Viernes 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2017 Año 19 No. 5945 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Santiago está de fiesta por el Señor del Santo Entierro Se cumplen 251 años del Sudor de Sangre La fiesta empezó ya en las calles pinoleras y terminará el día 22
¡Santiago Papasquiaro está de fiesta..!
E
ste 22 de julio se cumplen 251 años de las más de dos horas de Sudor de Sangre del Señor del Santo Entierro, el santo patrono milagroso de miles de devotos de Santiago Papasquiaro, Dgo., y todo el noroeste del estado. Las celebraciones empezaron ya con el novenario anual por tan grande recuerdo, pero culminarán con la fiesta cumbre ese día, desde antes del amanecer y hasta que llegue el otro día. La conmemoración del milagro del 22 de julio, históricamente atrae a miles y miles de santiagueros desde donde se encuentran, en todo México, Estados Unidos, Canadá y hasta de Europa y otras partes del mundo. Ese día, a las 6:00 horas, arranca todo con las “Mañanitas” de músicos y devotos y una misa concelebrada por el Arzobispo de Durango, don José Antonio Fernández Hurtado. El gobernador José Aispuro Torres también está invitado y pudiese asistir, pero no ha sido confirmado, luego, ya de día, una procesión cargando al Señor del Santo Entierro por las principales calles y barrios de Santiago Papasquiaro. Esa sería la fiesta magna, puesto que participan en ella miles y
miles de devotos que gustosos cargan al santo patrono, y a quienes se les ha entregado ya su paliacate respectivo que habrán de portar con gallardía. Ese día, el 22 de este mes, es una de las dos fechas que el Señor del Santo Entierro sale a pasear por la cabecera municipal, la otra ocurre durante las fiestas de aniversario de la ciudad. Los recordatorios que marcan la celebración del 251 aniversario del Sudor de Sangre, precisan: El día 22 de julio de 1766 la Sagrada Imagen del Señor del Santo Entierro produjo un sudor en su rostro por más de dos horas, gotas de cristalino sudor mezcladas con rojas gotas de sangre que inundaban su cara. Continuamente eran limpiadas con algodón y lienzos, pero volvían a aparecer ante la incredulidad de propios y extraños. Existen documentos judiciales certificados por el alcalde, mayor y capitán de guerra Matías Joachin de Escobar y Rojas, que dan fe de aquel memorable hecho. Aquel hombre gobernaba el valle y siendo párroco vicario y juez eclesiástico don José Miguel de Irigoyen. Muchos son los milagros que se le atribuyen al “Señor del Santo Entierro”, como consta en las miles de figuritas de oro y plata que en forma de ojos,
Atiende Aispuro a ciudadanos de manera directa Pueblo Nuevo, Dgo.- De manera personal el gobernador José Aispuro Torres atendió a ciudadanos del municipio de Pueblo Nuevo en donde anunció la realización de diversas
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
obras que suman más de 400 millones de pesos, además de encabezar la “Caravana en Movimiento” donde participan funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Fiestas por el 251 aniversario del Sudor de Sangre. manos, piernas, cabezas y cuerpos le han obsequiado miles de devotos y que cuelgan en su altar en la parroquia de Santiago Papasquiaro. El día 24 de abril de 1973 la Sagrada Imagen del “Señor del Santo Entierro” fue semidestruida por un incendio, causado por la rotura de una veladora, la imagen fue seriamente dañada, aunque no destruida. Se buscó a un restaurador que se halló en Miguel Auza, Zac. El señor Miguel Juárez López trabajó durante varios meses para reacondicionarla y dejarla en forma para
muchos años de existencia, como hasta ahora se ha conservado. El 22 de julio de cada año Santiago Papasquiaro se viste de fiesta por los católicos citadinos, la mayoría devotos del Señor del Santo Entierro y por los cientos o miles de santiagueros que radican en distintas partes del mundo y que se concentran en estos días en su tierra. Advertir que las celebraciones del 251 aniversario del Sudor de Sangre ya arrancaron, decíamos, pues está corriendo el clásico novenario anual para llegar al día 22, pero también
El Señor del Santo Entierro, Santo Patrono de Santiago Papasquiaro.
porque desde hace días empezaron a arribar las bandas de música sinaloense que regularmente se concentran en las calles pinoleras para estas fechas. No es extraño el agradable ruidajo que se cargan los grupos musicales, pero que perdurarán hasta terminadas las fiestas. Esta vez, comentan los organizadores, la variante consiste en que se ha preparado un video espléndido en el que se proyectará, obviamente ya de noche, sobre una de las paredes de la parroquia la histórica celebración. Incluyendo una serie de aspectos que muchos santiagueros desconocen. Terminada la exposición audiovisual, empezará un concierto, si es que así se le puede llamar, de pólvora computarizada, que por primera vez podrá ser vista en todo lo alto y colorido de Santiago Papasquiaro. Históricamente, las bandas llegan díez días antes de la gran fiesta y se van una semana después de terminadas, de modo que, para resumir, Santiago Papasquiaro está de fiesta por la conmemoración del Sudor de Sangre del Señor del Santo Entierro y, todos, de aquí, de allá y de acullá, son los invitados.
Recaudados 730 mdp por replaqueo Por: Martha Medina La respuesta positiva de la población al cambio de placas y refrendo vehicular durante los primeros 6 meses del año superó las expectativas que se tenían al inicio del 2017, pues aun con la exención en el replaqueo se logró una recaudación de 730 millones de pesos durante este lapso y se superó el ingreso que se tenía estimado de manera inicial, informó César Arce Valencia, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado. Al referirse a los resultados que se lograron en lo que se refiere al cambio de placas y refrendo que inició en el mes de enero de este año, el funcionario puntualizó que después de que se anunció que no se cobraría el replaqueo gran cantidad de ciudadanos acudieron a los centros multipago ubicados en distintos puntos de la ciudad, así como a las oficinas de
Centros multipago lucieron abarrotados los últimos días para cambio de placas. Recaudación de Rentas que hay en la un padrón de aproximadamente 530 entidad para cumplir con esta obligamil, cifra que no solamente superó ción y beneficiarse con la aplicación las expectativas que se tenían inicialde descuentos. mente, sino incluso la respuesta que Debido a esta respuesta favorable se tuvo en el 2016 y ejercicios antedurante el primer semestre del año riores, en los cuales no se llegó a esta se llevó a cabo el cambio de placas cantidad en 12 meses. y refrendo de 330 mil vehículos de Pase a la Pág. 3
La mujer es una diosa inescrutable.