Periódico Contacto hoy del 14 de abril del 2019

Page 1

Domingo 14

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Multados unos 2,500 choferes de transporte Por mal uso de unidades, placas apócrifas o andar sin documentos Por: Martha Medina Durante lo que va del año se han aplicado más de 2 mil 500 sanciones a conductores del transporte público en sus distintas modalidades, por diversas irregularidades que van desde vehículos mal utilizados, hasta portar placas apócrifas, informó el subsecretario de Transportes y Movilidad del Estado, Jorge Campos Murillo. Agregó el funcionario que la cantidad de infracciones que se han levantado en las últimas semanas se incrementó con respecto a las que se aplicaron durante el mismo periodo en años anteriores, como resultado de un trabajo más intenso que realiza la Dirección de Inspectores de la dependencia desde que inició este 2019. Se trata de un trabajo, agregó, que no se podía realizar anteriormente porque no se contaba con suficientes unidades para incrementar el patrullaje de los inspectores de la Subsecretaría, situación que planteaba una limitante para el trabajo que se realizaba en esta área, que consiste principalmente en verificar las condiciones en las cuales se presta el servicio del transporte público urbano en todas sus modalidades. El subsecretario manifestó que después de que a finales del 2018 el gobierno estatal entregó patrullas nuevas a la dependencia, se pudo reforzar el trabajo de inspección que se

de abril de 2019 Año 21 No. 6477 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Seguridad en presas y ríos para evitar ahogamientos

Verifican que servicio de transporte público se preste conforme a la ley. realiza de manera permanente, para detectar situaciones irregulares en el caso del servicio mencionado anteriormente. Agregó que actualmente la Dirección de Inspección cuenta con un nuevo titular, quien tiene la responsabilidad de aumentar o al menos mantener la intensidad del trabajo que realizaba su antecesor, situación que se refleja en la aplicación de más de 2 mil 500 sanciones e infracciones a los conductores de los vehículos, por causas que van desde vehículos que son mal utilizados, hasta portar placas apócrifas para prestar el servicio citado anteriormente, irregularidades que han ocasionado que incluso algunas

unidades hayan sido retiradas de la circulación. Puntualizó que se trata de acciones que se realizarán de manera permanente, con el propósito de cuidar que el servicio de transporte público se preste conforme lo establece la ley, para lo cual es necesario vigilar que quienes cuentan con una concesión o un permiso para trabajar en esta área, cumplan también con la reglamentación vigente, pues de esa manera se garantizarán condiciones de seguridad para los usuarios.

En esta temporada vacacional los bomberos tienen como prioridad resguardar las presas y los ríos de la capital con la finalidad de evitar que haya ahogamientos por negligencias o falta de presencia de equipos de rescate, aunque la imprudencia de los ciudadanos por la ingesta de alcohol es la primera causa de que se dé esta situación. Más información en páginas interiores

Vigilarán atractivos locales por vacaciones CEPC alerta en carreteras, balnearios, albercas y cabañas

Comienza éxodo de vacacionistas

Con el inicio de vacaciones comenzó a verse mayor afluencia en las distintas carreteras del estado; familias tanto de esta ciudad, como las que llegan de paso, optan por viajar a otros puntos y tomar unos días de descanso con motivo de la Semana Santa y Pascua. Foto: Heber Cassio

Recolección de basura trabajará normal en vacaciones

Personal de Servicios Públicos informó que los responsables de la recolección de basura en la capital estarán trabajando de manera normal en este

periodo vacacional, descartando con esto la probabilidad de que se suspendieran las actividades por lo menos uno de los días santos. Más información en páginas interiores

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

A partir de este fin de semana la Coordinación Estatal de Protección Civil cubrirá 8 rutas en toda la entidad con el personal activo y se tendrá presencia en balnearios, albercas, cabañas, centros ecoturísticos y en algunos eventos en el municipio de Durango, además de que habrá recorridos en las principales carreteras, para prevenir incidentes, informó el titular de la dependencia, Guillermo Pacheco. Al referirse al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el funcionario estatal puntualizó que ya se puso en marcha un operativo en toda la entidad, por medio del cual se tendrá presencia en los sitios a los cuales acude la población a pasar estos días, como son los mencionados anteriormente, al tiempo que se mantendrá la coordinación con los municipios donde se espera una mayor afluencia de visitantes, como es el caso de Poanas y Pueblo Nuevo. También se tendrá una presencia importante en las carreteras que van desde Durango hacia el puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, tanto la libre como la autopista, además de participar en programas establecidos con todas las dependencias que participarán en este operativo, como son la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, la Estatal, el Ejército Mexicano, entre otros, con los cuales se mantiene una comunicación permanente para trabajar de manera conjunta y lograr la meta que se tiene para este año, que es de lograr una semana con saldo blanco. Explicó que se ha hecho capaci-

Elementos cubrirán 8 rutas en toda la entidad para prevenir incidentes tación durante todo el año, precisamente en el sentido de establecer una gestión integral de riesgo y trabajar de manera fuerte en lo que se refiere a la prevención, pues es lo que dará el resultado que se busca. Se impartió capacitación en temas importantes como son los incendios forestales, riesgos hidrometeorológicos, deslizamiento de laderas, todo ello con una preparación prácticamente personalizada a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, que fue dirigida hacia cada uno de los coordinadores municipales, todo ello con el objetivo de establecer un plan de continuidad y una gestión integral de riesgo. Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población en general

para que atienda las recomendaciones y sugerencias que hace la Coordinación, especialmente a las personas que acudan a presas o balnearios, pues definitivamente en las primeras está prohibido meterse a nadar, y si se meten en lancha, deben llevar chalecos salvavidas, mientras que quienes van a dejar la casa sola se les pide que desconecten la energía eléctrica, el gas, cierren puertas y ventanas, dejen luz disuasiva de pilas, además de encargar la casa a un vecino. Para quienes viajen, que tengan su vehículo en condiciones óptimas, lleven botiquín, gato y llanta de refacción, no tomar bebidas alcohólicas y si están cansados, que procuren no manejar, pues el riesgo es para la familia y personas que pueden verse afectadas por un percance.

Le decían el timbre, porque no servía para nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.