linchamiento.
Luego de su reconstrucción, el estadio de beisbol Francisco Villa estará listo para el juego inaugural el próximo 18 de abril, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al hacer un recorrido por el inmueble, el cual tendrá capacidad para cinco mil personas y representó una inversión de 47 millones de pesos.
Lanza EU bomba no nuclear más potente en Afganistán Florida, EU.- Fotografía de archivo cedida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos que muestra un ejemplar de la bomba GBU-43 MOAB (Massive Ordenance Air Blast) que con sus 21 mil 500 libras de peso es la bomba no nuclear de mayor potencia que existe en la actualidad. Estados Unidos usó hoy por primera vez la llamada "Madre de todas las bombas" al arrojarla contra un complejo de túneles del Estado Islámico (EI) en la provincia de Nangarhar (Afganistán) informó el Pentágono. Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Pág.10
Lo prestado es pariente de lo dado, decía mi padre.- Vale.